option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AlfabetizaTEC Secundaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AlfabetizaTEC Secundaria

Descripción:
Examen De Prueba Para Secundaria

Fecha de Creación: 2025/06/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 132

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta. Esta película muestra los principales problemas y necesidades que en frentan las y los jóvenes. Considero que las actuaciones fueron muy bue nas porque pude ponerme en el lugar de algunos personajes. Me pareció importante el enfoque que le dieron a la historia porque muestra que el futuro no está escrito y que, pese a las dificultades, somos nosotras y nosotros quienes con nuestras posibilidades, aprendizajes y ac titudes podemos transformar nuestra realidad. ¿A qué parte de la reseña corresponde?. A) Presentación. B) Resumen. C) Opinión. D) Recomendación.

Lee el siguiente caso y elige la opción que responde la pregunta. Bertha se enteró que tiene diabetes. El médico le informó que necesita cambiar sus hábitos alimenticios para cuidar su salud, por lo que se puso a investigar al respecto. ¿En cuál de las siguientes opciones puede encontrar información confia ble sobre el tema que le interesa. A) Información publicada en las redes sociales. B) Programas de televisión. C) Textos publicados en la página oficial del imss. D) Testimonios de familiares y amistades.

Lee la información y elige la opción que responde la pregunta. Julián necesita comprar algunos artículos para su casa y se puso a investi gar los precios. La información que encontró la registró así: ¿Qué tipo de organizador utilizó Julián y para qué le sirvió?. A) La infografía; le permitió explicar visualmente la información obtenida. B) El cuadro de doble entrada; le permitió comparar la información seme jante. C) El cuadro sinóptico; le permitió distribuir la información de forma orde nada y jerarquizada. D) El mapa mental; le facilitó representar los conceptos y sus relaciones a partir de ideas importantes.

¿Cuál de las siguientes opciones menciona la idea principal del texto?. A) La presencia de la Luna en las diferentes culturas humanas no ha sido nunca menor, junto con el Sol es uno de los astros a los que mayor culto se les ha rendido en las religiones antiguas. B) La Luna y el Sol juegan un papel protagónico en los mitos sobre el ori gen del Universo. C) El Sol se ha identificado con los aspectos masculinos. D) El calendario elaborado a partir de las fases de la Luna suele coincidir con el ciclo menstrual de las mujeres (28 días).

Elige la opción que indica los elementos que debes anotar cuando elabo res una ficha de trabajo. A) En el extremo superior derecho se escribe el nombre de la autora o au tor, título, lugar de publicación, año, entre otros. B) Nombre del tema, nombre del subtema y nombre de la persona que escribe la ficha de trabajo. En el extremo superior izquierdo, el tema o subtema, y en el centro de la ficha, la información. C) Nombre de la autora o autor del texto, nombre de la persona que escri be la ficha de trabajo y un resumen del contenido. D) Nombre de la persona a quien se dirige, resumen del contenido, lugar y fecha.

Lee las siguientes frases y, en el orden correcto, elige la opción que men ciona las actividades que debes realizar para preparar una exposición oral. 1. Elabora un guion que te ayude a orientar tu exposición. 2. Ensaya tu intervención; puedes hacerlo frente al espejo o pedirle ayuda a un familiar o un amigo. 3. Prepárate, haz preguntas sobre el tema que te interesa, investiga en fuentes confiables y haz anotaciones que respondan las preguntas. 4. Elabora o elige apoyos visuales, como imágenes, mapas, gráficas, entre otros. 5. Elige un tema que llame tu atención para poder exponerlo. A) 3, 5, 4, 2, y 1. B) 5, 3, 1, 4 y 2. C) 1, 3, 5, 2 y 4. D) 2, 4, 1, 5 y 3.

Lee la siguiente situación y responde la pregunta. En la comunidad de Agua Blanca se realizó una conferencia sobre la im portancia de alimentar a las y los bebés con leche materna durante los primeros seis meses de vida. En la exposición, el personal de salud utilizó expresiones como: para comenzar, a continuación, recapitulando y para concluir ¿Qué función tienen las palabras que se marcan en negritas?. A) Indicar las actividades que se realizan. B) Dar orden a la información que se presenta. C) Brindar las características de los objetos o las personas. D) Introducir ejemplos demostrativos.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta. ¿A qué momento de la narración corresponde el fragmento anterior?. A) Planteamiento. B) Final. C) Clímax. D) Desarrollo.

Lee la siguiente descripción y elige la palabra que la completa. En las narraciones del subgénero ___________________, la historia gira en torno a un crimen u otro delito. Siempre hay uno o varios personajes sos pechosos, una investigación y un personaje culpable que es descubierto por un detective. El ambiente de estas obras es de suspenso. A) Romántico. B) De terror. C) Policiaco. D) De ciencia ficción.

Lee los sucesos y elige la opción que los ordena correctamente. A) 1, 3, 6, 5, 4, 2. B) 1, 6, 2, 5, 4, 3. C) 1, 3, 6, 4, 2, 5. D) 1, 6, 3, 5, 4, 2.

Lee la descripción y elige la opción que menciona la parte de la canción a la que se refiere. Es el momento en el que la canción llega a la mitad de la interpretación, generalmente es una parte instrumental. A) Introducción. B) Puente. C) Estribillo. D) Coda o final.

Lee el siguiente fragmento de la canción e identifica las partes que se re saltan en negritas. Después, elige la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Qué recurso literario se destaca en las palabras que llevan negritas?. A) Rima asonante. B) Metáfora. C) Enumeración. D) Rima consonante.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta. ¿Qué tipo de texto es?. A) Caligrama. B) Acróstico. C) Prosa. D) Calambur.

Lee las siguientes frases y responde la pregunta. ¿Cuál de las siguientes oraciones es un palíndromo?. A) El pan está blando. B) Un pez a la vez hasta contar un mes. C) Mi abuela está barriendo. D) Roma ni se conoce sin oro, ni se conoce sin amor.

Lee la siguiente frase y elige la opción que la completa correctamente. Goma es una palabra que se forma con las mismas letras que mago, por lo tanto, es un _________________. A) anagrama. B) palíndromo. C) acróstico. D) caligrama.

