Alteraciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Alteraciones Descripción: alteraciones psicologicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Repetición automática de movimientos, gestos o palabras. ecosíntomas. flexibilidad cérea. ambivalencia afectiva. resistencia plástica. flexibilidad cérea. ambivalencia afectiva. incontinencia afectiva. sentimientos positivos y negativos de una misma vivencia. ambivalencia afectiva. incontinencia afectiva. labilidad afectiva. falta de control de la expresión afectiva. incontinencia afectiva. labilidad afectiva. obsesiones. cambios rápidos de humor provocados o no por estímulos externos. labilidad afectiva. obsesiones. ideas sobrevaloradas. ideas/pensamientos que se experimentan como invasoras. obsesiones. ideas sobrevaloradas. delirios. ideas que la persona implica emocionalmente. son comprensibles. ideas sobrevaloradas. delirios. rigidez afectiva. juicios falsos que se mantienen con mucha convicción. delirios. rigidez afectiva. indiferencia/frialdad/embotamiento/apatía. sentimiento persistente con independencia de la situación. rigidez afectiva. indiferencia/frialdad/embotamiento/apatía. alexitimia. dificultad para responder afectivamente y regular la respuesta emocional. indiferencia/frialdad/embotamiento/apatía. alexitimia. alucinación. escasa conciencia del estado de ánimo. alexitimia. alucinación. imágenes hipnopómpicas. en ausencia de estímulo. alucinación. imágenes hipnopómpicas. imágenes hipnagógicas. asociadas al despertar. imágenes hipnopómpicas. imágenes hipnagógicas. imágenes parásitas. asociadas al adormecimiento. imágenes hipnagógicas. imágenes parásitas. imágenes eidéticas. originadas por estímulos o situaciones ya no presentes. imágenes parasitas. imágenes eidéticas. parasomnia. representaciones casi exactas de impresiones sensoriales. imágenes eidéticas. parasomnia. insomnio intermitente. sonambulismo (sueño profundo) y pesadillas (rem). parasomnia. insomnio intermitente. insomnio medio. varios despertares a lo largo de la noche. insomnio intermitente. insomnio medio. insomnio tardío / despertar precoz. estar despierto mas de 30 min por la noche. insomnio medio. insomnio tardío / despertar precoz. insomnio inicial. despertarse 1-3h antes de lo habitual. insomnio tardío / despertar precoz. insomnio inicial. imágenes mnésicas. dificultad para conciliar el sueño mas de 30 min. insomnio inicial. imágenes mnésicas. ilusión. recuerdo de imágenes transformadas. imágenes mnésicas. ilusión. paramnesia reduplicativa. percepción equivocada de un objeto concreto. ilusión. paramnesia reduplicativa. confabulación. cree que el lugar actual es igual a otro pasado. paramnesia reduplicativa. confabulación. ecmnesia. fabricar recuerdos para rellenar lagunas. confabulación. ecmnesia. criptomnesia. paciente revive recuerdo como si fuesen actuales (ej: alzheimer). ecmnesia. criptomnesia. jamais vu. recuerdos que cree son experiencias por 1ª vez y sensación de familiaridad ausente. criptomnesia. jamais vu. pseudología fantástica. conocer y recuerda una situación pero lo experimenta sin ninguna familiaridad. jamais vu. pseudología fantástica. sopor/estupor. recuerdo inventados por necesidades afectivas del paciente. pseudología fantástica. sopor/estupor. somnolencia. falta de reacción ambiente. inmóvil (cierto grado de alerta --> 3 gravedad. sopor/estupor. somnolencia. obnubilación. no estimulado se puede dormir. reflejos y tono muscular conservados (disminuidos) --> 2 de gravedad. somnolencia. obnubilación. aprosexia. respuestas lentas a instrucciones sencillas --> 1 de gravedad. obnubilación. aprosexia. laguna temporal. grado más intenso de distracción. ausencia completa de atención. aprosexia. laguna temporal. hipermnesia. tarea automática (ej: conducir). laguna temporal. hipermnesia. amnesia retrograda. afluencia excesiva de recuerdos. hipermnesia. amnesia retrógrada. amnesia anterógradas. solo recuerda la información a partir de la amnesia. amnesia retrógrada. amnesia anterógrada. agramatismo. solo recuerda la información hasta la amnesia. amnesia anterógrada. agramatismo. preocupaciones. dificultad para unir palabras con reglas gramaticales. agramatismo. preocupaciones. anhedonia. perseveración de algún tema recurrente en los pensamientos. preocupaciones. anhedonia. imágenes alucinoides. incapacidad de experimentar placer o agrado. anhedonia. imágenes alucinoides. parafilia. individuo sabe son irreales. imágenes alucinoides. parafilias. deja vuldeja vecu. respuesta