option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alimentación equilibrada LinkiaFP Profe Nuria Guiu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alimentación equilibrada LinkiaFP Profe Nuria Guiu

Descripción:
1er Trimestre 2019 1er Test

Fecha de Creación: 2019/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.Los lípidos en los alimentos se encuentran mayoritariamente en forma de: Eicosanoides. Lecitinas. Trigliceridos. Terpenos.

2, La dietética abarca conocimientos. todas las respuestas son correctas. Que permiten precisar, ajustar y personalizar criterios dietéticos en un contexto de persona sana para conservar su salud. Es una disciplina que estudia las relaciones prácticas entre alimentación, salud y enfermedad. Relacionados con la alimentación y los alimentos para mantener el organismo en el mejor estado de salud y vitalidad posible para la población general.

3. Las enzimas disacaridasas actúan a nivel de. estómago. cavidad oral. en todo el tracto digestivo. intestino delgado.

4,Un nutriente es considerado esencial cuando: puede ser transformado a nutrientes muy especiales como las vitaminas. podemos sintetizarlo pero es mejor almacenarlo. se necesitas en cantidades elevadas. No lo podemos sintetizar, o al menos , no en las cantidades suficientes.

5. Indica qué relación nutriente-clasificación es verdadera: Vitaminas – Macronutrientes. Carbohidratos – Esenciales. Lípidos -Reguladores. Minerales - Micronutrientes.

6,Sobre los nutrientes, señala la afirmación correcta. se consideran “micronutrientes” aquellos nutrientes que por su importancia se necesitan en cantidades elevadas. el concepto de vitamina es sinónimo al de vitaminoide. Los nutrientes son sustancia integrantes de los alimentos. Los nutrientes que nos aportan principalmente energía son el agua, las vitaminas y los minerales.

7, El concepto “ compuesto orgánico” se define como: Aquellos formados principalmente por carbono e hidrógeno. Moléculas que forman parte exclusivamente de los seres vivos. sinónimos de biomolécula. Aquellos formados por diversas combinaciones de elementos de la tabla periódica con enlaces iónicos.

8, Indica el listado donde se menciona alimentos que representan una fuente principal de lípidos: Carne, pescado, huevos. cereales, legumbres, tubérculos y frutas. aceites, grasas, frutos secos. bebidas, verduras y frutas.

9,Los ácidos grasos trans son perjudiciales para la salud porque: inestabilizan las membranas plasmáticas. aumentan el tejido adiposo abdominal. elevan el LDL y disminuye el HDL. Todas son ciertas.

10,El grupo funcional denominado carboxilo es característico de: metales pesados. glúcidos. ácidos grasos y aminoácidos. Cetonas.

11. Indica el listado donde se menciona alimentos que representan una fuente principal de hidratos de carbono. Cereales, legumbres, tubérculos y frutas. carne, pescado, huevos. verduras, algas, frutos secos /semillas. bebidas, verduras y frutas.

12, Las proteínas están formadas por unidades de: gliceroles. sustancias nitrogenadas. aminoácidos. urea.

13, El porcentaje de consumo de los macronutrientes, establecidos oficialmente se sitúa en: Glúcidos 60-70% Lípidos 20% Proteínas 15-20 %. Glúcidos 50-60% Lípidos 30-35% Proteínas 10-15 %. Glúcidos 15-20% Lípidos 20% Proteínas 40 %. Glúcidos 25-30% Lípidos 30-35% Proteínas 30 %.

14, El concepto de alimentación: es un proceso prioritariamente interno y educable. es un proceso voluntario que abarca desde la selección de los alimentos hasta su ingesta. son los procesos mediante los cuales los organismo vivos procesan los alimentos ingeridos. es un proceso involuntario regido por el sistema nervioso y hormonal.

15, El ácido linoleico pertenece al grupo de. Los ácidos grasos saturados. Esfingolípidos. Los ácidos grasos insaturados. Lípidos insaponificables.

16, Las recomendaciones nutricionales se basan en: En el dato obtenido de Ingestas Adecuadas IA. aproximaciones generales de las necesidades nutricionales, un punto de partida para luego ajustarlas a la situación concreta de cada individuo. Ninguna de las respuestas es correcta. Estrictas analíticas realizadas para cada persona de forma individualizada.

17,Respecto a los hidratos de carbono y su efecto en el organismo. Las frutas frescas tienen HC simples y su CG es alta. Las frutas frescas tienen HC simples y su CG es baja. El pan industrial refinado (tipo baguete) tienen HC complejos y su CG baja. Las hortalizas no tienen CG.

18, Qué tienen en común la alanina, asparagina, glutamato y glutamina? C. son aminoácidos esenciales. son aminoácidos pertenecientes al grupo BCCA. son aminoácidos no esenciales. son aminoácidos azufrados.

