option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AME T41 MODOS DE INGRESO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AME T41 MODOS DE INGRESO

Descripción:
varios temas

Fecha de Creación: 2024/09/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el documento común de todos los museos de la Subdirección General de Museos Estatales "Condiciones de préstamo de bienes de titularidad estatal para exposición temporal", la empresa de transporte comunicará al Museo, con una antelación mínima de _____, la programación de recogida y entrega de las piezas: 3 días. 2 días. 6 días. 10 días.

De cara su exhibición en una exposición temporal ¿Qué llevará, de manera general, el interior una caja en la que se pretenda embalar una pieza asignada a un museo de titularidad estatal y Gestión Directa del Ministerio de Cultura y deporte? (Siempre según la Solicitud de Préstamo de Bienes de Titularidad Estatal para Exposición Temporal). Aislante ignífugo y de vibraciones. Aislante térmico y de vibraciones. Aislante ignífugo, de vibraciones y de humedad. Aislante de humedad y térmico.

¿En dónde se establece el importe acumulado de los compromisos otorgados en cada año por el Estado para la Garantía del Estado?. En la disposición transitoria novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. En la Ley de Presupuestos Generales del Estado para ese año. En el Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por el que se desarrolla la disposición adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, sobre garantía del Estado para obras de interés cultural. En la disposición adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Señala la definición correcta: Por contrato de préstamo, una de las partes entrega a la otra, o alguna cosa no fungible para que se use de ella por cierto tiempo y se la devuelva, en cuyo caso se llama comodato, o dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, en cuyo caso conserva simplemente el nombre de préstamo. El comodato es esencialmente gratuito. Por contrato de préstamo, una de las partes entrega a la otra, o alguna cosa no fungible para que se use de ella por cierto tiempo y se la devuelva, en cuyo caso se llama comodato, o dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, en cuyo caso conserva simplemente el nombre de préstamo. El comodato es en ocasiones gratuito. Por contrato de préstamo, una de las partes entrega a la otra, o alguna cosa no fungible para que se use de ella por cierto tiempo y se la devuelva, en cuyo caso se llama comodato, o dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de distinta especie o similar, en cuyo caso conserva simplemente el nombre de préstamo. El comodato es esencialmente gratuito. Por contrato de préstamo, una de las partes entrega a la otra, o alguna cosa fungible para que se use de ella por cierto tiempo y se la devuelva, en cuyo caso se llama comodato, o dinero u otra cosa no fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad, en cuyo caso conserva simplemente el nombre de préstamo. El comodato es esencialmente gratuito.

¿Quién debe aprobar el Informe técnico justificativo motivando la asignación de las piezas en el museo como condición previa para su envío al Ministerio de Cultura para la tramitación de la oferta de venta directa?. El Subdirector del museo. El consejo de coordinación del museo. El conservador a cargo de la colección en la que se integraría la pieza. La Dirección del museo.

¿Por qué modo de asignación ingresan las obras galardonadas, seleccionadas o presentadas a un concurso que pasan a formar parte de la colección estable de un museo?. Alta por reintegración. Recolección. Premio. Ordenación.

¿Qué forma de ingreso está vinculada a la permanencia de un objeto en el mismo, al margen de si se conoce su propietario o no?. Usucapión. Ordenación. Alta por reintegración. Permuta.

El obligatorio permiso de exportación de bienes que integran el Patrimonio Histórico Español con más de cien años de antigüedad y, en todo caso, de los inscritos en el Inventario General lo dictaminará: Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Junta de Calificación Valoración y Exportación. Ministerio de Hacienda. Junta Superior de Museos.

¿Qué documento de los siguientes NO será necestario que lleve consigo el Correo que acompañe a un bien de interés cultural asignado a un Museo de titularidad estatal y gestión directa del Ministerio de Cultura?. Informe del Estado de Conservación (o Condition Report). Carta de recomendación del Ministerio de Cultura. Copia de la Póliza de Seguro. Actas de Salida o Recepción (dependiendo si es el viaje de ida o el de vuelta).

¿Qué tipo de fondos constituyen los soportes de escritura, imagen y sonido “únicos” relacionados con los fondos museográficos o con el museo?. Bibliográficos. Museográficos. Administrativos. Documentales.

¿Qué documento se generará con el fin de recoger el preingreso de la pieza en el Museo cuando sea depositada para su estudio y así poder evaluar si se tramita una oferta de venta directar por un particular?. Carta de recpeción depósito provisional. Acta de entrega ingreso provisional. Acta de recepción depósito provisional. Carta de aceptación por parte de la dirección.

