option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

algorirtmo estructura datos 2 Integrador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
algorirtmo estructura datos 2 Integrador

Descripción:
Siglo 21

Fecha de Creación: 2022/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 136

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La longitud de los caminos de búsqueda (o la altura) para un AVL de n nodos, nunca excede al: 44%. 60%. 80%.

Las 2 operaciones básicas de los árboles AA son: Torsión y división. Deben crearse dos hojas y se pone la mitad de los datos en cada una. La conexión se da entre un nodo y un hijo suyo del mismo nivel.

En un árbol de búsqueda M-ario, ¿cuántas claves son necesarias para decidir cuál de las ramas se debe utilizar para definir el árbol?. M-1 claves.-. M-2 claves. M-3 claves.

Altura de un árbol AVL es: Seleccione 2 (dos) respuestas correctas. '0 Si el árbol T contiene sólo la raíz. 1+max(H(Ti),H(Td)) si contiene más nodos. (siendo Ti el subárbol izquierdo y Td el subárbol derecho). Rotaciones simples y dobles dependiendo el fe calculado después de una operación de inserción o borrado. Cada nodo interno tiene exactamente M hijos.

Las operaciones de reequilibrado de un árbol AVL consisten en: Rotaciones simples y dobles dependiendo el fe calculado después de una operación de inserción o borrado. La altura en el peor caso es un 44% mayor que la mínima posible. Cada nodo interno tiene exactamente M hijos.

En un árbol AVL, después de un borrado se aplica una RDD si: Seleccione la respuesta correcta. El FE del nodo actual es 2 y el FE del nodo izquierdo es <0. El FE del nodo actual es -2 y el FE del nodo derecho es >0. El FE del nodo actual es -2 y el FE del nodo derecho es >0.

En un árbol AVL, después de una inserción se aplica una RDI si: Seleccione la respuesta correcta. El FE del nodo actual es -2 y el FE del nodo derecho es >0. El FE del nodo actual es -2 y el FE del nodo derecho es >0. El FE del nodo actual es 2 y el FE del nodo izquierdo es <0.

En un árbol AVL, después de una inserción se aplica una RDI si: Seleccione la respuesta correcta. El FE del nodo actual es -2 y el FE del nodo derecho es >0. Nivel del subárbol izquierdo - nivel del subárbol derecho, del nodo que se está analizando.

En una rotación doble a derecha, si tenemos un nodo P(fe=-2) y su hijo izquierdo Q(fe=1) y el hijo derecho de Q llamado R(fe=0). Se realiza en orden, el subarbol izquierdo de R queda como hijo derecho de Q, R pasa como hijo izquierdo de P y como hijo izquierdo de R. Luego el subarbol derecho de R pasa como hijo izquierdo de P y P como hijo derecho de R. Falso. Verdadero.

En una Rotación simple a la derecha, de un arból de raiz (r) y de hijos izquierdo (i) y derecho (d), lo que haremos será formar un nuevo árbol cuya raíz sea la raíz del hijo izquierdo, como hijo izquierdo colocamos el hijo izquierdo de i (nuestro i¿) y como hijo derecho construimos un nuevo árbol que tendrá como raíz, la raíz del árbol (r), el hijo derecho de i (d¿) será el hijo izquierdo y el hijo derecho será el hijo derecho del árbol (d). Verdadero. Falso.

En una rotación simple a la izquierda, de un arból de raiz (r) y de hijos izquierdo (i) y derecho (d), lo que haremos será formar un nuevo árbol cuya raíz sea la raíz del hijo izquierdo, como hijo izquierdo colocamos el hijo izquierdo de i (nuestro i¿) y como hijo derecho construimos un nuevo árbol que tendrá como raíz, la raíz del árbol (r), el hijo derecho de i (d¿) será el hijo izquierdo y el hijo derecho será el hijo derecho del árbol (d). Falso. Verdadero.

