option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ambiete 67

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ambiete 67

Descripción:
ambiente 79

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 92

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué aeronave tiene el derecho de paso sobre el resto del tráfico aéreo. Globo. B-Un avión en peligro. C-Una aeronave en aproximación final para aterrizar.

Qué acción se requiere cuando dos aviones de la misma categoría convergen, pero no de frente. A-Las aeronaves más rápidas cederán el paso. B-La aeronave de la izquierda cederá el paso. C-Cada aeronave deberá ceder el paso a la derecha.

Qué aeronave tiene el derecho de paso sobre las demás aeronaves enumeradas. Un planeador. B-Dirigible. C- Aeronaves que repostan combustible a otras aeronaves.

Un avión y un dirigible están convergiendo. Si la aeronave está a la izquierda de la posición del avión, ¿qué avión tiene el derecho de paso?. A-El dirigible. B-El avión. C- Cada piloto deberá alterar el rumbo hacia la derecha.

Qué aeronave tiene el derecho de paso sobre las demás aeronaves enumeradas. A-Dirigible. B-Aeronaves que remolcan otras aeronaves. C-Autogiro.

Qué acción deben tomar los pilotos de un planeador y un avión si se encuentran en curso de colisión fronta. A-El piloto del avión debe ceder el paso a la izquierda. B- El piloto del planeador deberá ceder el paso a la derecha. C- Ambos pilotos deben ceder el paso a la derecha.

Cuando dos o más aeronaves se aproximan a un aeropuerto con el fin de aterrizar, el derecho de paso pertenece a la aeronave. A-que tiene al otro a su derecha. B-ese es el menos maniobrable. C-a menor altitud, pero no podrá aprovechar esta regla para adelantar o adelantar a otro.

Excepto cuando sea necesario para el despegue o el aterrizaje, ¿cuál es la altitud mínima segura para que un piloto opere una aeronave en cualquier luga. A-Una altitud que permita, si falla una unidad de potencia, un aterrizaje de emergencia sin peligro indebido para personas o propiedades en la superficie. B-Una altitud de 500 pies sobre la superficie y no 4-9 a menos de 500 pies de cualquier persona, embarcación, vehículo o estructura. C-Una altitud de 500 pies sobre el obstáculo más alto dentro de un radio horizontal de 1000 pies.

Excepto cuando sea necesario para el despegue o el aterrizaje, ¿cuál es la altitud mínima de seguridad requerida para que un piloto opere una aeronave sobre áreas congestionadas. A-Una altitud de 1000 pies sobre cualquier persona, embarcación, vehículo o estructura. B-- Una altitud de 500 pies sobre el obstáculo más alto dentro de un radio horizontal de 1000 pies. C-Una altitud de 1.000 pies sobre el obstáculo más alto dentro de un radio horizontal de 2.000 pies.

Excepto cuando sea necesario para el despegue o el aterrizaje, ¿cuál es la altitud mínima segura para que un piloto opere una aeronave en un área que no sea congestionada. Una altitud que permita, si falla una unidad de potencia, un aterrizaje de emergencia sin peligro indebido para personas o propiedades en la superficie. Una altitud de 500 pies AGL, excepto en zonas abiertas. agua o un área escasamente poblada, que requiere 500 pies de cualquier persona, embarcación, vehículo o estructura. Una altitud de 500 pies sobre el obstáculo más alto dentro de un radio horizontal de 1000 pies.

Excepto cuando sea necesario para el despegue o el aterrizaje, una aeronave no puede operarse a menos de ¿a qué distancia de cualquier persona, embarcación, vehículo o estructura. A-500 pies. B-700 pies. C-1.000 pies.

Al realizar cargas con fuertes vientos de cola, ¿qué posiciones de los alerones se deben utilizar?. A-Alerón abajo en el lado de sotavento. B- Alerones neutros. C- Alerón abajo en el lado del que sopla el viento. soplo.

Qué posiciones de los alerones debería utilizar generalmente un piloto al rodar con fuertes vientos en contra. A-Alerón arriba en el lado de donde sopla el viento. -Alerón abajo en el lado del que sopla el viento. soplo. C-- Alerones neutrales.

Qué condición de viento sería más crítica al rodar un avión de ala alta equipado con rueda de morro. A-Viento de cola cortante. B-Viento cruzado directo. C-Viento en contra.

