algas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() algas Descripción: veggie algae |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Eutrofización. incremento en las entradas de componentes químicos que favorecen los procesos fotosintéticos e influencian el desarrollo de las poblaciones algales. decremento en las entradas de componentes químicos que favorecen los procesos fotosintéticos e influencian el desarrollo de las poblaciones algales. incremento en las entradas de componentes químicos que no favorecen los procesos fotosintéticos e influencian el desarrollo de las poblaciones de peces. incremento en las salidas de componentes químicos que favorecen los procesos fotosintéticos e influencian el desarrollo de las poblaciones algales. Factores en el canal de la mancha. Fisicos. Biologicos. Diseño de maquinaria especial selectiva de recogida en costa. Ecolmare. Ecoagua. Ecomar. Ecomaquinaria. Aprovechamiento de la biomasa para: compostaje con residuos agro-forestales. producción de papel. producir compuestos organicos. crear nuevas especies. Utilización de la biomasa algal: Producción de metano-biogás (energía). Aplicación directa como fertilizantes agrícolas (en fresco). Producción de compost aeróbico. Producción de papel. Alimentación animal. Extracción de “fine chemicals”. Producción de compost anaeróbico. Artes de pesca de macroalgas desarrolladas en. Japón. Corea. Ambos. Que es la agronomia?. ciencia cuyo objetivo es el estudio de las relaciones entre las plantas marinas cultivadas, el suelo (sustrato), el clima y las técnicas de cultivo. ciencia cuyo objetivo es el estudio de las relaciones entre los peces marinos cultivadas, el suelo (sustrato), el clima y las técnicas de cultivo. ciencia cuyo objetivo es el estudio de las relaciones entre las plantas marinas cultivadas, el suelo (sustrato), el tamaño y las técnicas de cultivo. Reciente y exitosa evolución del cultivo de algas gracias a. la aplicación de técnicas agrícolas. la aplicación de técnicas algales. la aplicación de técnicas de cultivo. Agronomia Terrestre centra su conocimiento basico de las cosechas en. el estudio de la ecología y fisiología de las plantas vasculares. el estudio de la biología y fisiología de las plantas vasculares. el estudio de la ecología y fisiología de las plantas marinas. Agronomia Marina adquisicion de un conocimiento basico importante de. la biología y fisiología de las especies de vegetales marinos en la naturaleza y bajo condiciones del cultivo. la ecología y fisiología de las especies de vegetales marinos en la naturaleza y bajo condiciones del cultivo. la biología y fisiología de las especies de vegetales vasculares en la naturaleza y bajo condiciones del cultivo. Si la demanda es baja y los recursos naturales son suficientes, el cultivo es. innecesario. necesario. insuficiente. Si la demanda aumenta y las poblaciones naturales se convierten en insuficientes,. se establecen sistemas para aumentar la producción utilizando técnicas de gestión de los recursos. se establecen sistemas para disminuir la producción utilizando técnicas de gestión de los recursos. es establecen sistemas para aumentar la producción utilizando técnicas de producción de los recursos. Por tanto, el concepto de Agronomia Marina se fundamenta en: -la mejora de las condiciones encontradas en el mar. -la creación de ambientes artificiales. -la mejora del material vegetal. -la creación de ambientes naturales. -la mejora de la materia organica. “Vegetal marino”: productos primario (con clorofila a) y fotosíntesis oxigenada que habita el medio acuático. productos secundario (con clorofila b) y fotosíntesis oxigenada que habita el medio acuático. productos primario (con clorofila a) y fotosíntesis nitrogenada que habita el medio acuático. productos secundario (con clorofila b) y fotosíntesis nitrogenada que habita el medio acuático. Macrofitos. macroalgas