AMA Normativa de los agentes de medio ambiente Andalucía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AMA Normativa de los agentes de medio ambiente Andalucía Descripción: Para AMA Andalucía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un cuadrante se confeccionará garantizando un reparto equitativo del horario, sin que se produzca desviaciones en computo anual de un... +/- 20% respecto de la media de las ud territoriales de una misma provincia. +/- 25% respecto de la media de las ud territoriales de una misma provincia. +/- 15% respecto de la media de las ud territoriales de una misma provincia. Cual es la orden que aprueba la carta de servicios de los agentes de medio ambiente. Orden 1 de diciembre de 2005. Orden 10 de marzo de 2011. Fue por decreto del consejo. Ninguna. Que normativa crea la especialidad de agente de medio ambiente. decreto 20/2001. ley 15/2001 de 16 de diciembre por la q se aprueban medidas fiscales presupuestarias de contro y administrativa. ninguna. Este puesto lo crea la RPT. Qué normativa establece la jornada y horario para los agentes de medio ambiente. Orden 28 de octubre 1999. Orden 1 de diciembre 2015. Orden 10 de marzo 2011. Orden 21 de abril de 1999. Cuantos fines de semanas se incluirán como laboraes así como días habiles de cada año. 13 fines de semanas y 2 dias de los 16 días inhabiles. 12 fines de semanas y 4 dias de los 16 días inhabiles. 10 fines de semanas y 1 dias de los 16 días inhabiles. 8 fines de semanas y 2 dias de los 16 días inhabiles. La coordinación y organización de los agentes de medio ambiente se lleva a cabo por. Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático. La secretaria general Técnica. La consejería de agricultura, ganaderia, pesca y desarrollo sostenible. Direccion general de medio ambiente. En el anexo I de la orden 10 de marzo de 2011 se presenta la placa identificativa, esta placa irá: En la prenda superior de la vestimenta de Agente, centrada en la zona pectoral izquierda. En la prenda inferior de la vestimenta de Agente, centrada en la zona pectoral izquierda. En la prenda superior de la vestimenta de Agente, centrada en la zona pectoral derecha. En la prenda inferior de la vestimenta de Agente, centrada en la zona pectoral derecha. Las dimensiones de la placa id de los agentes será de: 70 mm de alto y 55 mm de ancho, color plateado. 70 mm de alto y 55 mm de ancho, color dorado. 50 mm de alto y 50 mm de ancho, color plateado. 60 mm de alto y 40 mm de ancho, color verde junta. En NIA numero de identificación del Agente consta de: 4 digitos y 2 letras. 6 digitos y 1 letra. 4 digitos y 1 letra. 6 digitos y 2 letras. La tarjeta de identificación del Agente medirá: 86x54mm. 60x40mm. 90x50mm. Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y la Fauna Silvestre crea el siguiente registo. Registro Andaluz de Aprovechamientos de Flora y Fauna Silvestres. Registro Nacional de Infractores de Caza y Pesca. ambos. ninguno. En el Registro andaluz de aprovechamientos de flora y fauna silvestre, Serán objeto de inscripción en la Sección de Aprovechamientos Cinegéticos. Las personas habilitadas para el ejercicio de la caza. Las licencias de caza. Las personas que hayan sido sancionadas por resolución firme en vía administrativa por las infracciones en materia de caza. Todas son correcta. Según la Orden de 10 de marzo de 2011, por la que se regula la acreditación, identificación y uniformidad de los Agentes de Medio Ambiente de la JA, Los funcionarios pertenecientes al colectivo de Agentes de Medio Ambiente portarán: Placa identificativa. Tarjeta de Identificación Personal. Número de Identificación de Agente. (NIA). Todas son correctas. En el anverso de la Tarjeta de Identificación Personal: la fotografía y Número de Identificación del Agente. el nombre, apellidos y DNI del Agente. ambas. ninguna. EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE AGENTE (NIA) Grabado sobre placa rectangular mide. 30 milímetros de ancho y 10 milímetros de alto, en material resistente (plástico duro o metal). 40 milímetros de ancho y 10 milímetros de alto, en material resistente (plástico duro). 20 milímetros de ancho y 10 milímetros de alto, en material resistente (metal). 