Qué procedimiento se recomienda al ascender o descender VFR en una vía aérea. A-Ejecute movimientos suaves hacia la izquierda y hacia la derecha para realizar un escaneo visual continuo del espacio aéreo. - Avisar al FSS más cercano de los cambios de altitud. Vuela lejos de la línea central de la vía aérea antes de cambiar de altitud.

Qué efecto tiene la neblina sobre la capacidad de ver el tráfico o las características del terreno durante el vuelo?. A-Haze hace que los ojos se enfoquen al infinito. B-Los ojos tienden a trabajar demasiado en la niebla y no detectan el movimiento relativo con facilidad. C- Todas las características del tráfico o del terreno parecen estar más lejos más lejos que su distancia real.

El método más eficaz para buscar otras aeronaves para evitar colisiones durante las horas del día es. A: concentración regularmente espaciada en las posiciones de las 3, 9 y 12 en punto. B: una serie de movimientos oculares cortos y espaciados regularmente para buscar cada sección de 10 grados. visión periférica mediante el escaneo de pequeños sectores y Utilizando la visualización descentrada.

Qué técnica debería utilizar un piloto para buscar tráfico a derecha e izquierda durante un vuelo recto y nivelado?. A-Enfóquese sistemáticamente en diferentes segmentos del cielo durante intervalos cortos. -Concéntrese en el movimiento relativo detectado en el área de visión periférica. C-Barrido continuo del parabrisas de derecha a izquierda.

Cómo puede determinar si otra aeronave está en curso de colisión con su aeronave?. R-El otro avión siempre parecerá hacerse más grande y más cercano a un ritmo rápido. -El morro de cada avión apunta al mismo punto en el espacio. C-No habrá movimiento relativo aparente entre su avión y el otro avión.

La mayoría de los accidentes por colisión en el aire ocurren durante. Días nebulosos. B-días despejados. C-Noches nubladas.

Mientras opere en espacio aéreo de clase D, cada piloto de una aeronave que se aproxime para aterrizar en una pista servida por un indicador visual de pendiente de aproximación (VASI) deberá. A-Mantenga un planeo de 3° hasta aproximadamente 1/2 milla hasta la pista antes de pasar por debajo del VASI. B-mantener una altitud igual o superior a la senda de planeo hasta una altitud menor necesaria para un aterrizaje seguro. C- manténgase alto hasta que se pueda llegar a la pista en un aterrizaje sin potencia.

Al aproximarse para aterrizar en una pista con un indicador visual de pendiente de aproximación (VASI), el piloto deberá. A-mantener una altitud que capture la senda de planeo al menos a 2 millas a favor del viento desde el umbral de la pista. B-mantener una altitud igual o superior a la senda de planeo. C- permanecer en la senda de planeo y aterrizar entre la barra de dos luces.

Las luces del borde de la calle del aeropuerto se identifican por la noche mediante. blancas. B-luces omnidireccionales azules. C-luces rojas y verdes alternas.

Una indicación de senda de planeo ligeramente alta procedente de un indicador de trayectoria de aproximación de precisión es. A-cuatro luces blancas. Btres luces blancas y una luz roja. C idos luces blancas y dos luces rojas.

Una indicación por debajo de la senda de planeo desde un VASI tricolor es. Señal de luz roja. Señal luminosa B-rosa. C- señal de luz verde.

Una indicación de senda de planeo superior desde un VASI tricolor. Una señal de luz blanca. B-una señal de luz verde. C- una señal de luz ámbar.

Una indicación por debajo de la senda de planeo procedente de un indicador pulsante de pendiente de aproximación es un. Luz blanca pulsante. B-luz blanca fija. C-luz roja pulsante.

La baliza giratoria de un aeropuerto operada durante el día indica. Hay obstrucciones en el aeropuerto. B- que el clima en el aeropuerto ubicado en el espacio aéreo Clase D está por debajo de los mínimos climáticos básicos VFR. C- la torre de Control de Tráfico del Aeropuerto no está en funcionamiento.

Una estación aérea militar puede identificarse mediante una baliza giratoria que emite. A: destellos alternos de color blanco y verde. B-dos destellos blancos rápidos entre destellos verdes. C: destellos verdes, amarillos y blancos.

Cómo se puede identificar un aeropuerto militar de noche. A-La luz blanca y verde parpadea alternativamente. B-Dos destellos blancos puntiagudos (dos rápidos) entre destellos verdes. C-Luces de amarre blancas con luz verde fija en el mismo lugar.

La parte de la pista identificada con la letra A podrá utilizarse para. Aterrizaje. B-rodaje y despegue. C-rodaje y aterrizaje.

