AMINOGLUCOSIDOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AMINOGLUCOSIDOS Descripción: los mas goty |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
mecanismo de accion de los AG. inihibicion de la sintesis de proteinas. inhibicion de la sintesis de DNA. inhibicion de la sintesis de PTG. inhibicion de la sintesis de la pared celular. primer AG que se logro aislar. estreptomicina. neomicina. kanamicina. tobramicina. paramomicina. la estreptomicina proviene del microorganismo: Streptomyces griseus. Mycromonoespora. Streptomyces artheus. ninguna es correcta. AG que provienen de la mcromonoespora. estreptomicina. gentamicina. sisomicina. tobramicina. la tobramicina es un complejo aminoglucósido también conocida como: nebramicina. tibumicina. kilomicina. complemicina. la tobramicina se aislo a partir del: Streptomyces tenebrarius. Streptomyces griseus. Streptococos auerus. Staphylococos aurerginoso. la amikacina es un derivado de la: kanamicina. estreptomicina. dibekamicina. netilmicina. la netilmicina es un derivado de la: sisomicina. kanamicina. estreptomicina. neomicina. la amikacina y la netilmicina son productos _________. semisinteticos. naturales. radioactivos. imaginarios. los aminoglucosidos se usan principalmente para tratar infecciones causadas por: aerobias G -. anaerobias G -. aerobias G +. anaerobias G +. utilizada por via oral para la amebiasis intestina. paramomicina. estreptomicina. neomicina. kanamicina. los AG son bactericidas o bacteriostaticos ???. bacteriostaticos. bactericidas. la tasa de muerte bacteriana aumenta cuando: aumenta la concentracion del farmaco. aumenta la excrecion del farmaco. disminuye la concentracion del farmaco. todas son correctas. la actividad inhibidora de los AG persiste despues de que la concentracoin serica ha caido, a esto se le conoce como. efecto postantibiotico. umbral atb. MAC. uATB. efecto maximo letal. la eficacia de los AG se aprovecha mejor cuando: son dosis altas y de intervalos prolongados. son dosis bajas y de intervalos cortos. son dosis bajas y de intervalos prolongados. son dosis altas y de intervalos cortos. cuando hay un entorno anaerobio e incluso en la orina acida hiperosmolar, la actividad de los AG suele: reducir. aumentar. no pasa nada. ninguna es correcta. existen diferentes mecanismos mediante los cuales los AG inhiben la sintesis de proteinas, seleccionalos son 4. bloqueo del inicio. terminacion prematura. lectura incorrecta. incorporacion incorrecta. mutacion del ribosoma. escisión del peptido ya finalizado. sitio intracelular primario de accion de los AG. subunidad 30S. subunidad 50S. las proteínas que logran sintetizarse son anormales y cuando estas se introducen en la membrana producen: alteraciones en la permeabilidad. reforzamiento de la arquitectura bacteriana. alteraciones en el citoesqueleto. todas son correctas. para que los AG sean eficaces contra gram +, deben de coadministrarse con: beta lactamicos. quinolonas. macrolidos. tetraciclinas. mecanismo de resistencia mas frecuente para los AG: inactivación por enzimas. falla en la penetración. baja afinidad al ribosoma. mutación en el ribosoma. el que los AG sean cationes polares provoca que su absorción a nivel de tracto GI sea: pobre. rapido. completo. lento. la intoxicacion por AG puede ocurrir cuando se administran por via: tópica. IV. EV. grageas. Los AG se absorben con rapidez cuando se adminsitran por via: IM. IV. IT. SC. aminoglucósido con presentaciones para administración inhalatoria: tobramicina. estreptomicina. neomicina. netilmicina. principales efectos adversos de los AG. a. Convulsiones. b. ototoxicidad. c. nefrotoxicidad. d. b y c son correctas. estos AG pueden causar una perdida permanente de la audición en niños de mujeres que reciben el farmaco durante el embarazo. a. estreptomicina. b. tobramicina. c. neomicina. d. a y b son correctas. cuando debemos administrar dosis multiples al dia de AG: embarazadas. neonatos. pediatricos. terapia en combinacion para la endocarditis. todas son correctas. estos AG pueden emplearse como agentes topicos en infecciones de la piel y las membranas mucosas: (son 2). neomicina. paramomicina. tobramicina. estreptomicina. amikacina. AG de primera eleccion debido a su bajo costo y actividad confiable contra los aerobios gramnegativos: estreptomicina. gentamicina. paramomicina. sisomicina. amikacina. tratamiento para el bloqueo neuromuscular causado por AG: sales de calcio. gluconato de Mg. N acetil Cisteína. macrolidos. Dosis IV y IM de gentamicina: 5 - 7 mg/kg/dia. 10 - 40 mg/kg/dia. 1 g/dia. 60 ug/kg/dia. Dosis de tobramicina: 5 - 7 mg/kg/dia. 15 - 25 mg/dia. 1000 g/semana. 25 - 35 mg/dia. Dosis de amikacina. 15 mg/kg/dia. 5 - 7 mg/kg/dia. 1000 mg/dia. 25 - 35 mg/dia. Dosis de estreptomicina: 15 - 25 mg/kg/dia. 5 - 7 mg/dia. 100 g/mes. 25 - 50 mg/kg/dia. Dosis de Estreptomicina en Tuberculosis. 1000 mg/dia. 1 mg/dia. 1 kg/mes. 10 mg. Dosis via oral de paromomicina para la amebiasis: 25 - 35 mg/kg/dia en tres dosis. 10 - 15 mg/dia. 5 - 7 mg/dia. 20.3 mg/g/hora. Se le atribuye la creación de los aminoglucósidos: Selman Waskman. Flemming. Fesher. Elizabeth Schatz. Estructura caracteristica de los AG. anillo de 5 miembros. anillo dihidrotiazina. hexosa aminocitolitol. Fluor. |