En una rotación simple de un árbol AVL. Seleccione la respuesta correcta. Se intercambian los datos referenciales entre el padre y uno de sus hijos. El hijo depende de si es RSI o RSD. Es la aplicación de un RSI y una RSD consecutivamente. Será una primero u otra, dependiendo si es RDI o una RDD.

La rotación doble de un árbol AVL. Seleccione la respuesta correcta. Es la aplicación de un RSI y una RSD consecutivamente. Será una primero u otra, dependiendo si es RDI o una RDD. Es una operación de cambio de estructura donde se pone el padre como nuevo hijo de su actual hijo.

En los árboles rojinegros: Seleccione la respuesta correcta. Las hojas no son relevantes y no contienen datos. El camino desde un nodo a sus hojas contiene el mismo número de nodos negros.

Una característica del ARN es: El camino desde un nodo a sus hojas contiene el mismo número de nodos negros. Todos los caminos de un nodo a una referencia NULL deben contener el mismo número.

Una de las propiedades de los árboles rojinegros dice que: seleccione la respuesta correcta. La raíz debe ser negra. Se intercambian los datos referenciales entre el padre y uno de sus hijos. El hijo depende de si es RSI o RSD.

Una de las propiedades de los árboles rojinegros dice que: Seleccione la respuesta correcta. Todos los caminos de un nodo a una referencia NULL deben contener el mismo número. .

Al insertar un nodo en un árbol rojinegro, lo que se conoce como "caso 3" es: Cuando su padre es ROJO y su tío es ROJO, se aplican las rotaciones y se debe volver a analizar el abuelo para ver que caso es. El nivel es el número de enlaces izquierdos que hay en el camino hasta el centinela.

Al insertar un nodo en un árbol rojinegro: Seleccione la respuesta correcta. Sí insertamos una hoja roja y su padre es rojo, estaríamos incumpliendo la 3er regla. .

Al insertar un nodo en un árbol rojinegro. Seleccione la respuesta correcta. El nodo se inserta como una hoja roja y si su padre es negro ahí se termina la operatoria. .

Al insertar un nodo en un árbol rojinegro, lo que se conoce como "caso 5" es: Cuando su padre es ROJO y su tío es NEGRO, se aplican las rotaciones y ahí finaliza el reequilibrio. El nivel es el número de enlaces izquierdos que hay en el camino hasta el centinela.

En los árboles rojinegros cuando eliminamos un nodo negro con un hijo negro: Seleccione la respuesta correcta. Se reemplaza por una hoja fantasma doble negra. .

En los árboles rojinegros cuando eliminamos un nodo negro sin hijos. Seleccione la respuesta correcta. Se debe hacer la eliminación y luego analizar los 6 casos posibles de reestructuración. .

En un árbol B M-ario: Los nodos internos contienen m-1 claves para guiar la búsqueda. .

La estructura mejor preparada para almacenar los datos en disco es: Árbol b. Árbol a. Árbol c.

Un árbol B: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Tiene todos los nodos hoja al mismo nivel. Que posee un nodo con K claves tiene C+1 hijos. De grado M puede tener M-1 claves. De grado M puede tener M hijos. Tiene que tener todos sus nodos con al menos M/2 hijos.

¿Qué se lee en el algoritmo de Huffman?. Se leen los códigos desde la raíz hacia las hojas. .

En el algoritmo de Huffman, para descomprimir necesitamos el árbol o la tabla y, además: El tamaño original del archivo. .

Cuando comprimimos con Huffman. Seleccione la respuesta correcta. Suele no terminarse de escribir un byte completo y por convención se rellena con bits ceros. .

La técnica de bitmaping consta de: 3 fases. (Inicializar a cero; Insertar los elementos; ...). 2 fases. (Inicializar a cero; Insertar los elementos; ...).

En el algoritmo de búsqueda de anagramas: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Consiste en registrar firmas (signatures). Consiste en un método de 2 pasadas. Se utiliza la permutación de letras. Los anagramas serán todas las palabras que tengan la misma firma. Se genera un archivo indexado por la palabra original para poder acceder a la firma.

¿En que consta la técnica de Bitmapping?. 3 fases. .