19, Indica que moléculas forman parte de los lípidos. ácidos grasos. Todas las respuestas son correctas. Fosfolípidos. Esteroles.

20, Referente al concepto de “bioelemento”. Todas las respuestas son correctas. Son elementos de la tabla periódica que forman parte de la materia viva. Es sinónimo de oligoelemento. Son todos los elementos que aparecen en la naturaleza.

21, Las funciones de las proteínas. Ser el sustrato energético preferente de las células. acciones plásticas, reguladoras y catalizadora. únicamente de función estructural de tejidos. Todas la funciones del cuerpo excepto transporte.

22, Una mirada holística de la dietética implica: observar los alimentos solamente desde una vertiente ecológica. Visualizar el alimento desde la perspectiva analítica pero no analógica. Trabajar sobre dietas de carácter alternativo. Observar todos los procesos relacionados con la alimentación de forma global, e integradora: los alimentos (estudio analítico y analógico) y la persona (aspecto fisiológicos, emocionales y todo lo que le esté pudiendo afectar en su alimentación).

23, Identifica la respuesta correcta referente a los glúcidos: los monosacáridos se caracterizan por no poseer isómeros. Casi todos los monosacáridos presenten en los alimentos de forma natural son isómeros L. Todas las respuestas son falsas. Casi todos los monosacáridos presentes en los alimentos de forma natural son isómeros D.

24, Seleccione la afirmación incorrecta sobre la fibra y la flora intestinal. La microbiota tiene una importante acción inmunomoduladora. La única función de la flora es ser degradadora de la fibra soluble. La fibra que puede metabolizar la microflora intestinal se denomina “prebiótica”. La fibra retarda la absorción de los lípidos y modula la de la glucosa.

25, Respecto al colesterol endógeno: Tiene su origen en la síntesis de las células hepáticas. Todas las respuestas son correctas. Su síntesis está regulada por la presencia de colesterol procedente de la dieta. Se debe garantizar su existencia en el organismo ya que es precursor de moléculas vitales.

26, Respecto a la carga glucémica de los alimentos, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El pan tiene mayor carga glucémica que las legumbres por 100. La carga glucémica tiene en cuenta el índice glucémico y la cantidad de hidratos de carbono del alimento por ración o 100 gramos. A mayor cocción de un alimento más elevada es su carga glucémica. La sandía es el alimento con mayor carga glucémica por 100 gr.

27, Entre las funciones de los lípidos se encuentran: Algunos lípidos forman parte de la estructura de la membrana celular (fosfolípidos). Forman parte de la membrana plasmática celular. Todas las respuestas son correctas. La función de reserva energética.

28,El concepto de “nutrición”: abarca procesos de selección, manipulación y preparación de los alimentos. Abarca un conjunto de procesos que incluyen la insalivación, y todo el proceso digestivo de los alimentos, la absorción, utilización de los nutrientes hasta la excreción de los restos no utilizados. Es un proceso voluntario y educable. "Es sinónimo de ""alimentación"".".

29, En la digestión de los alimentos: El estómago es rico en bicarbonato para eliminar los posibles microorganismos que se encuentran en los alimentos. Las enzimas pancreáticas se denominan ptialinas. Todas las respuestas son falsas. La saliva es muy rica en enzimas proteasas para iniciar la digestión de las proteínas.

30, Los triglicéridos son moléculas formadas por: La unión de tres esfingolípidos. La unión de tres gliceroles. La unión de una molécula de glicerol a tres ácidos grasos. La unión de una molécula de glicerol a dos ácidos grasos y una molécula de ác. Fosfórico.

31,Respecto a la evolución de la alimentación, marca afirmación verdadera: Se han podido erradicar a través de una mejor planificación dietética enfermedades infecciosas y de carácter crónico. La nueva conciencia alimentaria apuesta por una alimentación con poco alimentos desnaturalizados, por cocinar y comer con tiempo y por reflexionar sobre lo que nos propone la publicidad. El modelo de producción de alimentos actual permite que el mundo occidental no está malnutrido. La globalización ha permitido mantener culturas y tradiciones gastronómicas.

32, La actividad profesional del dietista como “educador de la salud” implica: Ninguna de las respuestas es correcta. Ofrecer su actividad en un entorno de trabajo hospitalario. Únicamente centrarse en competencias del Técnico superior en Dietética. Apoyar aspectos relacionados con el “estilo de vida” (descanso, ejercicio físico, …) aunque no pertenezcan estrictamente al ámbito de la dietética.

33,El concepto de “grupo funcional” se refiere a: Estructuras formadas por átomos con doble enlace. Todas las respuestas son correctas. A los compuestos que tienen la misma fórmula molecular. Estructuras formadas por átomos enlazados de una forma concreta que tienen características químicas específicas.

