option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Alteraciones del desarrollo UNED t5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Alteraciones del desarrollo UNED t5

Descripción:
Discapacidad física

Fecha de Creación: 2022/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una discapacidad física adquirida?. Espina bífida. Esclerosis lateral amiotrófica. Epilepsia.

Cómo se denomina también a la espina bífida. Abierta. Alteración medular. Alteración congénita del SNC. Mielodisplasia.

El 80% de las causas de la parálisis cerebral es: Desconocida. Falta de O2. Prematuridad.

La parálisis discinética: Aumenta el tono muscular. Es la más frecuente. Ninguna es correcta. Movimientos involuntarios y estereotipados.

La parálisis puede ser: Solo unilateral. Solo bilateral. Pueden ser las dos.

Limitaciones de las discapacidades físicas. Participación social. Parálisis. Problemas cognitivos.

Actualmente, ¿cuándo se opera a los niños con espina bífida abierta?. Entre las 3-4 semana de gestación. A las 48 horas del parto. Entre la 19-25 semanas de gestación.

Cuál de ellas no tiene líquido cefalorraquídeo. Meningocele. Mielomeningocele. Oculta.

¿En cuál se realiza la operación en el primer año?. Abierta. Mielomeningocele. Meningocele.

Relaciona la etiología. Parálisis cerebral. Espina bífida.

¿Cómo se llama la malformación que causa hidrocefalia?. De Arnold Chiari I. De Arnold Chiari. Progeria. Ninguna es correcta.

GMFCS. Sistema de clasificación de la función motora gruesa. Para detectar el grado de severidad en la parálisis cerebral. Valora la alteración motora. Todas son correctas.

La diplejía es lo mismo que la cuadriplejía. Verdadero. Falso.

Enfermedades orgánicas que pueden causar discapacidad física. Asma. Dolor crónico. Diabetes. Todas son correctas.

En la parálisis cerebral no hay alteración del habla. Verdadero. Falso.

Disartria. Dificultad en el habla por debilidad muscular. Dificultad en el habla a causa del exceso de saliva. Dificultad en el habla por discapacidad intelectual.

Las personas con parálisis cerebral tienen intercambios comunicativos pobres por: Falta de motivación. Afectación negativa en la comunicación y expresiones faciales. Gestos comunicativos ricos.

Ordena los niveles de la parálisis cerebral. 1. 2. 3. 4. 5.

Cuanto más alta sea la afectación en la médula... Mayor afectación motora. Menor afectación motora. No hay diferencias.

Las personas con espina bífida, nunca tienen alteraciones cerebrales. Verdadero. Falso.

¿Dónde se obtienen los peores resultados con espina bífida?. Motores y cognitivos. Motores y perceptivos. Cognitivos y perceptivos.

¿Cuál es el % que no desarrolla lenguaje verdad con parálisis cerebral?. 25%. 50%. 45%. 30%.

Prevalencia de niños con parálisis cerebral. 1-1000. 2-1000. 5-1000.

Prevalencia de niños nacidos con espina bífida. 1-1000. 2-1000. 5-1000.

Las herramientas para las evaluaciones son siempre perfectas. Verdadero, siempre se escoge la mejor para cada niño. Falso, en ocasiones no piensan en las dificultades del habla o habilidad motora y producen penalizaciones. Falso, en ocasiones evalúan los reflejos motores pero no otros ámbitos más importantes.

La escala neurológica se usa en. Espina Bífida. Parálisis Cerebral.

¿Qué evalúa la escala neurológica?. A.Función motora. B.Reflejos motores. C.Función intestinal/urinaria. Ninguna. A y C son correctas. A, B y C son correctas.

Es importante un trabajo individualizado en el sector de los profesionales para un buen funcionamiento. Verdadero. Cada uno necesita trabajar en su ámbito. Falso. El trabajo interdisciplinar es muy importante. Falso. Los padres tiene que participar aisladamente con cada profesional.

La intervención temprana reduce el estrés de los padres y también sus recursos familiares. Verdadero. Falso.

Con la atención temprana se busca optimizar. A nivel motor, cognitivo y de comunicación. Lingüístico y socio-comunicativo. Socio-comunicativo, motor, cognitivo y lingüístico.

Los padres necesitan un estilo crítico para el buen funcionamiento del niño. Verdadero. Falso.

Los padres necesitan adoptar un estilo sensible para el buen funcionamiento del niño. Verdadero. Falso.

Para que se dé un buen desarrollo cognitivo, ¿qué es necesario?. La posibilidad de acción. Experiencias con el ambiente. Ambas son correctas.

Denunciar Test