option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ALMACENAMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ALMACENAMIENTO

Descripción:
almacenamiento tipo test

Fecha de Creación: 2019/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los almacenes de delegación. Cada vez se utilizan más por las mejoras en tecnologías e infraestructuras. Tienen por misión el mantenimiento de los stocks del sistema logístico. Contienen productos terminados procedentes de fábrica. Todas las anteriores son verdaderas.

La contratación de almacenes en Leasing: Aumenta los gastos de personal. Supone menos flexibilidad para el cambio de ubicación del almacén, pero permite controlar y gestionar el espacio de almacenamiento. Supone una inversión elevada. Proporciona mayor flexibilidad para la ubicación de almacenes, pero menor control del espacio de almacenamiento.

Los depósitos francos. Son zonas amplias, cercanas a los puertos. Pertenecen a una empresa determinada que lo solicita a las autoridades fiscales. Se destinan únicamente al almacenamiento de productos importados gravados con impuestos especiales. No permiten actividades de transformación.

La norma europea que establece las normas específicas de higiene para alimentos como la carne o el pollo es: Real Decreto 1109/1991, de 12 de Julio de 1991. Reglamento 853/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo. Reglamento 852/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo. Real Decreto 168/1985, de 6 de Febrero de 1985.

Muchas veces, la actividad de un operador logístico encajará en la de un: Comercial. Almacenista distribuidor. Proveedor industrial. Consignatario.

Los almacenes de depósito. Pueden tener un carácter temporal. Pueden surgir por necesidades comerciales. Son habituales en proveedores de sectores como el automovilístico. Todas las anteriores son verdaderas.

El convenio internacional de transporte de mercancías peligrosas por carretera es: IATA. ADR. IMDG/IMCO. Reglamento de 1985.

El contrato de depósito regular mercantil exige. Depositario comerciante y mercancía objeto de actividades mercantiles. Depositario comerciante y cualquier tipo de artículo. Cualquier depositario y mercancía objeto de actividades mercantiles. Depositario comerciante y mercancía objeto de actividades mercantiles, en los que este se compromete a devolver otro objeto de la misma especie y cantidad.

Los depósitos aduaneros. Son zonas amplias, cercanas a los puertos. Pertenecen a una empresa determinada que lo solicita a las autoridades fiscales. Se destinan únicamente al almacenamiento de productos importados gravados con impuestos especiales. En un primer momento, pagan los impuestos de importación.

norma europea que establece las normas específicas de higiene de productos alimenticios es: Real Decreto 1109/1991, de 12 de Julio de 1991. Reglamento 853/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo. Reglamento 852/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo. Real Decreto 168/1985, de 6 de Febrero de 1985.

El almacén propio. No exige inversión fija. Es más rentable si la utilización es intensiva. Supone unos costes variables bajos. Proporciona mayor flexibilidad para la ubicación de almacenes, pero menor control del espacio de almacenamiento.

Las normas europeas del transporte persiguen: Cambiar las redes de transporte. Optimizar las redes de transporte, potenciando la intermodalidad. Optimizar las redes de transporte, potenciando la fluidez de los transportes. Mejor aprovechamiento de los horarios de carretera.

La norma española que establece las normas específicas técnico-sanitarias de almacenamiento de productos alimenticios es: Real Decreto 1109/1991, de 12 de Julio de 1991. Reglamento 853/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo. Reglamento 852/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo. Real Decreto 168/1985, de 6 de Febrero de 1985.

La estructura construida esencialmente por una viga vertical guiada por un carril superior y otro inferior situado a lo largo del pasillo, corresponde a: Cinta transportadora. Transelevador. Trilateral. Multilateral.

Los identificadores de aplicación son. Los dígitos de control que validan los códigos de barras EAN 13. Identificadores numéricos creados para dar significado a series de datos en EAN 128. Los códigos que identifican el tipo de embalaje y sus propiedades en EAN 128. Los códigos que identifican el tipo de envase y sus propiedades en EAN 128.

Indica la principal característica del sistema dinámico. Que permite que la carretilla penetre dentro de las estanterías. Que en este sistema no se han diseñado pasillos. Que las paletas deslizan, por gravedad o por rodillos motorizados, hacia las zonas de salid. Que tiene arriostramientos.

Son estanterías fijas con pasillos que sólo permiten el movimiento de la carretilla que los sirve. Indica a qué estantería se refiere. Estantería dinámica. Estantería de pasillo estrecho. Estantería drive in. Estantería drive through.

Para exportar fruta al Reino Unido, ¿Qué embalaje recomendarías. Caja de madera. Caja de plástico. Sacos de tela. Sacos de plástico.