pluricelulares de Chlorophyta, Rhodophyta y Phaeophyta. macroalgas unicelulares de Chlorophyta, Rhodophyta y Phaeophyta. microalgas pluricelulares de Chlorophyta, Rhodophyta y Phaeophyta. microalgas unicelulares de Chlorophyta, Rhodophyta y Phaeophyta. Microfitos. microalgas unicelulares procariotas (cianobacterias) y eucariontes (proclorofitas, euglenoides, diatomeas, dinoflagelados, criptemonadas). microalgas pluricelulares procariotas (cianobacterias) y eucariontes (proclorofitas, euglenoides, diatomeas, dinoflagelados, criptemonadas). macroalgas unicelulares procariotas (cianobacterias) y eucariontes (proclorofitas, euglenoides, diatomeas, dinoflagelados, criptemonadas). De que esta constituida la pesca de macroalgas?. pértigas. cuerdas. redes. Las tres morfologías de pesca son. Laminaria / Gelidium / Porphyra. Laminaria / Gelidium / Paeophyta. Laminaria / Godidium / Porphyra. Laminaria / Gelidium / Rhodophyta. las profundidades a las que se encuentran estas poblaciones. intermareal. submareal. submareal profundo. costa. Gelidium sesquipedale en España: Perdida de poblaciones por sobreexplotacion. Sustratos calcareos para fijar rizoides. Alta hidrodinamia (bidireccional). Relación tetrasporofitos: gametofitos. Alta propagación vegetativa. Buzos con narguile y segadoras. Las poblaciones de Macrocystis han sufrido fuertes regresiones debido a: Sobreexplotación. Infestaciones por erizos. El Niño. Enfermedades. Especies invasoras. Tecnicas de regeneración de poblaciones de kelps: Dispersión directa de esporofitos juveniles. dispersión de esporas. Inoculación en cuerdas y posterior refijación en sustratos artificiales. Trasplante de plantas adultas. Dispersión directa de gametofitos. Los sistemas de cultivo en el mar agrupan los sistemas que se realizan por fijación a sustratos artificiales (cuerdas, redes) que se ubican en. estructuras flotantes pelágicas. estructuras flotantes bentonicas. estructuras flotantes intermareales. estructuras flotantes submareales. (1) Cultivos por reproducción sexual con. especies heteromórficas. especies homomórficas. especies heterorficas. especies adultas. los cultivos de macroalgas se iniciaron con especies de reproducción sexual obligatoria: Porphyra y Laminaria. Porphyra y Gelidium. Euchema y Laminaria. Euchema y Gelidium. Ninguna especie de reproducción sexual se cultiva en. sistemas indoor. sistemas outdoor. Cultivo en “redes”: Fase conchoceli. Sistemas tipo noria. Resiste cambios de temperatura. Zonas de hatchery. Redes de cultivo y procesad. Zonas de nursery. Cultivo de laminaria en “cuerdas”: Inducción de la producción de zoosporas desde esporofitos adultos. Fijación en cuerdas. Cultivo de los gametofitos. Transferencia de las cuerdas con esporofitos jóvenes. Recolección y procesado. Transferencia de las cuerdas con gametofitos jóvenes. Inoculación de esporas en sustratos artificiales: laboratorio. in situ. tierra. en mar. Cultivo por propagación vegetativa: Cultivo de Eucheuma y Gracilaria: Consiste en la inoculación de fragmentos vegetativos en redes o cuerdas. Consiste en la inoculación de fragmentos vegetativos en tanques. Consiste en la creación de fragmentos vegetativos en redes o cuerdas. Consiste en la creación de fragmentos vegetativos en tanques. Existen dos sistemas de fijación de las algas a las cuerdas de cultivo: por trenzado. por atado con cuerda de rafia o elastico. por nudos. por atado con redes de plastico. Las cuerdas de cultivo pueden estar ubicadas: fondo marino. a media altura del fondo. en la superficie. La acuicultura multitrofica integrada IMTA, que consiste en. incorporación de especies de diferentes niveles tráficos o nutricionales en el mismo sistema. incorporación de especies de mismos niveles tráficos o nutricionales en el mismo sistema. incorporación de especies de diferentes niveles tráficos o nutricionales en diferente sistema. incorporación de especies de