Quién no debería participar en el programa Land and Hold Short Operations (LAHSO). A-Solo pilotos recreativos. B-Pilotos militares. Pilotos estudiantes C.

Quién tiene la autoridad final para aceptar o rechazar cualquier terreno y mantener una autorización corta (LAHSO)?. Un piloto al mando. B-Propietariooperador. C- Segundo al mando.

Cuándo deben los pilotos rechazar un aterrizaje y mantener una autorización corta (LAHSO)?. A-Cuando comprometerá la seguridad. B-Sólo cuando concurra el operador de la torre. C-Pilots no pueden rechazar la autorización.

Dónde se publican los datos de "Distancia de aterrizaje disponible" (ALD) para un aeropuerto que utiliza operaciones cortas de aterrizaje y espera (LAHSO). A-Sección de Avisos especiales del Directorio de instalaciones aeroportuarias (A/FD). B-14 CFR Parte 91, Operación y vuelo generales Normas. C-Manual de Información Aeronáutica (AIM).

Cuál es la visibilidad mínima para que un piloto reciba una autorización para aterrizar y mantener una autorización corta (LAHSO. A-3 millas náuticas. B-3 millas terrestres. Milla estatuto C-1.

Al acercarse a las líneas de espera de una calle de rodaje desde el lado con líneas continuas, el piloto. Puede continuar rodando. B-no debería cruzar las líneas sin autorización ATC. C- debe continuar el rodaje hasta que todas las partes de la aeronave hayan cruzado las líneas.

Los números 8 y 26 en los extremos de aproximación de la pista indican que la pista está orientada aproximadamente. A-008° y 026° verdaderos. B-080° y 260° verdaderos. C-080° y 260° magnético.

La posición de entrada recomendada a un patrón de tráfico del aeropuerto. A-45° hasta el tramo base justo debajo del patrón de tráfico altitud. B-entrar en 45° en el punto medio del tramo a favor del viento en Altitud del patrón de tráfico. -cruzar directamente sobre el aeropuerto a la altitud del patrón de tráfico y unirse al tramo a favor del viento.

Cuál es el propósito de la señal de pista/punto de espera en la pista. A-Denota la entrada a la pista desde una calle de rodaje. B- Denota área protegida para una aeronave que se acerca o sale de una pista. -Denota pistas que se cruzan.

¿Qué identifica la señal de destino de salida?. A-identifica la entrada a la pista desde una calle de rodaje. B--Identifica la dirección para despegar de las pistas. C- Identifica la pista en la que se encuentra una aeronave.

Si una torre de control y un FSS están ubicados en el mismo aeropuerto, ¿qué función realiza el FSS durante los períodos en que la torre está cerrada. A-Cierre automático del plan de vuelo IFR. B- Servicios de control de aproximación. C- Servicio de Asesoramiento Aeroportuario.

Cuándo deben indicar los pilotos su posición en el aeropuerto al llamar a la torre para despegar. A-Cuando la visibilidad es inferior a 1 milla. B-Cuando se utilicen pistas paralelas. C- Al salir de una intersección de pista.

Qué es cierto con respecto a los colores azul y magenta utilizados para representar aeropuertos en las cartas aeronáuticas seccionales?. A: Los aeropuertos con torres de control subyacentes al espacio aéreo Clase A, B y C se muestran en azul, los espacios aéreos Clase D y E son magenta. B-Aeropuertos con torres de control subyacentes Clase C,D, y el espacio aéreo E se muestran en magent. - Los aeropuertos con torres de control subyacentes al espacio aéreo Clase B, C, D y E se muestran en azul.

¿Qué afirmación sobre la longitud y la latitud es verdader. Las líneas A de longitud son paralelas al ecuador. B-Las líneas de longitud cruzan el ecuador en ángulo recto. C- La línea de latitud 0° pasa por Greenwich,.

A menos que se especifique lo contrario, Federal Airways incluye el espacio aéreo Clase E que se extiende hacia arriba desde. A-700 pies sobre la superficie hasta 17,999 pies MSL inclusive. B- 1,200 pies sobre la superficie hasta 17,999 pies MSL inclusive. C-la superficie hasta los 18,000 pies MSL inclusive.

Las operaciones VFR normales en espacio aéreo Clase D con una torre de control operativa requieren que el techo y la visibilidad sean al menos. A-1000 pies y 1 milla. B-1000 pies y 3 millas. C-2500 pies y 3 millas.

