ambiental simuladot 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ambiental simuladot 2 Descripción: meodiomabientales contaminacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el protocolo que ha sido uno de los acuerdos medioambientales más exitosos hasta la fecha?. a. Protocolo de Cartagena sobre Biosegurida. b. Protocolo de Montreal. . Protocolo de Kyoto. ¿Desde que siglo las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático?. d. XVIII. c. XVII. ca. XIX. ¿De qué forma participarán las entidades intersectoriales en materia de cambio climático?. . De forma irrenunciable. . De forma voluntaria. . De forma obligatoria. ¿Cuál de los siguientes derechos garantiza la salud física y mental?. Derecho al agua y al saneamiento. . Derecho a la vida. c. Derecho a la salud. De los instrumentos del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental. Para el ejercicio de la gestión ambiental se implementarán los instrumentos previstos en: La Constitución, Código Orgánico del Ambiente y el Código Orgánico. El Còdigo Orgànico Integral Penal. La Constitución, del Código Orgánico del Ambiente y la normativa vigente. ¿Cuál de los siguientes protocolos fue aprobado el 11 de diciembre de 1997?. C onvenio de Basilea. P rotocolo de Cartagena sobre Bioseguridad. . Protocolo de Kyoto. ¿Cuál de los siguientes no es un instrumento implementado para el ejercicio de la Gestión Ambiental?. El Marco del Sistema Nacional de Competencias. a Educación Ambiental. Los incentivos ambientales. El Régimen Forestal Nacional. “El estado deberá contar con datos científicos y técnicos sobre la biodiversidad y el ambiente, los cuales deberán ser actualizados permanentemente”, ¿a que instrumento se refiere?. La Educación Ambiental. El Sistema Nacional de Àreas Protegidas. La Investigación Ambiental. El Sistema Único de Manejo Ambiental. “¿Es una de las medidas de reparación integral de los daños ambientales”, a que instrumento se refiere?. Los Fondos Públicos, Privados o Mixtos para la Gestiòn Ambienta. Los incentivos ambientales. “Se financiará mediante los ingresos generados por los usos, bienes y otros servicios asignados al fondo”, ¿a que instrumento se refiere?. El Sistema Único de Manejo Ambiental. El Sistema Único de Información Ambienta. ¿Cuál de las siguientes no es una facultad de la Autoridad Ambiental y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados?. Efectuar Forestación y Reforestación de plantaciones forestales con fines. Prevenir y erradicar plagas y enfermedades que afectan a bosques y. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo general del Sistema Nacional de Áreas Protegidas?. Proteger muestras representativas de ecosistemas terrestres. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población. ¿Cuál de las siguientes es una categoría de manejo?. Las estrategias de sostenibilidad financiera. Reserva Marina. ¿Cuál de los siguientes no es un medio de conservación y manejo. Bancos de germplasma. Reserva Marina. Zoològicos. ¿Qué evalúa las auditorías ambientales?. Si las actividades cumplen con el manejo ambiental. La eficiencia del sistema de gestión ambiental. La eficacia del sistema de gestión ambiental. ¿Que debe emitir la Autoridad Ambiental Competente luego de la presentación por parte del operador de la auditoría ambiental?. Un informe para aprobar, observar o rechazar la auditoría ambiental. Solamente un informe para rechazar la auditoría ambiental. Solamente un informe para aprobar la auditoría ambienta. En qué momento el operador deberá presentar auditorías ambientales. Cuando el equipo consultor lo solicite. Cuando la Autoridad Ambiental Competente lo considere necesario de conformidad con la norma expedida para el efecto. ¿Por quién será asumido los costos del monitoreo?. Por el operador. Por la Autoridad Ambiental Nacional. ¿A qué se obliga el operador?. A rechazar un informe de auditoria ambiental. Al cumplimiento de lo aprobado en la auditoria ambiental. ¿De qué será responsable el operador?. De modificar el plan de manejo ambiental. Del monitoreo de sus emisiones, descargas y vertidos. De generar, procesar y sistematizar la información. ¿Qué expedirà la Autoridad Ambiental Nacional?. La información generada, procesada y sistematizada del monitoreo. Normas técnicas y procedimiento. ¿A dónde se incorporarà la