¿Qué es la entropia?. Una medida de incertidumbre. .

Completa el fragmento con la opción correcta. Respecto a los arboles cuál seria la correcta. Los arboles AVL están más rigidamente equilibrados. .

Completa el fragmento con la opción correcta. El nivel de un nodo de un árbol AA es: El nivel es el número de enlace izquierdo que hay en el camino hasta el centinela. .

El reemplazar el valor del nodo por el de su predecesor o por el de su sucesor en inorden: Y luego el borrado del nodo, se hace cuando se intenta borrar un nodo con 2 hijos en un árbol BST. .

El borrado de un árbol BST. Implica que se debe analizar los tres casos posible de borrado. .

En los árboles rojinegros cuando eliminamos un nodo negro sin hijos. Se debe hacer la eliminación y luego analizar los 6 casos posibles de reestructuración. .

Seleccione las 4 respuestas correctas ¿Cuáles de los siguientes planeamientos son correctos respecto al árbol. Se mantiene balanceado porque requiere que todos los nodos hojas se encuentren en la misma altura. Cada elemento de un nodo interno actúa como un valor separador, que lo divide en subárbol. En el peor de los casos, la altura de un arbol-B es n. En el mejor de los casos, la altura de un arbol-B es (logaritmo en base M de n). Para todos los nodo internos, incluido la raiz, el número de elementos es uno menos que el número de punteros a nodos.

Los valores aceptables del factor de equilibrio (FE) en un arbol AVL son: -1,0,1. .

¿Es posible la descompresión por medio del algoritmo de Huffman?. Es posible sin tener al árbol. .

Según la Teoría de Grafos, cambiar la forma de las aristas para mejorar la visualización del grafo es una acción que: No es relevante, porque solo importa a qué vértice están unidas. .

A veces una arista tiene un tercer componente llamado. lazo. relación. unión. precio. coste.

¿Cómo se define en forma recursiva un árbol?. Como un nodo, y un conjunto de nodos hijos. Como un nodo, y un conjunto de subárboles hijos.

Según la teoria de árboles, la implementación que consiste en mantener los hijos de cada nodo en una lista enlazada, recibe el nombre de. primer pader-siguiente hermano. primer hermano-siguiente hijo. primer tío- siguiente hermano. primer hijo- siguiente primo. primer hijo - siguiente hermano.

Un Grafo acíclico. Seleccione 4 (cuatro) respuesta correctas. es simplemente un grafo dirigido y que no contiene ciclos. sirve para modelar muchas situaciones de la vida real como proyectos. es simplemente un grafo no dirigido y que no contiene ciclos. implica que para cada vértice v, no hay un camino directo que empiece y termine en v. implica que su longitud, es la longitud (número de arcos) del camino directo más largo.

El métdo de recorrido Preonden: Seleccione 2 respuestas correctas. Es un método para recorrer árboles n-arios. Es una implementación de recorrido en profundidad-primero. Es un método de búsqueda. Es un método para recorrer árboles binarios. Es un método de búsquedad bianaria.

Floyd-Warshall. Es un algoritmo que determina la ruta más corta entre dos nodos cualquiera de la red (significa que calcula la ruta mas corta entre todos los pares de nodos). .

Podemos definir a un grafo de actividades como: Un Grafo Ciclico en el que cada vértice representa un evento a ser realizado y las aristas representan realciones de precedencia entre las actividades. Un Grafo Acíclico en el que cada vértice representa una actividad a ser realizada y las aristas representan relaciones de precedencia entre las actividades.

Un orden topológico: orden los vértices de un grafp dirigido acíclico de tal forma que si hay un camino u a v, entonces w aparece después de u en la ordenación. orden los vértices de un grafp dirigido acíclico de tal forma que si hay un camino u a v, entonces v aparece después de u en la ordenación.

Un árbol bianrio lleno en el que todos las hojas están a la misma profundidad se denomina: Árbol bianario lleno. Árbol binario equivalente. Árbol binario similares. Árbol binario vacios. Árbol binario perfecto.

