option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alimentacion E y P

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alimentacion E y P

Descripción:
Vejez mayor 2

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La alimentación parenteral se define como: La administración de nutrientes por vía intravenosa. La administración de nutrientes por el ano.

Indicaciones para la alimentación parenteral: Hipoxia. Ingesta oral o enteral insuficiente, Deterioro de la capacidad para ingerir o absorber el alimento por vía oral o enteral, El paciente no quiere o no puede ingerir los nutrientes adecuados por vía oral o enteral.

¿Cuales son las complicaciones de la alimentación parenteral?. Hiperglucemia, embolia gaseosa, bacteriemia, síndrome de sobrecarga lipídica, neumotórax. Anorexia.

¿Cuál es una complicación frecuente de la alimentación parenteral?. Hiperglucemia. Estreñimiento.

Sobre la administración de la alimentación parenteral, ¿qué afirmación es correcta?. Debe retirarse de la heladera 30 minutos antes de la administración. Debe administrarse sin técnica estéril.

¿Cuál de las siguientes es una fórmula de alimentación parenteral?. Osmolite. Dextrosa al 5%.

La nutrición enteral se utiliza cuando: El paciente no puede, no quiere o no debe alimentarse por vía oral, pero su tracto gastrointestinal es funcional. Cuando hay necrosis.

¿Cuál de los siguientes accesos enterales es considerado de corto plazo?. Sonda nasogastrica. No hay evidencias que exista.

Una sonda nasoyeyunal está indicada principalmente en: Riesgo alto de aspiración o intolerancia gástrica. Paciente con edema.

¿Cuál es una indicación clásica de la nutrición enteral?. Cáncer de piso de boca. Prurito.

Tipos de formula enteral: Nutrison energy. Glucerna. Nutrison multifibra. Yevity. Osmolite. Dextrosa 5 %: es glucosa, es fuente nutritiva. Proteinas.

La velocidad de administración de la nutrición enteral es: No se administra. Se administra de 63 a 84 ml/hs. Se administra por bomba de infusión o tubuladura macrogotero.

Una complicación típica de la nutrición enteral es: Diarrea. Hematemesis.

¿Qué característica distingue la gastrostomía de la yeyunostomía?. La gastrostomía ingresa al estómago y la yeyunostomía al yeyuno. No hay caracteristicas.

Complicaciones nutricion enteral. Melena. Cólicos abdominales, espasmos abdominales, diarrea,.

Denunciar Test