option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AMBLIOPIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AMBLIOPIA

Descripción:
AMBLIOPIA OPE07

Fecha de Creación: 2025/01/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Completa el enunciado La ambliopía es un trastorno ________________ de la visión que clínicamentesetraduce en __________________ de la máxima agudeza visual corregida (MAVC) monocular o menos comúnmente binocular, es decir, un desarrollo neurológico______________ en una vía visual inmadura causado por una experiencia visual ____________________. R1. Visual- ampliación- anormal-eficiente. R2. Visual- reducción- normal-eficiente. R3. Funcional- ampliación- anormal- eficiente. R4. Funcional- reducción- anormal- deficiente.

2. Seleccione los factores de riesgos de las ambliopías. Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores relacionados con el aumentodel riesgo de ambliopía incluyen: 1. Alto error refractivo 2. Alteraciones en los anexos oculares 3. Artritis reumatoide juvenil 4. Traumas 5. Hipertensión arterial en la madre 6. Tabaquismo. R1. 1, 2, 3, 4. R2. 2, 4, 5, 6. R3. 1, 3, 5, 6. R4. 3, 4, 5, 6.

3. Identifique si son Verdaderos o Falsos los siguientes planteamientos. 1) ________ La ambliopía se caracteriza por una disminución de la visión, nocorregible por medios refractivos y no atribuible a patología a nivel ocular. 2) _________ En la ambliopía concurren además de la disminución de AV, unamplio espectro de defectos neurales, perceptuales y clínicos. 3) _________ La ambliopía es una condición que se puede prevenir y tratar, pero, pasados el periodo de emetropización es muy difícil de tratar. 4) _________ La ambliopía es la principal causa de disminución de visión prevenibleen niños menores de 4 años. R1. V, V, V, V. R2. V, F, V, F. R3. F, V, F, V. R4. F, F, V, V.

4. Seleccione el ítem correcto. La ambliopía u ojo vago es la reducción de la visión en un ojo causada por undesarrollo visual anormal en los primeros años de vida. Esta disfunciónocurrecuando no se da el mismo uso a los dos ojos. Entre las disminuciones visuales mencionadas a continuación unanocorresponde al grupo: R1. Disminución de la agudeza visual. R2. Disminución de la sensibilidad de contraste. R3. Interacciones espaciales anormales. R4. Disfunciones binoculares. R5. Disfunciones Acomodativas. R6. Fenómeno de crowding (amontonamiento). R7. Disminución del campo visual.

5. Observe la imagen y elija el ítem correcto. Los objetos ubicados por detrás del área de Panum, estimulan los puntos retinianosnasales de cada ojo y su imagen se proyecta en el lado temporal. Segúnel planteamiento se describe a: R1. Diplopía Cruzada. R2. Diplopías homónimas. R3. Diplopía fisiológica. R4. Diplopía vertical.

6. Observe la imagen y elija el ítem correcto. Los objetos se ubican delante del área de Panum, estimulará los puntos retinianostemporales y hará que estos se proyecten hacia el lado contrario. Segúnel planteamiento se describe a: R1. Diplopías homónimas. R2. Diplopía fisiológica. R3. Diplopía Cruzada. R4. Diplopía vertical.

7. Seleccione el ítem correcto La ambliopía se clasifica según la diferencia de agudeza visual entre ambos ojos. laambliopía leve se refiere a: R1. La diferencia de AV es mayor de 0,5 (20/40) (4 líneas de diferencia o más). R2. La diferencia de AV entre AO es menor de 0,2 (20/100) y hay 2 líneas dediferencia. R3. La diferencia de AV es de 0,2 a 0,5 (20/100 a 20/40) y hay 3 líneas dediferencia.

8. Seleccione el ítem correcto La ambliopía se clasifica según la diferencia de agudeza visual entre ambos ojos. laambliopía Moderada se refiere a: R1. La diferencia de AV es mayor de 0,5 (20/40) (4 líneas de diferencia o más). R2. La diferencia de AV entre AO es menor de 0,2 (20/100) y hay 2 líneas dediferencia. R3. La diferencia de AV es de 0,2 a 0,5 (20/100 a 20/40) y hay 3 líneas dediferencia.

