option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

alimentacion equilibrada semestrales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
alimentacion equilibrada semestrales

Descripción:
universae test semestrales

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 caloría equivale a: 4,18 Julios. 3 Julios. 3,14 Julios. Ninguna de las respuestas es correcta.

Cuando la ingesta es inferior al gasto energético se produce un: Balance energético. Superávit calórico. Déficit calórico. Ninguna de las anteriores es correcta.

El efecto térmico de los alimentos representa el: 2-3% del gasto energético total. 20-30% del gasto energético total. 25-35% del gasto energético total. 5-15% del gasto energético total.

La fibra es un alimento con: Alta digestibilidad. Media digestibilidad. Fácil digestibilidad. Muy baja digestibilidad.

La organización de un sistema se define a través de: Entalpía. Entropía. Tercera ley de la termodinámica. Todas las anteriores son correctas.

Los nutrientes cumplen tres funciones: Aportan energía. Regulan el organismo. Función estructural. Todas las anteriores son correctas.

Para la fórmula de Katch-McArdle necesitamos conocer: Peso, edad, talla. Peso, edad, actividad física. Peso, edad, sexo, talla y actividad física. Peso, masa corporal magra y masa corporal grasa.

Se trata de una reacción en la que se crean nuevas moléculas y se requiere energía: Heterótrofos. Catabolismo. Autótrofos. Anabolismo.

Si una persona tiene obesidad, posee un balance energético: En equilibrio. Positivo. Negativo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Con respecto a la fibra soluble: Tiene efecto saciante. Tiene un efecto beneficioso sobre las bacterias del colon. Disminuye la absorción de ciertos nutrientes. Todas son verdaderas.

Cuando las micelas llegan a las microvellosidades del intestino se transforman en: Quilomicrones. Quilo. Glucosa. Todas las respuestas son correctas.

La bicapa lipídica está formada por: Triglicéridos. Fosfolípidos. Hidratos de carbono. Vitaminas hidrosolubles.

La lactosa está formada por: Glucosa y fructosa. Glucosa y glucosa. Glucosa y galactosa. Fructosa y galactosa.

Los ácidos grasos monoinsaturados contienen: 0 dobles enlaces. 1 enlace simple. 1 doble enlace. 2 dobles enlaces.

Los niveles de glucosa en sangre en ayunas deben mantenerse en: 110-120 mg/dL. 70-100 mg/dL. 50-70 mg/dL. 40-50 mg/dL.

Los polisacáridos son: Dos monosacáridos. Unión de 10 a miles de monosacáridos. Unión de 2 a 10 monosacáridos. Ninguna de las respuestas es correcta.

Se absorben en el intestino junto con las grasas: Vitaminas hidrosolubles. Vitaminas liposolubles. Ninguna vitamina. Todas las vitaminas.

Si hay un exceso de glucosa se: Elimina. Se destina a la formación de ácido láctico. Se acumula en tejido adiposo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Un ácido graso formado por una molécula de glicerol y tres ácidos grasos es un: Triglicérido. Fosfolípido. Glucolípido. Colesterol.

Contiene un 19 - 21% de proteína de alto valor biológico: Leche. Huevo. Pescado. Carne.

El jamón es un embutido de tipo: a Crudo curado. b Fresco. c Salazón. d A y c son correctas.

En el código tintado en la cascara del huevo se indica: Nombre de la granja. Número de empresa. Sistema de producción. Todas las respuestas son correctas.

Es correcto sobre el almacenamiento de los huevos: Se deben almacenar tapados en la nevera. Se deben almacenar en el refrigerador. Se deben almacenar a temperatura ambiente. Ninguna de las respuestas es correcta.

Es incorrecto sobre las grasas: El aceite de coco es más beneficioso que el de oliva. Las grasas vegetales se obtienen principalmente de frutos secos. Las grasas vegetales son ricas en ácidos grasos poliinsaturados. Las grasas de origen animal son fuente de grasas saturadas.