34, El valor de la RDA o CDR, dentro de las ingestas dietéticas de referencias, permite: Establecer un promedio estimados que aseguran un buen estado de salud al 50% de una población determinada en una etapa de la vida. Valores orientativos de la cantidad de nutrientes necesaria que se recomiendan cuando no existen suficientes datos científicos para establecer un valor más preciso. Establecer una proporción de nutrientes que aseguran un buen estado de salud al 97-98% de una población determinada en una etapa de la vida. Establecer una proporción de nutrientes que aseguran un buen estado de salud al 97-98% de una población determinada en una etapa de la vida.

35, Según el artículo 2,3,0 del RD 539/1995 el Técnico Superior en Dietética. sólo podrá ejercer su actividad profesional en centros sanitarios de consultas de AP. Sólo podrá ejercer su actividad profesional en el sector de herbodietética. Sólo podrá ejercer su actividad profesional en empresas de restauración. Podrá ejercer su actividad profesional principalmente en el sector sanitario área de AP y promoción de la salud.

36, Qué tienen en común la treonina, triptófano, valina, lisina,leucina, isoleucina, metionina?. Son aminoácidos precursores específicamente de hormonas. Son aminoácidos cetogénicos. Son aminoácidos no esenciales. Son aminoácidos esenciales.

37, Uno de los métodos más completos para evaluar la calidad proteica de un alimento es: Todas las respuestas son correctas. Valorar la cantidad de nitrógeno en el alimento para saber cuál es su riqueza en proteína. Comparar la cantidad de aminoácidos de la proteína estudiada con las necesidades de cada aminoácidos en el humano corregido por la digestibilidad de la proteína. valorar la proteína de origen animal.

38, Identifica la respuesta correcta, referente a la visión analógica y analítica de los alimentos. La visión analógica se basa en conceptos de bromatología. Todas las respuestas son correctas. La visión analógica del alimento tiene en cuenta de forma exhaustiva y única su valor nutricional. La visión analógica se refiere a la observación del conjunto de la alimentación y no solo de los alimentos por separados y su composición exclusivamente.

39, El concepto de “ Salud”. Es sinónimo de ausencia de enfermedad. Es un concepto rígido marcado des del nacimiento. Se considera un equilibrio biológico, psicológico y social a la vez que en armonía con el medio en el que vive. No tiene relación con la alimentación.

40, La bromatología. Es la ciencia aplicada y multidisciplinar que analiza y estudia el alimento (por ejemplo: composición y valor nutricional, calidad, fabricación, legislación). Es la ciencia que estudia la relación entre alimento y cómo afecta a la salud. Todas las respuestas son correctas. Estudia el alimento en el contexto de su ecosistema y el uso de diversas culturas.

41. La estructura cuaternaria de las proteínas corresponden a: La unión de varias cadenas polipeptídicas entre sí. Disposición tridimensional que adopta la cadena de aminoácidos. Disposición bidimensional que adopta la cadena de aminoácidos. La unión de varios aminoácidos.

42, Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fibra soluble son ciertas: Es aprovechable por la microbiota intestinal dando lugar a ácidos grasos de cadena corta y gases. la conforman principalmente celulosas y ligninas. tiene un función más laxante que la fibra insoluble. Enlentece el tránsito intestinal.

43, Cuál de los siguientes factores NO se corresponden con el concepto de alimentación. Situación económica. Capacidad metabólica del individuo. Religión. Tendencia y modas dietéticas.

44, En relación al concepto de isomería, identifica la respuesta incorrecta: Son compuestos que tienen la misma fórmula molecular (tienen los mismos tipos de elementos y en igual proporción) pero organizados estructuralmente de diferente maneras. La D-Glucosa y la L-Glucosa son isomeros. Todos los isomeros tienen la misma función orgánica. Las formas cis – trans en los ácidos grasos son isomeros.

45, Respecto la clasificación de los hidratos de carbono según su número de unidades: La dextrina es un polisacárido de glucosa por fraccionamiento de almidón. El almidón es un disacárido de reserva de energía animal. Las pectinas son un tipo de oligosacárido. La maltosa es un disacárido constituido por una unidad de glucosa y una de fructosa.

46. Referente a los polisacáridos, identifica la respuesta correcta. La amilosa y amilopectina son polisacáridos no digestible. El almidón es un polímero de unidades de fructosa. El glucógeno se encuentra en abundancia en los alimentos de origen vegetal. La inulina forma parte de la fibra “prebiótica”.

47. Respecto a cierto nutriente, señala la afirmación correcta: Las proteínas se consideran en el grupo de micronutrientes. Las proteínas tienen una función energética principalmente. Las proteínas y los lípidos son alimentos. Las proteínas tienen un función plástica que predomina sobre otras.

48. Los lípidos se caracterizan por: Ser hidrosolubles. Ser insolubles en agua y su solubilidad en disolventes orgánicos. Tener una textura sólida a temperatura ambiente. Tener una textura líquida a temperatura ambiente.

Denunciar Test