option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alimentación Equilibrada Q2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alimentación Equilibrada Q2

Descripción:
Nutrición

Fecha de Creación: 2024/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La bilis es secretada por el hígado, pero se almacena en…. la vesícula biliar. el yeyuno. el intestino grueso. el ílion.

El paso del quimo al intestino delgado se produce a través del…. a.páncreas. píloro. c.vesícula biliar. d.cardias.

Entre los factores que influyen en la capacidad y forma de absorción, encontramos…. el carácter hidrofóbico. el tamaño y concentración de la molécula a transportar. todas las respuestas anteriores son correctas. la presencia de ciertos fármacos.

¿Qué tipo de vitaminas son las absorbidas en el intestino delgado?. las liposolubles. las hidrosolubles. las intrasolubles. todas las respuestas anteriores son correctas.

En los polisacáridos, podemos dividirlos en…. lactosa y maltosa. maltodextrinas y almidón. sacarosa y lactosa. glucosa, fructosa y galactosa.

Entre las proteínas podemos encontrar 20 aminoácidos naturales, que se dividen en…: 12 esenciales y 8 no esenciales. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 10 esenciales y 10 no esenciales. 9 esenciales, 9 no esenciales y 2 parcialmente esenciales.

¿Qué parte del intestino grueso ejerce un papel clave en la degradación de parte de la fibra contenida en los alimentos?. el ano. el recto. el colon. el sigmoideo.

En los procesos digestivos de los nutrientes, encontramos que el tubo digestivo se encuentra conformado por…. el intestino delgado y el intestino grueso. la boca, la faringe y laringe. el estómago y el esófago. todas las respuestas anteriores son correctas.

Si miramos las funciones del sodio en el cuerpo humano, encontramos que se encarga de regular…. el volumen de sal en sangre. el volumen de la sangre. todas las respuestas anteriores son incorrectas. el volumen de agua en sangre.

En el almacenamiento de los nutrientes, los lípidos se almacenan en…. en la grasa. en los músculos esqueléticos. en el tejido adiposo. en los huesos.

El esfínter que comunica el esófago con el estómago se denomina…. vesícula biliar. píloro. cardias. páncreas.

Dentro del proceso de excreción, los fármacos o el colesterol, se eliminan a través de…. los riñones. los pulmones. la piel. el hígado.

Según las necesidades, los nutrientes se clasifican en…. únicamente existen los macronutrientes. micronutrientes y macronutrientes. únicamente existen los micronutrientes. micronutrientes y macronutrientes.

Los procesos de absorción de las proteínas en los enterocitos se realizan mediante…. difusión pasiva y transporte activo. difusión compuesta y transporte activo. difusión simple y transporte activo. difusión simple y transporte pasivo.

En la función de transporte de las proteínas, estas son transportadas por medio de…. las venas. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. la sangre. la respiración.

La absorción de calcio mediante el proceso paracelular, se produce mediante…. difusión activa. transporte pasivo. difusión pasiva. transporte activo.

En cuanto al agua se refiere, ¿dónde representa un mínimo contenido en el cuerpo humano?. en el tejido adiposo y los tejidos calcificados. en los músculos. en los huesos. en las vísceras.

El aceite de oliva, es el principal componente del ácido…. oleico. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. araquidónico. graso omega-3.

En el yeyuno, los péptidos se convierten en…. únicamente polipéptidos. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. tanto polipéptidos, como dipéptidos y tripéptidos. únicamente dipéptidos.

Tras la ingesta de lípidos, en la situación postprandial, los quilomicrones depositan los triglicéridos en diferentes…. huesos. músculos. tejidos. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Respecto a la ingesta de agua diaria, se considera que los adultos necesitan…. unos 50 ml/kg de peso. unos 35 ml/kg de peso. unos 25 ml/kg de peso. unos 20 ml/kg de peso.

En la definición de los nutrientes esenciales encontramos…. no pueden ser sintetizados por el organismo. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. sí que pueden ser sintetizados por el organismo. algunos solo pueden ser sintetizados por el organismo.

En la digestión y la absorción de los hidratos de carbono, la inactivación enzimática se produce en…. la cavidad bucal. el intestino delgado. el intestino grueso. el estómago.

Entre las hormonas que participan en el proceso digestivo, podemos encontrar…. la colecistoquinina. la gastrina. la secretina. todas las respuestas anteriores son correctas.

La lipasa hidrolizada junto con los triglicéridos, dan lugar a…. 3 monoglicéridos y 2 ácidos grasos. 4 monoglicéridos y 3 ácidos grasos. 5 monoglicéridos y 4 ácidos grasos. 1 monoglicérido y 2 ácidos grasos.

En los hidratos de carbono podemos encontrar dos grupos…. celular y energética. energética y estructural. vegetal y estructural. orgánica y energética.