Lee la descripción y selecciona la opción que indica el tipo de contrato al que se refiere. Documento en el que se autoriza, por tiempo definido, el uso de una casa, salón de fiestas o automóvil que es de otra persona o empresa; para poder usarlo se tiene que pagar una cantidad de dinero. A) Contrato de compraventa. B) Contrato de arrendamiento. C) Contrato laboral. D) Contrato de mutuo.

Lee el párrafo y elige la opción que lo completa correctamente. Es recomendable que ______________ los documentos importantes, como las actas de nacimiento, escrituras, académicos y de afiliación a los servicios de salud. A) guardes durante poco tiempo. B) conserves hasta comprobar la compra. C) guardes mientras están vigentes. D) conserves durante toda la vida.

Lee la siguiente frase y elige la opción que menciona el tipo de texto al que se refiere. Esta publicación busca explicar visualmente un tema. Usa distintas imá genes explicativas y se acompañan de textos que suelen ser breves. A) Folleto informativo o educativo. B) Historieta. C) Infografía. D) Periódico mural.

Lee la siguiente situación y responde la pregunta. Ricardo investigó sobre la anticoncepción de emergencia y tomó las si guientes notas. Si Ricardo desea compartir esta información con sus alumnas y alumnos, ¿qué texto puede utilizar?. A) Periódico. B) Folleto. C) Revista. D) Anuncio publicitario.

Lee el párrafo y elige la opción que lo completa correctamente. Los medios de comunicación recurren a distintas fuentes para reconstruir un hecho, escribir y publicar una nota informativa. Los ____________son las personas que participaron directamente; los _____________ son personas que presenciaron el hecho pero que no participaron en él, y las ____________son quienes proporcionan información a distintos medios y periodistas. A) Testigos/protagonistas/agencias. B) Titulares/testigos/fuentes confiables. C) Protagonistas/testigos/agencias. D) Testigos/titulares/fuentes confiables.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta. Derivado de las recientes olas de calor, las personas originarias del munici pio de Ejutla de Crespo, Oaxaca, iniciaron una campaña para promover la siembra de árboles. El presidente municipal comentó el viernes que esta actividad se realizará una vez que inicie la temporada de lluvias. ¿Qué tipo de cita se menciona en la nota?. A) Textual. B) Directa. C) Indirecta. D) De resumen.

Lee la pregunta y elige la opción correcta. ¿Por qué México es un país plurilingüe?. A) Porque la mayoría de sus habitantes se comunica en español. B) Porque se ofrecen servicios públicos en español y en algunas lenguas extranjeras. C) Porque se hablan lenguas indígenas, español y lenguas de señas. D) Porque el español y las lenguas extranjeras tienen la misma validez.

Selecciona la opción que muestra dos criterios para identificar una lengua en muy alto riesgo de desaparición: A) El número de hablantes es menor a 1, 000, y la variante se habla en me nos de 20 localidades. B) El número de hablantes es menor a 1, 000, y más de 10% tiene entre 5 y 14 años. C) El número de hablantes es mayor a 1, 000, y la variante se habla entre 20 y 50 localidades. D) El número de hablantes es mayor a 1, 000, y menos de 25% de los ha blantes tiene entre 5 y 14 años.

Lee la siguiente situación y responde la pregunta. Blanca investigó sobre la importancia de la planificación familiar. Revisó distintas fuentes de información (revistas, periódicos, libros y páginas web) y escribió un guion que le permitirá compartir en su clase la información más relevante del tema. ¿Qué capacidades comunicativas practicó Blanca?. A) Leer, escribir y hablar. B) Escribir y practicar la empatía. C) Tener un rol activo para investigar lo que le interesa. D) Practicar la escucha activa y escribir.

Selecciona la opción que muestra un consejo para practicar la escucha activa. A) Califica los sentimientos y emociones de la persona con quien conversas. B) Aprovecha el tiempo, puedes oír a la persona mientras realizas otras actividades. C) Termina la conversación si la persona tiene opiniones que son distintas a las tuyas. D) Expresa tus dudas en el momento adecuado y evita interrumpir a la persona.

Lee el siguiente párrafo y selecciona la opción que lo completa de la ma nera correcta. En la comunicación existe la posibilidad de un _____________, que se presenta cuando las personas que se comunican no comparten el mismo código o no se comprende adecuadamente una palabra o el mensaje. A) emisor y receptor. B) ruido sintáctico o semántico. C) contexto. D) canal.

Lee la pregunta y elige la opción correcta. ¿En cuáles de los siguientes textos predomina la función apelativa?. A) 1, 2, 3. B) 1, 3, 4. C) 2, 3, 4. D) 2, 4, 1.

Lee la siguiente situación y responde la pregunta. Rafael desea bajar de peso. Cuando iba caminando para su casa le entregaron el siguiente volante: ¿De qué información debe dudar Rafael?. A) Que venden las pastillas por teléfono. B) Que con solo ingerir las pastillas se adelgaza. C) Que las pastillas que se ofrecen son las que aparecen en la imagen. D) Que las pastillas se toman 3 veces al día.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta. ¿Cuáles son dos de los argumentos que se expresan en el texto anterior?. A) Yo creo que un hombre listo llevaría a su hijo montado en el burro. ¡Con este calor, deberían ir los dos montados en el burro!. B) El molinero y su hijo decidieron ir a la ciudad a vender un asno. Conti nuaron su camino, cuando pasó un caminante. C) Al llegar a un río vieron a dos mujeres que lavaban la ropa en la orilla. Después se encontraron a una adulta mayor que caminaba con ayuda de un bastón. D) La señora golpeó al chico con su bastón. El molinero montó a su hijo en el asno.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta. Las niñas y los niños no viven acoso o violencia escolar. Cuando yo era niño, todos nos tratábamos de manera amable y nos respetábamos. ¿Por qué el argumento es falso?. A) Porque lo dijo una persona reconocida. B) Porque exagera la información para provocar miedo. C) Porque el ejemplo solo aplica para un caso específico. D) Porque se concentra en descalificar a las niñas y los niños.

