option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alimentación Equilibrida Linkia FP Profe Anna Andoin

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alimentación Equilibrida Linkia FP Profe Anna Andoin

Descripción:
1er Trimestre 2019 4º Test

Fecha de Creación: 2019/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a la estructura y composición de los cereales, qué afirmación es cierta: El trigo, el maíz, la cebada y el centeno son deficitarios en metionina. En el endospermo del trigo se concentra la vitamina E. En su proceso de refinado se eliminan vitaminas como la B1. Sus carbohidratos corresponden al nutriente de menor peso.

A cuál de los siguientes alimentos corresponde una composición nutricional de 55% HC, 19,4% Proteína, 5% Lípidos: Arroz. Garbanzos. Boquerón. Huevo.

Cual afirmación es falsa respecto las legumbres: Sus inhibidores de proteasas (antinutrientes) son imposibles de destruir. Contienen una cantidad similar de proteínas que la carne por 100 gramos. La fibra forma buena parte de ellas. Destacan en vitaminas del grupo B, calcio y magnesio.

Respecto al gluten de algunos cereales: La avenina no afecta como las otras prolaminas, pero puede haber contaminación cruzada con otros cereales. Un celiaco puede comprar cualquier forma de quínoa o mijo ya que no contienen gluten. Las glutelinas que conforman el gluten son más problemáticas que las prolaminas. La hordeína del centeno es la prolamina de mayor contenido en cereales.

Sobre el calcio que contiene la leche y la salud ósea, qué afirmación es cierta: Su absorción es alrededor de un 30%. Es el alimento con mayor contenido en calcio por 100 gramos. Un vaso de leche (250ml) contiene más calcio biodisponible que un plato de brécol (200g). El calcio es el único responsable de la salud ósea.

Cuál de estas afirmaciones es falsa para la soja y sus derivados: El tofu y el tempeh son obtenidos tras la fermentación de la soja. El ""hatcho"" es la variedad de miso con mayor fermentación.". Tiene un elevado contenido en purinas e inhibidores de las proteasas. La soja es la legumbre con mayor aporte en proteína.

Los lácteos pueden suponer el siguiente inconveniente: La deficiencia de lactasa produce la entrada de lactosa en circulación sanguínea generando alergias. No tienen inconvenientes, son beneficiosos e indispensables para todo el mundo. En Europa se encuentran los mayores niveles de hormona BST. La proteína beta caseína A1 de la leche de vaca puede no ser correctamente digerida.

Un huevo marcado con 1ES28122496 significa: Huevos de gallinas en suelo. Huevos de gallinas camperas. Huevos de gallinas ecológicas. Huevos de gallinas en jaulas.

¿Qué derivado de la soja contiene gluten?. Tofu. Tamari. Tempeh. Shoyu.

Que afirmación es cierta sobre las proteínas de los lácteos: La alfa caseína S1 de la leche de vaca es considerada de las más alergénicas. La leche humana y de otros mamíferos es muy rica en alfa caseína S1. Son constituyentes de los lácteos que no ocasionan problemas. La leche de cabra es muy rica en la beta caseína A1.

La polenta es un derivado obtenido a partir de: Trigo duro. Mijo. Maíz. Cebada.

Si quisiéramos reducir el colesterol total 5-10% con avena: Deberíamos consumir 3 g de copos de avena al día. La avena no consigue esta reducción de ninguna forma. Deberíamos consumir 75 g de copos de avena al día. Deberíamos desayunar galletas de avena cada mañana, independientemente de su composición.

¿Cuál de los siguientes ingredientes suele estar presente en los derivados cárnicos?. Todos ellos. Nitratos y nitritos. Sal. Azúcares.

Respecto a la composición del huevo, cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: Contiene carotenoides que ayudan a mantener la salud ocular. Contiene ciertos minerales pero muy bajo contenido en vitaminas, prácticamente ninguna. La mayor proporción de AG de sus lípidos son saturados. Es el alimento proteico de referencia ya que contenido llega al 30% de proteína.

El cacahuete se considera: Ninguna de ellas. Cereal a nivel botánico pero legumbre a nivel nutricional. Fruto seco a nivel botánico pero legumbre a nivel nutricional. Legumbre a nivel botánico pero fruto seco a nivel nutricional.

Qué nutriente no se asimila si se come la clara de huevo cruda: vitamina B12. vitamina B3. vitamina D. vitamina B8.

