option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alfa de Jensen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alfa de Jensen

Descripción:
Fundamentales de esta medida de desempeño.

Fecha de Creación: 2023/02/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Este índice se calcula como la media aritmética de la diferencia entre el rendimiento del fondo y el rendimiento de una cartera replica con el mismo riesgo beta del fondo que está compuesta por el activo libre de riesgo y la cartera de referencia con el nivel de beta como proporción de los fondos invertidos en la cartera de referencia. Indice de Treynor. Indice de Sharpe. Alfa de Jensen.

El Alfa de Jensen (o Alpha de Jensen) es un ratio que mide la habilidad de un gestor de carteras de inversión por obtener rentabilidades por encima del índice bursátil de referencia ajustadas por el riesgo. Cierto. Falso.

La formula de la imagen sirve para el cálculo de: Indice de Treynor. Indice de Sharpe. Alfa de Jensen.

Respecto del alfa de Jensen, podemos deducir que es el diferencial de rentabilidad conseguida real (restando el activo libre de riesgo) ajustado por el riesgo sistemático, que es el medido por la beta. Al utilizar nada más el riesgo medido por la beta, es un ratio que no mide el grado de diversificación de la cartera, como sí lo hace el ratio de Sharpe. SI. NO.

Podemos determinar fácilmente el alfa de Jensen utilizando Excel. Por supuesto que sí. No es suficiente.

El Alfa se puede entender como el exceso de rendimiento del fondo que un inversionista esperaría recibir en el mismo si el exceso de rendimiento del mercado (sobre el activo libre de riesgo) hubiese sido igual a cero. Cierto. Falso.

Se esperaría, que todos los activos que tienen la misma beta deberían tener el miso rendimiento esperado, así el valor esperado de alfa de una cartera gestionada de forma pasiva (antes de comisiones y costos) debería ser igual a cero. Cierto. Falso.

Si el fondo que se gestiona de manera activa debería generar un alfa positiva, lo cual demostraría que el gestor tiene la capacidad de interpretar una información superior del mercado, si por el contrario obtiene un alfa negativa se evidenciaría un mal resultado del fondo. Cierto. Falso.

Relaciona: ALFA > 0. ALFA < 0. ALFA = 0.

El alfa de Jensen mide cuánto se obtiene de rendimiento por arriba del rendimiento que algún modelo (por ejemplo el CAPM) estimaría para esa cartera: Cierto. Falso.

Denunciar Test