Lee la siguiente situación y contesta la pregunta. Josefina será la moderadora de la asamblea vecinal que se realizará en el barrio donde vive. Sabe que su papel será muy importante para favorecer el diálogo entre las y los participantes. ¿Cuáles son dos actitudes en las que debe poner atención durante la asamblea para favorecer el diálogo?. A) Emitir juicios de valor hacia las personas que participan e interrumpir a quien habla para hacer aclaraciones. B) Considerar turnos para que todas las personas expresen sus ideas; tam bién, establecer reglas de participación. C) Permitir que las personas se expresen cada vez que quieran y aprove char para llenar el acta mientras presentan sus opiniones. D) Identificar información basada en hechos y datos e incluir opiniones acerca de los temas que vayan surgiendo, aunque no correspondan con el propósito de la conversación.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta. ¿Cuál de las siguientes características corresponde al narrador del texto que leíste?. A) No hay narrador en la historia. B) Quien narra es un personaje. C) Quien narra no es un personaje. D) Todos los personajes narran.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta. ¿A qué narrativa corresponden los fragmentos anteriores?. A) Indigenista. B) De la Revolución mexicana. C) Regionalista latinoamericana. D) Hispanoamericana.

Lee las siguientes recomendaciones y selecciona la opción que indica el apartado del cuento que puedes escribir. Para escribir este apartado del cuento necesitas responder las siguientes preguntas: • ¿Qué problema enfrentará mi personaje principal? • ¿Cómo surgirá este problema? • ¿Se involucrarán otros personajes?, ¿quiénes?. A) Planteamiento o inicio. B) Ruptura. C) Desarrollo. D) Desenlace.

Lee el siguiente comentario crítico y elige la opción que responde la pre gunta correctamente. ¿En qué opción se menciona el contexto en el que surgió el poema?. A) “El puño en alto”, publicado en el periódico Reforma tres días después del terremoto del 19 de septiembre de 2017, fue escrito por el mexicano Juan Villoro. B) Es un reconocimiento a quienes participaron en las labores de rescate y al puño en alto, que se convirtió en el símbolo de la solidaridad. C) Durante aquellos días de emergencia, las personas voluntarias comu nicaban con el puño en alto que era necesario guardar silencio para escuchar si había alguien con vida entre los escombros. En el poema, hay una pregunta retórica: “¿Queda cupo para los héroes en septiembre?”, que sirve para que Villoro haga un reconocimiento a las heroínas y los héroes anónimos y a la ciudadanía organizada.

Lee la siguiente frase y elige la opción que indica el juego de dicción al que se refiere. "Uno para todos y todos para uno". A) Onomatopeya. B) Calambur. C) Anáfora. D) Retruécano.

Lee las siguientes frases y selecciona la opción que indica el tipo de pala bras marcadas en negritas. A) Homógrafas. B) Artículos. C) Homófonas. D) Parónimas.

Elige la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Cuál de las siguientes frases no es una recomendación para participar en una convocatoria?. A) Identifica si la convocatoria está vigente, es decir, si su proceso conti núa abierto. B) Permite que las personas convocadas satisfagan sus intereses y ejerzan sus derechos. C) Haz una lista para anotar los documentos que debes reunir y las activi dades que necesitas realizar para participar. D) Anota las fechas importantes del proceso al que se convoca para que puedas cumplirlas.

Lee el siguiente párrafo y selecciona la opción que responde la pregunta. ¿Cómo se llama la parte de la frase marcada en negritas?. A) Frases verbales en futuro. B) Infinitivo. C) Subjuntivo. D) Lenguaje formal.

Lee el siguiente fragmento del reglamento. Las vecinas y los vecinos deben: • Realizar la limpieza de las áreas comunes una vez a la semana, de acuerdo con el rol que se les entregó previamente. • Apagar las luces de los pasillos mientras haya luz natural y cuando ya no haya nadie. • Respetar el descanso de todas las personas, evitando las fiestas y las reuniones posteriores a las 10:00 de la noche. Selecciona la opción que indica el apartado al que se refiere. A) Título. B) Preámbulo. C) Reglas o acuerdos. D) Capítulo o apartado.

Lee con atención las reglas que aparecen en los incisos y elige la opción que responde la pregunta de manera correcta. ¿Cuál de las siguientes reglas es incluyente?. A) Los trabajadores deberán usar, por su seguridad, casco, chaleco y botas antiderrapantes. B) Las mujeres que trabajen en las cocinas comunitarias deberán usar cubre bocas y lavarse las manos de manera regular para preparar los alimentos. C) Los alumnos de la escuela primaria deberán cumplir sus horarios de clase de manera puntual. D) Todas las personas sin distinción de sexo, género, edad, discapacidad, lugar de origen, entre otras características, pueden inscribirse a los cur sos de capacitación que brinda esta institución.

Lee las frases y selecciona la opción que representa un argumento insufi ciente para validar una opinión. A) Presenta información clara y completa que permite corroborar la infor mación. B) Utiliza información basada en datos y hechos reales. C) Parte de una experiencia personal para negar problemáticas sociales. D) Muestra datos y hechos que se vinculan con el tema que se presenta.

De acuerdo con la legislación mexicana actual, las personas hablantes de alguna lengua indígena ejercen uno de sus derechos lingüísticos cuando: A) Reciben educación en su lengua materna y en español, asegurando el respeto a su identidad cultural. B) Aprenden español para desplazar o sustituir a su lengua indígena. C) Utilizan la lengua indígena únicamente al interior de la familia y con algunas personas de su comunidad. D) Se comunican oralmente en su lengua materna y aprenden a leer y escribir en español, apropiándose de una cultura distinta a la suya.

Lee las siguientes acciones y elige la opción que responde correctamente la pregunta. • Garantizar que las y los profesores bilingües en las comunidades indígenas hablen y escriban la lengua del lugar y conozcan la cultura del pueblo o comunidad. • Difundir en las lenguas indígenas nacionales el contenido de los programas, obras y servicios dirigidos a las comunidades indígenas. ¿Cuál es la contribución de las acciones que leíste en relación con las len guas indígenas?. A) Promover el uso de la lengua dominante. B) Favorecer la transmisión de conocimientos. C) Desconocer los orígenes de las lenguas indígenas nacionales. D) Promover la igualdad y eliminar toda forma de discriminación lingüística.