9. Seleccione el ítem correcto La ambliopía se clasifica según la diferencia de agudeza visual entre ambos ojos. laambliopía profunda se refiere a: R1. La diferencia de AV es mayor de 0,5 (20/40) (4 líneas de diferencia omás). R2. La diferencia de AV entre AO es menor de 0,2 (20/100) y hay 2 líneas dediferencia. R3. La diferencia de AV es de 0,2 a 0,5 (20/100 a 20/40) y hay 3 líneas dediferencia.

10. Marque con una X la alternativa correcta. Es aquella en la que el defecto de refracción es similar en ambos ojos, perosuficientemente elevado como para provocar una pérdida del foco de ambasimágenes retinianas que llevan al anormal desarrollo del sistema visual. R1. Ambliopía Refractiva Isoametrópica. R2. Ambliopía Refractiva Anisometrópica. R3. Ambliopía mixta. R4. Ambliopía anisoestrábica.

11. Observe la siguiente imagen. La diferencia en el estado refractivo cuantitativa entre los dos ojos, es decir ladesigualdad de dioptrías que presente cada ojo, esto produce que la imagenestecontinuamente desenfocada en la retina. R1. Ambliopía Refractiva Isoametrópica. R2. Ambliopía Refractiva Anisometrópica. R3. Ambliopía mixta. R4. Ambliopía anisoestrábica.

12. Seleccione la respuesta correcta Según la clasificación de la ambliopía orgánica, podemos clasificar a la ambliopíapor deprivación cuando: R1. Se produce cuando un ojo, o los dos, no reciben un estímulovisual adecuado, debido habitualmente a opacidades en los medios transparentes del ojo. R2. Es la cual se ocasiona por mala praxis médica. R3. es la cual se desconoce la causa de la ambliopía, a veces, no es posible encontrar patologías organiza alguna ni evidencia de enfermedad susceptible de ocasionar ambliopía.

13. Seleccione la respuesta correcta Según la clasificación de la ambliopía orgánica, podemos clasificar a la idiopáticacuando: R1. Se produce cuando un ojo, o los dos, no reciben un estímulovisual adecuado, debido habitualmente a opacidades en los medios transparentes del ojo. R2. Es la cual se ocasiona por mala praxis médica. R3. Es la cual se desconoce la causa de la ambliopía, a veces, no es posible encontrar patologías organiza alguna ni evidencia de enfermedad susceptible de ocasionar ambliopía.

14. Seleccione la respuesta correcta Según la clasificación de la ambliopía orgánica, podemos clasificar a la iatrogeniacuando: R1. Se produce cuando un ojo, o los dos, no reciben un estímulovisual adecuado, debido habitualmente a opacidades en los medios transparentes del ojo. R2. Es la cual se ocasiona por mala praxis médica. R3. es la cual se desconoce la causa de la ambliopía, a veces, no es posible encontrar patologías organiza alguna ni evidencia de enfermedad susceptible de ocasionar ambliopía.

15. Seleccione el ítem correcto. El propósito de esta técnica es determinar objetivamente el estadorefractivo en pacientes pediátricos que no colaboran en pruebassubjetivas o no pueden mantener la atención sobre el optotipo. R1. Retinopatía Mohindra. R2. Retinopatía Nott. R3. Retinopatía Bell. R4. Retinopatía MEM.

16. Enlazar las disfunciones acomodativas según los signos. Lee los siguientes signos y síntomas y señala la respuesta Amplitud de acomodación: Reducida ARP: bajo y el ARN esta normal. Flexibilidad acomodativa: Dificultades para aclarar -200 MEM: LAG CCJ Fusionados: Ve mejor líneas horizontales Retardo acomodativo esta aumentado. Forias: Exoforias y endoforias cuando el paciente esté libre de cansancio. PPC, normal o ligeramente alejado. VFP o VFN, relacionado a los valores asociados a la foria. Flexibilidad de vergencias: reducidas mayor dificultad con base nasal Estereopsis. Normal, cuando esta disminuida se asocia a problemas devergencias. R1. Insuficiencia de Acomodación. R2. Exceso de acomodación. R3. Parálisis de Acomodación. R4. Fatiga acomodativa. R5. Espasmo acomodativo. R6. Inflexibilidad acomodativa.