sexual ante determinadas situaciones. parafilias. deja vuldeja vecu. coma. sensación he vivido algo y se que es la 1ª vez. deja vuldeja vecu. coma. hiperconcentracion. solo conservadas las funciones vegetativas (4 gravedad). coma. hiperconcentración. ambitendencia/ambivalencia motora. estrechamiento de la atención sobre un tema. hiperconcentración. ambitendencia/ambivalencia motora. paratimia/afecto discordante. casi simultáneo un movimiento y su contrario. ambitendencia/ambivalencia motora. paratimia/afecto discordante. disforia. afecto dispar/inadecuado con el contenido de una vivencia o contexto. paratimia/afecto discordante. disforia. hipotímia. estado ánimo displacentero. disforia. hipotimia. tristeza patologica. estado de ánimo decaído. hipotimia. polidipsia. convulsiones. estado de ánimo decaído. tristeza patológica. convulsiones. acinesias y parálisis. contracciones bruscas y violentas. convulsiones. acinesias y parálisis. hipocinesia/bradicinesia. actividad ausente. acinesias y parálisis. hipocinesia/bradicinesia. polidipsia. actividad enlentecida. hipocinesia/bradicinesia. polidipsia. adipsia. aumento de la ingesta de líquidos. polidipsia. adipsia. hiperfagia. falta de ingesta de líquidos. adipsia. hiperfagia. paramimias. aumento de apetitivo. hiperfagia. paramimias. dismimias. discordancia entre afecto personal y expresión facial. paramimias. dismimias. estereotipias. Alteración que incapacita la realización de gestos de manera adecuada. dismimia. estereotipias. automatismo. movimiento repetitivos sin finalidad y fuera de contexto. estereotipias. automatismo. manierismos /amaneramientos. conciencia alterada (sonambulismo). automatismo. manierismos / amaneramientos. compulsiones. movimientos con falta de naturalidad. manierismos / amaneramientos. compulsiones. impulsos. rituales repetitivos. compulsiones. impulsos. hipermimias. actos que se hacen sin deliberar. impulsos. hipermimias. hipomimias. movimientos expresivos por exceso. hipermimias. hipomimias. aprosodia. movimientos expresivos por defecto. hipomimias. aprosodia. parafasia. incapacidad de entonación del habla. aprosodia. parafasia. dislalia. sustitución de letras por otras cuya articulación está bien. parafasia. dislalia. disartria. dificultad de articular: fonemas, silabas y palabras. dislalia. disartria. afasia. alteración de tono movimiento muscular que controlan las articulaciones. disartria. afasia. pseudoalucinación. deterioro de la capacidad de comprender/expresar ideas con lenguaje. afasia. pseudoalucinación. alucinación refleja. cree es verdad pero sabe que es de su imaginación. pseudoalucinación. alucinación refleja. alucinación funcional. mismo estimulo provoca: alucinación y percepción normal. son distintas modalidades sensoriales. alucinación refleja. alucinación funcional. mutismo. mismo estimulo provoca: alucinación y percepción normal. misma modalidad sensorial. alucinación funcional. mutismo. anomia. ausencia permanente/temporal de la expresión verbal. mutismo. anomia. alexia. dificultad de encontrar palabras que designan cosas. anomia. alexia. agrafía. pérdida de la capacidad de lectura. alexia. agrafía. coprolalia. pérdida de la capacidad de lenguaje escrito. agrafía. coprolalia. logoclonía. tic fonético de carácter agresivo y soez. coprolalia. logoclonía. palilalia. repetición espasmódica de sílaba en medio/final de la palabra. logoclonía. palilalia. tartamudez. repetición palabra incrementando su frecuencia. palilalia. tartamudez. ecolalia. alteración fluidez y ritmo de la palabra. tartamudez. ecolalia. neologicismos. repetición en eco de palabras o frases del interlocutor. ecolalia. neologicismos. resonancias. formación de palabras nuevas. neologicismos. resonancias. bloqueo. palabras conectadas por el sonido y no por el significado. resonancias. bloqueo. circunstancialidad. interrupción del habla antes de completar una idea. bloqueo. circunstancialidad. tangencialidad. discurso excesivamente detallado. circunstancialidad. tangencialidad. habla distraídas. respuestas oblicuas, irrelevantes incluso. tangencialidad. habla distraída. logorrea/verborrea. cambio de tema en función de estímulos inmediatos. habla distraída. logorrea/verborrea. pobreza del habla. aumento de la cantidad de habla espontánea. logorrea/verborrea. pobreza del habla. fuga de ideas/descarrilamiento. respuestas monosilábicas. pobreza del habla. fuga de ideas/descarrilamiento. amnesia. ideas se suceden con rapidez. fuga de ideas/descarrilamiento. amnesia. neologicismos. |