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta. ¿Qué número representa la temperatura que marca el termómetro de la ilustración?. A) 8. B) –8. C) 12. D) –12.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Pedro estaba jugando un juego de mesa con Salma. Cuando le tocó su turno estaba en la casilla 12 y sacó un 3 en los dados; se ubicó en la casilla correspondiente y recogió una tarjeta que decía: “Por penalización tienes que moverte –6 casillas”. ¿En qué casilla terminó Pedro al final de su turno?. A) 6. B) 9. C) 3. D) 12.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Toño se hospedará en un hotel que cobra $ 300 por día; estará en él duran te una semana completa y el jueves de la siguiente. El dinero lo restará de su sueldo directamente. ¿Cuánto quitará Toño de su sueldo para pagar el hospedaje completo?. A) –2,400. B) 2,400. C) 4,800. D) –4,800.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Carlos está realizando un estudio de mercado; debe elegir 4 supermer cados para comparar los precios, revisar 4 artículos y llevarse 4 piezas de cada artículo revisado. ¿Qué número representa la cantidad total de artículos que tendrá al final para hacer su estudio?. A) 4². B) 4³. C) 8³. D) 2⁴.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Susana está haciendo un vitral y corta un cristal en partes iguales. Luego, corta cada pedazo en el mismo número de partes que cortó el primero. Si al final tiene 81 pedazos de vidrio, ¿en cuántas partes cortó los vidrios cada vez?. A) 10. B) 12. C) 9. D) 4.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Paola tiene una hielera cuyo volumen es de 15,000 cm³. ¿Cuál es la capacidad de la hielera en litros?. A) 1.5 ℓ. B) 15 ℓ. C) 150 ℓ. D) 0.015 ℓ.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Ricardo se compró unas figuras de colección que median 5 pulgadas (in) cada una. ¿Cuántos centímetros miden sus figuras?. A) 12.7 cm. B) 10.7 cm. C) 27.2 cm. D) 22.7 cm.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Alejandra estudia arquitectura y quiere saber el volumen de una casa cu yas medidas son: 20 m de largo, 16 m de alto y 28 m de ancho. ¿Cuál es el volumen de la casa?. A) 7,690 m3. B) 8,960 m3. C) 5,960 m3. D) 9,760 m3.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. En una constructora se tenía que hacer un molde para una cisterna con la forma de un prisma cuadrangular. ¿Cuál de las siguientes imágenes es el molde correcto para la cisterna?. A) 2. B) 4. C) 1. D) 3.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Lupita quiere hacer velas de cera piramidales; si su molde mide 6 cm de base, 9 cm de alto del triángulo y 13 cm de altura, ¿cuál será el volumen de cada vela?. A) 351 cm³. B) 702 cm³. C) 465 cm³. D) 231 cm³.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. Calcula el volumen del siguiente cilindro: 45 cm de largo y 7 cm de radio. A) 6,927.228 cm³. B) 702,278 cm³. C) 4,657.328 cm³. D) 5,547.258 cm³.

Observa la gráfica que esta a continuación y elige la respuesta correcta. Claudia y Alex tienen un local de frutas y verduras; el día miércoles hicie ron un inventario para saber cuántas frutas quedaban en existencia. Si la cantidad total de verduras es tres veces la suma de manzanas, peras y na ranjas, ¿cuántas verduras tienen?. A) 75. B) 52. C) 86. D) 70.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. En un hospital se pesó a las personas que tuvieron consulta en un día. Observa el resultado del registro y responde la pregunta. Si sumas las personas que están en el rango de mayor peso y las que están entre 76-85, ¿cuántas personas son?. A) 18. B) 19. C) 17. D) 24.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. En una escuela secundaria llevaron a cabo un análisis de las materias que se reprobaron en el bimestre dentro de un salón de clases de 40 estudian tes. Para poder llevar a cabo acciones de mejora es necesario darles priori dad a las materias con mayor porcentaje de reprobación. Con los datos que te proporciona la gráfica, selecciona las materias que requieren atención por tener los porcentajes más altos de estudiantes que no aprobaron. A) Ed. Física 15 % y Artes 30 %. B) Biología 70 % y Matemáticas 90 %. C) Matemáticas 90 % y Artes 70 %. D) Biología 17.5 % y Matemáticas 22.5 %.

Lee la siguiente situación y responde la pregunta. Eduardo encontró un lugar donde todos los dulces costaban 2 pesos cada uno; él tenía $ 150 para gastar, compró 35 % de su dinero de pasitas con chocolate, 20 % de chocomentas, y el resto, de gomitas de ositos. ¿Qué gráfica le ayudará a representar el porcentaje de cada dulce que comprará?. A) Circular. B) De barras. C) Histograma. D) Polígono de frecuencia.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Danilo tiene 8x² perros; Marcos tiene 10x² perros, y Ulises les quiere regalar 2x a cada uno. ¿Cuántos perros tendrían en total Danilo y Marcos si aceptan 2x perros que les regalan?. A) 20x²y. B) 18x – 2y. C) 18x² + 4x. D) 20x.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Román tiene tres veces la edad de Marco más 7. Si la edad de Marco es y, ¿cómo se representa la edad de Román?. A) 3x + 7. B) x + 3 + 7. C) (x ÷ 3) + 7. D) x + (7 ÷ 3).

Lee con atención y responde correctamente la pregunta. Jorge y Daniela compraron 25x²y de manzanas y 18x³ de uvas para su pícnic. ¿Cuánto gastaron en total si las manzanas cuestan 4x y las uvas 8y?. A) 488x3y. B) 250x²y. C) 244x3y. D) 425x³y.

Lee con atención y responde correctamente la pregunta. María trabaja en un tianguis; llevó 15x⁵y⁹ cajas de frutas y tenía que dividir las en 3x²y² puestos. ¿Cuántas cajas se distribuyen por puesto?. A) 8xy8. B) 5x³y⁷. C) 4x³y⁷. D) 5x³y.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. ¿Qué expresión representa el perímetro del siguiente terreno rectangular?. A) P = 4r + 5. B) P = 4r² + 5. C) P = 4r² + 10r. D) P = 4r² + 4r + 10.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Jimena va a elaborar banderines con las medidas que se muestran en la ilustración siguiente. ¿Con qué ecuación se representa el área del banderín?. A) a = 9x² + 15x. B) a = 9x² + 21x /2. C) a = 9x + 10. D) a = 9x² + 10x /2.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. En el siguiente plano cartesiano, ¿cuáles son las coordenadas que corresponden al punto R?. A) (5, 3). B) (3, 5). C) (3, 4). D) (–3, –4).

