Almacenamiento y movimiento de material
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Almacenamiento y movimiento de material Descripción: subalterno laboral 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a los palés. Señale respuesta incorrecta: Es un elemento básico e indispensable para el manejo de una carga unitaria. Es una plataforma portátil, dotada o no de superestructura. El europalet tiene la medida más corriente: 900 mm x 1300 mm. La plataforma del palé está apoyada sobre largueros. Las paletas de dos entradas: Son poco resistentes y caras. Son susceptibles de errores de posicionamiento. No son adecuadas para soportar un palet. Señale la respuesta correcta: Cuando se almacena en bloque se deben utilizar paletas con un mínimo de dos o tres tablas en la plataforma superior. Muchas paletas tienen el tablero sobresaliente de la base. Tienen la ventaja cuando se unsan con cargas de ancho total, pero no son adecuadas para sistemas drive-in o drive-throught, porque se pueden quedar encanchadas. Existen paletas desechables de cartón prensado, plásticos ligeros y maderas ligeras. Para mayor uso se utilizan maderas duras, con pocos nudos y muchas fibras. Existen normas internacionales que imponen medidas y métodos de fijación más adecuados. Las normas ISO y BSI centran sus especificaciones en las dimensiones y los rendimientos de las paletas. Todas son correctas. Cuando las cargas no pueden ser apiladas unas sobre otras se pueden utilizar: Roll-palet. Paletas con pilares. Paletas convertibles. B y C. A Y B. En los lugares donde no se dispone de sistemas mecánicos se utilizan: Paletas convertibles, porque se las puede incluir ruedas. Paletas con pilares. Paletas roll-palet, porque se las puede incluir ruedas. Paletas convertibles, aunque es necesario sujetas las cargas con tirantes. Cuál es un medio manual de carga: Cajas, apiladores manuales y carretilla elevadora. Transelevadores, plataforma elevadora, carretilla. Cajas, carretillas y transpaletas. Volteadores, cabestrante y carretilla trilateral. Medio mecánicos: Medios manuales. Medios mecánicos autopropulsados. Medios mecánicos. Medios mecánicos manuales. Medios mecánicos autopropulsados. Dispone de paredes de distintos materiales o distintas alturas mediante tablones en los que se encastran cajones: Carro de paquetería. Plataforma rodante. Plataforma universal. Carro rodante. Cuál es el medio empleado para transportar cajas y otras cosas que se puedan apilar: Volteadores. Transpaletas. Estanterías rodantes. Carretillas y carros. La capacidad de carga de las mesas y plataformas elevadoras es muy variable, pudiendo llegar a soportar pesos de: + 2000 kg. - 2500 kg. +1500 kg. - 1000 kg. Las transpaletas: Son equipos empleados para la carga, descarga y traslado de materiales paletizados. Posee una horquilla con dos brazos horizontales paralelos. Son equipos básicos de gran sencillez que permiten traslado horizontal de cargas. Todas son correctas. Si se añade un mástil a una transpaleta manual se forma: Apilador manual. Apilador autopropulsado. Carretilla elevadora retráctil. Transelevador. Señale la respuesta incorrecta respecto a los apiladores: Los apiladores con tracción y elevación manual necesitan de una bomba hidráulica manual. El apilador por cable realiza la elevación mediante un torno manual. El apilador por cable es el apilador más utilizado. El apilador con tracción manual y elevación eléctrica tiene una bomba hidráulica. El apilador con tracción manual y elevación eléctrica es el apilador más utilizado. Sistemas basados en poleas: Polea simple. Polea compuesta. Equipo consistente en un cilindro que lleva adosada la prolongación de su eje y fura los puntos de sustentación la manivela de accionamiento manual: Torno. Cabestrante. Volteador. A y B. Respuesta correcta: Los medios mecánicos no poseen movimiento propio. Las bandas facilitan el traslado vertical de cargas. El torno se utiliza para la elevación de cargas. El medio mecánico más complicado de utilizar en un almacén es la transpaleta eléctrica. Respecto a los apiladores autopropulsados o eléctricos: El uso de estos apiladores no es tan extendido, se utilizan únicamente para trabajos de auxilio o ligeros. Efectúan la carga y descarga de estanterías situadas en la recepción y expedición. Su gran peso y grandes dimensiones no permiten realizar trabajos como carga y descargas de furgonetas. En alimentación y grandes almacenes no son utilizados. Las carretillas elevadoras contrapesadas: Responden al tipo de cargadoras en. Llevan la carga. Basan su acción en. El peso es llamado. Eleva otro peso llamado. El punto intermedio se llama. En la carretilla elevadora existe lo que se denomina ------ formado por los parámetros PESO Y DISTANCIA. Capacidad nominal de carga. Capacidad ordinal de carga. El medio más utilizado en almacenes son: Carretilla elevadora contrapesada. Carretillas elevadoras retráctiles. Transpaleta autopropulsada. Carretilla trilateral. Las carretillas elevadoras retráctiles. Se caracterizan por necesitar un pasillo de maniobra menor que las contrapesadas, aprox 1 metro. Están concebidas exclusivamente para el trabajo en interior de almacén. Las carretillas de mástil retráctil tiene unas patas delanteras o patas de carga. Las carretillas con horquillas retráctiles se llaman de pantógrafo. Estas dos carretillas alcanzan alturas de elevación superiores a contrapesadas. Todas correctas. Carretillas trilaterales. Reciben este nombre xq con capaces de cargar y depositar cargas. Les permite trabajar en sitios tan estrechos como su configuración. Clasificación por posición de operador. Hombre abajo. Hombre arriba. Aparatos mecánicos capaces de elevar y trasportar cargas a través de estrechísimos pasillos y a gran velocidad. Transelevadores. Traspaletas. Apiladores. Carretillas. EMPAQUETADO. Empaquetar. Envolver. Embalar. Plástico. Polietileno de baja densidad. Polientileno de alta densidad. Polipropileno. Policloruro de vinilo o PVC. Poliofelina. Adaptadores y protectores. Intercaladores. Espumas de polietileno. Espumas de poliuretano. Relleno de porex. Termoselladoras. Unidades para el envasado automático de productos alimenticios, mat flexibles o semirígidos. Envasan mte aplicación de calor sobre plástico. Se utiliza para envasado al vacio. Termoformadoras: Envasan mte aplicación de calor sobre plástico. Se utiliza para envasado al vacío. Unidades para el envasado automático de productos alimenticios. |