ALR_5E H
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ALR_5E H Descripción: Código Tec |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el CTE DB HS salubridad, en su apartado HS4 suministro de agua, debe cerrarse la conexión y vaciar la red de aquellas instalaciones de agua de consumo humano que permanezcan fuera de servicio más: 3 años. 6 meses. 5 años. 1 año. Según el CTE DB HS salubridad, en su apartado HS4 suministro de agua, en la reforma de una instalación de fontanería de acero galvanizado: No se podrán acoplar tuberías de acero inoxidable. Solo se emplearán tuberías de acero galvanizado. Podrán acoplarse tuberías de cobre después de las conducciones de acero galvanizado, en el sentido de circulación del agua, montando una válvula de retención entre ambas tuberías. Podrán colocarse tuberías de cobre siempre que sea antes de las conducciones de acero galvanizado, en el sentido de circulación del agua. De acuerdo con la HS‐4, ¿Están permitidos los tubos de plomo, en instalaciones particulares de agua, para el consumo humano?. Sí, está indicado en el documento de salubridad. Si, aunque no sea conveniente. No, está prohibido en la HS4 correspondiente. Sí, previa justificación del instalador. Según el artículo 2.1.3 del DB HS‐4 Suministro de agua, donde se señalan las condiciones mínimas de suministro en los aparatos domésticos, qué caudal instantáneo mínimo de ACS (dm3/s) deberemos prever para la instalación de un lavabo: 0,20. 0,065. 0,15. 0,01. Según el artículo 2.1.3 del DB HS‐4 Suministro de agua, donde se señalan las condiciones mínimas de suministro en los aparatos domésticos, qué caudal instantáneo mínimo de ACS (dm3/s) deberemos prever para la instalación de un vertedero: 0,20. 0,10. 0,15. 0,01. En el artículo 3.2.2 de instalaciones de agua caliente sanitaria (ACS) del DB HS‐4 se indican las condiciones que deben cumplir. Cuál de las siguientes respuestas, es correcta: Las redes de retorno discurrirán verticalmente a las de impulsión. Tanto en instalaciones individuales como en instalaciones de producción centralizada, la red de distribución debe estar dotada de una red de retomo cuando la longitud de la tubería de ida al punto de consumo más alejado sea igual o mayor que 20 m. Las redes de retorno discurrirán paralelamente a las de impulsión. No hay que instalar redes de retorno. De acuerdo con el DB‐HS4, llamamos caudal instantáneo. Caudal que se produce por el funcionamiento lógico simultáneo de aparatos de consumo o unidades de suministro. Al volumen de agua suministrado por unidad de tiempo. Al que deben recibir los aparatos sanitarios con independencia del estado de funcionamiento. Al aparato que mide la totalidad de los consumos producidos en el edificio. De acuerdo con el punto 2.3 del DB‐HS4, Ahorro de agua, en las redes de ACS debe disponerse una red de retorno cuando la longitud de la tubería de ida al punto de consumo más alejado sea igual o mayor que: 10 metros. 15 metros. 20 metros. 25 metros. Dentro del plan de mantenimiento preventivo de las instalaciones deberemos tener en cuenta lo siguiente: En las instalaciones de agua que permanezcan fuera de servicio más de 16 meses, se cerrará su conexión y se procederá a su vaciado. Las acometidas que no se utilicen durante 1 año deben ser taponadas. Las acometidas que no se utilicen durante 10 años deben ser taponadas. En las instalaciones de agua que permanezcan fuera de servicio más de 10 meses, se cerrará su conexión y se procederá a su vaciado. En base al DB‐HS5 del código técnico de edificación, en la instalación de evacuación de aguas residuales, ¿cuál es el diámetro mínimo de la derivación individual de una ducha o bañera de uso privado?: 32 mm. 50 mm. 40 mm. 45 mm. En las redes de pequeña evacuación de aguas, la pendiente correcta en las derivaciones que acometan al bote sifónico sería: 1 %. 1,5 %. 2,5 %. 4,5%. En las redes de pequeña evacuación de aguas, la distancia del bote sifónico a la bajante no debe ser mayor que. 1 m. 1,50 m. 2,00 m. 2,50 m. En las redes de pequeña evacuación de aguas, los colectores colgados deberán tener una pendiente mínima de: 1 %. 1,5 %. 2,5 %. 2,0%. En las redes de pequeña evacuación de aguas, los colectores enterrados deberán tener una pendiente mínima de: 1 %. 1,5 %. 2,5 %. 2,0%. La altura mínima de un cierre hidráulico será: 30 mm. 40 mm. 50 mm. 60 mm. Un cierre hidráulico en una instalación de saneamiento tiene como función: Impedir el retorno de agua de agua residual al aparato. Impedir el paso de roedores y otros animales. Impedir el paso de olores y gases de la red de saneamiento al exterior. Impedir obstrucciones en la red de saneamiento. De acuerdo con el DB‐HS5, Evacuación de aguas, señala la opción correcta: Como mínimo la separación entre el forjado y la tubería debe ser de 25 cm. Como mínimo la separación entre el forjado y la tubería debe ser de 5 cm. Como mínimo la separación entre el forjado y la tubería debe ser de 7 cm. No existe distancia mínima de separación entre el forjado y la tubería. Según el DB‐HS5, Evacuación de aguas, un sistema mixto o semiseparativo es: El conjunto de conducciones, accesorios y uniones utilizados para recoger y evacuar las aguas residuales y pluviales de los edificios. El que las derivaciones y bajantes son independientes para aguas residuales y pluviales, unificándose ambas redes en los colectores. El formado por redes unitarias, separativas, doblemente separativas e industriales. Parte de la red de evacuación que conduce los residuos desde los cierres hidráulicos, excepto de los inodoros, hasta las bajantes. De acuerdo con el DB‐HS5, la ventilación primaria: Consiste en la prolongación de la bajante por encima de la última planta hasta la cubierta de forma que quede en contacto con la atmósfera exterior y por encima de los recintos habitables. Consiste en colocar un sistema de ventilación directamente en la red de pequeña evacuación si el edificio tiene más de 14 plantas. Consiste en colocar un sistema de ventilación directamente en la red de pequeña evacuación si los ramales de evacuación tienen longitudes mayores de 5m. Consiste en una tubería paralela a la de saneamiento por la que discurre el aire libremente. El Documento Básico HS Salubridad el Documento Básico HS 5 se aplica a: Instalación de evacuación de aguas. Instalación de evacuación aguas residuales y pluviales en los edificios. Protección frente a la humedad. Recogida y evacuación de residuos. |