La siguiente definición (“estructuras formadas por triglicéridos y esteres de colesterol y rodeados de fosfolípidos, colesterol no esterificado y proteínas”) hace referencia a…. lipoproteínas. hidratos de carbono. lípidos. proteínas.

Entre las funciones de los lípidos, encontramos…. protección. todas las respuestas anteriores son correctas. almacenamiento y obtención de energía. formación de estructuras.

En la fase postprandial, se produce un primer llenado de los depósitos hepáticos, este se produce cuando se llega a... 50 gramos. 100 gramos. 200 gramos. 400 gramos.

Si miramos la cantidad diaria recomendada de potasio, encontramos que debe ser de…. 6g por día. 1g por día. 9g por día. 3 a 4g por día.

Los azúcares simples los podemos encontrar en…. los disacaridos. en ninguna de las anteriores. los monosacáridos. los polisacáridos.

¿Cómo se denomina cuando el micronutriente del hierro se sitúa en deficiencia?. anemia carbopénica. anemia hidropénica. anemia ferropénica. anemia lipopénica.

Para ayudar al buen funcionamiento intestinal, deberemos tomar…. fibra soluble. fibra insoluble. grasas. proteínas.

¿En que tamaño se requieren los minerales para el correcto funcionamiento humano?. en pequeñas cantidades. en grandes cantidades. en cantidades medias. no son necesarios para el ser humano.

¿Dónde podemos encontrar la fibra soluble en los alimentos?. frutas, verduras y hortalizas, únicamente. cereales. frutas y verduras, únicamente. frutas, verduras, hortalizas y legumbres.

Entre las funciones de las proteínas encontramos…. la función inmunológica. la función estructural. todas las respuestas anteriores son correctas. la función de mantenimiento del equilibrio osmótico.

Entre los signos de deshidratación, podemos encontrar, además de la escasa orina…. la taquicardia junto al fallo renal y circulatorio. la flacidez en la piel. todas las respuestas anteriores son correctas. la sequedad de las mucosas.

En cuanto a los lípidos se refiere, en el intestino delgado se produce…. una degradación por parte de la lipasa lingual y gástrica. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. una emulsión de las gotas de grasa provenientes del estómago por parte de las sales biliares. un inicio de la acción de la lipasa lingual.

En el peso corporal humano, ¿qué cantidad de agua representa la media?. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. un 60%. un 80%. un 40%.

Los minerales se dividen en dos grandes grupos, pero en nuestra dieta, ¿qué cantidad se necesita de macrominerales?. entre 50 y 100 mg/día. menos de 50 mg/día. menos de 100 mg/día. más de 100 mg/día.

Cuando la glucosa que llega al hígado se almacena allí en forma de glucógeno, esta se produce en la fase…. ambas respuestas son correctas. interdigestiva. postprandial. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Dentro de los transportadores a nivel intestinal, el GLUT-5, se define como…. todas las respuestas anteriores son correctas. el transporte mediante difusión facilitada desde el lumen intestinal al enterocito. el transporte activo de glucosa y galactosa desde el lumen intestinal hasta el enterocito. el paso de los monosacáridos asimilados en los enterocitos al torrente sanguíneo.

Los ácidos grasos son…. componentes no fundamentales de los lípidos no saponificables. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. componentes no fundamentales de los lípidos saponificables. componentes fundamentales de los lípidos saponificables.

Los hidratos de carbono son…. moléculas orgánicas formadas por cadenas no carbonadas, portadoras de grupos hidroxilo y funciones no aldehílicas. moléculas no orgánicas formadas por cadenas carbonadas portadores de grupos hidroxilo y funciones aldehílicas. moléculas orgánicas formadas por cadenas carbonadas, portadoras de grupos hidroxilo y funciones aldehílicas. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las vitaminas podemos definirlas como…. sustancias orgánicas complejas requeridas en la dieta en grandes cantidades. sustancias orgánicas simples requeridas en la dieta en pequeñas cantidades. sustancias orgánicas complejas requeridas en la dieta en pequeñas cantidades. sustancias no orgánicas simples requeridas en la dieta en grandes cantidades.

¿Qué parte de la cavidad bucal tiene una importante función digestiva mediante la producción de saliva?. el paladar duro. las papilas gustativas. los carrillos. los dientes.

Para comprender el metabolismo de los hidratos de carbono, es necesario distinguir entre dos fases, y estas son…. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. bsituación postprandial. interdigestiva. ambas respuestas son correctas.

Si definimos como “acción específica de enzimas y otras sustancias secretadas por las glándulas anejas y células especializadas”, nos referimos a…. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. digestión gástrica. digestión química. digestión mecánica.

¿Dónde podemos encontrar la lactosa como fuente nutricional?. en la leche y sus derivados derivados. en los cereales. en las legumbre. en la fruta y verdura.

