option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alifáticas lineales y cíclicas - Aromáticas - Alcoholes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alifáticas lineales y cíclicas - Aromáticas - Alcoholes

Descripción:
Química del carbono 1er trimestre

Fecha de Creación: 2021/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una con flechas según corresponda: sp3. sp2. sp.

¿Cuál de estas moléculas alcanos se encuentran en estado gaseoso?. CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3. CH4. CH3-CH2-CH2-CH2-CH3. CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3.

¿Quién fue Alfred Nobel? ¿Con el descubrimiento de qué molécula hizo aportes a la química orgánica?.

Elija el nombre correcto de estas moléculas. 3 etil 1,5dihexino y 6 metil 6 etil 3,4 diocteno. 3etil 3 metil dodecano y 6 metil 7 etil 1,4 dioctino. 3 etil 1,5 dihexino y 6 metil 6 etil 1,4 dioctino. 4,5, 7 trimetil hexano y 6 metil 6 etil 1,4 dioctino.

Esta molécula alcohólica corresponde a: Un alcohol primario. Un alcohol secundario. Un alcohol terciario.

¿Qué cantidad de carbonos primarios contiene esta molécula?. 3. 5. 2. 4. 1.

El nombre correcto de esta molécula orgánica es: 3,3,5 trimetil heptano. 2,4,4 dimetil hexano. 2,4,4 trimetil hexeno. 2,4,4 trimetil hexano.

Elija la opción correcta: ¿a qué molécula corresponde?. hexeno. ciclohexano. cicloheptano. ciclopenteno.

Determine la opcion corresta. El octanaje en las nafta determina la capacidad de combustionar antes de tiempo ante la situación de motor encendido. La molécula principal de las naftas es el isooctano y nheptano. Las naftas contienen moléculas alfáticas ciclicas. El numero de octanaje comúnmente utilizado en Argentina es 56 o 70 dependiendo del grado de refinamiento.

La siguiente imagen, hace referencia a: Al ciclo de la vida por Charles Darwin. Al mural encontrado en la casa de August Kekule, por el descubrimiento de la molécula del benceno. La premonición durante un sueño de la molécula de benceno de August Kekulé. A un zorro que se mordía la cola al oler a Benceno en los laboratorios de Kekulé.

¿Cuántos carbonos secundarios puede encontrar en dicha imagen?. 1. 2. 3. 4.

¿Cuántos carbonos primarios puede encontrar en dicha imagen?. 5. 3. 4. 6.

¿Cuántos carbonos terciarios puede encontrar en dicha imagen?. 1. 2. 3. 4.

Calcule la cantidad de alcohol etílico en cc que corresponde a esta botella de Fernet: (considere que la botella contiene 500cc). 335 cc. 350 cc. 175 cc. 150 cc.

Calcule los cc de alcohol etílico, según el % de alcohol indicado en esta botella de tequila de 850 cc: 340 cc. 450 cc. 400 cc. 380 cc.

Nombre la siguiente molécula y elija la opción correcta: 4 etil 2 bromo 1 carbono Benceno. 1 cloro 2 bromo 4 propil Benceno. 1 cloro 2 bromo 4 metil 1, 3, 5 Trihexeno. 1 cloro 2 brono 4 metil Benceno.

Nombre la siguiente molécula y elija la opción correcta: p etil 2 metil Benceno. 1,2,3 trimetil Benceno. 1,4 dietil Benceno. dietil metil Benceno.

Nombre la siguiente molécula y elija la opción correcta: Cloro Brono Etil Benceno. 1 cloro 2 bromo 5 Metil Benceno. 1 metil 2 bromo 1 Cloro Benceno. 1 cloro 2 Bromo 4 metil Benceno.

La siguiente molécula es: Alcohol etílico o etanol. Alcohol etílico o metanol. Alcohol isopropílico o etanol.

Las siguientes moléculas orgánicas pertenecen al grupo de los compuestos: Aromáticos.

Ordene los siguientes radicales según el orden de importancia, del menos importante al mas importante. A. B. C. E. F. D.

tengo una botella de 760 cc totales, y de etanol corresponde a 243 cc, a que bebida me estoy refiriendo?. Cognac. Sidra. Ginebra. Champagne. Tequila. Ron. Whisky.

La siguiente molécula corresponde a la formula quimica de : el alcohol etillico. las naftas. el precursor del polietileno. el gas de la hornalla. gas metano de la digestión de los rumiantes.

Seleccione la opción correcta: 3 heptanol. 3 hexenol. 3 hexen 1 ol. 1 hexen 5 ol.