información generada, procesada y sistematizada de monitoreo?. A los Fondos Públicos, Privados o Mixtos para la Gestiòn Ambiental. Al Sistema Nacional de Àreas Protegidas. Al Sistema Único de Información Ambiental. Al Sistema Único de Manejo Ambienta. ¿Con quién se realizarán las tomas de muestras?. Con la Autoridad Ambiental Competente. Con un representante del operador o fedatario. ¿A que hace referencia el cambio climático?. A los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climàticos. A los cambios a corto plazo de las temperaturas y los patrones climàticos. A los cambios a mediano plazo de las temperaturas y los patrones. ¿Cuál es el causante del cambio climàtico?. Los gobiernos autónomos descentralizados. El ser humano. ¿Cuál de los siguientes derechos permite vivir en libertad y en condiciones de seguridad?. Derecho a la vivienda. Derecho a la vida. Derecho al agua y al saneamiento. ¿Cuál de los siguientes derechos garantiza el mantenimiento de la salud?. Derecho a la salud. Derecho a la vivienda. Derecho a la vida. Derecho al agua y al saneamiento. ¿Cuál de los siguientes derechos garantiza la salud física y mental?. Derecho al agua y al saneamiento. Derecho a la vida. Derecho a la salud. ¿Por quienes serán dictados y actualizados los instrumentos para la gestión del cambio climàtico?. Por la Autoridad Ambiental Nacional. Por los consultores. Por la Autoridad Ambiental Competente. ¿De qué forma participaràn las entidades intersectoriales en materia de cambio climàtico?. De forma obligatoria. De forma irrenunciable. De forma voluntaria. ¿Cuál de los siguientes criterios se tomarán en cuenta para las medidas de adaptación al cambio climático?. Considerar los escenarios actuales y futuros del cambio climàtico. Otras que determine la Autoridad Ambiental y Nacional. Incentivar la implementación de medidas y acciones. ¿Qué es el Derecho Ambiental Internacional?. Es el conjunto de normas jurídicas de carácter nacional destinado a la protección del ambiente en cualquiera de sus formas. Es el conjunto de normas jurídicas de carácter internacional destinado a la protección del ambiente en cualquiera de sus formas. ¿Cuál es la abreviatura que identifica al Derecho Ambiental Internacional?. IAD. AID. DAI. DIA. ¿Cuál de estos convenios es considerado “Convención de Río”?. Convenciòn Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. CITES. Protocolo de Montreal. ¿Cuál es el protocolo que ha sido uno de los acuerdos medioambientales màs exitosos hasta la fecha?. Protocolo de Kyoto. Protocolo de Montreal. Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad. ¿En qué año entró en vigor el Convenio de Rotterdam?. 2002. 2010. 2005. 2004. ¿A qué abreviatura corresponde AUTORIDADES NACIONALES DESIGNADAS?. ADN. AND. DNA. DAN. “Es un acuerdo multilateral que, bajo los auspicios del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), tiene como objetivo adoptar medidas de control para eliminar la producción, utilización, exportación e importación de los COP”, ¿a que convenio se refiere?. Convenio de Estocolmo. Convenio de Basilea. onvenio de Rotterdam. Convenio de Minamata. “Fue adoptado en la Conferencia de Plenipotenciarios en 2013 en Kumamoto, Japòn, y entró en vigor en agosto de 2017.”, a qué convenio se refiere?. Convenio de Basilea. Convenio de Estocolmo. Convenio de Minamata. Convenio de Rotterdam. ¿En qué año entró en vigor el Convenio de Minamata?. 16 de Agosto del 2007. 16 de Agosto del 2017. Cuál fue una de las tragedias más devastadoras que ocurrió en Bahía de Minamata - Japón. Envenenamiento por mercurio del siglo XX. Las masacres. Uno de los principales objetivos del Convenio de Estocolmo son: Aumentar los COP intencionales. La pobreza. Envenenamiento por mercurio del siglo XX. Cuál de los siguientes criterios se tomarán en cuenta para las medidas de adaptación al cambio climático. . Incentivar la implementación de medidas y acciones. L a rehabilitación y protección. Precautelar la calidad de vida de la población. ¿Cuál de los siguientes criterios se tomarán en cuenta para las medidas de mitigación al cambio climático?. Otras que determine la Autoridad Ambiental y Nacional. Considerar los escenarios actuales y futuros del cambio climático. Incentivar la implementación de medidas y acciones. Incentivar la implementación de medidas y acciones. |