17. Seleccione el ítem correcto La ambliopía profunda según el grado de agudeza visual es: R1. 0,5 - 0,1 (20/40 - 20/200). R2. >0,5 (20/40). R3. <0,1 (20/200).

18. Seleccione el ítem correcto La ambliopía moderada según el grado de agudeza visual es: R1. 0,5 - 0,1 (20/40 - 20/200). R2. >0,5 (20/40). R3. <0,1 (20/200).

19. Seleccione el ítem correcto La ambliopía leve según el grado de agudeza visual es: R1. 0,5 - 0,1 (20/40 - 20/200). R2. >0,5 (20/40). R3. <0,1 (20/200).

20. Seleccione la opción correcta. La supresión asociada con estrabismos es más profunda que la quesepresenta en casos de anisometropía, por lo que la perdida de AVtieneaser más severa en la ambliopía estrábica y es aún más profundasi coexisten el estrabismo y la anisometropía. Verdadero. Falso.

21. Seleccione la opción correcta. Es una disminución de la AV a partir de procesos patológicos que alteranalaestructura celular de la retina o de las vías visuales (coriorretinitis, asociadaalatoxoplasmosis congénita, cicatrización macular causada por traumatismo, Retinoblastoma que afecta a la mácula, hipoplasia o atrofia del nervio óptico). R1. Ambliopía Refractiva Isoametrópica. R2. Ambliopía Refractiva Anisometrópica. R3. Ambliopía mixta. R4. Ambliopía orgánica.

22. Seleccione la opción correcta. Casos en que se produce una baja estimulación retiniana, (obstáculos, lesionestraumatismos o degeneraciones visuales). La Ambliopía por Deprivación visual: 1. Ptosis 2. Glaucoma 3. Cataratas 4. leucomas 5. hemorragias vítreas 6. Miopía magna. 7. Colobomas. R1. 1, 2, 4, 5, 6. R2. 1, 3, 4, 5, 7. R3. 2, 4, 4, 6, 7. R4. 2, 3, 4, 6, 7.

23. Seleccione el ítem correcto según lo correcto e incorrecto de cadaenunciado. 1. ___________ Es el reflejo rojo del fondo de ojo que se produce conunafuente de luz paraxial (oftalmoscopio directo). 2. ___________ Se observa la ubicación de los reflejos en las córneas, latransparencia de los medios y las diferencias en la coloración entre los dosojos. 3. ___________ Cuando hay falta de transparencia de los medios y hayopacidades el Reflejo rojo naranja suele ser más brillante y claro. 4. __________ Reflejo rojo naranja es diferente, más brillante enojodesviado. R1. V, V, F, F. R2. F, V, F, V. R3. V, V, V, V. R4. F, F, F, F.

24. Seleccionar la respuesta correcta Es la más usada, conformada por un numerador fijo (20) que indicaladistancia en pies (30,48CM) en la cual el sistema visual reconoceel estímulo y un denominador variable que corresponde a la distanciadeobservación en pies para la cual fue calculado el estímulo. 1. Escala de Snellen. R2. Escala Decimal. R3. Escala de progresión logarítmica. R4. La escala logMAR.

25. Seleccionar la respuesta correcta. Todos los optotipos de AV han sido construidos aplicando el diseño logMARpropuesto por los autores Bailey y Lovie, que hoy en día se acepta universalmentecomo el modelo estándar para la medida de la Agudeza Visual: Según su criterioestetipo de optotipo trabaja con escala de. R1. Escala de Snellen. R2. Escala Decimal. R3. Escala fracción. R4. La escala logMAR.

26.- Completa el enunciado. Ambliopía por _____________ suele manifestarse por faltade_______________ en los tejidos oculares (por cataratas congénitas oproblemas en la estructura de la córnea) o ptosis congénita. La ambliopíase manifiesta como una __________ visual en la que, aunque la saludocular es correcta, el cerebro _______________ correctamente la imagenque recibe de uno de los ojos. R1. Deprivación- transparencia- patología- no procesa. R2. Defecto- funcionamiento-deficiencia-no procesa. R3. Deprivación- opacidad- enfermedad- no procesa.

Denunciar Test