Es un derivado de la leche: Helado. Nata. Mantequilla. Todas las respuestas son correctas.

Es uno de los cereales más consumidos por el humano: Trigo. Sorgo. Alpiste. Todas las respuestas son correctas.

Los alimentos que contienen hierro hemo son: Legumbres. Carnes y pescados. Hortalizas. Fruta.

¿Cuál de los siguientes alimentos es una de las fuentes más ricas en ácido fólico (vitamina B9)?: Legumbres. Carne. Pescado. Ninguna de las anteriores es correcta.

Un huevo fresco que pesa 68 gramos y lleva un dígito 2, es un huevo de tipo: Categoría A, mediano, de suelo. Categoría A, grande, de suelo. Categoría B, grande, de suelo. Categoría B, mediano, de suelo.

Es correcto sobre la pirámide de la Alimentación Saludable en España: Contempla la hidratación. Contempla equilibrio emocional. Contempla técnicas culinarias saludables. Todas las respuestas son correctas.

Es necesario que se aporten a través de la dieta: Nutrientes no esenciales. Nutrientes esenciales. Nutrientes especiales. Ninguna de las respuestas es correcta.

La ingesta diaria recomendada de grasas trans en relación con el aporte energético total es del: 10%. 5%. 3%. 0%.

La ingesta diaria recomendada de hidratos de carbono simples en relación con el aporte energético total es del: 20%. 10%. 5%. 0%.

La Pirámide de la Alimentación Saludable en España recomienda: Realizar 30 minutos de actividad física al día. Realizar 1 hora de actividad física al día. Beber 2 vasos de agua al día. Bebe 3 vasos de agua al día.

La Pirámide de la Alimentación Saludable en España recomienda: 5-6 raciones de lácteos al día. 2-3 raciones de verdura al día. 4-5 raciones de verdura al día. Ninguna de las respuestas es correcta.

La Pirámide de la Alimentación Saludable en España recomienda: El consumo de carnes blancas y pescados blancos. El consumo de frutos secos con sal. El consumo de carnes rojas mayor que el de carnes blancas. El consumo de embutidos.

Las guías de alimentos se elaboran en base a: Base científica. Costumbres de la sociedad. Disponibilidad de alimentos. Todas las respuestas son correctas.

Es un nutriente esencial: Hidratos de carbono. Proteínas. Lípidos. Todas las respuestas son correctas.

Respecto al déficit de los nutrientes esenciales es incorrecto: Si solo hay déficit de uno de ellos no ocasiona problemas de salud. Puede ocasionar incluso la muerte. El déficit de cualquiera de ellos puede ocasionar problemas de salud. El exceso de ellos puede ser perjudicial.

El procedimiento para elaborar una dieta incluye: Calcular Kcal totales de la dieta. Calcular el porcentaje de macronutrientes. Distribuir las Kcal entre las tomas. Todas las respuestas son correctas.

Es correcto: GET= GEB + GEAF +ETA. GET= GEAF +ETA. GEB= GET + GEAF + ETA. Ninguna de las respuestas es correcta.

Es una herramienta para valorar el estado nutricional: Historia dietética. Análisis bioquímico. Historia clínica. Todas las respuestas son correctas.

Estimaciones cuantitativas de la ingesta de nutrientes necesarios para cubrir las necesidades de un individuo: IDR. AI. VCT. RDA.

GEB es: Gasto metabólico basal. Gasto por actividad física. Gasto energético total. Todas las respuestas son correctas.

La calorimetría directa se utiliza para: Determinar las calorías de un plato. Determinar el gasto calórico de una persona. Determinar el gasto calórico de un grupo de personas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los métodos más utilizados son método de frecuencia, método por raciones, método por intercambios y método del plato: Planificación cualitativa. Planificación cuantitativa. Planificación mixta. Todas las respuestas son correctas.

Para aumentar de peso el balance de la ingesta de nutrientes debe ser: Negativo. Positivo. Igual a 0. Ninguna de las respuestas es correcta.