¿Por qué modo de asignación ingresan los bienes que adquieren individualidad propia tras su reconstrucción a partir de fragmentos que ya figuraban en la colección permanente del museo?. Producción propia. Usucapión. Expropiación. Alta por reintegración.

¿Por qué modo de asignación ingresan los fondos procedentes de una transmisión realizada a testamento sobre bienes concretos?. Legado. Herencia. Donación. Usucapión.

¿A quién corresponde la aceptación de donaciones, herencias o legados a favor del Estado relativos a toda clase de bienes que constituyan expresión o testimonio de la creación humana y tengan un valor cultural, bien sean de carácter histórico, artístico, científico o técnico?. Al Ministro de Hacienda. Al Ministro de Función Pública. Al Ministro de Cultura. Al Presidente del Gobierno.

El asegurado en un contrato de seguro de cara a una exposición temporal es: Las obras de arte. El organizador de la exposición. Todas son correctas. El prestador de las obras.

¿Cuáles, según la Ley 16/1985 y el Reglamento de Museos, NO son formas de ingreso de fondos en los Museos Estatales?. Entrada para formar parte de exposiciones temporales. Asignación como colección estable. Otros depósitos. Depósito Estatal.

¿Cómo se denomina la CARTA DE PORTE para transporte en avión?. AWB. LOTT. CIM. CMR.

Según las ponencias del curso "Frágil, curso sobre manipulación de bienes culturales" publicado en 2013, en la gestión de un movimiento de la colección del Museo Nacional del Prado, el equipo de brigada realiza el montaje y desmontaje de las exposiciones temporales…. Siempre que sean obras asignadas al museo del Prado sin importar la institución donde se haga la exposición. Ninguna respuesta es correcta. Sólo cuando no pueda encargarse a una empresa especializada en estos servicios. De manera excepcional en otras instituciones.

Según las ponencias del curso "Frágil, curso sobre manipulación de bienes culturales" publicado en 2013, ¿cuál de los siguientes epígrafes sobre los protocolos de movimiento de bienes de un museo es correcto?: Movimiento de proyección externa: de salida y entrada, realizado por personal interno del museo y marcado por secuencias como: descolgado y embalaje de la obra en sala, traslado a sala de climatización, traslado a bodega camión (después de 24 horas). Movimiento de proyección interna: de salida y entrada, realizado por personal externo y marcado por secuencias como: descolgado y embalaje de la obra en sala, traslado a sala de climatización, traslado a bodega camión (después de 24 horas). Movimiento de proyección interna: realizado por personal interno del museo y marcado por secuencias como colgado y descolgado de la obra en sala, traslado a un departamento técnico, traslado a sala de tránsito, traslado a almacén. Movimiento de proyección interna: realizado por personal externo al museo y marcado por secuencias como colgado y descolgado de la obra en sala, embalaje y desembalaje, traslado a un departamento técnico, traslado a sala de tránsito, traslado a almacén.

¿Por qué modo de asignación ingresan los fondos como resultado del intercambio de colecciones entre Administraciones públicas o entre Estados?. Alta por reintegración. Recolección. Ordenación. Permuta.

En un plazo máximo de ________ después de la notificación, la Comunidad Autónoma y el Ministerio deberán comunicar al vendedor si se ejercita o no el derecho de tanteo, para sí, para una entidad benéfica o para cualquier entidad de derecho público, previo informe de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español. 6 meses. 1 año. 5 años. 2 meses.

De cara su exhibición en una exposición temporal ¿Desde dónde se controlará la temperatura y humedad en un vehículo en el que vayan a viajar piezas asignadas a un museo de titularidad estatal y Gestión Directa del Ministerio de Cultura? (Siempre según la Solicitud de Préstamo de Bienes de Titularidad Estatal para Exposición Temporal). Desde el museo que tiene asignada la pieza. Desde la cabina. Desde la central de alarmas. Desde el Ministerio de Cultura.

¿Por qué modo de asignación ingresan los bienes procedentes del trabajo de campo realizado por especialistas del museo?. Producción propia. Ordenación. Donación. Recolección.

La Manipulación Manual de Cargos es: Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones anatómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular musculares, para los trabajadores. Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la arrastre o la estibamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. Cualquier operación de tracción o soporte de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, el transporte o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.

De cara su exhibición en una exposición temporal ¿Cómo se señalará cuando en el interior de una caja en la que viajen piezas asignadas a un museo de titularidad estatal y Gestión Directa del Ministerio de Cultura se hayan adherido medidores de impacto y de humedad relativa/temperatura? (Siempre según la Solicitud de Préstamo de Bienes de Titularidad Estatal para Exposición Temporal). En las instrucciones de manipulación. En el Condition Report. En el Informe de Daños. En el exterior de la caja.