Qué aparato de manutención es este? Transpaleta eléctrica con conductor de pie sobre la plataforma. Transpaleta eléctrica con conductor acompañante. Transpaleta eléctrica con plataforma. Apiladora eléctrica. Transpaleta manual con plataforma.

En el almacenaje caótico: Cada vez se utilizan más por las mejoras en tecnologías e infraestructuras. Tienen por misión el mantenimiento de los stocks del sistema logístico. Contienen productos terminados procedentes de fábrica. Todas las anteriores son verdaderas.

Identifica el siguiente aparato de manutención: Carretilla retráctil maniobrando en altura. Carretilla contrapesada eléctrica. Carretilla retráctil. Carretilla contrapesada de triple mástil. Apiladora eléctrica.

Indica la estantería más adecuada para la siguiente instalación: Alta necesidad de almacenamiento (30.000 paletas) y mucho movimiento. Necesidad de garantizar FIFO. Alto coste del suelo. Dinámico. Convencional (rack selectivo. Drive in. autoportante.

Indica la estantería más adecuada para una nave con baja altura, que tiene un reducido número de referencias sin necesidad de FIFO (primera entrada, primera salida). Dinámico. Convencional (rack selectivo. Drive In. Autoportante.

Indica la estantería más adecuada para una nave con baja altura, que tiene un reducido número de referencias con temperatura controlada (frigorífico). Dinámico. Estantería móvil. Drive In. Autoportante.

Línea de pedido es: La relación de albaranes entregados al transportista para que sirva los pedidos. El número de diferentes artículos o referencias que componen un pedido. La cinta transportadora por la que circulan los pedidos. La orden de pedido que realiza cada cliente (picking list).

Señala las dimensiones de la paleta europea. 1200 x 1000 mm. 1200 x 800 mm. 800 x 600 mm. 600 x 400 mm.

Señala la respuesta correcta. ¿En qué situación el número de referencias afecta al espacio disponible?. El número de referencias no afecta al espacio disponible, si está automatizado. Un alto número de referencias distintas condiciona el espacio disponible. El número de referencias afecta al espacio disponible si no hay rotación. El número de referencias obliga a tener grandes cantidades de cada artículo.

Señala la respuesta correcta. En el circuito abierto de embalajes: Los embalajes suelen ser de un solo uso. Una empresa especializada (gestor) alquila a distintos clientes los embalajes requeridos. Los proveedores deben utilizar obligatoriamente los embalajes de fabricante. La empresa fabricante diseña un número de embalajes de distintos tamaños, en materiales como plástico o metal.

Señala la respuesta correcta. En un almacén con una zona destinada a picking amplia, grandes líneas de pedido y con gestión de pedido con movimiento del preparador ¿qué opción sería recomendable?. Por pedido. Sectorial. Múltiple. Con preparador fijo.

Señala la respuesta correcta. En una empresa el cliente A realiza un pedido al día con 50 referencias distintas. El cliente B realiza un pedido a la semana con 50 referencias distintas. El cliente A requiere más tiempo porque los pedidos son más paquetes. El cliente B requiere más tiempo porque al cabo del año realiza más líneas de pedido. Los dos requieren el mismo tiempo porque tienen el mismo nivel de consumo. Los dos requieren el mismo tiempo porque tienen el mismo nivel de facturación.

Señala la respuesta correcta. En los sistemas producto a operador: Cada operario compone el pedido directamente en la zona de reserva. Es preciso que el operador disponga en su zona de preparación de todas las mercancías que necesite. Su coste es mucho más elevado. Son más complejos.

Señala la respuesta correcta. En el procedimiento PMP: Se divide el total de existencias entre el total de precios, para determinar el precio medio. Se distingue cada partida según el momento en el que se adquirió, dando salida primero a las más antiguas. Se divide el total de importes pagados, entre la suma de existencias para determinar el precio medio. Se divide el total de precios pagados, entre el total de existencias para determinar el precio medio.

En la gestión sin stocks, los tiempos de suministro del proveedor deben ser normalmente de: 1 mes. 1 semana como máximo. 24 a 48 horas. 1 ó 2 horas.

Cuando determinamos la cantidad a comprar por la fórmula de Wilson y los periodos dependen del ritmo de salidas, hablamos de: Just in time. Periodicidad variable y cantidad variable. Periodicidad variable y cantidad fija. Periodicidad fija y cantidad fija.

En el sistema FIFO, una devolución de una compra: Implica calcular de nuevo el valor total de las existencias. Implica calcular de nuevo el valor medio de las existencias. Reduce contablemente el valor de la partida a la que correspondía. Se trata como una venta.

Señala la respuesta correcta. El punto de pedido es: El nivel de stock máximo para atender los pedidos en el plazo entre reposiciones. El nivel de stocks en el que debemos efectuar el pedido, para que llegue a tiempo antes de que se produzca una rotura de stocks. El nivel de stocks en el que debemos recibir el pedido, para evitar que se produzca una rotura de stocks. El stock de seguridad.

