option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AMBIENTAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AMBIENTAL

Descripción:
CUESTIONARIO PRACTICO

Fecha de Creación: 2024/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los derechos de primera generación denotan ciertas características, entre las que encontramos. la base axiológica está en el valor libertad. Estado gendarme. seguridad económica, alimentaria, en materia de salud, ambiental, personal, de la comunidad y política. universal, centrada en las personas, interdependiente y prevención temprana.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el informe de1994 (PNUD 1994) generó por primera vez un amplio debate internacional sobre la definición de las principales amenazas, riesgos y vulnerabilidades que afectan la seguridad de los individuos En ese informe, el PNUD presentó algunas características y elementos principales de la seguridad humana, a saber: siete componentes fundamentales. Se presentaron cuatro características básicas.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. Justifique su respuesta: En nuestro país, la norma IRAM-ISO 14001, la cual estipula las condiciones que la dirección de una empresa debe implantar, mantener y hacer cumplir en torno a la política medioambiental. V. F.

Estudiando la evaluación y la declaración de impacto ambiental, nos encontramos que: La Evaluación de Impacto Ambiental es el procedimiento obligatorio que permite identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente en el corto, mediano y largo plazo. La Evaluación de Impacto Ambiental es un instrumento que se aplica previamente a la toma de decisión sobre la ejecución de un proyecto; y se trata de un procedimiento técnico-administrativo con carácter preventivo, previsto y ordenado en la Ley General del Ambiente. La Evaluación de Impacto Ambiental es un instrumento.

Estudiando la evaluación y la declaración de impacto ambiental, nos encontramos que. La Evaluación de Impacto Ambiental es el procedimiento obligatorio que permite identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente en el corto, mediano y largo plazo. La Evaluación de Impacto Ambiental es un instrumento que se aplica previamente a la toma de decisión sobre la ejecución de un proyecto; y se trata de un procedimiento técnico-administrativo con carácter preventivo, previsto y ordenado en la Ley General del Ambiente. La Evaluación de Impacto Ambiental Solucionar el problema del cambio climático exigiría de los gobiernos del tercer mundo un acuerdo que redujera las emisiones.

Solucionar el problema del cambio climático exigiría de los gobiernos del tercer mundo un acuerdo que redujera las emisiones de GEI de manera coordinada, efectiva y sobre todo veloz. FALSO. v.

Cuando hablamos de las características de los derechos de segunda generación, aprendimos la siguientes. El valor fundante será la solidaridad. Ecologia. responsabilidad.

Cuando hablamos de las características de los derechos de segunda generación, aprendimos las siguientes. El valor fundante será la solidaridad,. Estado de Bienestar. Normas programáticas. preservación de la ecología. conservación del medio ambiente.

Decimos que la Seguridad Ambiental... (Indique cual o cuales de las siguientes respuestas son correctas, puede haber más de una). Está relacionada con la forma en lograr protegerse de todos los riesgos provocados en el medio ambiente,. Es un término que surgió de forma oficial en la Carta Mundial de la Naturaleza a mediados del año 82, con la finalidad de todas naciones partícipes tengan un compromiso mundial en trabajar contra las posibles amenazas que pueden influir en el medio ambiente. su termino se creo en 1942 en forma oficial para lograr proteger al medio ambiente.

Dada la siguiente afirmación indique si la misma es verdadera o falsa. Justifique su respuesta y plantee algún eje Cuando hablamos de la segunda generación de derechos decimos que es el tiempo en el que aparece el hombre y su relación con otros que comparten su misma posición. Es la etapa de los derechos de los trabajadores, de la clase pasiva. Estamos ante el constitucionalismo social y los derechos de la solidaridad. Es verdadero porque la segunda generación se refiere a los derechos sociales, culturales y económicos que son los que surgen para proteger al trabajador nacen del contexto del constitucionalismo social donde se busca que todos tengan acceso al mismo. Es falsa porque la segunda generación se refiere a los derechos sociales, culturales y económicos que son los que surgen para proteger al trabajador nacen del contexto del constitucionalismo social donde se busca que todos tengan acceso al mismo.