¿A qué altitud se debe fijar el altímetro en 29,92 al ascender al nivel de vuelo de crucero?. A-14.500 pies MSL. B-18.000 pies MSL. C- 24,000 pies MSL.

¿Un círculo azul segmentado en una carta seccional representa qué clase de espacio aéreo?. A. Clase A B. B. Clase B C. C. Clase C D.

El espacio aéreo en un aeropuerto con una torre de control a tiempo parcial se clasifica únicamente como espacio aéreo de Clase D. A-cuando los mínimos meteorológicos estén por debajo del VFR básico. B-cuando la torre de control asociada esté en funcionamiento. C- cuando la Estación de Servicio de Vuelo asociada esté en operación.

A menos que se autorice lo contrario, se requieren comunicaciones por radio bidireccionales con el Control de Tráfico Aéreo para aterrizajes o despegues. A-en todos los aeropuertos controlados por torres independientemente de las condiciones climáticas. B-en todos los aeropuertos controlados por torres solo cuando las condiciones climáticas sean inferiores a VFR. C-en todos los aeropuertos controlados por torres dentro de la Clase D espacio aéreo sólo cuando las condiciones climáticas sean inferiores a VFR.

¿Se debe establecer una comunicación por radio bidireccional con la instalación de control de tráfico aéreo que tenga jurisdicción sobre el área antes de ingresar a qué clase de espacio aéreo?. Clase A C. Clase B E. Clase C G.

¿Qué equipo de radio mínimo se requiere para operar dentro del espacio aéreo Clase C?. A-Equipo de comunicaciones por radio bidireccional y transpondedor de código. B-Equipo de radiocomunicaciones bidireccional, transpondedor código 4096 y DME. C-Equipo de radiocomunicaciones bidireccional, transpondedor de código 4096 y altímetro de codificación.

Qué certificación mínima de piloto se requiere para operar dentro del espacio aéreo Clase B?. A-Un certificado de piloto recreativo. B-Certificado de Piloto Privado o Certificado de Piloto Estudiante con avales en el libro de registro correspondiente. C- Título de Piloto Privado con habilitación por instrumentos.

¿Qué certificación mínima de piloto se requiere para operar dentro del espacio aéreo Clase B?. A-Certificado de Piloto Privado o Certificado de Piloto Estudiante con las anotaciones correspondientes en el libro de registro. B-Título de Piloto Comercial. C-Certificado de Piloto Privado con habilitación por instrumentos.

¿Qué equipo de radio mínimo se requiere para la operación VFR dentro del espacio aéreo Clase B?. A-Equipo de comunicaciones por radio bidireccional y transpondedor de código. B-Equipo de comunicaciones por radio bidireccional, a 4-103 Transpondedor de código 4096 y altímetro de codificación. C-Equipo de radiocomunicaciones bidireccional, transpondedor de código 4096, altímetro codificador y receptor VOR o TACAN.

Se requiere un transpondedor de código 4096 operable y un altímetro de codificación Modo C para. Espacio aéreo Clase B y dentro de 30 millas del aeropuerto principal Clase B. Espacio aéreo Clase B D. Espacio aéreo Clase C por debajo de los 10,000 pies MSL.

¿En qué tipo de espacio aéreo están prohibidos los vuelos VFR?. Clase A A. Clase B B. Clase C C.

Durante las operaciones dentro del espacio aéreo controlado a altitudes inferiores a 1200 pies AGL, la distancia horizontal mínima requerida desde las nubes para vuelos VFR es. A-1.000 pies. B-1.500 pies. C-2.000 pies.

¿Qué visibilidad mínima y distancia de las nubes se requieren para operaciones VFR en espacio aéreo ClassG a 700 pies AGL o menos durante las horas del día?. Visibilidad de A-1 milla y despejado de nubes. B-1 milla de visibilidad, 500 pies por debajo, 1000 pies por encima y 2000 pies de distancia horizontal desde las nubes. C-3 millas de visibilidad y despejado de nubes.

¿Qué visibilidad mínima de vuelo se requiere para operaciones de vuelo VFR en una vía aérea por debajo de los 10,000 pies MSL?. A-1 milla. B-3 millas. C-4 millas.

La distancia mínima desde las nubes requerida para operaciones VFR en una vía aérea por debajo de los 10,000 pies MSL es. A-manténgase alejado de las nubes. B-500 pies abajo, 1000 pies arriba y 2000 pies horizontalmente. C-500 pies arriba, 1000 pies abajo y 2000 pies horizontalmente.