Elige la opción que responde correctamente la pregunta. De las siguientes casillas, ¿qué números faltan en la gráfica?. A) 75, 125, 175. B) 50, 100, 125. C) 76, 110, 100. D) 125, 180, 60.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Un pintor tarda 6 días en pintar una barda, mientras que 5 pintores tardan 2 días, ¿cuántos días tardarán 2 personas en pintar la misma barda?. A) 2, 10. B) 5, 6. C) 2, 5. D) 9, 2.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Manuel es dueño de una dulcería y necesita reabastecerse de chocolates. Su proveedor le ha dicho que se actualizó la lista de precios y, entre más cajas compre, más barata le saldrá cada una: si compra 60 cajas de choco lates, cada una le costará $ 30.00, pero si se lleva 120 cajas, entonces cada una le costará $ 15.00. ¿Cuánto le costará cada caja de chocolates si compra 180 cajas en total?. A) $ 7.50. B) $ 7.00. C) $ 6.00. D) $ 6.50.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente pregunta. ¿Cuál de los siguientes eventos no tiene que ver con la probabilidad y el azar?. A) Lanzar un dado durante un juego. B) Girar una ruleta. C) Lanzar una moneda al aire. D) Mezclar pintura amarilla y azul.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Al lanzar una moneda al aire, ¿qué opción define la probabilidad del resul tado?. A) Hay menor probabilidad de que caiga águila. B) Hay mayor probabilidad de que caiga sol. C) Hay mayor probabilidad de que caiga águila. D) Hay la misma probabilidad para sol o águila.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. De las siguientes imágenes, ¿cuál está relacionada con un experimento aleatorio? 1. Dejar cubos de hielo bajo el sol. 2. Lanzar una moneda y ver de qué lado cae. 3. Tener una bolsa llena de papas y extraer una para conocer su sabor. 4. Cobrar un tiro penal de futbol. A) 1, 4. B) 3, 2. C) 2, 4. D) 4, 3.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Beatriz compró 5 boletos para participar en la rifa de una bicicleta. Si se emitieron 200 boletos, ¿cuál es la probabilidad, expresada en porcentaje, de que Beatriz gane la bicicleta. A) 0.025 %. B) 0.25 %. C) 2.5 %. D) 25 %.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Arturo tiene un costal lleno de pelotas de 12 colores diferentes, el cual se presenta con un espacio muestral como el de la siguiente tabla: Pablo debe sacar 20 veces una pelota, y registrar cada vez cuál sacó (la pe lota debe ser devuelta al costal antes de comenzar). Si después de sacarlas 20 veces se obtuvieron estos resultados: Ve, Ro, Am, Na, Ro, Ne, Bl, Mo, VeO, Ro, Fu, Am, Rj, Ve, Ro, Gr, Mo, Ro, Na, Ne, ¿qué pelota no salió y que pelota salió más veces?. A) Verde y Rosa. B) Amarillo y Gris. C) Azul y Rosa. D) Naranja y Morado.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Raúl ayudó a su hija a resolver la tarea de matemáticas; en una actividad se pedía seleccionar una ecuación lineal, ¿cuál es la opción que presenta dicha ecuación?. A) 4y + 7 = 35. B) x² – 75. C) 7ab. D) x² + 3 = 25.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Juan tiene $ 50 y quiere comprar algunos libros que cuestan $ 8 cada uno. Si después de comprar los libros, todavía quiere tener al menos $ 10, ¿cuántos libros puede comprar como máximo?. A) 50 – 8x = 10. B) 50 – 40 = 8x. C) 50 + 8x = 40. D) 40 – 8x = 50.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Del siguiente sistema de ecuaciones, ¿cuáles son los valores de x y y una vez que se resuelve?. A) 7, 9. B) 0, 5. C) 6, 5. D) 9, 0.

Lee con atención y responde correctamente la siguiente situación. Marco tiene que encontrar un número de dos cifras sabiendo que la suma de ambas cifras es 12 y la primera es el triple de la segunda. ¿Cuál es el sistema de ecuaciones que representa el problema planteado?. A) x + y = 12 x = 3y. B) x + 12 = 3y + x. C) x = y³. D) x + y = 12 x = y³.

Lee la siguiente situación y elige la respuesta correcta. ¿Cuáles son los valores de x, y, cuando se realiza una gráfica del siguiente sistema de ecuaciones si asignas valor de 5 y 3 a x?. A) 4, 3. B) 8, 6. C) 3, 4. D) 7, 9.

Lee con atención y elige la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones es cuadrática?. A) x² – 5x + 6 = 0. B) 2x + b = c. C) 5x – 10. D) x + y = 45.

Resuelve la siguiente ecuación cuadrática y elige el resultado correcto aplicando el signo positivo y el signo negativo. x² –5x + 6 = 0. A) 4, 6. B) 4, 8. C) 3, 7. D) –2, –3.

Lee con atención y contesta correctamente. De las siguientes figuras, ¿cuál es un triángulo rectángulo?. A) 1. B) 2. C) 3. D) 4.

Lee con atención el siguiente problema y contesta correctamente. Eduardo se fue a acampar durante 3 días, pero se dio cuenta de que la som bra de su tienda de campaña le tapaba su fogata, así que calculó a dónde movería la fogata para que la sombra no le tapara. La sombra de la tienda es de 3.20 m, y la sombra del tubo que encajó en la tierra es de 2.10 m, te niendo en cuenta que el tubo mide 1.15 m. ¿Cuál sería la medida de la altura de la tienda de campaña?. A) 1.24 m. B) 1.50 m. C) 1.75 m. D) 1.80 m.

Lee con atención y elige la respuesta correcta. ¿En cuál de las siguientes imágenes está resaltada con rojo la línea de la hipotenusa?. A) 1. B) 2. C) 3. D) 4.

Observa la siguiente imagen y elige la respuesta correcta. ¿Cuál es la medida de la sombra del árbol?. A) 15.62 m. B) 244 m. C) 17 m. D) 20 m.

Lee con atención el siguiente problema y elige la respuesta correcta. En un grupo de 100 personas, 25 tienen sangre tipo "A", 35 tienen tipo "B", 30 tienen tipo "O", y 10 tienen tipo "AB". Si seleccionamos una persona al azar, ¿cuál es la probabilidad de que tenga sangre tipo "O"?. A) 50 %. B) 10 %. C) 30 %. D) 100 %.

