Alimentación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alimentación Descripción: Tema 5 *Los alimentos* |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el sector rojo de la rueda de alimentos se encuentran los que tienen función: Estructural. Energética. Reguladora. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de estos alimentos NO pertenece al sector rojo de la rueda de alimentos?. Leche. Carne. Huevos. Oleaginosos. En el sector amarillo de la rueda de alimentos se encuentran los que tienen función: Estructural. Energética. Reguladora. Ninguna de las anteriores. En el sector verde de la rueda de alimentos se encuentran los que tienen función: Estructural. Energética. Reguladora. Ninguna de las anteriores. Los tubérculos se encuentran en el sector: Rojo. Amarillo. Verde. Ninguna de las anteriores respuesta es correcta. ¿Cuál de estos alimentos NO pertenece al sector verde de la rueda de alimentos?. Frutas. Verduras. Tubérculos. Hortalizas. ¿Cuál de estos alimentos NO pertenece al sector amarillo de la rueda de alimentos?. Aceite. Cereales. Tubérculos. Huevos. ¿Cuál es el alimento más completo?. Leche. Huevo. Cereales. Legumbres. La leche contiene principalmente: Aminoácidos esenciales. Vitaminas hidrosolubles, con escaso aporte de vitaminas liposolubles. Ácidos grasos saturados. Grasa trans. Agua. El kéfir se caracteriza por ser: Leche fermentada. Coagulación de la caseína. Coagulación de batido de soja. Preparado proteico a basa de pasta de sésamo. El queso se caracteriza por ser: Leche fermentada. Coagulación de la caseína. Coagulación de batido de soja. Preparado proteico a basa de pasta de sésamo. Señala la afirmación incorrecta sobre los cereales: Son una fuente de lípidos. Son una fuente de hidratos de carbono complejos. El endospermo posee proteínas de alta valor biológico. La cubierta tiene celulosa y vitamina B1. Los tubérculos son una fuente de: Vitamina C. Vitamina B1. Vitamina B12. Vitamina D. Señale la afirmación incorrecta sobre las verduras y hortalizas: Tienen un alto contenido energético. Poseen vitamina A y C. Aportan magnesio, sodio y potasio. Las verduras rojas tienen vitamina B1. Las carnes grasas poseen de lípidos: > 20%. < 1%. 2-10%. 8-15 %. Las carnes magras poseen de lípidos: > 20%. < 20%. 2-10%. 8-15 %. Si estamos ante un pescado semimagro, ¿cuánta cantidad de grasa tiene?: > 20%. < 1%. 2-7%. 8-15 %. Si tenemos un pescado que posee un 10% de grasa, estaremos ante uno: Graso o azul. Semigraso. Semimagro. Magro o blanco. Si tenemos un pescado que posee un 3% de grasa, estaremos ante uno: Graso o azul. Semigraso. Semimagro. Magro o blanco. Si estamos ante un pescado blanco, ¿cuánta cantidad de grasa tiene?: > 20%. < 1%. 2-7%. 8-15 %. ¿Qué parte del huevo posee proteínas de alto valor biológico?. Yema. Clara. Ambas partes. Ninguna de las anteriores. Las legumbres poseen: Proteínas de bajo valor biológico. Hidratos de carbono complejos. Todas son correctas. Pocas grasas. El aceite NO posee: Colesterol. Vitamina A. Vitamina E. Todas son correctas. Las grasas lácteas se caracterizan por tener altas concentraciones de: Colesterol. Vitamina D. Vitamina E. Todas son correctas. Los frutos secos NO se caracterizan por: Poseen un 80% de lípidos. Poseen vitamina E. Poseen calcio y magnesio. Poseen hierro. Los aditivos alimentarios: Deben estar evaluados. Tiene que seguir las normas naciones pero no las internacionales. Deben ser nombrados por lo que se denomina número A. Convierte a los alimentos en transgénicos. Leche fermentada por la acción de microorganismos y levaduras: Queso. Yogurt. Kéfir. Margarina. Según la clasificación de las carnes: Las carnes tienen una cantidad de grasa entre 4-25%. El color de las carnes rojas depende de la cantidad de mioglobina. Las carnes de primera constan de tejido muscular casi sin desperdicio. Todas son correctas. Indique lo correcto sobre los alimentos reguladores: Poseen mayor proporción de proteínas. Son los que el organismo usa para obtener energía. Poseen mayor proporción de vitaminas y minerales. Nutrientes energéticos. Minarinas y “shortenings”: 1.Pertenecen al grupo de grasas (oleaginosos). 2. Poseen un porcentaje lipídico similar a mantequilla. 3. Similar a margarinas, pero a estas se le añade espesante, teniendo mayor contenido en agua y menos de grasa. 1 y 3 son correctas. Indique lo falso sobre los alimentos transgénicos: Tienen un ADN modificado usando genes de otras plantas o animales. Están sujetos a una evaluación de seguridad alimentaria antes de ser comercializados. Pueden estar listados por su nombre o por el denominado número E, que es el código con el que se autorizan en la Unión Europea. Todas son ciertas. |