Según las ponencias del curso "Frágil, curso sobre manipulación de bienes culturales" publicado en 2013, ¿cuál de los siguientes medios materiales relacionados directamente con las piezas puede elevar grandes pesos de hasta 7000 kg?. Minigrúa Araña. Elevador vertical. Mesa Hidráulica. Puente Grúa.

¿Quién firma la Orden Ministerial que otorga de la Garantía del Estado para bienes de interés cultural por delegación según orden CLT/12/2024, de 12 de enero, sobre fijación de límites para la administración de determinados créditos para gastos y de delegación de competencias?. Ministro de Cultura. Consejo de Ministros. Director General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Secretario General de Cultura.

¿En cuál de las siguientes normativas no podemos encontrar información referente al depósito de fondos museográficos?. Real Decreto 620/1987. Código Civil. Real Decreto 111/1986. Ley 16/1985, de 25 de junio.

¿Cuál es el plazo que tiene el Ministerio de Cultura para proceder al pago de un bien adquirido ejerciendo el derecho de tanteo entre particulares?. 2 ejercicios económicos. 6 meses. 1 año. 3 meses.

¿En cuál de los siguientes casos la Garantía del Estado indemnizará la cantidad por el valor de la depreciación en mercado del bien, así como el coste de la restauración establecido de mutuo acuerdo?. Sustracción. Deterioro. Daño. Pérdida.

¿Qué departamento, dentro de un Museo Estatal y gestión directa del Ministerio de Cultura, redactará el INFORME DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN sobre las piezas que se pretendan exhibir en una exposición temporal organizada por un tercero?. Dirección. El departamento de administración. El departamento de investigación (o colecciones). El departamento de conservación.

¿Qué tipo de fondos constituyen la documentación producida por el museo derivada de la gestión de las colecciones o la actividad del centro?. Administrativos. Documentales. Bibliográficos. Museográficos.

Según las ponencias del curso "Frágil, curso sobre manipulación de bienes culturales" publicado en 2013, para fabricar el embalaje a medida señala la afirmación INCORRECTA. Se toman las medidas pormenorizadamente. Se determinan las zonas de apoyo. Ninguna es INCORRECTA. Se determinan las zonas más frágiles.

La Garantía del Estado para obras integrantes de una misma exposición no cubrirá las indemnizaciones por la destrucción, pérdida, sustracción o daño de estas obras hasta unos límites (comunmente llamadas franquicias) fijados en... Real Decreto Legislativo 20/2011 medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera. RD 1680/1991 Garantía del Estado de Bienes de interés cultural. Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado. Ley 16/1985 Patrimonio Histórico Español.

Según las ponencias del curso "Frágil, curso sobre manipulación de bienes culturales" publicado en 2013, ¿qué tipo de grúa es una grúa de sala portátil?. Puente grúa. Grúa de torre. Grúa de pluma. Grúa de pórtico.

En cuanto a los condicionantes a tener en cuenta para la ejecución del movimiento de fondos museográficos en el museo ¿cuál de los siguientes no se contempla?. Variedad de las piezas. Coordinación con la empresa de transportes. Horario. Dificultades arquitectónicas.

¿Cómo se denomina al tipo de ingreso de fondos museográficos como consecuencia del pago de las deudas tributarias podrá efectuarse mediante la entrega de bienes que formen parte del Patrimonio Histórico Español, que estén inscritos en el Registro General de Bienes de Interés Cultural o incluidos en el Inventario General?. Herencia, legado. Dación en pago de impuestos. Apremio sobre el patrimonio. Permuta.

¿Por qué modo de asignación ingresan los fondos requisados por exportación ilícita?. Exportación ilícita. Adscripción por decomiso. Expropiación. Recolección.

La adquisición preferente de bienes culturales mediante el ejercicio de derecho de tanteo y del de retracto sobre, ¿sobre qué tipo de bienes se puede llevar a cabo?. Solo bienes declarados Bienes de Interés Cultural. Solo bienes declarados dentro del Inventario de Bienes Muebles. Los Bienes de Interés Cultural, los del Inventario y ciertos bienes no incoados del PHE pero que cumplan ciertas características. Todos los bienes del Patrimonio Histórico.

¿Cómo se denomina al tipo de ingreso de fondos museográficos que se produce como consecuencia de la ausencia de testamento o testamento inválido?. permuta. usucapión. legado. abintestato.

Denunciar Test