option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

alimentacion equilibrada dietetica ilerna 2023 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
alimentacion equilibrada dietetica ilerna 2023 14

Descripción:
superior dietetica

Fecha de Creación: 2023/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación con las mediad del metabolismo basal, indica cuál de las siguientes son correctas: Reposo físico. Temperatura ambiental de 15ºC. Ayuno. A y C son correctas.

Señala la respuesta incorrecta en relación a la energía: Toda la energía puede ser aprovechada. La energía digerible es la que se representa por los nutrientes que se absorben a nivel intestinal. La energía que se metaboliza es la energía metabolizable. La energía es la capacidad que tiene la materia de realizar un trabajo.

En relación al metabolismo energético: Se distinguen dos vías principales para la obtención de energía. La única vía de obtención de energía es la fosforilación oxidativa. La fosforilación a nivel de sustrato es una vía anaerobia. A y C son correctas.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Todas las respuestas son correctas. Biosintéticas y de degradación son dos vías que se producen en las reacciones anfibólicas. Las reacciones biosintéticas permiten la obtención de moléculas más complejas. Las reacciones degradación permite la obtención de moléculas más simples.

- ¿A qué termogénesis hace referencia la siguiente definición? “Es la energía necesaria para poder realizar los procesos que se generan a raíz del consumo de alimentos. Termogénesis obligatoria. Termogénesis facultativa. Termogénesis postprandial. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En relación al metabolismo basal: Es el gasto energético necesario para que el organismo pueda mantener las funciones fisiológicas esenciales de la vida. Unas de las medidas del metabolismo basal son el reposo físico y la temperatura ambiental. Uno de los factores que influyen en el metabolismo basal es la edad. Todas son correctas.

- Los factores que influyen en el gasto energético por actividad física son: Peso corporal y edad únicamente. Actividad física, peso corporal, edad y clima. El clima es el único factor que influye en el gasto energético por actividad física. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En relación a los hidratos de carbono: En el metabolismo hepático la única vía metabólica será la glucólisis. Presentan una función energética y reguladora. La lactosa es un monosacárido. Todas son correctas.

Las funciones de los triglicéridos son: Mecánica y térmica. Mecánica y reservorio energético. Mecánica, térmica, reservorio energético y depósito de nutrientes esenciales. Ninguna de las opciones anterior es correcta.

En relación a los minerales: Una de las funciones del magnesio es reforzar la función del ADN polimerasa I y la RNA polimerasa. El calcio actúa como cofactor proteico y tiene una función estructural. En el flúor destaca la función estructural, de allí su presencia en los huesos y en los dientes. Todas las respuestas son correctas.

Indica la respuesta correcta: A y B son correctas. La actividad ligera o vigorosa la llevan a cabo personas que realizan trabajos de alto rendimientos. La actividad moderada la llevan a cabo personas que realizan algún tipo de actividad física a lo largo de la semana al menos tres veces. El gasto energético por actividad física es el segundo factor que mayor variabilidad presenta detrás del crecimiento.

¿Cuál de los siguientes parámetros son medidas antropométricas?. Pliegue tricipital (PT). Índice cintura cadera. Diámetro sagital. Todas son correctas.

- Indica la respuesta incorrecta: El crecimiento en el ser humano se caracteriza por estar dividido en dos períodos: crecimiento rápido y crecimiento estable. Las curvas de crecimiento son modelos creados por aportar la máxima información posible a través de datos obtenidos de hechos importantes, tales como el crecimientos en la infancia o en la pubertad. La maduración ósea se lleva a cabo en la etapa prenatal y prepuberal. La morfogénesis es la remodelación que tiene lugar en las células para dar lugar a la diferenciación de los distintos.

En la alimentación en el adolescente: Todas son correctas. Es una etapa en la que existe un mayor riesgo de padecer trastornos de la conducta alimentaria. Debido a los malos hábitos alimentarios que se adquieren en esta etapa, se produce un consumo energético por encima de las recomendaciones. La distribución calórica debe seguir un patrón determinado para evitar el aporte deficitario de nutrientes.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Una dieta terapéutica se implanta cuando un individuo padece alguna enfermedad y necesita que se aumenten o se disminuyan ciertos componentes de su dieta habitual. Una de las modificaciones que se puede realizar es a nivel energético, generando una dieta hipocalórica si aumentamos las calorías de la dieta y hipercalórica si disminuimos de las calorías. Todas son incorrectas. A y B son ciertas.

La dieta mediterránea se caracteriza por: El consumo elevado de ácidos grasos monoinsaturados procedentes del aceite de oliva. Alto consumo de frutas y hortalizas. Consumo moderado de lácteos. Todas son correctas.

La alimentación en el deporte: Se produce un aumento de las proteínas por la proteólisis que se produce durante el ejercicio y por el aumento de masa muscular. Para aumentar la eficacia durante la actividad deportiva se tiene que modificar el aporte de hidratos de carbono según la situación deportiva. La ingesta de agua es necesaria para cubrir las pérdidas hídricas que se producen durante el ejercicio físico. Todas son correctas.

Indica la respuesta incorrecta: La nutrición enteral se utiliza cuando no es posible cubrir los requerimientos nutricionales por vía oral en su 50%. La nutrición parenteral se emplea como última alternativa de alimentación, se prioriza primero la alimentación vía oral y seguidamente la nutrición enteral. La nutrición enteral se administra por vía intravenosa. La nutrición parenteral se administra cuando no existe funcionalidad en el tubo digestivo.

La dieta vegetariana: Se caracteriza porque la ingesta alimentaria procede de alimentos vegetales y se excluye los de origen animal. Es importante destacar que puede tener un ámplio espectro, siendo muy estricta o más liberal. La estricta suelen ser grupos de personas que pertenecen a vegetarianos estrictos. La ovovegetariana se incluyen huevos. Todas son correctas.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación la restauración colectiva. Es importante tener altos niveles de higiene a lo largo de todos los procesos que tienen lugar dentro del servicio de restauración colectiva. Los platos deben ser equilibrados en nutrientes, pero no necesariamente en energía. Evitar caer en la monotonía alimentaria mediante la presentación de gran variedad de recetas para sorprender al usuario con nuevas presentaciones. A y C son correctas.

Denunciar Test