option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Altas capacidades

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Altas capacidades

Descripción:
Universidad examen

Fecha de Creación: 2025/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que dos autores plantearon dos posturas bien diferenciadas a finales del siglo IXI en relación a las altas capacidades. Bonet y gardner. Gastón y gardner. Bien y y galton.

El modelo psicométrico se basa en. Buscan explicar los procesos cognitivos que derivan de una relación superior. Destacan las altas habilidades que pueden conducir a un alto rendimiento. En la medición de la inteligencia general, el consciente intelectual, etc.

Autor Sternberg comenzó a desarrollar su teoría en la época. Últimas décadas del siglo XX y principios siglo XXI. Primera mitad del siglo XX. Segunda mitad del siglo XX.

En qué se basa el enfoque psicométrico?. Diseño de batería para evaluar las capacidades socio intelectuales. Diseño de pruebas específicas para medir la competencia matemática, lingüísticas social y emocional. Diseño de test que sirven para medir el nivel de inteligencia.

La fórmula para obtener el cociente intelectual es. CI=EM/EC X 100. CI=EM/100 X EC. CI=EC/EM X 10000.

Las teorías basadas en el modelo cognitivo, se centran en. Eliminar el enfoque psicométrico y de avanzar la compresión de inteligencia. No eliminar el enfoque psicométrico y evaluar el C.E.I del sujeto. No eliminar el enfoque psicométrico, sino en avanzar la compresión de inteligencia.

La teoría de la inteligencia triarquica está compuesta por 3 subcategorias. Inteligencia, analítica, inteligencia, creativa y inteligencia práctica. Inteligencia Componenti, inteligencia creativa, inteligencia social. Inteligencia, analítica, inteligencia, creativa y la inteligencia social.

Gardner diferencia entre. Ocho. Inteligencias múltiples. Nueve inteligencias múltiples. Siete. Inteligencias múltiples.

A qué nos referimos con la base de coalescencia en el modelo global?. Combinación diferentes variables, teniendo como eje mayor grado de las evaluaciones cualitativas y cuantitativas. Determinación del desarrollo total del sujeto. Estímulos ambientales determinantes para establecer la capacidad superior.

En la clasificación del talento, ofrecida por Castelló y Batlle en 1998, citado en Pérez, Furlan y Heredia, 2015 se identifica. Cinco. Tipos de talento: académico, matemático, social, musical y artístico o creativo. Seis. Tipos de talento: académico, matemático, verbal, motriz, social y musical. Siete. Tipos de talento: académico, matemático, verbal, motriz, social, musical y artístico o creativo.

Según la OMS, la persona superdotada es aquella cuyo cociente intelectual es superior a. 120. 130. 110.

Según la clasificación que señaló el autor Hildreth, podemos encontrar los siguientes tipos de sujetos superdotados. Superdotados de medio privilegiado, medio desfavorecido y superior a 170. Superdotados de medio privilegiado, medio favorecido y superior a 170. Superdotados de medio privilegiado, medio desfavorecido y superior a 160.

Se ha comprobado que las estructuras cerebrales pueden aumentar su tamaño, como consecuencia de. Una ejercitación motora. Una ejercitación psico neuronal. Una ejercitación intensiva.

Se halla un aumento de las frecuencias rápidas en las áreas asociativas. Parietales y frontales. Occipital y frontal. Parietales y occipitales.

La regulación consciente de los sujetos potencialmente superdotados pertenece a. Rasgos meta cognitivos. Efecto Pigmalión. Rasgos cognitivos.

Varios teóricos de la meta condición plantean que la meta memoria. Es un componente vital de la inteligencia humana. Es una capacidad humana adquirida, según estimulación en edades de tres y seis años. Es un componente derivado del pensamiento.

Entendemos la sincronía en el niño superdotado como. El desarrollo de la inteligencia, analítica, inteligencia creativa y la inteligencia social. A la inexistencia entre el desarrollo de las diversas facultades desarrolladas. Al desfase existente entre el desarrollo de unas facultades en relación con otra.

La sincronía interna se divide en. Inteligencia, lenguaje, inteligencia, razonamiento o inteligencia psicomotricidad. Inteligencias psicomotricidad, lenguaje, razonamiento o inteligencia afectividad. Inteligencia, psicomotricidad o inteligencia social.

En qué te ubicamos la agrupación de la evaluación en función de dos etapas correlativas en la edad del niño?. WISC-IV. WISC-R. WPPS-III.

Qué pruebas pone una puntuación centil en función del conocimiento de interpretar significados ante objetos familiares y que nos muestren nuevos usos. PIC. CREA. TAEC.

A partir de qué año se produjo la última modificación terminológica para denominar a este tipo de alumnado en alumnado con altas capacidades. 2006. 2000. 2014.

Con qué ley se promulga explícitamente la identificación de altas capacidades como uno de los perfiles del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Ley orgánica de calidad educativa. La ley orgánica de educación LOE. La ley orgánica de mejora de calidad de educación.