Lee con atención y elige la respuesta correcta. Roberto decide lanzar un dado, ¿cuál es la posibilidad de que caiga 3 en el primer lanzamiento?. A) 50.6 %. B) 3.3 %. C) 16.6 %. D) 25.7 %.

Lee el siguiente caso y elige la respuesta correcta. Dulce y Claudia hicieron un experimento que consistió en sacar de una caja oscura un bolígrafo, registrar su color y volver a introducirlo, haciendo el experimento 25 veces. Si los datos de la gráfica son: Rosa, 3; Rojo, 5; Café, 2; Verde, 5, y Amarillo, 4, ¿cuál es la gráfica que representa el experimento?. A). B). C). D).

Lee con atención y elige la respuesta correcta. En una encuesta realizada en una escuela secundaria de 300 estudiantes, se preguntó a cada uno cuál es su color favorito. Los resultados se mues tran a continuación: ¿Cuáles son los dos colores que al sumar su porcentaje se obtiene 50 %?. A) Azul y verde. B) Azul y rojo. C) Negra y verde. D) Verde y amarillo.

Responde la pregunta a partir de los datos anteriores. ¿Cuál es la suma de los porcentajes de quienes prefieren el color verde y el color rojo?. A) 45 %. B) 35 %. C) 53 %. D) 37 %.

Lee el siguiente texto y elige la opción que lo completa. De acuerdo con la manera en que se encuentra organizado el material hereditario, es posible distinguir dos tipos de células:_____________________. A) células vegetales y células animales. B) células protistas y células fúngicas. C) células procariotas y células eucariotas. D) células protistas y células unicelulares.

Lee el texto y elige la opción correcta. . Es el mecanismo mediante el cual se transmiten características físicas y rasgos (formas de moverse, de hablar y habilidades deportivas, artísticas e intelectuales, entre otros) a las y los descendientes. A) Cromatina. B) Herencia. C) Relación celular. D) Cromosomas.

Elige la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Qué problemática surge al registrar un hecho histórico cuando existen diferentes versiones, relatos y documentos?. A) Todas las personas pueden creer en algo que no es verdad. B) La historia es más sencilla de encontrar y explicar. C) No tomar en cuenta a todas las partes involucradas, considerando úni camente versiones que pueden no ser objetivas. D) Existe solo una fuente para conocer la historia.

Lee el siguiente texto y elige la opción que lo completa. La _____________ es el proceso en el que una cultura absorbe a otra que tiende a desaparecer. A) asimilación. B) interculturalidad. C) pluriculturalidad. D) diversidad cultural.

Lee el siguiente texto y elige la opción que responde la pregunta. En México, la celebración de la navidad comenzó después de la conquista española. Estas fiestas son una expresión cultural que ha acompañado a nuestro pueblo y en ellas se conjuntan elementos de tradiciones indíge nas, europeas e, incluso, chinas. ¿Qué proceso cultural se ejemplifica con en el texto anterior?. A) Riqueza cultural. B) Intercambio cultural. C) Diversidad cultural. D) Sincretismo.

Lee el siguiente texto y elige la opción que indica la capacidad a la que se refiere. Se basa en el autoconocimiento y el autocuidado como derecho de todas las personas para escucharse a sí mismas, conocer su cuerpo, sus emocio nes, de valorar sus capacidades y reconocer aquello que necesitan forta lecer o desarrollar. También implica identificar las necesidades personales para satisfacerlas y tener claridad para tomar decisiones asertivas. A) Igualdad. B) Apoderamiento. C) Afirmación. D) Inclusión.

Lee el siguiente texto y elige la opción que responde correctamente la pregunta. En la biblioteca que está cerca de mi casa se instaló un módulo de orienta ción; sin embargo, para llegar a este lugar, las personas deben subir varios escalones y eso dificulta el acceso de quienes usan bastón o silla de ruedas. Aunque hace unos meses, la coordinadora de la biblioteca se acercó al go bierno municipal para solicitar la construcción de una rampa que facilite el acceso de las personas con discapacidad, aún no recibe respuesta. ¿Qué tipo de acto se identifica en el caso que leíste?. A) Afirmación. B) Discriminación. C) Apoderamiento. D) Inclusión.

Lee el siguiente párrafo y elige la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Qué efectos socioeconómicos tiene el cambio climático?. A) Escasez de agua para el riego de cultivos y la crianza de animales. B) Mayor mortalidad por los cambios en el clima (sequías, inundaciones, entre otros). C) Aumento de enfermedades infecciosas, digestivas y respiratorias; incre mento de casos de dengue, golpes de calor o hipotermia. D) Mayor número de personas que enfrentan daños derivados de fenó menos naturales.

Lee las siguientes frases y selecciona la opción que indica algunas actividades que puedes realizar para conservar los recursos naturales. 1. Recolectar en cubetas el agua de lluvia para usarla en el sanitario y para regar las plantas. 2. Tomar tu tiempo para bañarte y meterte a la regadera una vez que el agua esté caliente. 3. Tener en casa macetas donde puedas sembrar y cosechar algunos alimentos. 4. Usar desodorantes en aerosol y tirar las pilas a la basura. 5. Separar la basura adecuadamente, reciclando envases y otros artículos. A) 1, 2, 3. B) 1, 3, 5. C) 1, 4, 5. D) 1, 2, 4.

Selecciona la opción que completa correctamente el enunciado. La _____________ evidencia las desigualdades entre los países por que, aunque actualmente la mayoría de las personas podemos conectar nos a Internet, los intercambios económicos y comerciales siguen siendo injustos. A) interculturalidad. B) diversidad cultural. C) globalización. D) interconexión social.

La globalización es un proceso cuyos efectos negativos son: A) La creación de políticas para proteger el medioambiente, la biodiversi dad y el patrimonio cultural. B) El abaratamiento de la mano de obra y la explotación de las materias primas en los países de menor desarrollo. C) El fortalecimiento y desarrollo de relaciones más simétricas en todos los niveles. D) La implementación de las economías solidarias para que las personas se alimenten y se nutran como derecho básico universal.

Lee el siguiente párrafo y elige la opción que menciona el conflicto al que se refiere. Este conflicto surge porque se cedieron tierras a un pueblo indígena que ya estaban en el poder de otro. Entre sus principales consecuencias se encuen tra la deforestación y la tala indiscriminada de árboles de caoba y cedro. A) Los Chimalapas. B) Islas Malvinas. C) Palestina. D) Medio Oriente.