mismos niveles tráficos o nutricionales en diferente sistema. Biorefineria. necesidad de no generar residuos en la industria. necesidad de no generar nutrientes en la industria. necesidad de generar residuos en la industria. necesidad de generar nutrientes en la industria. Relaciona. Microalgas. Macroalgas. Dentro de los campos de aplicacion de Biotecnologia Marina, las algas presentan interes potencial unicamente en: la obtencion de sustancias para la industria cosmetica. la produccion de biocombustivles. todas son posibles. los procesos de biorremediacion. En los sistenas para el cultivo intensivo de macroalgas (marca la falsa): ninguna es correcta. se trabaja principalmente con crecimiento vegetativo y las producciones por area son mayores. las posibilidades para la seleccion de especies son mayores. la produccion y la calidad de la biomasa son sostenibles. El contenido en proteina de la biomasa suele ser: mayor en macroalgas que en microalgas. en microalgas es generalmente menos que el de carbohidratos. en macroalgas es generalmente mayor que el de carbohidratos. mayor en microalgas que en macroalgas. Cual es el factor limitante mas importante en los sistemas de cultivo de macro/microalgas que has estudiado?. la tasa de creciemiento (% d-1). la produccion (g PS). la densidad maxima del sistema. la irradiacion. El ojetivo de establecer tasas de renovacion de agua en los sistemas de cultivo de macroalgas es: producir aporte de carbono inorganico y nutrientes. en los sistemas de cultivo de macroalgas no se establecen flujos abiertos de agua. eliminar posibles desechos producidos en el sistema. controlar el aporte de oxigeno disuelto y la agitacion de la biomasa. El principio que justifica el desarrollo de cultivos de microalgas en doble fase: es que se estimula el crecimiento de la biomasa. es que se estimula la acumulacion de metabolitos en la fase de crecimiento exponencial. es que se estimula la acumulacion de metabolitos en la fase estacionaria por la generacion de estres. el cultivo en doble fase solo se justifica con Haematococcus para la produccion de astaxantina. El elevado valor calorico de la ingesta microalgas se debe a: Su elevado contenido en polisacaridos. Sus elevados coeficientes de digestibilidad. El reducido contenido en AAGG. Ninguna es correcta. La produccion de un sistema intensivo esta condicionado por: La irradiacion. La temperatura. La latitud. La tasa de crecimiento y la densidad, ambos crean el autosombreado. La limitacion de la ingesta humana de microalgas viene condicionada por: Metales. Polisacaridos estructurales. DNA, contenido relativamente alto. Toxinas. El pH de los cultivos indoor: No fluctuan. No afecta a la produccion. Afecta drasticamente a la produccion. Depende de la irradiacion, tasa de crecimiento y densidad. Si hay un deficit de nitrogeno... aumenta el contenido en lipidos, carbohidratos y PUFA. disminuye las clorofilas, ficobiliproteinas y fotosintesis. disminuye el contenido en lipidos, carbohidratos y PUFA. aumenta las clorofilas, ficobiliproteinas y fotosintesis. El pigmento mas caro en microalgas es... Astaxantina. Ficobiliproteinas. Ficopigmentos. Clorofila a. Por que surgio la idea de los cultivos de algas?. Por el hambre proteicas. Por el hambre lipidico. Por la escacez de pigmentos. Produccion maxima de biomasa. 