Las necesidades educativas asocian a. Ausencia o déficit de capacidades o alumnos que superan el umbral, medio de capacidades cognitivas. Alumnos con diversidad funcional motora. Solo a la ausencia o déficit de capacidades.

Dependiendo del criterio que utilicemos para reconocer las altas capacidades intelectuales, debemos tener en cuenta. El proceso de identificación,diagnóstico. La atención educativa, intervención. El proceso de identificación, (diagnóstico ) y la atención educativa (intervención).

El grado de alta capacidad definido como alumno que manifiesta de manera conjunta varias talentos, si pertenece a la clasificación. Talento complejo. Talento múltiple. Talento simple o específico.

El perfil de estudiantes con altas capacidades igual a superior a 75 en todas las áreas pertenece a la clasificación. Talento conglomerado. Súperdotación. Talento simple.

En general, que podemos observar en el desarrollo psico evolutivo de la persona superdotada en edad, de dos a tres años. Aprendizaje precoz de lectura. Desarrollo motor precoz. Insaciable curiosidad y mucha imaginación con grandes habilidades creativas.

Qué obstáculos podemos encontrarnos a la hora de identificar al alumnado con altas capacidades. Programas, excluyentes y exclusivos. Conocimiento de algunas de sus características. Comportamiento afable en el aula.

La primera medida que se debe seguir en el proceso para diagnosticar a un alumnado de alta capacidad de del centro educativo, sería. Derivación a especialistas. Detención inicial de potenciales estudiantes con altas capacidades. Diseño y ejecución del plan de intervención.

Los cuestionarios están catalogados dentro de la identificación y valoración de los sistemas o pruebas. Subjetivas. Psico métricas. Objetivas.

Si damos una respuesta educativa, basada en programas específicos y separamos, el currículo nos encontramos ante una respuesta. Innovación. Actual. Tradicional.

Para que se pone en marcha los programas de enriquecimiento curricular. Para lograr un prestigio superior en el centro educativo, hasta convertirlo en centro de referencia en altas capacidades. Responder a las necesidades detectadas basada en el desarrollo al máximo todas sus capacidades. Responder a las necesidades detectadas en la familia para desarrollar al máximo la capacidad en la que se destaque.

Cuál es el objetivo principal del proyecto educativo?. Documento que recoge las medidas específicas que complemente las medidas generales de enriquecimiento. Documento que recoge las actuaciones adaptaciones del currículo y las medidas organizativas y de apoyo. Documento institucional que indica el ideario pedagógico del centro.

Las medidas que propone el plan de atención a la diversidad para conseguir los objetivos propuestos son. Generales. Generales, ordinarias y extraordinarias. Ordinarias y extraordinarias.

Las adaptaciones que encontramos dentro del documento individual de adaptación curricular son. De acceso al currículo y a las competencias básicas. Del acceso al currículum y significativas o no significativas. Te acceso al currículum y significativa.

La Flexibilización curricular, se refiere a. La oportunidad de ofrecer al AACI Que aprenda a su ritmo de aprendizaje. Que los estudiantes que muestren un ritmo de aprendizaje, más rápido puedan compartir una experiencia con la comunidad educativa. Un enfoque pluri dimensional que busca una medida extracurricular.

El programa de las tres etapas de enriquecimiento se basa en. Desarrollo de la creatividad y resolución de problemas. Desarrollo motor precoz. La búsqueda de la autonomía en el proceso de aprendizaje.

El agrupamiento en grupos específicos es una estrategia educativa que. Consiste en formar grupos reducidos que serán atendidos a tiempo total o parcial en una aula de apoyo. Consiste un espacio libre con materiales homogéneos que trabajan en el desarrollo de habilidades sociales. Consiste en formar grupos numerosos con alumnado de diferentes necesidades para crear lazos inclusivos.

El enriquecimiento curricular. Trata de diseñar un programa no ajustado a las necesidades propias de cada estudiante y su potencial intelectual, derivado a especialista. Se refiere a la oportunidad de ofrecer al AACI QUE APRENDA A SU RITMO DE APRENDIZAJE. Trata de diseñar un programa ajustado a las necesidades propias de cada estudiante y su potencial intelectual, derivado a especialista.

Si nuestra intencionalidad educativa es realizar diferentes tipos de técnicas y actividades orientadas al desarrollo social y afectivo en alumnos con altas capacidades, nos encontramos antes. Técnicas y actividades de reconstrucción y conocimiento social. Técnicas y actividades de investigación. Técnicas y actividades de cooperación.

De las siguientes afirmaciones, cuáles son pensamientos erróneos. Las personas con altas capacidades intelectuales no hacen de destacar en todas las áreas curriculares. Los AACI SON TODOS DIFERENTES, PRESENTAN RASGOS HETEROGÉNEOS. Las altas capacidades intelectuales heredan.

Que puede causar el fracaso escolar en el AACI. Factores internos. Factores internos o externos. Factores externos.

La disincronia significa. Para referirnos al desfase que no se producen cualquier momento, entre diferentes dimensiones en el desarrollo. Para referirnos al desfase que se puede producir, en cualquier momento, entre diferentes dimensiones del desarrollo. Para referirnos al desfase, que se puede producir, en un momento, peculiar, entre diferentes dimensiones del desarrollo.