Elige la opción que menciona dos prioridades del Estado para la protec ción del medioambiente. A) Promover acciones de deforestación de selvas y bosques; proteger las áreas marinas y terrestres que forman parte del territorio. B) Promover políticas de investigación para diseñar o replicar modelos de producción y consumo sostenibles; proteger la biodiversidad. C) Apoyar los avances en materia de energías sustentables; otorgar conce siones a particulares para la explotación de los recursos naturales. D) Promover el uso de combustibles como el petróleo, el carbón y el gas natural; diseñar modelos de producción y consumo sostenibles.

Lee el siguiente texto y elige la opción que lo completa. ______________________________________es el organismo que se encarga de recibir y atender todas las quejas por violación a los derechos humanos en nuestro país. A) El Instituto Nacional de las Mujeres (inmujeres). B) El Instituto Mexicano de la Juventud (imjuve). C) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (cndh). D) El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (inpi).

Elige la opción que completa la frase de la manera correcta: Estas investigadoras e investigadores realizaron aportes sobre el origen y el funcionamiento del universo: A) Marie Curie, Pierre Curie y María Montessori. B) Nicolás Copérnico, Galileo Galilei e Isaac Newton. C) Johannes Kepler, Maria Clara Eimmart y Frida Kahlo. D) Hipatia, Sigmund Freud y Paulo Freire.

Elige la opción que describe el movimiento de rotación. A) Ocurre cuando la Tierra gira sobre su propio eje, dando lugar al día y la noche. B) Ocurre cuando la Tierra gira alrededor del Sol, dando lugar a las estacio nes del año. C) Ocurre cuando los cuerpos caen por la fuerza de gravedad, sin conside rar la fricción del aire. D) Ocurre cuando los planetas más lejanos al Sol orbitan más lento que los planetas cercanos.

Lee la siguiente situación y elige la opción que indica la desventaja de la globalización a la que se refiere. En México se usan imágenes o dibujos animados de otros países para ela borar piñatas, alcancías y juguetes tradicionales. Esto se realiza para que los productos sean más atractivos y se incrementen las ventas. A) Uniformidad cultural. B) Afectación a la producción local. C) Reducción de salarios y desempleo. D) Influencia de los países predominantes.

Lee el siguiente texto y elige la opción a la que se refiere. Es el indicador que permite determinar cuánta superficie terrestre y ma rina se necesita a fin de producir todos los recursos y bienes que se con sumen, así como la superficie para absorber todos los desechos que se generan. A) Superficie terrestre. B) Procesos industriales y tecnológicos. C) Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de los Residuos. D) Huella ecológica.

En las siguientes opciones se describen hábitos que podemos implemen tar para cuidar el medioambiente, excepto en una, ¿cuál?. A) Mantener encendidos los focos durante el día. B) Desconectar los aparatos que no se utilicen. C) Evitar el consumo de productos excesivamente empaquetados. D) Caminar más y utilizar bicicleta o transporte público.

Lee la siguiente situación e identifica la manera en que se resuelve el conflicto que representa. Alan y Flor son esposos y trabajan todos los días fuera de casa. Para que su casa sea un lugar agradable, se organizan a fin de realizar las tareas del hogar y cuidar a su hija. A) La cooperación. B) La evasión. C) La sumisión. D) La competición.

Lee el siguiente texto y elige la opción que lo completa. El exceso en el consumo de alimentos ricos en ________________ puede ocasionar padecimientos como hipertensión arterial, diabetes, hígado graso, sobrepeso y obesidad. A) ácidos nucleicos. B) lípidos. C) proteínas. D) carbohidratos.

Lee las siguientes frases y elige la opción que indica prácticas de vida saludable. 1. Consumir de 2 a 3 vasos de agua al día. 2. Dedicar tiempo para realizar actividades que propicien la creatividad, el descanso y el bienestar en general. 3. Dormir entre 5 y 6 horas diarias. 4. Estimular la memoria con actividades como jugar ajedrez, aprender un idioma, cantar o bailar. 5. Conocer y expresar nuestras emociones, diferenciarlas, aceptarlas y aprender a manejarlas. 6. Desvelarse para cumplir con el trabajo. A) 1, 2, 3. B) 2, 4, 5. C) 1, 3, 0. D) 1, 3, 4.

Elige la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Qué hecho histórico es el fenómeno natural más devastador ocurrido en la Ciudad de México?. A) El tsunami de 2004. B) El huracán Mitch de 1998. C) El terremoto de 1985. D) La erupción del Krakatoa de 1883.

Lee la pregunta y selecciona la respuesta correcta. ¿Qué movimiento armado ocurrió en 1910 e inició como una lucha para destituir del poder al general Porfirio Díaz?. A) La Conquista. B) La Revolución francesa. C) La Guerra de Independencia. D) La Revolución mexicana.

Lee el siguiente párrafo y elige la opción que lo completa correctamente. El término ____________ se refiere a la preservación, protección y conservación de los recursos naturales para satisfacer nuestras necesida des presentes sin comprometer los recursos de las generaciones futuras. A) integridad ecológica. B) sustentable. C) huella de carbono. D) sostenible.

Elige la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Qué actividad es responsable con el medioambiente?. A) Uso de fertilizantes orgánicos como la composta. B) Bañarse por más de 10 minutos. C) Enjabonar y enjuagar los trastes uno por uno. D) Usar detergentes que contaminan el agua.

Lee lo siguiente y elige la opción de la frase que responde la pregunta. Estas acciones promueven el respeto, la inclusión y la igualdad sustantiva, excepto una, ¿cuál?. A) Promover el diálogo y la negociación para resolver conflictos de mane ra pacífica. B) Estar abiertos y abiertas a conocer ideas que pueden ser distintas a las nuestras. C) Aceptar que todas las personas somos diferentes y que tenemos los mismos derechos. D) Aceptar que, en el trabajo, los hombres tengan salarios más elevados, aunque realicen las mismas actividades que las mujeres.

