option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Álgebra

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Álgebra

Descripción:
Baldor 4ta Ed.

Fecha de Creación: 2021/04/08

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 33

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una operación que tiene por objeto reunir dos o más expresiones algebraicas, en una sola expresión algebraica. Suma o adición. Resta.

Signos de agrupación. Paréntesis ordinario. Paréntesis angular o corchete. Llaves. Vínculo o barrera.

Regla general para suprimir signos de agrupación. Para suprimir signos de agrupación precedidos del signo + se deja el mismo signo que tengan a cada una de las cantidades que se hallan dentro de él. Para suprimir signos de agrupación precedidos del signo - se cambia el signo cada una de las cantidades que se hallan dentro de él.

Dados cantidad de llamadas multiplicando y multiplicador, hallar una tercera cantidad, llamada producto. Multiplicación. División.

Pero multiplicando y el multiplicador son llamados factores del producto.

Une correctamente. Ley de los exponentes. Ley de los coeficientes.

Multiplicación. Regla para multiplicar un polinomio por un monomio. Regla para multiplicar dos polinomios. Regla para multiplicar monomios.

Es el exponente a que hay que elevar otro número llamado base para obtener el número dado. Logaritmo. Función.

Sistemas de logaritmos. Sistema de logaritmos decimales o de Briggs. Sistema de logaritmos naturales o neperianos ( Neper).

Propiedades generales de los logaritmos. La base de un sistema de logaritmos no puede ser negativo. Los números negativos no tienen logaritmo. En todo sistema de logaritmos, El logaritmo de la base es 1. En todo sistema el logaritmo de 1 es cero. Los números mayores que 1 tienen logaritmo positivo. Los números menores que tienen 1 tienen logaritmo negativo.

Es igual a la suma de los logaritmos de los factores. Logaritmo de un producto. Logaritmo de un cociente.

Es igual al logaritmo del dividendo menos el logaritmo del divisor. Logaritmo de un producto. Logaritmo de un cociente.

Es igual al exponente multiplicado por el logaritmo de la base. Logaritmo de un producto. Logaritmo de una potencia.

Es igual al logaritmo de la cantidad subradical dividido entre el índice de la raíz. Logaritmo de una potencia. Logaritmo de una raíz.

Característica y mantisa. Característica. Mantisa.

Valor de la característica. Cero. Positiva. Negativa.

La mantisa siempre es positiva +.

Son ecuaciones en que la incógnita es exponente de una cantidad. Ecuaciones exponenciales. Ecuaciones de primer grado.

Toda ecuación en la cual, una vez simplificada, el mayor exponente de la incógnita es ². Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado.

Une correctamente. Ecuaciones completas. Ecuaciones incompletas.

Toda expresión algebraica que elevada a una potencia reproduce la expresión dada. Raíz. Potencia.

Une correctamente. Signo radical. Índice. Cantidad subradical.

Expresión racional o irracional. Racional. Irracional.

La raíces impares de una cantidad tienen el mismo signo que la cantidad subradical.

Une correctamente. Raíz de una potencia. Raíz de un producto de varios factores.

Las raíces pares de una cantidad positiva tienen doble signo: + y -.

Es la misma expresión o el resultado de tomarla como factor dos o más veces. Potencia. Raíz.

Para elevar un monomio a una potencia se eleva su coeficiente a esa potencia y se multiplica el exponente de cada letra por el exponente que indica la potencia.

Une correctamente. Cuadrado de un binomio. Cubo de un binomio.

Cuando se conoce de un modo preciso la relación analítica que liga a las variables. Funciones analíticas. Funciones concretas.

Cuando por observación de los hechos sabemos que una cantidad depende de otra, pero no se ha podido determinar la relación analítica que liga a las variables. Funciones analíticas. Funciones concretas.

Toda función de primer grado representa una línea recta.

La operación de trazar la curva habiendo hallado solo algunos puntos de ella se llama. Interpolación. Interconexión.

Denunciar Test