Un grafo se puede representar con. una matriz de adyacenca usando un espacio lineal. una matriz de adyacenca usando un espacio cúbico. una matriz de adyacenca usando un espacio cuadrático. una lista de adyacencia usando un espacio lineal.

Un orden topológico: podrá existir si el grafo tiene ciclos. no podrá existir si el grafo tiene no tiene ciclos. podrá existir si el grafo tiene no tiene ciclos. no podrá existir si el grafo tiene ciclos.

Estas son propiedades de un vértice: Seleccione las 3 respuestas correctas. Grado de entrada. Grado de salida. Ciclo. Orden topológico. Aristas adyacentes.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los Árboles binarios similares se refieren a igual estructura, pero con datos no necesariamente iguales. Los Árboles binarios que no son similares se refieren a igual estructura, pero con datos no necesariamente iguales.

En el problema del camino mínimo sin pesos, el punto de atención. se mueve de una arista a otra acumulándose las distancias de los vértices adyacentes. se mueve de vértice a vértice acumulándose las distancias de los vértices adyacentes.

La representación de un sistema de archivos de un sistema operativo (E, FAT, NTFS, ext4, etc), es un claro ejemplo de: Árbol ternario. Árbol Nario.

En la mayoría de los casos práctivos los vértices tienen nombre en vez de ser denotados por números, esto representa un problema para su manejo, obligándonos a encontrar una solución. Esta solución consiste en: Transformar los nombres en números. .

El árbol binario de busqueda es una estructura de datos sincilla que puede considerarse como una extensión de búsqueda binaria que: que no permite inserciones no eliminaciones. permite tanto inserciones como eliminaciones.

En un árbol de Altura = 2. La raíz tiene al menos un hijo y al menos un nieto. .

Hay grafos que permite contestar varias preguntas importantes en proyectos, tales como: ¿Cuál es el menor tiempo de terminación del proyecto? ¿Qué actividades se pueden retrasar, y por cuanto tiempo, sin afectar el tiempo minimo de terminación? Para ello: Debemos transformar el grafo de actividades en un grafo de eventos. .

Un árbol de decisión es un claro ejemplo de: Árbol genealógicos. Árbol n-ario. Sub- arbol genérico. Árbol genérico.

Teniendo en cuenta la teoria de caminos críticos, el tiempo de espera: es la cantidad de tiempo que una actividad puede retrasarse pudiendo retrasar la terminación total. es la cantidad de tiempo del proyecto. es la cantidad de tiempo que una actividad no puede retrasarse sin retrasar la terminación total. es la cantidad de tiempo que una actividad puede retrasarse sin retrasar la terminación total.

El caso más complejo de borrado de un nodo en un árbol binario es: El grabado de un nodo con 3 hijos siendo raíz o no. El borrado de un nodo con 2 hijos siendo raíz o no.

La cantidad de hojas de un árbol es: Su longitud. El peso.

Si un grafo dirigido posee los vértices V1, V2, V3 y V4. La siguiente enumeración de vértices V1, V3, V4, V2 corresponde a: el orden cronológico para del grafo. el orden topológico para del grafo.

Cuando hablamos de un recorrido similar al recorrido en postorden, excepto por el hecho de un cuando se desapila un nodo por segunda vez, se declara ya visitado, estamos hablando del recorrido: Simétrico. .

Un camino euleriano en un grafo es un camino que usa cada arista una y sólo una vez. Falso. Verdadero.

Si precisamos recorrer un árbol binario en forma iterativa: En cada nodo se no requieren datros referenciales a ambos hijos y al padre. En cada nodo se requieren datos referenciales a ambos hijos y al padre.

El algoritmo de Dijkstra consiste en: ir explorando algunos de los caminos más cortos que parten del vértice origen y que llevn a todos los demás vértices. Cuando se obtiene el camino más corto desde el vértice origen, al resto del vértices que componen el grafo, el algoritmo se detiene. ir explorando todos los caminos más cortos que parten del vértice origen y que llevan a todos los demás vértices.Cuando se obtiene el camino más corto desde el vértice origen, al resto de vértices que componen el grafo, el algoritmo se detiene.