El pescado a diferencia de la carne: Tiene poca elastina. Tiene muy pocas proteínas miofibrilares. No tiene proteínas sarcoplasmáticas. Todas son ciertas.

En cuanto a los diferentes tipos de cereales, qué afirmación es cierta: El trigo sarraceno y el centeno contienen el flavonoide rutina. La avena es un cereal especialmente indicado para disminuir la hipertensión. El arroz salvaje es una variedad del arroz común. El mijo suele contener una elevada concentración de arsénico inorgánico.

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa para los bivalvos: Se consideran animales invertebrados con concha dentro de los mariscos. Son buena fuente de hierro y zinc. Su contenido en calcio es elevado pero casi nulo en vitamina B12. Contienen menos lípidos que el pescado, pero más colesterol.

En cuanto a las recomendaciones de consumo de carne se debería tener en cuenta: Todas son ciertas. El acompañamiento de la carne debería constar siempre de hortalizas y/o frutas. Hay que vigilar con las formas de cocción agresivas ya que se forman sustancias cancerígenas. La carne procesada tiene que evitarse o consumir puntualmente por su mayor riesgo de cáncer colorectal.

Cuál de estas afirmaciones respecto a la leche es cierta: La leche condensada es leche evaporada a la que se ha añadido 50% aceite. La denominación de leche (simplemente) es válida para la leche obtenida de vaca, de cabra y de oveja. La homogenización de la leche consiste en romper las grandes gotas de grasa de la emulsión para que las dos fases no se separen. La leche UHT se debe mantener refrigerada.

Cuál de las siguientes afirmaciones del colesterol y el huevo es falsa: Según la American Heart Association es saludable consumir 1 huevo al día. Cada huevo contiene unos 250mg de colesterol. Su elevado contenido en AG saturados incrementa la lipoproteína sanguínea LDL. El colesterol contenido en el huevo no afecta prácticamente al colesterol sanguíne.

Se considera pescado blanco: Arenque. Pez espada. Lenguado. Caballa.

Las recomendaciones de consumo que deberíamos tener en cuenta para los cereales son: Priorizar cereal entero integral y minimizar harinas y copos. De forma oficial se consideran la base de la pirámide alimentaria pero hay que valorar la actividad física y estado de salud de la persona. Todas son ciertas. Dejar en remojo el grano entero de 8-12h previa cocción.

Cual afirmación es cierta respecto las legumbres: Las lentejas se consideran un alimento de proteína completa. La soja verde pertenece al género Glycine. Los cacahuetes no son legumbres botánicamente pero sí nutricionalmente. La decocción de las vainas de judía son hipoglucemiantes.

Respecto al boniato: 10% de sus glúcidos son azúcares. Rico en provitamina A. Todas son verdaderas. De temporada en otoño.

Respecto a los derivados cárnicos, qué afirmación es verdadera: La carne de ternera recién picada simplemente, se considera derivado cárnico. A los salazones se les añade nitritos y nitratos para su conservación microbiana y de color. La panceta se considera tocino a diferencia del beicon que se considera embutido. Los extractos de carne no contienen sal.

Una recomendación para consumir pescado de forma saludable es: Priorizar pez espada y atún rojo porque tienen mayor contenido en hierro. Comprar pescado de piscifactoría convencional porque es más nutritivo. Consumir pescado solamente 1 vez a la semana. No utilizar temperaturas muy elevadas en los pescados azules.

Respecto a la composición lipídica de la leche: La leche semidesnatada tiene 0,5% de grasa. La leche entera contiene 3-4% de grasa. La leche entera contiene 10-15% de grasa. La leche desnatada contiene 3-4% de grasa.

Respecto al contenido nutricional de las carnes, qué afirmación es verdadera: En las aves el contenido de AG monoinsaturados es mayor que en el cerdo. La vitamina C destaca precisamente en las carnes rojas. La carne es un alimento de carácter glucídico. El nutriente que más varía entre las diferentes carnes es el contenido lipídico.

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa para la carne de ave: Su grasa suele ser subcutánea y se puede eliminar de forma fácil. Contiene menos colágeno y elastina con lo que se digiere mejor. que se digiere mejor. Incluye animales como el faisán y la perdiz. Su contenido en mioglobina es el más elevado de todas las carnes.

En cuanto a los derivados lácteos, que afirmación es falsa: Los postres lácteos no pueden ser recomendados para un consumo habitual. La nata se obtiene por precipitación de las proteínas del suero de la leche. El queso contiene menos lactosa que el yogurt. El kéfir de leche es un lácteo fermentado.