Señala la respuesta correcta. La situación ideal en gestión de stocks, comprende: Disponer del máximo de stock para atender toda la demanda. Ausencia de stock y almacenes, de forma que los proveedores suministraran mercancía inmediatamente. Disponer del máximo stock para atender toda la demanda, incluso la imprevista. Tener un mínimo de stock y gestionar con la competencia la demanda imprevista.

El stock que la empresa necesita para realizar las operaciones comerciales habituales es: Stock especulativo. Stock de maniobra. Stock de seguridad. Stock cíclico o estacional.

Señala la frase correcta en relación al espacio disponible en el almacén. El número de referencias no afecta al espacio disponible, si está automatizado. Un alto número referencias distintas condiciona el espacio disponible. El número de referencias afecta al espacio disponible si no hay rotación. El número de referencias obliga a tener grandes cantidades de cada artículo.

La media aritmética de los valores de la demanda real de los n últimos intervalos es. Desviación típica. Media móvil con alisado exponencial. Media móvil. Coeficiente de alisamiento.

En fechas predeterminadas se examina la posición del stock para decidir un pedido, cuya cantidad dependerá del consumo realizado y del previsto. ¿A qué sistema de reposición corresponde?. Periodicidad variable y cantidad fija. Periodicidad variable y cantidad fija. Periodicidad fija y cantidad variable. Periodicidad fija y cantidad fija.

Con ciclos cortos de fabricación, es preferible almacenar: Pocos productos terminados y cero stocks de materias primas. Igual cantidad de materias primas y componentes que productos terminados. Más materias primas y componentes que productos terminados. Todos los productos terminados que se pueda.

Señala la expresión correcta. El software open source es: Gratuito de uso limitado. Empresarial de prueba. Gratuito y con posibilidad de que los usuarios lo mejoren. Empresarial gratuito.

Señala la respuesta correcta. ¿Cuál es el nivel más alto de agrupamiento de artículos en el programa Factusol?. Referencias. Secciones. Familias. Almacenes.

Señala la respuesta correcta. En el programa Factusol, ¿se pueden generar pedidos a proveedores automáticamente. Si, con la opción Generar pedido del menú Almacén. Si, con la opción Generar pedido del menú Compras. No, es preciso ir uno a uno. Si, desde el menú Proveedores.

Señala la expresión correcta. El software Mecalux EasyWMS que se puede descargar libremente es: Gratuito de uso limitado. Empresarial de prueba. Gratuito y con posibilidad de que los usuarios lo mejoren. Empresarial gratuito.

Señala la respuesta correcta. ¿Cómo se denominan las redes informáticas que usan los mismos protocolos de comunicación que Internet?. Redes locales. Redes mundiales. Intranets. Redes inalámbricas.

Señala la respuesta correcta. ¿En qué menú comienza el proceso de compras en la aplicación Factusol?. Menú pedidos, ya que es el primer paso. Menú compras. Menú almacén para el alta de artículos. Menú proveedores para el alta de proveedores.

Señala la respuesta correcta. ¿Qué tipo de software es Microsoft Hotmail?. Un gestor de correo. Una herramienta de gestión de gráficos. Una herramienta de correo en línea. Un programa de bases de datos.

Señala la respuesta correcta. ¿Qué programa debes tener instalado previamente, para trabajar con la aplicación Mecalux Easy WMS?. Microsoft Outlook. Internet Explorer. Microsoft NET Framework. Gmail.

Señala la respuesta correcta. Si tuvieras que resolver un problema de determinación de coste unitario ¿Qué aplicación utilizarías?. Base de datos con plantilla de facturación. Programa de gestión comercial. Hoja de cálculo. Programa de gestión de almacén.

Señala la expresión correcta. El sistema OpenERP es: Gratuito de uso limitado. Empresarial de prueba. Gratuito y con posibilidad de que los usuarios lo mejoren. Empresarial gratuito.

Señala la respuesta correcta. El seguimiento informatizado de mercancías también es llamado: ERP. Software. Tracking. CRP.

¿En qué consiste el canibalismo de productos?. En recuperar el producto para darle un nuevo uso. En proporcionar al producto usado unos estándares de calidad tan rigurosos como los de los productos originales. En devolver al producto usado unos niveles específicos de calidad y ampliar así su vida útil. En recuperar una pequeña parte de los componentes reutilizables para fabricar otros artículos.

Enunciado de la pregunta¿Qué norma comunitaria trata la gestión de residuos?: Directiva 2011/34/CE. Plan Nacional de vehículos fuera de uso. Directiva 2008/98/CE. Ley 11/1997 de envases y residuos de envases.