Un grafo se puede representar con. Una Lista de Adyacencia o una Matriz de Adyacencia, dependiendo su densidad. .

En el caos de los grafos ponderados, para obtener la longitud de un camino con pesos de debe: Obtener la suma del costo de los vértices del bucle. Obtener la suma del costo de los vértices del camino. Obtener la suma del costo de las aristas del bucle. Obtener la resta del costo de las aristas del camino. Obtener la suma del costo de las aristas del camino.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es equivocada? Teniendo en cuenta la definición de árbol. Estructura lineal y dinámica de datos. .

Al algoritmo de Bellman-Ford se debe tener en cuenta para usar porque. Los pesos negativos no son simplemente una curiosidad matemática, surgen de una forma natural en el aumento a problemas de caminos más largos. Los pesos negativos no son simplemente una curiosidad matemática, surgen de una forma natural en la reducción a problemas de caminos más cortos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es equivocada sobre los árboles?. Hay múltiples caminos desde la raíz a cada nodo. .

El algoritmo de ordenamiento topológico puede implementarse: en tiempo logaritmico usando una cola para todos los vértices no procesados de grado de entrada cero. en tiempo lineal usando una cola para todos los vértices no procesados de grado de entrada cero.

En el caso que elegiremos Bellman-Ford en vez de Dijkstra es: Es un grafo aciclico. Cuando alguna aristas tengan costes negativos.

Un ciclo que usa cada arista una y sólo una vez. Es la definición de: Camino. Ciclo. Ciclo Euleriano.

El atributo asocia a un árbol es: Peso. Equilibrio. Lineal. Altura.

Un bucle o lazo. En un grafo o digrafo es un vértice. En un grafo o digrafo es una arista que no conecta al vértice con otro ni consigo mismo. En un grafo o digrafo es una arista que conecta al vértice consigo mismo.

El problema del camino más corto, en teoría de grafos: es el problema que consiste en encontrar un camino entre dos o más vértices de tal manera que la suma de los pesos de las aristas que lo constituyen sea mínima. es el problema que consiste en encontrar un camino entre dos vértices de tal manera que la suma de los pesos de las aristas que lo contituyen sea mínima.

Es un ejemplo de la vida real, podemos modelar mediante un grafo un sistema de aeropuertos. Según este ejemplo, podemos decir que: Cada aeropuerto tiene su conexión. Cada aeropuerto es un vértice.

La longitud del camino externo de un árbol: Es lo que se utiliza para calcular el coste de una búsqueda con éxito. Es lo que se utiliza para calcular el coste de una búsqueda sin éxito.

Un árbol cualquiera (N-ario): Es posible recorrerlo en pre-orden, in-orden o post-orden. No es posible recorrerlo en pre-orden, in-orden o post-orden.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no define las propuedades principales de un árbol?. Estructura no lineal y dinámica de dato. Estructura lineal y dinámica de dato.

A la estructura árbol, la podemos definir: Solo no recursiva. Es un axioma. En forma recursiva y no recursiva.

En el método, normalmente se utiliza cuando hay ciclos con peso negativos: Bellman -MC. Bellman - Ford.

Una Hoja es: Seleccione la respuesta correcta. Un nodo que posee hijos inclusive la raíz. Un nodo que no posee hijos inclusive la raíz. Un nodo que no posee padre inclusive la raíz.

Teóricamente podemos decir que los grafos son estructuras matemáticas que se utilizan para modelar: Relaciones. Relaciones Binarias entre objetos de un cierto tipo. Relaciones simples entre objetos de un cierto tipo.

Un multigrafo o pseudografo es: Tiene muchos vértices. El que acepta una y solo una arista entre dis vértices. El que acepta más de una arista entre dos vértices.

En Grafos, BFS significa: Bed First Sort. Beer First Search. Breadth First Search.

