Algebra Sedena 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Algebra Sedena 2023 Descripción: las respuestas escríbelas en minúsculas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una operacion que tiene por objeto reunir dos o mas expresiones algebraicas (sumados) en una sola expresión(suma). en aritmética, la suma siempre significa AUMENTO, pero en algebra la suma es un concepto mas general, pues puede significar: para sumar dos o mas expresiones algebraicas se escriben unas a continuación de las otras con sus propios signos y se reducen los términos semejantes si lo hay. el orden de los sumados no altera la suma. es una operación que tiene por objeto dada una suma de dos sumados (minuendo) y uno de ellos (sustraendo), hallar el otro sumando (resta o diferencia). se escribe el minuendo con sus propios y a continuación el sustraendo con los signos combinados y se reducen los términos semejantes. en aritmética, la resta siempre implica DISMINUCION, mientras que la resta algebraica tiene un caracter mas general, pues puede significar: con que otro nombre se le conoce a los signos de agrupación: cuantas clases existen en los signos de agrupación?. menciona los 4 clases de los signos de agrupacion. Los términos de una expresión pueden agruparse de cualquier modo. operación que tiene por objeto dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador, hallar una tercera cantidad llamada producto, que sea respecto del multiplicando, en valor absoluto y signo, lo que el multiplicador es respecto del multiplicando, en valor absoluto y signo, lo que el multiplicador es respecto de la unidad positiva. el multiplicando y multiplicador son llamados. el orden de los factores no altera el producto. para multiplicar potencias de la misma base se escribe la misma base y se le pone por exponente lo suma de los exponentes de los factores. el coeficiente del producto de dos factores es el producto de los coeficientes. Se multiplica el monomio por cada uno de los términos del polinomio, teniendo en cuenta en cada caso la regla de los signos y se separan los productos parciales con sus propios signos. ES UNA OPERACION QUE TIENE POR OBJETO DADO EL PRODUCTO DE DOS FACTORES (DIVIDIENDO) Y UNO DE LOS FACTORES (DIVISOR), HALLAR EL OTRO (COCIENTE). PARA DIVIDIR POTENCIAS DE LA MISMA BASE SE DEJA LA MISMA BASE Y SE LO PONE DE EXPONENTE LA DIFERENCIA ENTRE EL EXPONENTE DEL DIVIDENDO Y EL EXPONENTE DEL DIVISOR. EL COEFICIENTE ES EL COCIENTE DE DIVIDIR EL COEFICIENTE DEL DIVIDIENDO ENTRE EL COEFICIENTE DEL DIVISOR. SE DIVIDE CADA UNO DE LOS TERMNOS DEL POLINOMIO POR MONOMIO SEPARANDO LOS COEFICIENTES PARCIALES CON SUS PROPIOS SIGNOS. es la expresión de que dos cantidades o expresiones algebraicas tienen el mismo valor. ES UNA IGUALDAD EN LA QUE HAY UNA O VARIAS CANTIDADES DESCONOCIDAS LLAMADAS INCOGNITAS Y QUE SOLO SE VERIFICA O ES VERDADERA PARA DETERMINADOS VALORES DE LAS INCOGNITAS. Las INCOGNITAS se representan por las ultimas letras del alfabeto. a,b,c,d,e. x,y,z,ų,. cuantas clases hay en los signos de agrupacion: 2. 