option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Altas capacidades intelectuales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Altas capacidades intelectuales

Descripción:
Trastornos del aprendizaje y del desarrollo

Fecha de Creación: 2020/12/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los niños y niñas con un ritmo de desarrollo más rápido y un mayor número de recursos intelectuales y que tienden a destacar en todo se dice que tienen: Talento simpe. Talento compuesto. Precocidad intelectual.

Una de las características que pueden presentar los alumnos con altas capacidades es: Mayor rigidez. Escasa capacidad imaginativa. Generalización de los conceptos aprendidos a otras áreas. Escasos problemas de ansiedad.

Entre las dificultades que podemos encontrar en alumnos con altas capacidades se encuentran: Desinterés, marginación y poca adaptación al ámbito escolar. Fracaso y abandono escolar. Ambas son correctas.

El concepto de "genio" hace referencia a: Una persona que tiene niveles de rendimiento altos en una disciplina y que, en función de cierto tipo de características, produce en ella una obra importante para la cultura en la que vive y es reconocida socialmente​. Una persona que tiene un desarrollo temprano de habilidades y conocimiento en una área determinada​. Una persona con una aptitud muy destacada en algún ámbito o materia​.

Un programa de enriquecimiento curricular hace referencia a: Realizar una adaptación individualizada del currículo para atender las necesidades educativas del alumno.​. Realizar una modificación en la metodología de las actividades empleadas pero no en los objetivos, contenidos ni criterios de evaluación recogidos en el currículo. Ambas son correctas.

Una de las conductas que nos puede ayudar a detectar a un alumno con altas capacidades es: Les gusta estar con niños de su misma edad. Suelen estar abstraídos en sus cosas y son bastante despistados. Cumplen con mayor facilidad las normas y no cuestionan la autoridad.

Respecto a los niños con altas capacidades: Pueden ser niños con baja autoestima, retraídos y/o con problemas de conducta, y con poca resistencia a la frustración. Son muy exigentes con ellos mismos y con los demás. Las dos son correctas.

Entre las estrategias metodológicas que pueden tomarse con niños con altas capcaidades, NO se encuentra: La creación de un entorno que estimule sus potencialidades pero limite su desarrollo. Partir de las nociones previas del alumno y favorecer el aprendizaje significativo. Plantear preguntas abiertas y actividades que promuevan la reflexión.

Entre las medidas educativas que pueden adoptarse con niños con altas capacidades, la más utilizada es: La aceleración de curso. Los programas de enriquecimiento curricular. Los agrupamientos en aulas especiales.

Entre los problemas que puede acarrear la aceleración de curso de los niños con altas capacidades se encuentra: El posible rechazo del grupo debido a la diferencia de edad. Que el niño superdotado prefiera estar con niños de su misma edad y no mayores. Es costosa de realizar.

CASO SARA. Conocía los días de la semana con 20 meses. A los 3 años recién cumplidos, llevaba sólo 15 días de clase, dijo el nombre y apellidos de los 42 niños de la clase. Aprendía canciones, versos, etc. al instante. A los 3 años y medio preguntaba qué ponía en los letreros luminosos de las calles, tenía una gran curiosidad por los números y las letras. Al cumplir 5 años le regalaron un puzzle de 100 piezas y lo hizo rápidamente. En el ámbito musical presenta una inteligencia normal como el resto de sus compañeros. Sara presenta: Talento simple. Talento compuesto. Precocidad intelectual.

El alumno que destaca en más de un área o habilidad específica, presentando en el resto de ámbitos niveles normales o discretos, se dice que tiene: Talento simple. Talento compuesto. Precocidad intelectual.

Cuando hablamos de "superdotados" nos referimos a: (señala la opción INCORRECTA). A personas que ya se han desarrollado, es decir, a partir de la adolescencia. Personas con una producción eficaz en cualquier ámbito o tarea, incluyendo la creatividad, y además con estrategias complejas para la resolución de problemas, cuando el sujeto ha madurado. Niños que desde edad muy temprana manifiestan una producción eficaz en cualquier ámbito o tarea.

Denunciar Test