60 grPS/dia. 20 grPS/dia. 40 grPS/dia. 100 grPS/dia. Los fotoviorreactores cerrados son apropiados en: altas latitudes. bajas latitudes. altas altitudes. bajas altitudes. Dunaliella salina se cultiva en... sistemas outdoor. sistemas indoor. sistemas flotantes. La difusion de CO2 se produce a. bajas temperaturas. altos ph. bajos ph. altas temperaturas. El color verde en el polvo indica: Buena fertilizacion. Buena gestion del sistema de cultivo. Buena gestion del sistema de cosecha y procesado. Todas son correctas. La ventaja selectiva del Nori (Pophyra) para el cultivo en sistemas de cultivo en mar abierto radica en (señala la falsa). Su resistencia a la deshidratacion. Su resistencia al congelado. Su resistencia a la emersion. Su resistencia al epifitismo. El factor a maximizar en los sistemas de cultivo intensivo de macroalgas es: El crecimiento de epifitos. La produccion. La biofiltracion CO2. La tasa de crecimiento. Cuales son os principales basicos que justifican la utilizacion y el desarrollo de los sistemas integrados en acuicultura?. Biofiltracion de CO2. Conversion en lugar de dilucion. Dilucion en lugar de conversion. Diversificacion de especies cultivadas. La presencia de sedimento marino bajo las jaulas flotantes marinas de pienso acumulado se detecta mediante. Niveles elevados de Nitrogeno. Niveles elevados de Sh. Alteraciones en los sistemas bentonicos. Observacion del apetito de los preces cultivados. Macroalgas, su precio es mayor en: Consumo humano. Industria de ficocoloides. Consumo animal. Biofertilizantes. Ley de Francia. Que el alga huela bien y buen color. Que el alga huela mal y buen color. Que el alga huela mal y mal color. Los huevos de gallinas alimentadas con macroalgas tendran. menos colesterol y mayor resistencia. mayor colesterol y mayor resistencia. menos colesterol y menos resistencia. mayor colesterol y menos resistencia. Agar y carragenatos tienen en comun: Geles reversibles. Geles irreversibles. Gomas reversibles. Macroalga Laminaria se cultiva en sistemas... abiertos. cerrados. FBRa. FBRc. Valor de feoforbidos. <1,2mg/g. >1,2mg/g. 1,2mg/g. La composicion bioquimica y el valor nutritivo de la biomasa de microalgas cultivadas puede en funcion de. el tamaño de la especie a producir. las condiciones de crecimiento y composicion del medio de cultivo. la digestibilidad de las celulas. el tipo de procesado de la biomasa producida. El modelo de cultivo en el que se realiza un cosechado de la biomasa producida y la adicion de un V medio igual al cosechado es un sistema... Batch. abierto. semicontinuo. continuo. Dentro de los planteamientos para el desarrollo de los biocombustibles a partir de algas, microalgas y cianobacterias son una fuente interesante.. (señala la falsa). para la produccion de biodiesel debido a su contenido en lipidos. para la produccion de biometano y bioetanol. para la obtencion de biocombustibles es mas productivo la utilizacion de macroalgas. para la produccion de biohidrogeno. Valorando tu opinion: una factoria fotosintetica ideal(microalgas) para la obtencion de biodiesel: deberia presentar altas producciones en condiciones de baja intensidad de radiacion solar. ninguna es falsa. deberia ser capaz de crecer y producir lipidos al mismo tiempo. deberia ser sensible e inactivarse a altas [CO2]. Macroalgas que se cultivan en redes: Gracilaria, Laminaria, Kappaphycus y Euchema. Gracilaria, Laminaria y Euchema. Gracilaria, Laminaria. Gracilaria, Spirulina, Kappaphycus y Euchema. Macroalgas que se cultivan en redes: Porphyra. Gracilaria. Euchema. Laminaria. Ranking de produccion por acuicultura es. Microalgas>Moluscos>Peces>Crustaceos. Macroalgas>Moluscos>Peces>Crustaceos. Microalgas>Macroalgas>Peces>Crustaceos. Importancia relativa en tonelake de la maricultura vegetal por clase es. Pheophytas>Rodophyta>Clorophytas. Clorophytas>Rodophyta>Pheophytas. Rodophyta>Pheophytas>Clorophytas. Los sistemas de cultivo indoor de macroalgas escala industrial. Pueden ser de propagacion vegetativa o sexual dependiendo de las especies. Operativo en circuito cerrado. Operativo en forma de Batch. Ninguna de ellas es correcta. Atendiendo a los criterios de valoracion tecnicos el cultivos de algas es de interes inductria;. Corto plazo. Medio plazo. Largo plazo. No es rentable. El arranque de microalgas esta. Prohibido en todo territorio nacional. Autorizado en ciertas empresas. Prohibido en ciertas autonomias (N). Permitido a todo el que efectue con cartilla. Porphyra se