Lee la pregunta y elige la opción correcta. ¿Qué pasos debes seguir para llevar a cabo proyectos comunitarios que favorezcan la inclusión en el lugar en el que vives?. A) Elaborar la introducción, el desarrollo y la conclusión del proyecto. B) Realizar la planeación, definir los objetivos y realizar la observación en campo del problema de interés. C) Detectar las necesidades, planear el proyecto, evaluarlo y presentar los principales resultados. D) Analizar las necesidades de la comunidad, definir el problema, elaborar un plan de acción, implementarlo, evaluarlo, presentar los resultados y difundir el proyecto.

Lee el siguiente texto y elige la opción que lo completa correctamente. Los átomos tienen una especie de esfera en el centro llamada ____________, que se forma por partículas pequeñas nombradas neutrones y protones. Alrededor de esta esfera se encuentran girando otras partículas que se lla man electrones. Los ________________ tienen carga negativa (–), los tienen carga positiva (+) y los _________________ tienen carga neutra (–/+). A) base/electrones/protones/neutrones. B) núcleo/electrones/protones/neutrones. C) base/protones/electrones/neutrones. D) núcleo/protones/electrones/neutrones.

Elige la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Cuáles son los símbolos de los elementos cobre, hidrógeno y oxígeno?. A) Cr, He y O. B) Ce, Hi y Ox. C) Co, Hi y Ox. D) Cu, H y O.

Lee las siguientes fórmulas químicas y elige la opción que no es correcta. A) Agua: H2O. Dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. B) Sal: NaCl. Un átomo de sodio y uno de cloro. C) Dióxido de carbono: CO2. Dos átomos de carbono y uno de oxígeno. D) Ácido sulfúrico: H2SO4. Dos átomos de hidrógeno, uno de azufre y cua tro de oxígeno.

Lee el siguiente texto y elige la opción que lo completa correctamente. Para fabricar________________ es necesario talar los árboles y extraer las fibras de celulosa de su madera. Algunas de las acciones que podemos im plementar para su uso responsable son: _____________________ y apartar lo que no se va a utilizar para entregarlo en centros de acopio para el reciclaje. A) los combustibles/reducir o eliminar el uso de plásticos, envolturas y contenedores innecesarios. B) el papel/usar las libretas por ambas caras de la hoja para evitar el des perdicio. C) el papel/usar las hojas sueltas por un solo lado para después tirarlas. D) los combustibles/separar los productos plásticos para que puedan reci clarse.

Lee la siguiente frase y elige la opción que la completa. _________________________ se calcula a partir de indicadores que permiten medir las carencias sociales de la población en educación, salud, acceso a servicios básicos y espacios en la vivienda en un determinado territorio. A) El índice de rezago social. B) La pobreza. C) El progreso y desarrollo del país. D) El impacto del daño medioambiental.

Selecciona la opción que describe una necesidad que se debería satisfacer en el nivel de seguridad humana de acuerdo con la pirámide de Maslow. A) Comer alimentos nutritivos tres veces al día. B) Vivir en espacios libres de violencias. C) Ejercer la sexualidad de forma libre y responsable. D) Ser reconocida o reconocido a nivel individual, familiar y comunitario.

Selecciona la acción que permite lograr la igualdad sustantiva dentro de la familia. A) La toma de decisiones importantes deberá realizarse por la persona que es cabeza de familia. B) Practicar la corresponsabilidad en las tareas del hogar y en el cuidado de las personas mediante la distribución de actividades. C) Si se vive en pareja heteroparental, pedir a las mujeres hacerse cargo de las tareas del hogar. D) No permitir que los niños lloren porque se muestran débiles.

Lee el siguiente párrafo y elige la opción que indica el concepto al que se refiere. Es el desarrollo de aprendizajes para que las personas adquieran distin tos conocimientos sobre la prevención de enfermedades, los tratamientos en caso de urgencias, la alimentación saludable, el cuidado del medioam biente y otras condiciones que le permiten mejorar su calidad de vida y contribuyen al bienestar. A) Educación para la salud. B) Educación con enfoque de derechos humanos. C) Educación ambiental. D) Educación para la prevención.

Lee la siguiente frase y elige la opción correcta. Es el avance tecnológico que más vidas ha salvado. Su aplicación ha per mitido reducir considerablemente la muerte de las niñas y los niños. A) Penicilina. B) Vacunas. C) Trasplantes de órganos. D) Métodos anticonceptivos.

Lee la siguiente descripción y elige al grupo en situación de vulnerabilidad al que se refiere. Históricamente, estas personas han enfrentado distintas barreras para ac ceder a sus derechos, por ejemplo: en la comunicación; en la movilidad y facilidad de acceso a las calles y el transporte público; en la educación, y en el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos. A) Mujeres. B) Personas con discapacidad. C) Población indígena. D) Personas de la comunidad lgbtttiq+.

Selecciona la opción que responde correctamente la pregunta. ¿Qué acontecimiento de la década de los 50 ha marcado la lucha contra la discriminación y la eliminación de las violencias contra las mujeres?. A) El derecho de las mexicanas al voto, a la patria potestad de las hijas y los hijos y al patrimonio. B) La creación de la primera organización de mujeres campesinas para asegurar que tuvieran la misma cantidad de tierras que los hombres. C) El derecho a decidir sobre la reproducción con la aparición de la prime ra píldora anticonceptiva. D) El surgimiento de la primera organización en defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales.

Lee el siguiente párrafo y selecciona la opción a la que se refiere. Incluye la regulación del clima, el control de enfermedades, la protección ante fenómenos naturales, el mantenimiento de la biodiversidad y el con trol de inundaciones. A) Servicios ambientales. B) Servicios culturales. C) Servicios de regulación. D) Servicios de provisión.

Lee la siguiente descripción y selecciona el valor democrático al que se refiere. Este valor promueve el respeto de la diversidad y la eliminación de toda forma de violencia y discriminación hacia las personas que piensan y ac túan de manera diferente. A) Libertad. B) Pluralismo. C) Civilidad. D) Participación.

Lee el siguiente párrafo y elige la opción que lo completa. La ________________es el conjunto de normas y acciones que promue ven que la población rechace los actos ilegales y corruptos. De manera específica, en México existe el Sistema Nacional Anticorrupción (sna) que tiene el propósito de implementar acciones en el gobierno para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción. A) cultura de la legalidad. B) transparencia gubernamental. C) denuncia ciudadana. D) vigilancia de los recursos públicos.

Denunciar Test