4. 6. 3. ES UNA IGUALDAD QUE SE VERIFICA PARA CUALQUIERA VALORES DE LAS LETRAS QUE ENTRAN EN ELLA. SE LLAMA PRIMER ___________ DE UNA ECUACION O DE UNA IDENTIDD A LA EXPRESION QUE ESTA A LA IZQUERDA DEL SIGNO DE IGUALDAD O IDENTIDAD, Y SEGUNDO _______________, A LA EXPRESION QUE ESTA A LA DERECHA. MIEMBRO/ MIEMBRO. IDENTIDAD/TERMINO. IGUALDAD/MIEMBRO. MIEMBRO/IGUALDAD. ¿CUANTAS CLASES DE ECUACIONES HAY? Y MENCIONALAS. ES UNA ECUACION QUE NO TIENE MAS LETRAS QUE LAS INCOGNITAS, COMO DONDE UNICA LETRA ES LA INCOGNITA "X". ES UNA ECUACION QUE ADEMAS DE LAS INCOGNITAS TIENE OTAS LETRAS, QUE REPRESENTAN CANTIDADES CONOCIDAS. SON CADA UNA DE LAS CANTIDADES QUE ESTAN CONECTADAS CON OTRA POR EL SIGNO + O -, O A LA CANTIDAD DE UN SOLO MIEMBRO. ECUACION CON UNA SOLA INCOGNITA ES EL MAYOR EXPONENTE QUE TIENE INCOGNITA EN LA ECUACION. ¿COMO SE LE LLAMAN A LAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO?. ______________ DE UNA ECUACION SON LOS VALORES DE LAS INCOGNITAS QUE VERIFICAN O SASTIFACEN A UNA ECUACION. RESOLVER UNA ECUACION: ES HALLAR SUS RAICES, O SEA EL VALOR O LOS VALORES DE LAS INCOGNITAS QUE SENTIFACEN LA ECUACION. CONSISTE EN CAMIBAR LOS TERMINOS DE UNA ECUACION DE UN MIEMBRO AL OTRO. SE DIVIDE CADA UNO DE LOS TERMINOS DEL POLINOMIO POR EL MONOMIO SEPARANDO LOS COCIENTES PARCIALES CON SUS PROPIOS SIGNOS. TRANSPOSICION DE TERMINOS: CONSISTE EN CAMBIAR LOS TERMINOS DE UNA ECUACION DE UN MIEMBRO AL OTRO. ES EL MAYOR EXPONENTE QUE TIENE UNA INCOGNITA EN LA ECUACION. SON LOS VALORES DE LAS INCOGNITAS QUE VERIFICAN O SASTIFACEN A UNA ECUACION. LOS SIGNOS DE TODOS LOS TERMINOS DE LA ECUACION SE PUEDE CAMBAR SIN QUE LA ECUACION VARIE. SE LLAMA FACTORES O DIVISORES DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA QUE MULTIPLICADAS ENTRE SI DAN COMO PRODUCTO A LA PRIMERA EXPRESION. UNA EPRESION ALGEBRAICA ES CONVERTIRLA EN EL PRODUCTO INDICADO DE SUS FACTORES. UNA CANTIDAD ES _____________________ CUANDO ES EL CUADRADO DE OTRA CANTIDAD, O SEA, CUANDO ES EL PRODUCTO DE DOS FACTORES. LOS FACTORES DE UN MONOMIO SE PUEDEN HALLAR POR SIMPLE INSPECCION. PARA EXTRAER____________________ DE UN MONOMIO SE EXTRAE LA RAIZ CUADRADA DE SU COEFICIENTE Y SE DIVIDE EL EXPONENTE DE CADA LETRA POR 2. ¿CUANDO ES UN TRINOMIO AL CUADRADO PERFECTO. CUANDO EL PRIMERO Y EL TERCERO TERMINOS SON CUADRADOS Y EL SEGUNDO TERMINO ES EL