Seleccione la opción correcta: 2 butanal. 2 butanol. 3 butanal. 3 butanol.

El siguiente corresponde a un alcohol: Primario. Secundario. Terciario.

Seleccione la opción correcta: 3 pentanol. 1 pentanol. 3 etil pentanol. 3 metil 1 pentanol.

Seleccione la opción correcta. 1 butanol. 1 buten 1 ol. 1 butenil. 1 butin 1 ol. 3 butin 4 ol. 3 butin 1 ol.

Seleccione la opción correcta: 3 hexen 2 ol. 2 hexenol. 3 hepten 1 ol. 3 hexen 1 al. 3 hexen 1 ol.

La siguiente molécula es: organica. alcano. aromática. alqueno. alcohol.

Una con flechas según corresponda: propano. decano. pentano. octano. heptano. metano. octadecano.

El servicio de gas domiciliario con el que calefaccionamos el hogar y cocinamos es esencial en nuestra vida cotidiana, el gas empleado está compuestos principalmente por: octano, propano, y metano. metano, etano y propano. etano, propano y butano. propano, decano, y octano.

Determine qué compuestos son de origen químico orgánicos y cuáles inorgánicos. NO3. CH4. H2O. CH3-CH2-CH=CH-CH3. CO2. C23H14N3. HCl.

El átomo de carbono tiene: 4 valencias disponibles para poder enlazar con otros átomos. 3 valencias disponibles para poder enlazar con otros átomos. 5 valencias disponibles para poder enlazar con otros átomos. Ninguna es correcta.

El máximo grado de hibridación de 3 pentino es. Sp3. Sp2. Sp.

Los enlaces entre carbonos reciben los nombres de: Enlaces pi o beta. Enlaces beta o gamma. Enlaces pi o sigma.

El petróleo está compuesto principalmente por hidrocarburos: Alcanos. Alquenos. Alquinos. Alcoholes.

Una molécula es. Insaturada cuando no posee enlaces dobles o triple. Saturada cuando tiene enlaces simples e insaturada cuando posee enlaces dobles o triples. Saturada cuando posee enlaces dobles o triples e insaturada cuando posee enlaces simples.

Una refinería de petróleo: Fabrica naftas y kerosene, donde se los envasa para llevarlas a la estación de servicio. Realiza la división del crudo en diferentes productos como naftas, gasoil, gases inflamables y kerosene. Realiza un topping , vacios y craqueos para fabricar el gasoil.

El índice de octanaje de un combustible: Describe el poder de combustión de una nafta. Describe con qué rapidez prende al inyectarlo a un motor. Describe el poder antidetonante de un combustible.

Una nafta con IO 97 indica que: Tiene un 97 % de isooctano y un 3% restante de n-heptano. Tiene un 97 % de 2,2,4 trimetil hexano y un 3% restante de n-heptano. Tiene un 97 % de n-heptano y un 3% restante de 2,2,4 trimetil heptadecano.

Los índices de octanaje utilizados en Argentina para naftas rondan entre: Los 30 y 50 puntos de octanaje. Los 95 y 98 puntos de octanaje. Los 40 y 60 puntos de octanaje.

Si una nafta contiene bajo índice de octanaje nos estaría diciendo que: Realiza una menor compresión en la cámara de combustión del motor, combustiona antes que una de mayor IO. Durante la compresión en la cámara de combustión, no llegará al máximo de compresión porque su poder combustible lo hace explotar antes. El recorrido del pistón en el motor será mas corto porque combustiona antes que uno de mayor octanaje, lo cual genera pistoneo del motor. Todas son correctas.

La molécula octano se encuentra en: Estado liquido. Estado gaseoso. Estado solido.

El metano es: Un liquido. Una nafta. Un gas.

Cuando los alcanos superan los 5 carbonos en su molécula dejan de ser: Sólidos para convertirse en líquidos. Gases para convertirse en sólidos. Gases para convertirse en líquidos hasta los 16 carbonos. Ninguna es correcta, los alcanos son todos gases independientemente del número de carbonos que contenga la molécula.

Cuando una molécula orgánica presenta una doble ligadura en su molécula se dice que es una molécula: insaturada. saturada.

¿Cómo se llama esta molécula?.

¿Cómo se llama esta molécula?.

¿Cómo se llama esta molécula?.

¿Cómo se llama esta molécula?.

¿Cómo se llama esta molécula?.

¿Cómo se llama esta molécula?.

¿Cómo se llama esta molécula?.

¿Cómo se llama esta molécula?.

Denunciar Test