40 milímetros de ancho y 20 milímetros de alto, en material resistente (plástico duro o metal). Mediante Resolución se detallarán las prendas que componen la uniformidad y cuantas cuestiones se consideren necesarias para su correcto suministro y uso. Resolución de la Secretaría General Técnica. Resolución de la consejeria en materia de medio ambiente. Resolución del coordinador general. Resolución de la delegación territorial. los uniformes de los Agentes de Medio Ambiente poseerán los siguientes distintivos de identificación corporativa. Emblema ubicado en el brazo izquierdo de la camisa. Distintivo grabado sobre la hebilla. Distintivo sobre el frontal de la gorra, constituido por la marca genérica de la Junta de Andalucía y en su parte inferior la expresión «AGENTE DE MEDIO AMBIENTE». Todas son correctas. Para los Agentes de Medio Ambiente destinados en los Espacios Naturales de Doñana y Sierra Nevada podrán definirse otros distintivos adicionales para su empleo en la uniformidad. Verdadero. Falso. La pérdida o extravío de cualquier elemento que compone la acreditación profesional será responsabilidad de su titular debiendo presentar, con la mayor brevedad posible al: dependencias policiales más próximas e informar dicha pérdida al Coordinador Provincial o al Coordinador General del Espacio correspondiente.. dependencias policiales más próximas e informar dicha pérdida a la secretaria general técnica. dependencias policiales más próximas. dependencias policiales más próximas e informar dicha pérdida a la delegación territorial correspondiente. La jornada de trabajo será de: 35 horas semanales, computables mensualmente, y estará comprendida entre las 8 y las 22 horas, todos los días del año. 37 horas semanales, computables mensualmente, y estará comprendida entre las 8 y las 22 horas, todos los días del año. 35 horas semanales, computables mensualmente, y estará comprendida entre las 8 y las 15 horas, todos los días del año. 35 horas semanales, computables mensualmente, y estará comprendida entre las 15 y las 22 horas, todos los días del año. La jornada diaria ordinaria será de 7 horas. De mañana comenzará: a las 8 horas y de tarde comenzará: a las 15 horas. De mañana comenzará: a las 8 horas y de tarde comenzará: a las 16 horas. De mañana comenzará: a las 7 horas y de tarde comenzará: a las 14 horas. De mañana comenzará: a las 7 horas y de tarde comenzará: a las 15 horas. Para los fines de semana se podrán aplicar horarios especiales: exceptuando el período comprendido entre el día 1 de mayo y el 30 de septiembre. exceptuando el período comprendido entre el día 1 de junio y el 15 de septiembre. exceptuando el período comprendido entre el día 1 de mayo y el 15 de septiembre. Siempre. se adscribirán a sus puestos de trabajo con disponibilidad absoluta: entre las 22 horas y las 8 horas del día siguiente para atender tareas de extinción de incendios forestales. entre las 18 horas y las 7 horas del día siguiente para atender tareas de extinción de incendios forestales. entre las 0 horas y las 12 horas del día siguiente para atender tareas de extinción de incendios forestales. entre las 22 horas y las 10 horas del día siguiente para atender tareas de extinción de incendios forestales. estará prohibido encender fuego en los terrenos forestales y en la franja de 400 m que los rodea. Desde el 01 de junio y hasta el 15 de octubre. Desde el 15 de junio y hasta el 30 de octubre. Desde el 01 de junio y hasta el 15 de septiembre. Desde el 15 de junio y hasta el 15 de octubre. La disponibilidad absoluta se activará conforme a los cuadrantes de trabajo específicos para el período comprendido entre el 1 de junio y el 15 de octubre: con un máximo de 30 días por Agente, incluidos los fines de semana. con un máximo de 28 días por Agente, incluidos los fines de semana. con un máximo de 20 días por Agente, incluidos los fines de semana. con un máximo de 40 días por Agente, incluidos los fines de semana. El cuadrante horario será elaborado por: por cada Delegación Provincial. por la secretaría general técnica. por el coordinador de unidad biogeográgica. por la viceconsejería. Serán responsables, con respecto al personal que se encuentra bajo su dirección, del cumplimiento de lo establecido en la presente norma (ORDEN de 28 de octubre de 1999, por la que se establece la jornada). Los Delegados Provinciales de la Consejería de Medio Ambiente. La secretaria general técnica. El coordinador general de agentes de medio ambiente. La viceconsejería. dictar las instrucciones que sean necesarias para la aplicación de la Orden de 28 de octubre de 1999, por la que se establece la jornada. Viceconsejero de Medio Ambiente. Los Delegados Provinciales de la Consejería de Medio Ambiente. El coordinador general de agentes de medio ambiente. La secretaria general técnica. el ejercicio de las funciones de policía, vigilancia e inspección del cumplimiento de las disposiciones en materia de vías pecuarias corresponde a: a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Medio Ambiente. a la viceconsejería de medio ambiente. al coordinador general de agente de medio ambiente. Al agente de medio ambiente. Agentes de Medio Ambiente corresponde al cuerpo: (C1.2100). (C1.1002). (C1.2001). (C1.2010). La carta de servicios de los agente de medio ambiente está estructurado en: Direcciones y formas de acceso. sugerencia y reclamaciones. derecho de las personas usuarias de los servicios. datos identificativos. servicios. El cuadrante horario será elaborado, con carácter mensual, por cada Delegación Provincial, oídos los representantes sindicales, antes de su entrega a los interesados, a los que se les comunicará con una antelación mínima de: 10 días naturales antes del comienzo del período al que se refiera. 