Durante las operaciones dentro del espacio aéreo controlado a altitudes de más de 1200 pies AGL, pero menos de 10,000 pies MSL, la distancia mínima sobre las nubes requerida para vuelos VFR es. A-500 pies. B- 1.000 pies. C-- 1500 pies.

El vuelo VFR en espacio aéreo controlado por encima de los 1.200 pies AGL y por debajo de los 10.000 pies MSL requiere una visibilidad mínima y un espacio vertical libre de nubes de. A-3 millas y 500 pies por debajo o 1000 pies por encima de las nubes en espacio aéreo controlado. B-5 millas y 1000 pies por debajo o 1000 pies por encima las nubes en todas las altitudes. C-5 millas y 1000 pies por debajo o 1000 pies por encima de las nubes sólo en el espacio aéreo Clase A.

Durante operaciones fuera del espacio aéreo controlado a altitudes de más de 1200 pies AGL, pero menos de 10,000 pies MSL, la visibilidad mínima de vuelo para vuelos VFR nocturnos es. Una milla. B-3 millas. C-5 millas.

Fuera del espacio aéreo controlado, el requisito mínimo de visibilidad de vuelo para vuelos VFR por encima de 1200 pies AGL y por debajo de 10 000 pies MSL durante las horas del día es. A-1 milla. B-3 millas. C-5 millas.

Durante las operaciones fuera del espacio aéreo controlado a altitudes de más de 1200 pies AGL, pero menos de 10,000 pies MSL, la distancia mínima debajo de las nubes requerida para vuelos VFR nocturnos es. A-500 pies. B-1.000 pies. C-- 500 fect.

La visibilidad mínima de vuelo requerida para vuelos VFR por encima de 10,000 pies MSL y más de 1,200 pies AGL en espacio aéreo controlado es. A-1 milla. B-3 millas. C-5 millas.

Para operaciones de vuelo VFR por encima de 10,000 pies MSL y más de 1,200 pies AGL, la distancia horizontal mínima requerida desde las nubes es. A-1.000 pies. B-2.000 pies. C-I milla.

Durante operaciones a altitudes de más de 1200 pies AGL y a 10 000 pies MSL o más, la distancia mínima sobre las nubes requerida para vuelos VFR es. A-500 pies. B-1.000 pies. C-1.500 pies.

Ninguna persona puede despegar o aterrizar una aeronave bajo VFR básico en un aeropuerto que se encuentre dentro del espacio aéreo Clase D a menos que el. A- La visibilidad de un vuelo en ese aeropuerto es de al menos 1 milla. B- La visibilidad en tierra B en ese aeropuerto es de al menos 1 milla. C- la visibilidad terrestre en ese aeropuerto es de al menos 3 millas.

Los mínimos meteorológicos VFR básicos para operar una aeronave dentro del espacio aéreo Clase D so. Techo de A-500 pies y visibilidad de 1 milla. Techo de 8 a 1000 pies y visibilidad de 3 millas. Despejado de nubes y visibilidad de 2 millas.

Una autorización VFR especial autoriza al piloto de una aeronave a operar VFR mientras se encuentre dentro del espacio aéreo Clase D cuando la visibilidad sea. A-menos de 1 milla y el techo es de menos de 1000 pies. B-al menos 1 milla y la aeronave puede permanecer libre de nubes. C-al menos 3 millas y la aeronave puede permanecer libre de nubes.

¿Cuál es la condición climática mínima requerida para los aviones que operan bajo VFR especial en el espacio aéreo Clase D?. Visibilidad de vuelo A-1 milla. B-Visibilidad de vuelo de 1 milla y techo de 1000 pies. C-3 millas de visibilidad de vuelo y techo de 1000 pies.

¿Cuáles son los requisitos mínimos para las operaciones de aviones bajo VFR especial en el espacio aéreo Clase D durante la noche?. A-El avión debe estar bajo vigilancia por radar en todo momento mientras se encuentre en el espacio aéreo Clase D. B-El avión debe estar equipado para IFR y con un transpondedor de notificación de. C-El piloto debe tener habilitación para instrumentos y el avión debe estar equipado con IFR.

Ninguna persona puede operar un avión dentro del espacio aéreo Clase D de noche bajo VFR especial a menos que el. A- El vuelo A se puede realizar a 500 pies por debajo de las nubes. B- El avión B está equipado para vuelo por instrumentos. C- la visibilidad del vuelo es de al menos 3 millas.

