option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

alfa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
alfa

Descripción:
alfa 1234

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué implica la planificación de comunicaciones?. Emitir un mensaje sin esperar respuesta. Limitar las formas de comunicación. No considerar a la audiencia. Evaluar y actuar sobre el mensaje recibido.

¿Qué beneficio tiene la comunicación estratégica en la gestión del cambio?. Fomenta la competencia entre los empleados. Facilita la adaptación a nuevas estrategias o estructuras. Evita cambios dentro de la empresa. Reduce la interacción con los empleados.

¿Qué herramienta se utiliza comúnmente en la comunicación interna?. Anuncios en redes sociales. Publicidad en televisión. Conferencias de prensa. Boletines internos.

Las estrategias deben ser revisadas regularmente para: Evitar evaluaciones. Permanecer fijas. Ajustarse al entorno cambiante. No requerir cambios.

¿Qué público es considerado uno de los más importantes para la imagen empresarial?. Gobierno. Proveedores. Clientes. Competidores.

La comunicación efectiva dentro del plan estratégico asegura que: No haya necesidad de evaluar resultados. Todos los miembros estén alineados con los objetivos. Se mantenga una sola voz. Se ignoren las opiniones del personal.

¿Cuál es una de las principales funciones de la estrategia?. Reducir costos operativos en el corto plazo. Asegurar la coherencia en el diseño de productos. Aumentar el número de clientes de forma inmediata. Proporcionar un marco para la toma de decisiones.

La coherencia entre mensajes asegura que haya una sola voz que hable por la organización, lo cual beneficia porque permite: Generar confusión. Reforzar identidad organizacional. Mantener mensajes contradictorios. Ignorar audiencias clave.

¿Qué es un objetivo SMART?. Seguro, manejable, adaptable, realista y técnico. Específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Sencillo, motivador, accesible, racional y táctico. Simple, manejable, amigable, rentable y técnico.

¿Qué es una planificación contingente?. Planificación operativa diaria. Planificación para situaciones imprevistas. Planificación a largo plazo. Planificación para nuevos productos.

¿Qué se busca al comunicar la estrategia empresarial?. Reducir la participación de los empleados. Alinear a todos los empleados con los objetivos de la empresa. Aumentar la cantidad de proveedores. Aumentar los costos operativos.

¿Qué estrategia usa una empresa para mejorar su relación con la comunidad local?. Publicidad en televisión. Nuevas tecnologías de comunicación. Diversificación de productos. Responsabilidad social corporativa.

¿Qué público es considerado uno de los más importantes para la imagen empresarial?. Proveedores. Clientes. Competidores. Gobierno.

¿Qué permite un análisis FODA?. Desarrollar una estrategia de diferenciación. Implementar una nueva campaña de marketing. Evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Evaluar las métricas de rendimiento.

¿Qué representa la imagen empresarial?. La estructura jerárquica interna. La percepción que los públicos tienen de una organización. La distribución física de sus oficinas. El diseño gráfico del sitio web de la empresa.

¿Qué importancia tiene la imagen empresarial en la retención de talento?. Solo afecta a los directivos. Se basa únicamente en la política salarial. No influye en la decisión de los empleados. Empresas con buena imagen suelen atraer y retener empleados talentosos.

¿Qué representa la imagen empresarial?. La percepción que los públicos tienen de una organización. La distribución física de sus oficinas. El diseño gráfico del sitio web de la empresa. La estructura jerárquica interna.

¿Qué describe mejor a la imagen empresarial?. Empresas con buena imagen suelen atraer y retener empleados talentosos. No influye en la decisión de los empleados. Se basa únicamente en la política salarial. Solo afecta a los directivos.

¿Cuál es una de las principales funciones de la estrategia?. Proporcionar un marco para la toma de decisiones. Reducir costos operativos en el corto plazo. Asegurar la coherencia en el diseño de productos. Aumentar el número de clientes de forma inmediata.

Un plan operativo se refiere principalmente al manejo de: Visión futura. Actividades diarias y operaciones rutinarias. Estrategias generales. Objetivos anuales.

¿Cuál es una de las principales funciones de la estrategia?. Proporcionar un marco para la toma de decisiones. Aumentar el número de clientes de forma inmediata. Reducir costos operativos en el corto plazo. Asegurar la coherencia en el diseño de productos.

¿Cuál de las siguientes herramientas ayuda a analizar las fuerzas competitivas de una industria?. Análisis FODA. Matriz BCG. PESTEL. Cinco Fuerzas de Porter.

La comunicación efectiva dentro del plan estratégico asegura que: Todos los miembros estén alineados con los objetivos. No haya necesidad de evaluar resultados. Se ignoren las opiniones del personal. Se mantenga una sola voz.

¿Qué es la comunicación en la estrategia empresarial?. Técnica para la venta directa. Método para eliminar la competencia. Herramienta exclusiva para el departamento de marketing. Proceso para alinear a los empleados con la misión empresarial.

¿Qué es una planificación contingente?. Planificación a largo plazo. Planificación para situaciones imprevistas. Planificación operativa diaria. Planificación para nuevos productos.

¿Qué es una planificación contingente?. Planificación a largo plazo. Planificación para situaciones imprevistas. Planificación operativa diaria. Planificación para nuevos productos.

¿Qué es la reputación empresarial?. Las campañas publicitarias. El logotipo de la empresa. La presencia en redes sociales. La imagen percibida por el público basada en acciones previas.

¿Qué describe mejor a la imagen empresarial?. Solo afecta a los directivos. Empresas con buena imagen suelen atraer y retener empleados talentosos. Se basa únicamente en la política salarial. No influye en la decisión de los empleados.

Un plan operativo se refiere principalmente al manejo de: Actividades diarias y operaciones rutinarias. Objetivos anuales. Visión futura. Estrategias generales.

¿Qué se busca al comunicar la estrategia empresarial?. Alinear a todos los empleados con los objetivos de la empresa. Aumentar la cantidad de proveedores. Reducir la participación de los empleados. Aumentar los costos operativos.

¿Cuál es una de las principales funciones de la estrategia?. Asegurar la coherencia en el diseño de productos. Reducir costos operativos en el corto plazo. Proporcionar un marco para la toma de decisiones. Aumentar el número de clientes de forma inmediata.

¿Qué permite un análisis FODA?. Desarrollar una estrategia de diferenciación. Evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Implementar una nueva campaña de marketing. Evaluar las métricas de rendimiento.

La comunicación efectiva dentro del plan estratégico asegura que: Todos los miembros estén alineados con los objetivos. Se ignoren las opiniones del personal. No haya necesidad de evaluar resultados. Se mantenga una sola voz.

¿Cuál es una estrategia utilizada para fortalecer la cultura organizacional?. Difundir historias de éxito que reflejen los valores de la empresa. Implementar un nuevo sistema de inventario. Aumentar la rotación de empleados. Reducir los horarios de atención al cliente.

¿Qué describe mejor a la imagen empresarial?. Empresas con buena imagen suelen atraer y retener empleados talentosos. Se basa únicamente en la política salarial. Solo afecta a los directivos. No influye en la decisión de los empleados.

Denunciar Test