Recoge la frecuencia a lo largo del tiempo para elaborar un patrón dietético: Recordatorio 24 horas. Cuestionario de frecuencia. Diario dietético. Ninguna de las respuestas es correcta.

VCT: Velocidad consumo total de calorías. Velocidad cetosis total. Valor calórico total. Valor calórico termogénesis.

El bolo se forma en: Boca. Estómago. Intestino delgado. Intestino grueso.

El jugo gástrico no contiene: Acido clorhidrico. Bicarbonato. Pepsinogeno. Acido sulfurico.

El quimo se forma en: Boca. Estómago. Intestino delgado. Intestino grueso.

Es incorrecto: La alimentación es involuntaria. La nutrición es voluntaria. La alimentación es el procedimiento mediante el cual se transportan los nutrientes a los órganos y tejidos. Todas las respuestas son incorrectas.

Es un nutriente: Agua. Vitaminas. Hidratos de carbono. Todas las respuestas son correctas.

Es una glándula aneja: Páncreas. Hígado. Glándulas salivales. Todas las respuestas son correctas.

La absorción de nutrientes mayor en: Estómago. Boca. Intestino delgado. Intestino grueso.

La principal secreción del intestino grueso es: Moco. Pepsinogeno. Acido clorhidrico. Ninguna de las respuestas es correcta.

No es parte del intestino delgado: Intestino ascendente. Yeyuno. íleon. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuántas kilocalorías aporta un gramo de lípidos?. 4 Kcal. 9 Kcal. 6 Kcal. Ninguna de las anteriores es correcta.

Pueden ser aprovechados como fuente de energía: Proteínas. Proteínas. Minerales. Todas las respuestas son correctas.

A partir del segundo trimestre de embarazo se recomienda en la mujer un aumento de: 100 kcal/día. 500 kcal/día. 300 kcal/día. 600 kcal/día.

Una mujer embarazada necesita un aporte extra de ácido fólico de: 700 microgramos por día. 900 microgramos por semana. 400 microgramos por día. 50 microgramos por semana.

En la base de la pirámide de la SENC de 2016 se encuentra: La ingesta de agua. El pescado. La fruta. El aceite de oliva.

En relación con la alimentación en los ancianos es correcto: Se debe disminuir el aporte energético 600kcal en hombre y 700 kcal en mujeres. La reducción de las necesidades energéticas es del 10% cada década. Se recomienda ingerir líquidos, aunque no tengan sensación de sed. Tienen mayores necesidades energéticas debido a que su composición corporal cambia.

Es incorrecto sobre la alimentación durante el embarazo: Se recomienda seguir una dieta hipocalórica. Se precisa un aporte extra de ácido fólico de 400 microgramos por día. Las necesidades energéticas son mayores que en una mujer no embarazada. No se recomienda un exceso de aporte calórico.

Es incorrecto sobre la alimentación en la adolescencia: Existe un aumento en las necesidades energéticas. Existe un aumento en el requerimiento de nutrientes. No hay diferencias en los requerimientos entre chicos y chicas. Es una etapa de crecimiento rápido y de desarrollo físico.

Es incorrecto sobre la alimentación saludable o equilibrada: Aporta la cantidad adecuada de alimentos. Aporta los nutrientes necesarios cuantitativamente y cualitativamente. Deber ser variada. No influyen la edad o el estado fisiológico de la persona.

La dieta dentro del vegetarianismo que está más extendida es: La dieta vegana. La dieta ovolactovegetariana. La dieta lactovegana. La dieta pseudovegetariana.

La OMS recomienda: Que durante los seis primeros meses de vida del bebé se combine la lactancia materna y la lactancia artificial. Que durante los seis primeros meses de vida la lactancia materna sea la alimentación exclusiva del bebé. Que se comience con alimentación complementaria a los 3 meses de vida del bebé. Que a los seis meses de vida del bebé se suprima la lactancia materna.

Se calcula que cada 100 ml de leche materna que se genera la madre precisa ingerir: 85 kcal. 200 kcal. 20 kcal. No debe aumentar el consumo de kcal.