Para mejorar la digestión de las legumbres es recomendable: Todas son ciertas. Dejarlas en remojo toda la noche (12h) y si se puede cambiar el agua. Cocerlas con un trocito de alga kombu. En la cocción, en el mismo plato o como tisana para después de comer incorporar anís, comino o hinojo.

Respecto al tupinambo: Todas son ciertas. Se puede consumir tanto cocida como en crudo bien rayada. Contiene muy poca grasa y rica en fibra. Se denomina también Alcachofa de Jerusalén o Topinambur.

Un huevo marcado con 2ES28122496. Huevos de gallinas camperas. Huevos de gallinas ecológicas. Huevos de gallinas en jaulas. Huevos de gallina en suelo.

La patata se caracteriza por: Su composición nutricional es semejante al de otras hortalizas. Una vez cocida y enfriada contiene almidón resistente a la digestión. Una vez cocida y enfriada contiene almidón resistente a la digestión. Sus hidratos de carbono se componen prácticamente de azúcares. La debemos almacenar en presencia de mucha luz para minimizar la formación de solanina.

Cuál afirmación es falsa sobre las características de ciertos tubérculos: El boniato es extraordinariamente rico en beta-carotenos (pro-vitaminaA). El contenido de proteínas en la patata es pobre. Las chufas son tubérculos porque nutricionalmente se parecen a la patata. El tupinambo contiene de forma relevante inulina.

Qué afirmación es falsa sobre la leche sin lactosa: Se le ha añadido lactasa. Contiene galactosa y glucosa. Tiene un sabor más dulce que la convencional. No contiene azúcares.

Respecto a la composició nutricional de la leche: El monosacárido propio de la leche es la lactosa. Todas son falsas. En la leche y derivados se encuentran ácidos grasos saturados de cadena corta, media y larga. Un vaso de leche (200ml) contiene 20g de proteínas.

Cual de los siguientes alimentos se obtiene a partir del trigo: Tempeh. Seitán. Polenta. Hatcho Miso.

La cantidad de grasa para considerar un pescado como azul es: El 2,5% de su composición nutricional. No se determina por la cantidad de grasa sino por la cantidad de proteína. Más del 6% de su composición nutricional. Más del 30% de su composición nutricional.

Las legumbres se caracterizan nutricionalmente por: Contener alrededor de un 10% de proteína completa. Ser ricas en vitamina C. Ser ricas en lípidos que les aportan su cremosidad. Contener oligosacáridos (rafinosa, estaquiosa) causantes, en cierto grado, de flatulencias.

Cuál de los siguientes pescados es considerado semigraso: Gallo. Salmón. Boquerón. Caballa.

En cuanto al pan, qué afirmación es falsa: El pan denominado artesanal se elabora siempre con harinas ecológicas y bajo contenido en gliadina. Tradicionalmente, se obtiene por fermentación con levaduras Saccharomyces cerevisiae. Los panes integrales de elaboración lenta contienen menos ácido fítico. El pan blanco industrializado repercute en las intolerancias al gluten y en la incidencia de enfermedades metabólicas.

La parte del solomillo de las carnes esta considerado: Dentro de la 1ª categoría. Dentro de la 1ª clase. Dentro de las carnes blancas. Dentro de la 3ª categoría.

Respecto a la composición del huevo, cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: En la yema se concentran las vitaminas liposolubles. En la yema se encuentra prácticamente todo el hierro hemo. La clara contiene mayor proporción de proteína que la yema. Los huevos rubios tienen mayor valor nutricional que los huevos blancos.

¿En que nivel de carcinogenicidad está inlcuida la carne roja (fresca) por la IARC?. En grado I (evidencia suficiente). En grado 3A (sin ninguna evidencia en humanos). No está dentro de los rangos de las IARC. En grado 2A (evidencia limitada).

Respecto al pescado qué afirmación es cierta: Su proteína es de elevada calidad porque todo su nitrógeno es proteico. Los pescados azules no tienen purinas. La descomposición de su OTMA puede dar lugar a histamina y otras aminas biógenas. Los glúcidos en moluscos son todavía inferiores que en el pescado.

A cuál de los siguientes alimentos corresponde una composición nutricional de 4,7% HC,3% Proteína 3,8% Lípidos y 88% agua. Pollo (pechuga). Leche de vaca. Lentejas (crudas). Bonito el norte.

Denunciar Test