En los grafos, la operación que se debe realizar para calcular la longitud de un camino con pesos es: Sumar el coste de los vértices del bucle. Restar el coste de las aristas del camino. Sumar el coste de las aristas del camino.

Para determinar la altura de un árbol binario: Seleccione la respuesta correcta. Se deberá implementar un método recursivo que cuente los nodos y arranque desde la raíz. Se deberá implementar un método recursivo que cuente los niveles y arranque desde la raíz.

Un grafo en general esta definido por: Un conjunto de actividades y sus relaciones. Un conjunto de aristas y un conjunto de vértices.

En los árboles binarios podemos observar que: Seleccione la respuesta correcta. Es un grafo conexo, cíclico y dirigido, tal que el grado de cada vértice no es mayor a 3. Es un grafo conexo, cíclico y no dirigido, tal que el grado de cada vértice no es mayor a 3.

El problema del camino mínimo sin pesos: es un caso especial del problema del camino mínimo con valores positivos y negativos. es un caso especial del problema del camino mínimo con pesos.

La longitud del camino interno de un árbol binario: Es lo que se utiliza para calcular el coste de una búsquefa con éxito. Es lo que se utiliza para calcular el coste de una búsquedad sin éxito.

En teoría de grafos, un árbol es un grafo simple no dirigido G que satisface: Seleccione 4 respuestas correctas. G es conexo y no tiene ciclos. Dos vértices cualquiera de G están conectados por un único camino simple. G no tiene ciclos y, si se añade alguna arista se forma un ciclo. G es conexo y tiene ciclos. G tiene un número finito de vértices, n, entonces tienen n + 1 aristas.

El Grado de un vértice, se refiere a: la cantidad de aristas que no conecta. la cantidad de aristas que conecta.

En un árbol: Todos los hijos de la raíz son hermanos. .

Un digrafo es un: Grafo ciclico. Grafo aciclico. Grafo dirigido.

Los siguientes son tipos de árboles binarios: Seleccione 4 respuestas correctas. Árboles binarios similares. Árboles binarios equivalentes. Árboles binarios vacíos. Árboles binarios llenos. Árboles binarios perfectos.

Un ciclo que usa cada arista una y sólo una vez. Es la definición de: Ciclo. Camino. Camino Euleriano. Ciclo Euleriano.

Un grafo aciclico es: aquel que posee ciclos. aquel que suele poseer ciclos. aquel que no posee ciclos.

Program Evaluación and Review Technique o PERT es: Un algoritmo. un métod de camino crítico que se basa en la probabilidad de la duración de las actividades.

Los árboles son: Estructura no lineales y dinámicas. .

Este algoritmo es más general que el de Dijstra, ya que determina la ruta más corta entre dos nodos cualquiera de la red (lo que significa que calcula la ruta más corta entre todos los pares nodos): Pink Floyd. Warshall. Floyd-Warshall.

Este es un algoritmo voraz (greedy) que sirve para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de los vértices en un grafo con pesos solo positivos en cada arista: Ordenación topológica. FIFO. LIFO. Dijkstra.

En 1959, el holandés Edsger Dijkstra describió un algoritmo. para la derminación del camino más corto dado un vértice origen al resto de los vértices en un grafo con pesos positivos en cada arista. .

Un nodo interno es cualquier nodo que posea hijos. Verdadero. Falso.

En los árboles binarios podemos observar que: Seleccione la respuesta correcta. Es un grafo conexo, acíclico y no dirigido, tal que el grado de cada vértice es mayor a 3. Es un grafo conexo, acíclico y no dirigido, tal que el grado de cada vértice no es mayor a 3.

En el Análisis de caminos críticos: Seleccione 2 respuestas correctas. implica trabajar con grafos acíclicos. cada vértice determina un ciclo. cada nodo determina un evento. cada vértice determina un evento.

Un grafo está constituido, segú su definición formal por. Un conjunto de Vertices V y un conjunto de aristas E. Un conjunto de Vertices V y un conjunto de lineas L.

Un camino hamiltoniano es un camino que usa cada arista una y sólo una vez. Verdadero. Falso.

