option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Algunas más

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Algunas más

Descripción:
45 preguntillas de nada

Fecha de Creación: 2021/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las hormonas tróficas son aquellas que actúan estimulando la producción de nuevas hormonas por parte de las glándulas endocrinas. V. F.

El núcleo estriado dorsal se conoce también como núcleo accumbens. V. F.

El núcleo anterior del tálamo conecta con los cuerpos mamilares a través del tracto mamilotálamico. V. F.

Lesiones en los núcleos ventromedial del hipotálamo provocan hiperfagia. V. F.

Los núcleos posteriores del tálamo lateral están implicados en funciones motoras. V. F.

La estría terminal es un conjunto de fibras que conectan al hipotálamo con la amígdala. V. F.

Ejemplos de hormonas monoamínimas son las procedentes de las gónadas y de la corte adrenal. V. F.

El hipotálamo lateral es pobre en somas neuronales y rico en acciones y dendritas. V. F.

El tálamo está implicado en funciones cognitivas como el lenguaje la memoria y las funciones ejecutivas. V. F.

La fisura de Rolando separa lóbulo frontal del parietal. V. F.

El tálamo no forma parte de la vía olfatoria. V. F.

Los cuerpos mamilares pueden observarse desde una perspectiva central del encéfalo. V. F.

La cápsula externa e interna son fibras de sustancia blanca que separa los núcleos que componen los ganglios basales. V. F.

Las hormonas sexuales ya se sintetizan durante la embriogénesis para inducir el sexo del embrión. V. F.

El diencéfalo está formado por el tálamo, hipotálamo, subtálamo y mesencéfalo. V. F.

El Septum pellicidum participa en procesos de aprendizaje y en la conducta emocional. V. F.

La arteria basilar surge de la Unión de ambas arterias cerebrales. V. F.

Lesiones en el hipocampo impiden la consolidación de aprendizajes nuevos. V. F.

El núcleo geniculado lateral mantiene eferencias con la corteza auditiva primaria. V. F.

Dentro del circuito fronto-estríatal-talámico directo (implicado en el movimiento voluntario), el núcleo estriado mantiene conexiones dopaminérgica con el globo pálido. V. F.

El hipotálamo se encuentra dorsal tálamo. V. F.

En la enfermedad del Parkinson existe una neurodegeneración dopaminérgica en la proporción compacta de la sustancia negra. V. F.

La capa I de nuestra corteza cerebral se caracteriza por la alta densidad de cuerpos neuronales y escasez de sinapsis. V. F.

El surco pararieto-occipital separa a la precuñade la cuña. V. F.

Los núcleos talámicos de proyección difusa se caracterizan por tener eferencias amplias sobre toda la corteza cerebral. V. F.

El núcleo supraquiasmático recibe aferencias directa de la retina. V. F.

Las cisuras de nuestros hemisferios cerebrales son menos profundas que los surcos. V. F.

La corteza cerebral es la aferencia principal de los ganglios basales. V. F.

La hormona somatostatina actúa inhibiendo la liberación de prolactina. V. F.

El circuito de Papez, se incluiría en el sistema límbico a los ganglios basales y a la corteza orbital. V. F.

El haz de fibras mamilotalámico y mamilotegmental están implicados en el procesamiento emocional. V. F.

El área hipotalámica anterior y posterior participa en el control de la temperatura corporal. V. F.

El núcleo paraventricular produce vasopresina y el supraóptico oxitocina. V. F.

El bulbo orbitario contiene parte de nuestro sistema olfativo. V. F.

Las funciones propioceptivas se representan en el lóbulo parietal. V. F.

El mecanismo de retroalimentación del eje hipotálamo-pituitario-adrenal solo actúa inhibiendo la concentración plasmática de hormonas, pero nunca estimula su producción. V. F.

El lóbulo orbitrario contiene parte de nuestro sistema olfativo. V. F.

El área 17 de Brodman corresponde a la corteza visual primaria. V. F.

Las hormonas esteroides se unen a receptores específicos. V. F.

La hormona estimulante del tiroides se sintetiza en el hipotálamo. V. F.

La hormona luteinizante induce a la ovulación de la mujer. V. F.

Llamamos nervios a las agrupaciones de axones situados dentro del SNP. V. F.

La regulación de la secreción de hormonas se basa en un mecanismo de retroalimentación negativa. V. F.

El crenetismo o hipotiroidismo congénito se caracteriza por atrofia en el crecimiento corporal, pero nunca por discapacidad intelectual. V. F.

Las fibras comisurales son las que conectan núcleos dentro del mismo hemisferio cerebral. V. F.

Denunciar Test