A nivel anabólico, las proteínas son requeridas para funciones como…. el crecimiento. ambas respuestas son correctas. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. el mantenimiento proteico.

En el ciclo de Krebs, se realiza la oxidación de las moléculas de acetil-CoA provenientes de…. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. monosacáridos. polisacáridos. disacáridos.

Dentro de los hidratos de carbono, diferenciamos entre monosacáridos, disacáridos y…. unisacáridos. bisacáridos. galactosacáridos. polisacáridos.

La fibra insoluble se caracteriza por…. tener gran capacidad para retener agua. tener poca capacidad para retener agua. tener poca capacidad para retener proteínas. tener gran capacidad para retener grasas.

Las diferentes partes en las cuales se divide el intestino delgado son…. todas las respuestas anteriores son correctas. yeyuno. ílion. duodeno.

La digestión de las proteínas comienza en…. la boca. el estómago. el hígado. el esófago.

La fibra alimentaria está constituida por…. moléculas que son fermentadas en el intestino grueso. moléculas que sí que pueden ser digeridas en el intestino delgado. moléculas que son fermentadas en el intestino delgado. por sustancias que no pueden ser digeridas en el intestino delgado.

Dentro de los hidratos de carbono para la obtención de energía, definimos la glucólisis como…. la ruta citoplasmática en la que se produce la degradación de varias moléculas de glucosa a otras de piruvato. la no ruta citoplasmática en la que se produce la degradación de una molécula de piruvato a dos moléculas de glucosa. la ruta citoplasmática en la que se produce la degradación de una molécula de glucosa a dos moléculas de piruvato. la no ruta citoplasmática en la que se produce la degradación de varias moléculas de glucosa a otras de piruvato.

Si definimos como “una vez que los nutrientes son absorbidos a través del epitelio intestinal, viajan por la sangre hasta los tejidos, donde pueden seguir distintos destinos metabólicos”, nos referimos a…. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. la absorción de nutrientes. la utilización metabólica de los nutrientes. el almacenamiento de los nutrientes.

Los nutrientes que aportan mayor cantidad de energía al degradarse son…. el agua. los lípidos. las proteínas. los hidratos de carbono.

A nivel catabólico, entre las funciones de las proteínas encontramos la de aportar energía cuando…. el aporte de grasas no es suficiente. el aporte de agua no es suficiente. el aporte de hidratos de carbono no es suficiente. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La degradación de las proteínas hasta convertirse en péptidos por acción de la pepsina, se produce en…. el hígado. el estómago. el esófago. el intestino delgado.

Cuando la glucosa que llega al hígado se almacena allí en forma de glucógeno, esta se produce en la fase…. postprandial. interdigestiva. ambas respuestas son correctas. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Si definimos como “el nutriente atraviesa la mucosa intestinal a favor de gradiente de concentración, y sin gasto energético”, nos referimos a…. la difusión pasiva. la difusión facilitada. el transporte pasivo. la pinocitosis.

En cuanto a los electrolitos se refiere, se pueden definir como…. sustancias que al disolverse en agua se convierten en cationes. sustancias que al disolverse en agua se convierten en iones. sustancias que al disolverse en agua se convierte en sales inorgánicas. sustancias que al disolverse en aceite se convierten en iones.

En una situación interdigestiva, la grasa movilizada desde el tejido adiposo, puede llegar a dos destinos, que son…. ambas respuestas son correctas. el hígado. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. músculos y otros tejidos.

La absorción del calcio se produce mediante dos procesos, que son…. transcelular y paracelular. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. únicamente transcelular. únicamente paracelular.

El intestino grueso es un conducto de aproximadamente…. 2,5 metros. 1,5 metros. 3 metros. 2 metros.

¿Quiénes son los encargados de transportar fundamentalmente triglicéridos, colesterol y vitaminas liposolubles?. las lipoproteínas de muy baja densidad. las lipoproteínas de alta densidad. los quilomicrones. las lipoproteínas de baja densidad.

¿A través de que se obtienen bacterias beneficiosas que se obtienen mediante la dieta?. prebióticos. probióticos. todas las respuestas anteriores son correctas. alimentos funcionales.

Los nutrientes son…. sustancias químicas indispensables que no están presentes en los alimentos. sustancias químicas indispensables contenidas en los alimentos. c.sustancias no químicas indispensables contenidas en los alimentos. d.ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Entre los factores que influyen en la capacidad y forma de absorción, encontramos…. el tamaño y concentración de la molécula a transportar. el carácter hidrofóbico. la presencia de ciertos fármacos. todas las respuestas anteriores son correctas.

Dentro de los lípidos no saponificables, encontramos…. eicosanoides. todas las respuestas anteriores son correctas. tromboxanos. esteroides.

Denunciar Test