En el recorrido de un árbol binario cuando hacemos: 1° Subárbol izquierdo, 2° se procesa la raíz, 3° subárbol derecho, se llama: Posorden. Preorden. en profundidad. Inorden.

Cuando en un grafo se da el caso de que una arista que sale y llega al mismo nodo, estamos hablando de: Un camino. Un recorrido. Un círculo. Un bucle.

Considerando el siguiente grafo, los nodos que tienen grado 5 son: Dificiles. Fácil.

Si las aristas del grafo poseen costes negativos, el algoritmo que se debe utilizar es: En Anchura. Bellman-Ford.

Cuando nos referimos a recorrer un árbol binario en orden simétrico seleccione la respuesta correcta: Es similar al recorrido en profundidad, excepto por el hecho de que cuando se desapila un nodo por segunda vez, se declara ya. Es similar al recorrido en postorden, excepto por el hecho de que cuando se desapila un nodo por segunda vez, se declara ya.

Según la teoría de Análisis de Caminos Críticos, en un grafo de Actividades cada arista representa: Relaciones de precedencia entre eventos. Tiempo de demora de un proyecto. Relaciones de precedencia entre las actividades.

En un árbol binario: El recorrido en posorden consiste en ir a la raíz, subárbol izquierdo, subárbol derecho. .

CPM: Seleccione las 4 respuestas correctas. Es un método que al calcular la ruta no crítica determina la duración del proyecto entero. Es un método para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos. Es un método de camino crítico. Es un método desarrollado en 1957 en USA, por las firmas Dupont y Remington Rand. Es un método que al calcular la ruta crítica determina la duración del proyecto entero.

El caso típico de los puentes de Konigsberg. Fue resuelto por Euler, en 1735 dando lugar a la Teoría de grafos y a la Topología. .

En la Búsqueda de Profundidad: Seleccione las 4 respuestas correctas. El orden de visita de unas aristas puede interpretarse como un árbol. Cuando ya no quedan más nodos que visitar en dicho camino, regresa (Backtracking). Es necesario llevar la cuenta de los nodos visitados(y no visitados). El orden de visita de unos nodos puede interpretarse como un árbol. El recorrido no es único: depende del vértice inicial y del orden de visita de los vértices adyacentes.

Una Matriz de incidendia. es una matriz normalmente rectangular que representa la interconexión de las aristas. es una matriz normalmente rectangular que representa la interconexión de los vértices con las aristas.

Para calcular el costo de una inserción en un árbol binario la operación que le precede es: Realizar una búsqueda iteractivas. Realizar una búsqueda sin éxito.

Una Matriz de adyacencia. es un arreglo cuadrada que representa la interconexión de los vértices. es una matriz cuadrada que representa la interconexión de los vértices.

En el recorrido de un árbol bianrio cuando hacemos: 1° se procesa la raíz, 2° subárbol izq., 3° subárbol derecho, se llama: Posorden. Preorden.

Podemos definir a los Grafos Isomorfos como: Iguales representaciones gráficas de un mismo grafo. Diferentes representaciones gráficas de un mismo grafo.

Según la teoría de árboles, la altura de un árbol se define: Seleccione la respuesta correcta: Por la altura máxima. Por la altura de la raíz.

En un grafo, el número de caminos que inciden en el vértice perimite determinar: Seleccione la respuesta correcta. El grado de la arista. El grado del Nodo.

En el problema del camino mínimo sin pesos: es un caso especial del problema del camino mínimo con anchura. el algoritmo sugerido de recorrido es el primero en anchura.

Cuando hablamos de un grafo conexo, aciclico y no dirigido: Estamos habalndo de grafos convexos. Estamos hablando de árboles.

Un árbol binario lleno: Es un árbol en el que cada nodo tiene cero o dos hijos. .

En un árbol: Todos los hijos de la raíz son primos. Todos los hijos de la raíz son hermanos.

Un camino euleriano en un grafo: es un ciclo que usa cada vértice al menos una vez. es un camino que usa cada arista una y sólo una vez.

Denunciar Test