15 días naturales antes del comienzo del período al que se refiera. 10 días hábiles antes del comienzo del período al que se refiera. 15 días hábiles antes del comienzo del período al que se refiera. Con excepción de los fines de semana y días festivos incluidos como laborables, el cuadrante elaborado, con carácter mensual, por cada Delegación ProvinciaL. Se confeccionará incluyendo un máximo de dos tardes semanales por trabajador. Se confeccionará incluyendo un máximo de tres tardes semanales por trabajador. Se confeccionará incluyendo un máximo de cuatro tardes semanales por trabajador. Se confeccionará incluyendo un máximo de seis tardes semanales por trabajador. A petición de los interesados, y por causa justificada se podrá modificar dicho cuadrante, siempre con el consentimiento escrito del personal afectado, y garantizando en todo momento la prestación del servicio público encomendado. el delegado provincial respectivo podrá modificar dicho cuadrante. el Coordinador Provincial respectivo podrá modificar dicho cuadrante. el coordinador de la ud biogeográfica respectivo podrá modificar dicho cuadrante. el Coordinador general podrá modificar dicho cuadrante. el propio agente de medio ambiente podrá modificar dicho cuadrante. se podrá realizar en cualquier caso una pausa, que se computará como trabajo efectivo. de 20 minutos. de 30 minutos. son dos pausas de 20 minutos y no una. de 15 minutos. Quién dotará a los Agentes de Medio Ambiente, con cargo a sus presupuestos, de las distintas prendas que componen el uniforme. La Consejería de Medio Ambiente. La secretaria General Técnica. La delegación Provincial. El Coordinador general de los Agentes de Medio Ambiente. Se detallarán las prendas que componen la uniformidad y cuantas cuestiones se consideren necesarias para su correcto suministro y uso. Mediante Resolución de la Secretaría General Técnica. Mediante Resolución del Coordinador general. Mediante Resolución de la dirección general en materia de medio ambiente. Mediante Resolución de la secretaría general en materia de medio ambiente. Cuánto hay de cada?. Servicios prestados. Áreas de trabajo. Unir. Vigilancia. Informes. Actas de inspección:. Actas de denuncia. las acciones encaminadas a la supervisión del cumplimiento de las prescripciones técnicas, impuestas a un determinado trabajo. Control de condicionados:. Asesoramiento técnicos. la orientación pericial ante una determinada actuación. La condición de especialista, es la que gerencia este apartado del Acto Informativo. Asesoramiento técnicos. Control de condicionados. Unir. Seguridad y emergencias. Uso público. Conservación de la naturaleza. Litoral. Vigilancia. Unir. Autorizaciones directas. Gestión del Plan Rector de Vías Pecuarias. Prevención y calidad ambiental. Gestión de pesca continental. Gestión cinegética. Unir. Prevención, investigación y extinción de los incendios forestales. Gestión y desarrollo forestal. Espacios naturales protegidos. Asesoramiento técnicos. Información al ciudadano. Servir como nexo de unión entre el administrado y la Consejería de Medio Ambiente, ejerciendo las labores de atención a la ciudadanía en cualquier punto de la geografía andaluza. COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Ofrecer asesoramiento técnico y adecuada información a los usuarios en las diferentes materias competenciales de la Consejería de Medio Ambiente, ejerciendo labores de extensión y gestión ambiental en su más amplio espectro. COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Prevenir y evitar las conductas que puedan incurrir en el incumplimiento de la legislación, ejerciendo a potestad sancionadora única y exclusivamente cuando la acción o actuación ilegal se haya cometido sin haber podido ser evitada por parte de los Agentes de Medio Ambiente. Se pretende informar, advertir y educar antes que denunciar. COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Realizar las inspecciones y valoraciones técnicas, previas a las concesiones de las correspondientes autorizaciones administrativas. COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Resolver de inmediato aquellas autorizaciones administrativas que no son completamente