Señala la respuesta correcta. ¿Qué tipos de incertidumbre existen en relación con la logística inversa?. Cuantitativa, cualitativa y temporal. Cuantitativa, cualitativa, espacial y temporal. Cuantitativa, cualitativa, espacial, de valoración y temporal. Cuantitativa, cualitativa, de valoración y temporal.

¿En qué consiste la reutilización?. En recuperar el producto para darle un nuevo uso. En proporcionar al producto usado unos estándares de calidad tan rigurosos como los de los productos originales. En devolver al producto usado unos niveles específicos de calidad y ampliar así su vida útil. En recuperar una pequeña parte de los componentes reutilizables para fabricar otros artículos.

Señala la respuesta correcta. Los sistemas EDI hacen referencia a: Respuesta eficiente al consumidor. Sistema modular de gestión logística. Intercambio electrónico de datos. Sistema electrónico de gestión de datos.

Indica quién es el responsable último de los residuos que se generan: El consumidor. El fabricante. La administración. El distribuidor.

Señala la respuesta correcta. ¿En qué consiste la restauración?. En recuperar el producto para darle un nuevo uso. En proporcionar al producto usado, unos estándares de calidad tan rigurosos como los de los productos originales. En devolver al producto usado unos niveles específicos de calidad y ampliar así su vida útil. En recuperar una pequeña parte de los componentes reutilizables para fabricar otros artículos.

¿En qué consiste la refabricación?. En recuperar el producto para darle un nuevo uso. En proporcionar al producto usado unos estándares de calidad tan rigurosos como los de los productos originales. En devolver al producto usado unos niveles específicos de calidad y ampliar así su vida útil. En recuperar una pequeña parte de los componentes reutilizables para fabricar otros artículos.

Señala la respuesta correcta. ¿Qué departamento realiza la gestión de devoluciones de productos no conformes?: Producción. Calidad. Atención al cliente. Logística.

Señala la respuesta correcta. ¿Qué salida se utiliza para los materiales generados en los procesos productivos que pueden tener valor?: Subastas. Outlet de subproductos. Bolsa de subproductos. Subastas en línea.

¿Qué función tiene el responsable de recepción?. Ubicación de las mercancías en las zonas más adecuadas de acuerdo a criterios predefinidos. Definir la política de transporte de la compañía, organizar las relaciones con los transportistas, asegurar la gestión de stocks, entre otras. Asegurar que los procesos de preparación de pedidos se lleven a cabo en los plazos fijados, sin errores. Controlar y supervisar todas las operaciones desde la entrada de las mercancías hasta su traslado a la zona de reserva.

¿Qué función tiene el director logístico?. Ubicación de las mercancías en las zonas más adecuadas de acuerdo a criterios predefinidos. Definir la política de transporte de la compañía, organizar las relaciones con los transportistas, asegurar la gestión de stocks, entre otras. Asegurar que los procesos de preparación de pedidos se lleven a cabo en los plazos fijados, sin errores. Controlar y supervisar todas las operaciones desde la entrada de las mercancías hasta su traslado a la zona de reserva.

Señala la respuesta correcta. Cuando indicamos que una carretilla tiene unos tiempos de carga y descarga de 35 segundos de promedio, estamos hablando de indicadores de: Información. Tiempos de reacción. Recursos. Calidad.

¿Qué función tiene el responsable de salidas?. Ubicación de las mercancías en las zonas más adecuadas de acuerdo a criterios predefinidos. Definir la política de transporte de la compañía, organizar las relaciones con los transportistas, asegurar la gestión de stocks, entre otras. Asegurar que los procesos de preparación de pedidos se lleven a cabo en los plazos fijados, sin errores. Controlar y supervisar todas las operaciones desde la entrada de las mercancías hasta su traslado a la zona de reserva.

¿Qué función tiene el responsable de almacenamiento?. Ubicación de las mercancías en las zonas más adecuadas de acuerdo a criterios predefinidos. Definir la política de transporte de la compañía, organizar las relaciones con los transportistas, asegurar la gestión de stocks, entre otras. Asegurar que los procesos de preparación de pedidos se lleven a cabo en los plazos fijados, sin errores. Controlar y supervisar todas las operaciones desde la entrada de las mercancías, hasta su traslado a la zona de reserva.

Señala la respuesta correcta. ¿Qué finalidad tiene la política de calidad?. Define los procesos principales. Especifica los requisitos de calidad de los productos. Indica el compromiso de la empresa de cara a empleados y clientes, entre otros. Establece el organigrama de la empresa.

Qué norma de la familia ISO 9000 es certificable?. ISO 9004. ISO 9001. ISO 9000. ISO 9002.

Denunciar Test