Dada la siguiente afirmación indique si la misma es verdadera o falsa. Justifique su respuesta y plantee algún eje Cuando hablamos de la segunda generación de derechos decimos que es el tiempo en el que aparece el hombre y su relación con otros que comparten su misma posición. Es la etapa de los derechos de los trabajadores, de la clase pasiva. Estamos ante el constitucionalismo social y los derechos de la solidaridad.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. Justifique y explique la respuesta El concepto de Medio Ambiente no está completamente definido ni se ha precisado exactamente todo lo que pueda abarcar por que existe en la doctrina un sentido estricto y un sentido amplio de la definición de medio ambiente, según el cual el primero es m abarcativo que el segundo porque, además de los factores bióticos y abióticos comprende las interacciones entre ellos, y otros factores intangibles como el patrimonio cultural, la sociedad, etc.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. Justifique y explique la repuesta Entre los Principios establecidos por la LGA nos encontramos con el principio precautorio que nos dice que en caso de peligro de daño grave o irreversible esta ley faculta aun con desinformación o certeza científica de adoptar medidas para impedir degradación del medio ambiente.

Las sanciones impuestas por la Ley 22421 de Conservación de la Fauna se agravan cuando se produce la caza de especies protegidas a nivel nacional o provincial. VERDADERO. falso.

indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. Justifique y explique la respuesta Entre las definiciones de actuación de la División Ecológica nos encontramos con que Definir la actuación por indicadores entender que tipo investigación vamos a realizar; y ello nos indica que tipo de actuaciones debemos labrar como así también nos definirá la competencia a la cual se dará intervención: Justicia Federal, Justicia Ordinaria, Justicia Correccional o Juzgado de Paz Actuaciones Administrativas con competencia de las distintas Autoridades de Aplicación.

En referencia a los sistemas continentales de responsabilidad administrativa ambiental encontramos que: En países como Holanda referente a la responsabilidad ambiental, su sistema se basa en el esquema clásico, pero empieza a evolucionar hacia la responsabilidad basada en el riesgo, por eso aparecen numerosos leyes ambientales. En países como Italia no hay leyes ambientales y su sistema de responsabilidad está basado en las normas del código civil del país. En paises como Argentina la responsabilidad ambiental es un esquema clásico las normas del código civil del país.

La Carta de la Naturaleza es importante porque: Propone cinco principios fundamentales como guía de acción moral que inducen a reconocer el valor intrínseco de los demás seres vivos y su derecho a ser respetados, cualquiera que sea su utilidad para el ser humano. Propone ocho principios fundamentales como guía de acción moral que inducen a reconocer el valor intrínseco de los demás seres vivos y su derecho a ser respetados, cualquiera que sea su utilidad para el ser humano. Propone diez principios fundamentales como guía de acción moral que inducen a reconocer el valor intrínseco de los demás seres vivos y su derecho a ser respetados, cualquiera que sea su utilidad para el ser humano.

Entre los principales temas establecidos por la LGA nos encontramos con el siguiente: El principio de Responsabilidad por Daño Ambiental que nos indica que quién que cause el daño ambiental será objetivamente responsable de su restablecimiento al estado anterior a su producción y, si no es factible, establece una indemnización sustitutiva a determinar por la justicia ordinaria que intervenga. El principio de norma por daño que determina quien debe resarcir económicamente al estado.

La CN reformada en el año 1994 nos indica. En su artículo 41 nos indica que el daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer. Según hemos estudiado sabemos que se refiere a un concepto amplio del término medio ambiente. La basura debe ser clasificada según su denominación.

Cuando hablamos de las características de los derechos de segunda generación, aprendimos las siguientes: ,. El valor fundante será la solidaridad. Estado de Bienestar,. Normas programáticas. Deberes. Responsabilidad.

Son funciones de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas proteger y defender el ecosistema en el ámbito provincial a través de la prevención y represión de delitos y faltas atentatorias de los recursos naturales, la contaminación ambiental y otros que destruyan o pongan en riesgo el nivel ecológico, así como la atención de aquellos siniestros y/o actividades que impliquen riesgos para la población y el ecosistema con características físico-químicas que hacen a la adopción de procedimientos y utilización de equipamiento especial. VERDADERO. FALSO.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante; y en ella los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1942, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante; y en ella los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1952, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante; y en ella los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano.

Denunciar Test