del agente. COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Actuar con total neutralidad, imparcialidad y subjetividad, sin entrar en juicios de valoración, trato discriminatorio o permisividad, potenciando la unidad de criterios en la toma de decisiones o labores de gestión.COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Servir de ventanilla electrónica “in situ”, de atención al ciudadano, mediante las nuevas tecnologías (PDA), sirviendo de puente con los distintos servicios de la secretaria general técnica. COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Actuar con el máximo respeto, así como mantener en todo momento un trato correcto y esmerado con la ciudadanía, proporcionando la adecuada atención e información cumplida y tan amplia como sea posible, sobre las causas y finalidad de nuestras actuaciones. COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Actuar con la decisión necesaria y sin demora, al objeto de evitar un daño grave, inmediato o irreparable; rigiéndonos al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a nuestro alcance. COMPROMISO DE CALIDAD. Verdadero. Falso. Cuantos indicadores de calidad tiene la carta de servicios de los agentes de medio ambiente aprobada por la Orden 1 de diciembre de 2005. 9. 11. 10. Los servicios descritos anteriormente se concentran en las siguientes áreas de trabajo. 11 areas. 8 areas. La labor global de los agentes, se analiza según los siguientes parámetros: Las actuaciones realizadas por los Agentes de Medio Ambiente en cada una de las áreas competenciales asignadas. Los servicios de vigilancia efectuados en las distintas áreas de trabajo. Los informes emitidos por los Agentes Medio Ambiente. Las inspecciones y actas de inspección realizadas en cada ámbito competencial. Actuar con el máximo respeto, así como mantener en todo momento un trato correcto. La labor global de los agentes, se analiza según los siguientes parámetros: Los partes de denuncia y atestados efectuados por la comisión de presuntas infracciones administrativas y penales. Las autorizaciones directas tramitadas por los Agentes de Medio Ambiente. Las actuaciones de control de condicionados derivados de las funciones de supervisión de actividades sometidas a autorización administrativa. Los actos informativos llevados a cabo en labores de atención y orientación a los ciudadanos. Las actividades de asesoramiento técnico llevadas a cabo por los Agentes de Medio ambiente. Resolver de inmediato aquellas autorizaciones administrativas que son completamente del agente. La labor global de los agentes, se analiza según unos parámetros: SON Indicadores de Calidad Y SON 9. SON Indicadores de Calidad Y SON 11. SON Compromisos de Calidad Y SON 9. SON Compromisos de Calidad Y SON 11. Los Agentes de Medio Ambiente tienen como misión la custodia, protección y vigilancia de bienes e instalaciones de la Junta de Andalucía de naturaleza ambiental, así como la información, asesoramiento y control, formulación de denuncias, asistencia técnica, toma de muestras, confección de censos y cualquier otra acción o actividad en relación con las competencias atribuidas a la Consejería de Medio Ambiente. Verdadero. Falso. Los Agentes de Medio Ambiente se encuentran de servicio todos los días del año, incluidos los fines de semana y días festivos. Verdadero. Falso. entre los meses de________existe una dotación en situación de disponibilidad absoluta, de manera excepcional que se pueda garantizar eficazmente las funciones de coordinación y extinción de los incendios forestales. de junio a octubre. de junio a septiembre. de julio a septiembre. La Coordinación General de los Agentes de Medio Ambiente, _______________________________________, al unísono con las Unidades de Coordinación Provinciales son las unidades responsables de la coordinación operativa en los trabajos de elaboración, gestión y seguimiento de la presente Carta de Servicios. dependiente de la Secretaría General Técnica. dependiente de Secretaría General en materia de medio ambiente. dependiente de la consejería en materia de medio ambiente. Coordinadores de Unidades biogegráficas. son Más de ochenta. son Más de noventa. son 8. son 16 si contamos sus adjuntos. Orden que modifica la Orden de 28 de octubre de 1999, por la que se establece la jornada y horario para los puestos de trabajo de Coordinador General, Coordinador Provincial, Subcoordinador Provincial, Coordinador de Unidad Territorial, Encargado de Unidad Territorial, Encargado de Zona y Agente de Medio Ambiente incluidos en la relación de puestos de trabajo de la Consejería. ORDEN de 12 de marzo de 2007,. ORDEN de 12 de marzo de 2008. ORDEN de 2 de abril de 2007,. ORDEN de 12 de marzo de 2002,. |