DOBLE PRODUCTO DE SUS RAICES CUADRADAS. CUANDO ES EL CUADADO DE OTRA CANTIDAD, OSEA, CUANDO DE DOS FACTORES IGUALES. NOSE ALV ;(. EXTRAER LA RAIZ CUADRADA DE UNA RAIZ: SE EXTRAE LA RAIZ CUADRADA DE SU COEFICIENTE Y SE DIVIDE EL EXPONENTE DE CADA LETRA POR 2. SE EXTRAE LA RAIZ CUADRADA DE SU COEFICIENTE Y SE DIVIDE EL EXPONENTE DE CADA LETRA POR 3. SE EXTRAE LA RAIZ CUBICA DE SU COEFICIENTE Y DIVIDIENDO EL EXPONENTE DE CADA LETRA POR 3. EXTRAER LA RAIZ CUBICA DE UN MONOMIO: SE EXTRAE LA RAIZ CUADRADA DE SU COEFICIENTE Y SE DIVIDE EL EXPONENTE DE CADA LETRA POR 2. SE EXTRAE LA RAIZ CUADRADA DE SU COEFICIENTE Y SE DIVIDE EL EXPONENTE DE CADA LETRA POR 3. SE EXTRAE LA RAIZ CUBICA DE SU COEFICIENTE Y DIVIDIENDO EL EXPONENTE DE CADA LETRA POR 3. ES LA EXPRESION DE UNA LEY O DE UN PRINCIPIO GENERAL POR MEDIO DE SIMBOLOS O LETRAS. es la variable cuyo valor se da por medio de la formula. LAS CANTIDADES QUE INTERVIENEN EN UNA CUESTION MATEMATICA SON_________________ CUANDO TIENEN UN VALOR FIJO. LAS CANTIDADES QUE INTERVIENEN EN UNA CUESTION MATEMATICA SON_________________ CUANDO TOMAN DIVERSOS VALORES. LOS VALORES DE UNA VARIABLES Y DEPENDEN DE LOS VALORES DE OTRA VARIABLE X,Y ES FUNCION DE X. INTERESA SABER COMO DEPENDE Y DE X, DE QUE MODO VARIA Y CUANDO VARIA X, LA RELACION QUE LIGA A LAS VARIABLES. SE CONOCE DE UN MODO PRECISO LA RELACION ANALITICA QUE LIGA A LAS VARIBALES, ESTA RELACION PUEDE ESTABLECERSE MATEMATICAMENTE POR MEDIO DE UNA FORMULA O ECUACION QUE NOS PERMITE, PARA CUALQUIER VALOR DE LA VARIABLE INDEPENDIENTE , HALLAR EL VALOR CORRESPONDIENTE DE LA ECUACION. CUANDO POR OBSERVACION DE LOS HECHOS SABEMOS QUE UNA CNTIDAD DEPENDE DE OTRA, PERO NO SE HA PODIDO DETERMINAR LA RELACION ANALITICA QUE LIGA A LAS VARIABLES. DOS O MAS ECUACIONES CON DOS O MAS INCOGNITAS SON SIMULTANES CUANDO SE SASTIFACEN PARA IGUALES VALORES DE LAS INCOGNITAS. SON LAS QUE SE OBTIENEN UNA DE LA OTRA. LAS ECUACIONES EQUIVALENTES TIENEN INFITAS SOLUCIONES COMUNES?. CIERTO. FALSO. SON LAS QUE NO SE OBTIENE UNA DE OTRA. LAS ECUACIONES INDEPENDIENTES TIENEN UNA SOLA SOLUCION COMUN SON: SON ECUACIONES INDEPENDIENTES QUE NO TIENEN SOLUCION COMUN. SON INCOMPATIBLES PORQUE NO HAY NINGUN PAR DE VALORES DE X E Y QUE VERIFIQUEN AMBAS ECUACIONES. CIERTO. FALSO. ES LA REUNION DE DOS O MAS ECUCIONES CON DOS O MAS INCOGNITAS. ES UN GRUPO DE VALORES DE LAS INCOGNITAS QUE SASTIFACEN TODAS LAS ECUACIONES DEL SISTEMA. ORDENA LO QUE LE CORREPONDE A CADA UNO: SISEMA DE ECUACIONES.......... UN SISTEMA DE ECUACIONES ES POSIBLE O COMPATIBLE. UN SISTEMA COMPATIBLE ES IMPOSIBLE O INCOMPATIBLE. UN SISTEMA COMPATIBLE ES DETERMINADO. UN SISTEMA COMPATIBLE ES INDETERMINADO. PARA RESOLVER UN SISTEMA DE ESTA CLASE ES