El APPCC es: Un sistema para garantizar la inocuidad de los alimentos. Un documento opcional que solo tienen algunos colectivos. Un documento para evaluar la satisfacción del comensal. Un sistema para crear menús variados y equilibrados.

Es correcto: Kosher son los alimentos no permitidos del judaísmo. Kosher son los alimentos permitidos del judaísmo. Talef son los alimentos permitidos del judaísmo. Ninguna de las respuestas es correcta.

La familia es muy importante en la alimentación porque: Los hijos imitan desde pequeños a sus padres. En la niñez se adquieren hábitos que se mantiene durante toda la vida. En la vida cotidiana en familia se generan y mantiene la salud. Todas las respuestas son correctas.

Los centros "satélite": Deben tener cocinas adaptadas a las normativas para emplatar las elaboraciones y regeneras los alimentos. Es donde se encuentra la cocina propia. Es donde se encuentra la cocina central. Es donde se elabora la comida para los diferentes centros.

Los principios de la religión budista son: No robar. No matar. No hacer daño físico ni mental. Todas las respuestas son correctas.

No es correcto acerca del patrón alimentario: Se puede obtener mediante recuento 24 horas. Se puede obtener mediante un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Varia dependiendo de la población. No varía en función del lugar.

No es correcto sobre la dieta mediterránea: Fomenta el consumo de alimentos procesados. Está basada en el consumo de verduras, hortalizas, cereales, frutas, frutos secos, legumbres y aceite de oliva. El consumo de pescado es más elevado que el de carne roja. Disminuye la incidencia de algunos tipos de cáncer.

No es correcto sobre la restauración colectiva: La calidad nutricional del menú debe ser excelente. No es necesario que se intenten inculcar hábitos saludables. El menú debe tener buenas cualidades organolépticas. El aporte energético de los menús debe ser equilibrado.

Es una cualidad que deba cumplir la restauración colectiva: Alimentación equilibrada y fomentar la educación nutricional. Platos atractivos. Temperatura adecuada de servicio. Todas las respuestas son correctas.

Son factores que afectan la elección de alimentos: Modas. Publicidad. Problemas físicos. Todas las respuestas son correctas.

El instrumento integrado de DietoPro es: Tanita. Inbody. Adoric. Healthkeep.

En DietoPro se puede: Adaptar el menú a las patologías del paciente. Adaptar el menú al estado fisiológico del paciente. Tener en cuenta la interacción fármaco-alimento. Todas las respuestas son correctas.

Es incorrecto sobre DietoPro: No consta de un simulador para casos prácticos. Se accede y trabaja desde la página web. Consta de más de 5500 platos. Es un software autómata.

Es incorrecto sobre Nootric: Incorpora en sus menús suplementos alimenticios. Ofrece planos veganos. Ofrece planes vegetarianos. Todas las respuestas son correctas.

Es una característica que deben cumplir los softwares de planificación alimentaria: Los cálculos que se realizan deben ser lo más fiables y estar demostrados científicamente. Estar desarrollado por personal cualificado. No debe contener publicidad engañosa. Todas las respuestas son correctas.

Las calculadoras nutricionales: Permiten evaluar el estado nutricional. Permiten evaluar el estado fisiológico. Permiten evaluar platos y dietas. Todas las respuestas son correctas.

Nootric es: Un programa integrado en un instrumento de medida. Un programa independiente. Un programa independiente para trabajar desde una web. Una aplicación móvil.

Nootric no ofrece: Interacción fármaco-alimento. Plan de ejercicios físicos. Recetas sencillas. Nutricionista online.

SuiteBiológica 8.0 está integrado con el instrumento: Inbody. Tanita. Sianocare. Todas las respuestas son correctas.

SuiteBiológica 8.0 proporciona: Informe de composición corporal. Unicamente dietas para perdida de peso. Unicamente dietas para deportistas. Objetivos de porcentaje de materia grasa, no de peso corporal.

Denunciar Test