Ambiente Termico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ambiente Termico Descripción: Riesgos Fisicos Ambientales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué documento establece los requisitos mínimos de temperatura en el lugar de trabajo?. Ley de Riesgos Laborales de 2001. Código de Climatización Laboral. R.D. 486/1997. Reglamento de Condiciones Ambientales (RCA). ¿Cuál es la temperatura interna aproximada del cuerpo humano?. 35º. 36º. 37º. 38º. ¿Cuál de estos mecanismos utiliza el cuerpo para regular su temperatura?. Sudoración y circulación sanguínea periférica. Disminución de la actividad cerebral. Reducción del metabolismo. Aumento de la frecuencia respiratoria. El "Índice de Sudoración Requerida" se fundamente en el cálculo de dos variables, la sequedad de la piel y la producción de sudor máximas en las condiciones de trabajo determinadas. Verdadero. Falso. Las aportaciones de calor en un medio de trabajo pueden provenir tanto de las aportaciones térmicas del exterior debidas a la climatología, como a las inherentes al propio proceso de fabricación. Verdadero. Falso. El trabajador cederá calor cuando la temperatura seca del aire sea superior a 35ºC. Verdadero. Falso. Los trabajadores deberán disponer en la proximidad de sus puestos de trabajo agua razonablemente fría (0-5 ºC), siendo recomendable ingestas frecuentes cada 20-30 minutos de pequeñas cantidades (100-150ml). Verdadero. Falso. El I.N.S.H.T. dispone de una aplicación informática para la aplicación sencilla de los métodos de evaluación antes expuestos: AXTRESS. ATECAL. ACCEDA. Una medida correctora o actuaciones sobre el individuo, es: Incremento de la velocidad del aire. Disminución de la carga física. Evacuación del aire caliente emanado del foco. En ambientes calurosos siempre deberá ponerse agua fresca a disposición de los trabajadores. Verdadero. Falso. La refrigeración del local, cuando técnicamente es posible, es una solución accesoria. Verdadero. Falso. La conductividad térmica menor se produce en uno de los siguientes materiales: Aglomerado de corcho. Poliuretano. Mortero de hormigón. Las agresiones térmicas por frío se manifiestan, como en el caso de calor, de una forma brusca (congelación, etc.), por lo que de nuevo se habla más de "accidentes biológicos" que del concepto tradicional de enfermedad profesional. Verdadero. Falso. Una vez hecha la encuesta, para determinar el Porcentaje Estimado de Insatisfechos, se considerarán aquellos que contesten -1, se considerarán insatisfechos. Verdadero. Falso. Aumentar la velocidad del aire supone siempre una mejora de los ambientes fríos ya que hace más difícil la variación de temperatura y por tanto su reducción. Verdadero. Falso. Durante el periodo de calefacción, la humedad relativa debe permanecer entre el 30 y el 70%. Verdadero. Falso. "Reglamentación Técnico Sanitaria de Industrias Cárnicas", establece que la sección de despiece, selección y clasificación de carne, deberá estar climatizada a una temperatura máxima: Entre 2 y 6 º C. Entre 10 y 12 ºC. Entre -5 ºC y -1 ºC. Con carácter general no se debe permitir una exposición continua de la piel cuando la velocidad del viento y la temperatura del aire den por resultado una temperatura equivalente de enfriamiento de: -12 ºC. -22 ºC. -32 ºC. El PMV (Voto Medio Estimado) es un Índice que refleja la opinión de un grupo numeroso de personas sobre su sensación térmica valorada según una escala de: 3 niveles. 7 niveles. 6 niveles. Norma UNE-EN ISO 11079/07 " Determinación del Aislamiento Requerido de la Vestimenta". Verdadero. Falso. Norma que regula los aparatos de medida en ambientes térmicos: 27726/1995. 7726/2002. |