option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN Y DE LA IMAGINACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN Y DE LA IMAGINACIÓN

Descripción:
Alteraciones de la percepción y la imaginación

Fecha de Creación: 2019/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sensación de que hay alguien cerca (pero no está).

Caras que se ven dibujadas en objetos, lugares...

Cuando veo colores escucho música.

El objeto se desintegra en fragmentos.

Veo cosas más grandes (macropsias) o más pequeñas (micropsias).

Distorsión perceptiva que tiene que ver con mi propio cuerpo.

Distorsiones perceptivas que tienen que ver con la forma.

Mucha intensidad estimular.

La analgesia (ausencia de intensidad dolorosa) es un ejemplo de.

Autónoma y similar a una alucinación, excepto por el momento de su aparición y por el hecho de que la persona mantiene los ojos cerrados y sabe que lo que experimenta son imágenes. Se da en el espacio negro con los ojos cerrados. - Fantasiopsias (por drogas) - Fenómeno de Müller.

Consecuencia de una estimulación ya inexistente (son autónomas y subjetivas). Cuando el sujeto no fija su atención en ellas aparecen y viceversa. Las imágenes obsesivas son una excepción porque persisten aunque el sujeto focalice su atención sobre ellas.

Consecuencia de un estímulo sensorial inmediatamente anterior. Se diferencia de la eidética en que son difíciles de evocar voluntariamente. Por el exceso de estimulación sensorial, la imagen que aparece es la opuesta a la imagen original. Se sabe que no es real.

Variedad de imagen mnésica consistente en la representación mental de una experiencia sensorial previa, que conserva todas o la mayor parte de las propiedades. La persona puede evocarla a voluntad.

Situaciones ligadas al adormecimiento en sus fases iniciales.

Situaciones ligadas al dormir, antes de despertarse por completo.

Imágenes de los recuerdos que suelen presentarse de modo deformado. Escasa viveza.

Representación mental que: a) Comparte características de la percepción y de la imaginación. b) Se produce en ausencia de un estímulo apropiado a la experiencia que la persona tiene. c) Tiene toda la fuerza e impacto de la correspondiente percepción real. d) No es susceptible de ser dirigida ni controlada voluntariamente por quien la experimenta.

Se produce preferentemente en las modalidades visual y/o auditiva, y en las que no existe convicción clara acerca de la realidad perceptiva de la experiencia, por lo que la persona las califica como imágenes o experiencias producidas por su propia mente. Internas, subjetivas y vívidas. No se dice que sea real.

Producida en una determinada modalidad sensorial que es desencadenada por la percepción (correcta) de un estímulo perteneciente a un campo sensorial diferente a aquel en que se produce la alucinación. Variedad mórbida de sinestesia. El estímulo desencadena la alucinación pero en otra modalidad sensorial.

Se experimenta fuera del campo sensorial plausible. Fuera del campo perceptivo. Ej.// Noto que en mi casa hablan mal de mi, pero estoy en el trabajo.

Activada y/o desencadenada por un estímulo, el cual es percibido al mismo tiempo que la alucinación y en la misma modalidad sensorial.

Ver tu cuerpo desde fuera. Imagen del espejo fantasma. Autoscopia negativa (no te ves).

Denunciar Test