option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alimentación Equilibrada / Vitaminas Liposolubles e hidros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alimentación Equilibrada / Vitaminas Liposolubles e hidros

Descripción:
TSD / Itep

Fecha de Creación: 2020/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las vitaminas son compuestos inorgánicos. Verdadero. Falso.

Las vitaminas aportan energía. Si. No.

Entre las funciones de las vitaminas , escoje la falsa. Coenzimatica. Funciones tipo hormonal. Participación en procesos metabólicos. Energética.

Las hidrosolubles son aquellas que. Se disuelven en el agua , presentan nitrógeno, no sé almacenan y no pueden causar toxicidad. Todas causan toxicidad , excepto la B9 y la B12.

Vitaminas hidrosolubles son. Vitamina C, vitaminas grupo B. Vitaminas , A,D,E y K.

Necesitan sales biliares para su absorción, se excretan a través de las heces , pueden llegar a ser tóxicas. Hidrosolubles. Liposolubles.

Se utiliza para la formación de colágeno, antibacteriana , repara y mantiene el cartílago, los huesos y dientes. Hablamos de... Vitamina E. Vitamina C.

Su déficit produce anemia , encías sangrantes , hematomas , gingivitis ...hablamos de.... Vitamina C. Vitamina B12.

Cantidad recomendada de vitamina C. 90 MG día H 75 MG M. 60 MG día H 75 MG M.

Se absorbe en el I.delgado , participa en el metabolismo de las grasas , proteínas y ADN/ARN. Se encarga del mantenimiento del sistema nervioso . Digestivo y del corazón. Su déficit de relaciona con el :"Beri-Beri"(fatiga o agotamiento). B1 o tiamina. B2 o riboflavina.

Cantidad recomendada de B1. 1,1mg/día sin diferencia entre sexos. 2 MG H 3 MG M.

Es necesaria para mantener la integridad de la piel, , las mucosas y asegurar la oxigenación de la córnea. b5 ácido pantoténico. B2 rivoflavina.

Su déficit provoca transtornos oculares , bucales y cutáneos. Se asocia a fatiga y cicatrización lenta. Vitamina C. Rivoflavina o B2.

Cantidad recomendada B2 riboflavina. 1'4 MG día sin distinción de sexo. 1'3 MG mujeres 1'8 MG hombres.

Fomenta la flexibilidad de las articulaciones. Es esencial en el metabolismo energético de la célula y en la reparación de ADN. Niacina B3. Tiamina B1.

Cantidad recomendada de niacina o B3. 30 MG día. 16 mg día.

Junto con la biotina son necesarios para el crecimiento. Sin ellos no se pueden sintetizar los macronutrientes. Juega un papel importante en la producción de hormonas y colesterol. TIAMINA B1. Ácido pantoténico B5.

Cantidad recomendada de ácido pantoténico. 6 mg)/día. 8 MG dia.

Si hablamos de la biotina o B7 , señala la respuesta correcta en cuanto a sus funciones. Intervención en formación glóbulos rojos. Junto con el ácido pantoténico es necesaria para el crecimiento . Fibras capilares. Su déficit produce dolor muscular, dermatitis o glositis.

Cantidad recomendada de biotina i B7. 50 ug. 50 mg.

Participación en la síntesis de glúcidos y formación de glóbulos rojos , otras células sanguíneas y hormonas. B9. b6 piridoxina.

Su déficit provoca transtornos dermatológicos , caída del cabello, úlceras en la boca y la lengua. Dermatitis seborreica , depresión, insomnio... B12 cobalamina. B6 piridoxina.

Cantidad recomendada de piridoxina B6. 1'4 MG día. 2'03 MG día M / 2'07 MG día H.

Ayuda a prevenir anomalías congénitas, implicado en trabajo célular, y crecimiento de los tejidos . Niacina B3. Ácido fólico b9.

Cantidad recomendada de ácido fólico o B9. 400 ug día , en el embarazo aumentan hasta 600 ug dia. 200 ug día , en el embarazo aumentan hasta 700 ug día.

Presente casi únicamente en alimentos de origen animal , única por contener el ion metálico cobalto. B8. B12.

Su déficit produce anemia megaloblastica. Frecuente en personas veganas. Cobalamina B12. Todas son correctas.

Recomendaciones de B12 o cobalamina. 2'5 MG día. 3 MG día.

Se almacenen en el hígado , se encuentra en forma de provitamina en los carotenos de los vegetales. Retinol o vitamina A. Vitamina E o tocoferol.

Genera pigmentos necesarios para el funcionamiento de la retina. Retinol. Vitamina A. Todas son ciertas.

Ay déficit causa reducción de la visión nocturna. Puede producir úlceras y ceguera. Vitamina E. Vitamina A.

Cantidades recomendadas de retinol o vitamina a. Hombres 900 ug día mujeres 700 ug día. Hombres 12 MG día. Mujeres 9 MG día.

Interviene en los procesos de absorción del calcio en los intestinos y de fijación en los huesos. Calciferol. Vitamina D. Todas son correctas.

Cantidad recomendada de calciferol o vitamina D. Hasta los 50 años 5 ug día / 10 ug día a partir de entonces. Hasta los 50 años 3 ug día / 10 ug a partir de entonces.

Es un antioxidante que neutraliza radicales libres , evita el deterioro en la membrana celular. Intervención en la formación de glóbulos rojos. Vitamina B12 cobalamina. Vitamina E tocoferol.

Su carencia produce alteraciones en el equilibrio y la coordinación ( ataxia), y neuropatía periférica. Vitamina E. a-tocoferol. Todas son correctas.

Su exceso puede producir que interfiera con la vitamina K. Provocar hemorragias , fatiga , dolor abdominal.....su IDR es de 12 MG / día. Vitamina A. Vitamina E.

También llamada naftoquinona. Vitamina K. Vitamina A.

Cuál es la cantidad recomendada de vitamina K o naftoquinona. 900 ug hombres / 850 ug mujeres. 120 ug hombres/ 90 ug mujeres.

Fundamental para la formación de protombona. Vitamina K. Vitamina E.

Su déficit provoca hematomas y hemorragias . Provoca calcificación arterial. Vitamina E. Vitamina K.

La vitamina K1 se sintetiza por. Las plantas. Bacterias intestinales. Sintética / complementos vitamínicos.

La vitamina K2 se sintetiza. Bacterias intestinales. Plantas. Sintética / complementos vitaminicos.

La vitamina K3 se sintetiza. Es sintética , está presente en complementos vitaminicos. Plantas. Bacterias intestinales.

Denunciar Test