¿En qué espacio aéreo se requiere un transpondedor de código 4096 operable con un altímetro de codificación?. Clase A, Clase B (y dentro de 30 millas del aeropuerto principal Clase B) y Clase C. Clase B D y Clase E (por debajo de 10,000 pies MSL). Clase C D y Clase G (por debajo de 10,000 pies MSL).

Con ciertas excepciones, todas las aeronaves dentro de 30 millas de un aeropuerto principal Clase B desde la superficie hasta 10,000 pies MSL deben estar equipadas con. A-un receptor VOR o TACAN operable y un receptor ADF. B-instrumentos y equipos necesarios para operaciones. C- un transpondedor operable que tenga capacidad de Modo S o código 4096 con capacidad de informe automático de altitud en Modo C.

El límite vertical del espacio aéreo Clase C sobre el aeropuerto principal normalmente es. A-1.200 pies AGL. B-3.000 pies AGL. C-4.000 pies AGL.

El radio normal del área exterior del espacio aéreo Clase C. es. A-5 millas náuticas. B-15 millas náuticas. C-20 millas náuticas.

¿Bajo qué condiciones puede una aeronave operar desde un aeropuerto satélite dentro del espacio aéreo Clase C?. A-El piloto deberá presentar un plan de vuelo antes de la salida. B-El piloto debe monitorear el ATC hasta salir del Class Cairspace. C-El piloto debe comunicarse con el ATC tan pronto como sea posible después del despegue.

¿Bajo qué condiciones, si las hubiera, pueden los pilotos volar a través de un área restringida?. A-Cuando esté acostado sobre vías respiratorias con autorización ATC. B-Con la autorización del órgano de control. Los reglamentos C no lo permiten.

¿Qué acción debe tomar un piloto cuando opera bajo VFR en un Área de Operaciones Militares (MOA)?. A-Obtener una autorización de la agencia controladora antes de ingresar al MOA. B-Operar sólo en las vías respiratorias que atraviesan el MOA. C- Extreme la precaución cuando se lleve a cabo una actividad militar.

La responsabilidad de evitar colisiones en un área de alerta recae en. A-la agencia controladora. B-todos los pilotos. C- Control del Tráfico Aéreo.

Las dimensiones laterales del espacio aéreo Clase D se basan en. A-el número de aeropuertos que se encuentran dentro del espacio aéreo Clase D. B-5 millas terrestres desde el centro geográfico del aeropuerto. C-los procedimientos instrumentales para los cuales se establece el espacio aéreo controlado.

Un aeropuerto satélite que no sea una torre, dentro del mismo espacio aéreo Clase D que el designado para el aeropuerto principal, requiere que se establezcan y mantengan comunicaciones por radio. UNICOM del aeropuerto satélite A. B- Estación de Servicio de Vuelo asociada. C-torre de control del aeropuerto principal.

¿Qué acción inicial debe tomar un piloto antes de ingresar al espacio aéreo Clase C?. A-Control de aproximación de contacto en el frecuencia. B-Contactar con la torre y solicitar permiso para entrar. C-Comuníquese con el FSS para recibir avisos de tráfico.

¿A qué instalación ATC debe comunicarse el piloto para recibir una autorización de salida VFR especial en el espacio aéreo Clase D?. A-Estación de Servicio de Vuelo Automatizado. B- Torre de Control de Tráfico Aéreo. Centro de Control de Tráfico de Ruta C-Air.

No se debe realizar un vuelo a través de un área restringida a menos que el piloto haya. A-presentó un plan de vuelo IFR. B-recibió autorización previa de la controladora agencia. C-recibió permiso previo del comandante de la base militar más cercana.

Cuando una torre de control, ubicada en un aeropuerto dentro del espacio aéreo Clase D, deja de operar por un día, ¿qué sucede con la designación del espacio aéreo?. R-La designación del espacio aéreo normalmente no cambiará. B-El espacio aéreo sigue siendo espacio aéreo de Clase D siempre que esté disponible un observador meteorológico o un sistema meteorológico automatizado. C-El espacio aéreo vuelve a ser Clase E o una combinación de espacio aéreo Clase E y G durante las horas en que la torre no esté en operación.

Con ciertas excepciones, el espacio aéreo Clase E se extiende hacia arriba desde 700 pies o 1,200 pies AGL hasta, pero no incluye,. A-10.000 pies MSL. B-14,500 pies MSL. C- 18,000 pies MSL.

La información sobre los sitios de salto en paracaídas se puede encontrar en el. A-NOTAMAS. B-Directorio de instalaciones del aeropuerto. C--Avisos gráficos y datos complementarios.

Denunciar Test