Cuando nos referimos a que el Alumno, observamos que su capacidad para racionar y superior a su fluidez verbal, nos referimos a. Disincronia intelecto emocional. Disincronia intelecto psicomotricidad. Disincronia lenguaje y razonamiento.

Quien puede potenciar el efecto Pigmalión negativo. Compañeros y docentes. Familia y escuela. Amigos y familia.

En qué se basa el labor del profesorado?. Únicamente tiene función educativa. Es una función orientada a la estimulación cognitiva. Es una función educativa y en orientar tanto al alumnado como con la familia.

Por qué es imprescindible que el profesorado reciba una formación inicial y continua. Para codificar las señales que pueden derivar en estudiantes con discapacidad intelectual. Para que evalúen los distintos procesos de intervención. Para que no sean capaces de ejecutar y diseñar adaptaciones curriculares.

La orientación personal suele entender el proceso dirigido por parte del. Maestro hacia familiares. Maestro hacia el alumno. Alumnos hacia maestros.

Como se recoge la información, socio efectivo. A través de cuestionarios, entrevistas, técnicas, socio, gramas o registros de observación. Únicamente a través de registros de observación. Con test.

Cómo influye la familia en el AACI. De forma negativa. Dependerá de la relación con el tutor y la propia familia. De forma positiva para la proporción de información significativa.

Qué modelo se basan en la medición de la inteligencia general. Psicometricos. Cognitivo. Sociocultural.

La estrecha colaboración entre binet y Simón dio como resultado. El primer test de inteligencia que introducía el concepto de edad mental. El primer test de inteligencia que introducía el concepto de cociente mental. El factor s.

Que teoría trató de definir la conducta inteligente a través de la identificación de las habilidades mentales. Modelo jerárquico de las habilidades de vernon. Teoría factorial de thurstone. Modelo multidimensional basado en las capacidades.

En esta teoría se interesó por el estudio de los recursos y capacidades del ser humano para procesar la información y las experiencias. Teoría pentagonal. Teoría de los 3 anillos. Teoría triarquica de la inteligencia.

Las neuronas de las personas con mentes sobresalientes. Son más rápidas. Consiguen una mayor mielinizacion. Son menos numerosas, pero más eficaces.

Que parte de su cerebro emplean principalmente las personas superdotadas. Derecha. Izquierda. Ambas.

Aquella persona que posee cualidades que exceden de lo normal, refiriéndose a condiciones intelectuales. Talento. Sobredotacion. Genio.

Incluye el conocimiento y el control sobre las propias cogniciones. Meta cognición. Cognición. Meta memoria.

Desfase entre el desarrollo de unas facultades en relación con otras. Disincronia. Efecto Pigmalión. Heterocronia.

Tipo de disincronia que se centra sobre todo en los aspectos más cognitivos del niño. Interna. Social. Externa.

Cuando las expectativas de su entorno social (padre y escuela) influyen sobre su rendimiento académico. Efecto Pigmalión. Disincronia. Efecto Pigmalión externo.

Para detectar los aspectos cognitivos o intelectuales a partir de los 6 años, se suele utilizar. Escala de inteligencia wechsler. Batería de evaluación. Escala de wechster para niños.

Esta prueba mide la inteligencia, la capacidad intelectual y la habilidad mental general, mediante formas y razonamientos por analogías. Batería de evaluación. Matrices de raven. Wisc-IV.

Expone una puntuación central en creatividad general. TAEC. CREA. Prueba de imaginación creativa.

Trastorno derivado del conflicto que se produce entre su desarrollo cognitivo y su desarrollo socioafectivo. Depresion. Ansiedad generalizado. Fobia escolar.

Tipo de talento en el que se demuestra la existencia de una combinación de varias aptitudes específicas, ya sea en el ámbito figurativo, académico o artístico. Talento simple. Talento complejo. Talento conglomerado.

Elevada aptitud en un único ámbito de información o de procesamiento cognitivo. Talento complejo. Talento simple. Superdotacion.

Los test de inteligencia son. Instrumentos psicometricos. Instrumentos sociales. Instrumentos objetivos.

Recoge los valores, los objetivos y las prioridades de actuación del propio centro en cuanto a la atención a la diversidad del alumnado, la acción tutorial, y el plan de convivencia. Proyecto educativo. Proyecto curricular. Programación didáctica.

Medida donde se incluye en el plan de estudios del AACI, la impartición de contenidos y la adquisición de competencias propias de cursos superiores o bien, la ampliación de contenidos y competencias del curso corriente. Flexibilizacion. Agrupamiento. Enriquecimiento.

Proceso dirigido por parte del maestro por profesionales de la orientación hacia el crecimiento personal de su alumnado. Orientación personal. Orientación. Orientación escolar.

Se refiere al soporte emocional que el padre o madre brinda al sujeto en cuestión. Apoyo parental. Control parental. Organización parental.

Denunciar Test