NECESARIO OBTENER DE LAS DOS ECUACIONES DADAS UNA SOLA ECUACION CON UNA INCOGNITA. ESTA OPERACION SE LLAMA: METODOS DE ELIMINACION MAS USUALES: HAY QUE RESTAR EL MINUENDO CADA UNO DE LOS TERMINOS DEL SUSTRAENDO ASI QUE A CONTINUACION DEL MINUENDO ESCRIBIREMOS EL SUSTRAENDO CAMBIANDOLE EL SIGNO A TODOS LOS DE SUS TERMINOS. ° PARA SUPRIMIR SIGNOS DE AGRUPACION PROCEDIDOS DEL SIGNO + SE DEJA EL MISMO SIGNO QUE TENGA A CADA UNA DE LAS CANTIDADES QUE SE HALLAN DENTRO DE EL. ° PARA SUPRIMIR SIGNOS DE AGRUPACION PROCEDIDOS DEL SIGNO - SE CAMBIA EL SIGNO A CADA UNA DE LAS CANTIDADES QUE SE HALLAN DENTRO DE EL. PARA INTRODUCIR CANTIDADES DENTRO DE UN SIGNO DE AGRUPACION PRECEDIDO DEL SIGNO + SE DEJA A CADA UNA DE LAS CANTIDADES CON EL MISMO SIGNO QUE TENGAN. SE MULTIPLICAN LOS COEFICIENTES Y A CONTINUACION DE ESTE PRODUCTO SE ESCRIBEN LAS LETRAS DE LOS FACTORES EN ORDEN ALFABETICO PONIENDOLE A CADA UNO LETRA UN EXPONENTE IGUAL A LA SUMA DE LOS EXPONENTES QUE TENGAN FACTORES. SE MULTIPLICAN EL MONOMIO POR CADA UNO DE LOS TERMINOS DEL POLIMONIO TENIENDO EN CUENTA EN CADA CASO LA REGLA DE LOS SIGNOS Y SE SEPARAN LOS PRODUCTOS PARCIALES CON SUS PROPIOS SIGNOS. SE MULTIPLICAN TODOS LOS TERMINOS DEL MULTIPLICANDO POR CADA UNO DE LOS TERMINOS DEL MULTIPLICADOR, TENIENDO EN CUENTA LA LEY DE LOS SIGNOS, Y SE REDUCEN LOS TERMINOS SEMEJANTES. UN POLINOMIO ES___________________ CUANDO LA SUMA DE LOS EXPONENTES DE LAS LETRAS EN CADA TERMINO ES UNA CANTIDAD CONSTANTE. SE DIVIDE EL COEFICIENTE DEL DIVIDENDO ENTRE EL COEFICIENTES DEL DIVISOR Y A CONTINUACION SE ESCRIBE EN ORDEN ALFABETICO LAS LETRAS PONIENDOLE ACA UNA LETRA UN EXPONENTE IGUAL A LA DIFERENCIA ENTRE EL EXPINENTE QUE TIENE EL DIVIDENDO Y EL EXPONENTE QUE TIENE EL DIVISOR. se divide cada uno de los terminos del polinomio por el monomio separando los coeficientes parciales con sus propios signos. TODA POTENCIA PAR DE UNA CANTIDAD NEGATIVA ES: TODA POTENCIA IMPAR DE UNA CANTIDAD NEGATIVA ES: se dice que A es VARIA DIRECTAMENTE a B o que A es directamente proporcional a B cuando multiplicando o dividiendo una de estas dos variables por una cantidad, la otra queda multiplicada o dividida por esa misma cantidad. se dice que A VARIA INVERSAMENTE a B o que A es inversamente proporcional a B cuando multiplicando o dividiendo una de estas variables por una cantidad, la otra queda dividida en el primer caso y multiplicada en el segundo por la misma cantidad. si A es proporcional a B cuando C es constante y a es proporcional AC cuando ve es constante a es profesional ABC cuando ve y se varían principio que expresa. tipo de ecuacion cuando ninguno de sus terminos tiene denominador. tipo de ecuacion cuando sus termino tiene denominador. |