daypo
buscar.php

Algas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Algas

Descripción:
botánica

Fecha de Creación: 2023/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Quién hizo la clasificación de los reinos. Linneo. Lian Margulis. Trofrasto. Darwin.

Qué característica no es de las algas. autótrofas. clorofila a y B-caróteno. pared celular con quitina. ausencia de embrión.

Qué tipo de algas pueden ser además de autótrofas, heterótrofas y mixotrofas. Diatomeas. Rodofitas. Rodofitas y clorofitas. Dinophyta y Euglenophyta.

Mucha materia orgánica, poco oxígeno y mal olor. zona oligosaprobia. zona polisaprobia. zona mesosaprobia.

Anabaena constricta y oscilatoria putrida se encuentran en. polisaprobio. limenosaprobio. oligosaprobio.

Cyanofitos que se encuentran en aguas polisaprobias. Anabaena constricta. Oscillatoria putrida. fucus. a y b correctas.

Las Cyanophytas pertenecen a. Dominio bacteria. Dominio Eukarya. Moneras. a y c verdaderas.

Las algas pardas pertenecen a. Dominio Eukarya. R. protoctista. R. moneras. a y b ciertas.

Que no es de cyanofitas. tienen heterocistes. formarán estromatolitos. eucariotas. Pancrónicos.

Tipo de algas que fijan nitrógeno atmosférico. Rodofitas. clorofitas. cianophytas. diatomeas.

Clorofila a, B-caroteno y ficobilinas. clorophyta. diatomeas. cyanophyta. crisophyta.

Qué alga no forma blooms tóxicas. Anabaena. Microcystis. Nostoc. todas.

Algas qye firman blooms tóxicas y que tiene microcistinas y BMAA. Rodophytas. Cyanophytas. diiatomeas. algas pardas.

Algas que proceden de endosimbiosis primarias. Clorofitas y Rodofitas. Diatomeas. Chrysofitas. Pyrrophyta.

Talófito filamentoso simple. Chorella. Spirogyra. Laminaria. Codium.

Talofito, maciza y rizoide. Chorella. Laminaria. Spirogyra. Nostoc.

Unicelular con 2 surcos, con 2 flagelos barbulados. Dinophyta. Euglenophyta. Phodophyta. Bacillariophyceas.

Zooxantelas que forman en simbiosis corales y que pueden ser autótrofos, heterótrofos y mixotrofas. Cyanophyta. Rodophyta. Pyrrophyta. Clorophyta.

Alga que forma las mareas rojas. Bacillariophycea. Clorophycea. Dinophytas. todas.

Alga luminiscente. Euglena viridis. Fucus vesiculosus. Noctiluca scintillas. Alexandrium.

Algas con saxitoxima que forman mareas rojas. Clasterium. Gymnodinium. Alexadrium. b y c ciertas.

Alga que forma marea roja. Laminaria. Euglenophyta. Alexandrium. Nostor.

No tiene pared celular, sino una membrana con una banda proteica. Dinophyta. Pyrrophyta. Euglenophyta. Diatomea.

Qué no es de euglenophyta. paramilo. unicelular flagelado. bioindicador de aguas contaminadas. clorofila a y c.

Unicelular flagelado y con mancha ocular. Pyrrophyta. Euglenophyta. Rodophyta. Diatomeas.

Los cocolitos que forman el acantilado de Dover son. Haptophyta. cloroficea. pynofita. Bacillaroficeas.

Qué es falso de la clase Bacillariophycea. frústulo. auxospora. clorofila a y c. diatomeas pennales inmóviles.

Diatomea que forma blooms tóxicas. Nostoc. Anabaena. Closterium. Pseudo-nitzchia pungens.

Toxinas de ácido domoico. Anabaena. Microcystis. Pseudo-nitzschia pugens. Alexandrium.

Qué uso tienen las diatomeas. laxante. insecticida. estabilizante de nitroglicerina. filtros.

Clorofila a y c, con escama silicea. Phaeophyceae. Synurophyceae. Clorophycea. Cyanophyta.

Marinas, pluricelulares, clorofila a y c y con alginatos. D. Rodofitas. D. Clorophyta. D. Cianophyta. D. Phaeophyta.

Qué no corresponde a D. Phaeophyta. Vertonicas. Laminaria. frústulo. solo pluricelulares y de mar.

Qué alga tiene aerocistos. Anabaena. Noctiluca scintillans. Euglena. Fucus vesiculosus.

Presenta talo complejo (histio). Mynocistis aeruginosa. Gymnodinium. Spirogyra. Monocystis pylifera.

Qué es cierto. Bosques Kelp / Cianofitas. Undaria pinnatifida / Wakame. Laminaria / Kombu. b y c ciertas.

Sustancia gelidificante que Ferran Adrian usa en cocina para hacer esferas (esferificante). Saxitoxina. minocistina. ácido domoico. alginatos.

Qué alga no forma bosques Kelp. pseudo-nitzschia purgens. Macrocistis. Laminaria y fucus. todas los forman.

Qué es falso de los Alginatos. antiulcerosos. el alginato cálcico es hemostático. sin coloides. antiasmático o hipertensivo.

Qué no es cierto de la D. Rhodophyta. la mayoría pluricelulares y de mar. rodamilo y ficobilinas. Alginatos y clorofila a y b. pueden formar corales y arrecifes.

Polisacárido de algas rojas. Crisolaminarina. Paramilo. Agar-agar. Carragenatos. c y d ciertas.

Con qué Rodophyta se hace el sushi. Undaria pinnatifida. Laminaria. Porphyra. Chondrus crispus.

Los carragenanos se obtienen sobre todo de. Porphyra. Minocistis. Codium. Chondrus crispus.

El ficocoloide agar-agar se obtiene de. Chondrus y Gigartina. Gelidium y Gracilaria. fucus y laminaria. c y a.

El E-406 y el E-407 se obtienen de. Cianophytas. Crisophytas. Rodophytas. Diatomeas.

Qué no corresponde a D. Clorophyta. la mayoría (90%) de agua dulce. clorofila a y b. reserva paramilo. células flageladas y los 3 tipos de fecundación (isogamia, anisogamia y oogamia).

Cuál es el "nori verde". fucus. Nostoc. Anabaena. Ulva.

La lechuga de mar es. Codium tomentosum. Ulva lactuca. Spirogira. monocistis.

Qué alga no pertenece a D. Chlorophyta. Gelidium. Codium. Ulva. Nitella.

Qué tipo de alga pueden formar los liquenes. Cianophytas. Rhodophytas. Chlorophytas. a y c ciertas.

Chlorophyta de aguas oligosaprubias. Fucus. Minocistis. Ulothrix. Pseudo-nitzschia pugens.

El G. Spirogyra pertenece a. Clase Chlorophycea. Clase Zygnematophycea. Clase Charophycea.

Que no es cierto de las Charophyceas. tallos articulados con nudos y entrenudos. oogonio con gametangio femenino y ramas verticiladas. son las precursoras de las plantas terrestres. solo tienen reproducción asexual.

Algas Charophyceas. Fucus. Pediastrum. Chara. Nitella. c y d.

Denunciar Test