cultiva... en sistemas outdoor. asociadas a conchas de ostras fijadas a redes. en sistemas indoor. en sistemas flotantes moviles. Euchema se cultiva en sistema de propagacion vegetativa. se atan como ramilletes en cuerdas. se atan como nudos en cuerdas. se atan como conchas en cuerdas. El cultivo outdoor de microalgas se realiza en. viveros. jaulas. tanques. Donde se encuentra el agar?. En la pared y la matriz intracelular. En la pared y la matriz extracelular. En la matriz intracelular. En la pared. Que se hace para la competencia en Dunaliella?. Aumentar la salinidad del medio. Aumentar la temperatura del medio. Aumentar la presion del medio. Que se hace para evitar la competencia en Spirulina. Aumentar el pH del medio. Aumentar la temperatura del medio. Aumentar la salinidad del medio. Cual es el mejor sistema de carbonatacion. Heussier. Froher. Sweitz. Hommer. La ficoeritrina se encuentra en. Rodophytas. Clorophytas. Phaeophytas. EL Scombridae es un arte de pesca. Aplicable a cualquier especie. Que no produce arranque. Adaptado al arranque de laminaria. Adaptado para la pesqueria de macrofitas. El Agar es. Una molecula altamente sulfatada. El ficocoloide mas barato. El ficocoloide con mayor Histeresis de gelificacion. Extraido del genero Euchemia y Chomdrus. Las fracciones (monomeros de los alginatos). Definen la calidad de un alginato. Varian entre dades esporofiticas y gametofita. Dependen de las condiciones ambientales. Ninguna de ellas es correcta. En un raceway por que se usa plastico para taparlos. para reducir la incidencia de luz. para reducir la temperatura. para reducir la presion del ambiente. Que es Green Tides. Alga asesina. Alga ladrona de ostras. Grupo de muscia. Mareas de ulva. El color amarillo del alga verde indica. Alto contenido en PUFA. Exceso de irradiacion en la cosecha. Deficit de clorofila. Donde se produce mayor contenido en epifitos?. Setilk. Estanque rectangular al aire libre. Laberinto. Cual es el numero de paletas del raceway?. Par. Impar. 2. 4 (6 o +). El cosechado se realiza en. Fase estacionaria. Densidad maxima. FInal fase estacionaria. Principio fase exponencial. % de agar en agrofitas. 2-10. 10-20. 20-30. Los factores limitadores en un cultivo intensivo de microalgas son. N, C y luz. N, P y luz. N, C y S. P, S y luz. EL alginato forma. un gel no termorreversible. un gel termorreversible. Que tipo de pesca produce arranque. Arrastre y scobudiea. Arrastre. Anzuelo. Escavar y scobudiea. Que son feoforbidos?. Productos de la degradacion de la clorofila. Productos de la degradacion de la spirulina. Productos de la degradacion de la laminaria. Uso de las macroalgas. Consumo humano>alginatos>carragenatos>agar>piensos-harinas. Consumo humano>agar>alginatos>carragenatos>piensos-harinas. Consumo animal>alginatos>carragenatos>piensos-harinas. % carragenatos en carragenofitas. 2-10. 10-20. 20-30. Cual es la composicion general de Chlorella?. Lipidos. Proteinas. Vitaminas. Minerales. Mayor contenido en proteinas en microalgas. Chlorella. Spirulina. Dunaliella. Tetraselmis. El grado de humedad en algas para consumo humano?. <20%. 10%. 5%. No legislado. E-402 es. Complejo alimenticio sintetico. Alginato natural. Carragenato artificial. Orden de importancia. Consumo humano>Alginofitos>Carragenifitos>Agarofitos. Consumo humano>Agarofitos>Carragenifitos>Alginofitos. Metodo de cosechado mas utilizado a nivel industrial es. la centrifugacion. la produccion de algas. los sistemas flotantes. EL mejor metodo de concentracion de Spirulina... Filtracion. Centrifugacion. Produccion. Oxigenacion. Generos que se cultivan por propagacion vegetativa?. Euchema, Gracilaria, Gelidium. Euchema, Gracilaria. Euchema, Laminaria, Gelidium. Laminaria, Gracilaria. Relaciona. Porphyra. Gracilaria. Spirulina. Laminaria. Haematococcus. Kapphaphycus. Porphyridum. Ascophyllum. Chlorella. Gelidium. Relaciona. Nannochloropsis. Dunaliella. |