AMIS ECAO E.A.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AMIS ECAO E.A. Descripción: Test teoría |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los indicativos de llamada de los escuadrones 151, 152 y 153 son: a) POKER, TENIS Y TITAN. B) POKER, RUBLO Y MARTE. C)TORO, EBRO Y MARTE. D)TORO, MARTE Y EBRO. 2. Los "POKER, TENIS Y TITAN" son indicativos de llamada de: a) LEZG. B) LETO. C) LEMO. D) LESA. 3. El indicativo de llamada "RENO", pertenece a: a) LEZO. B) LEBZ. C) LEVD. D) LESA. 4. De "asignación de códigos IFF/SIF en el modo 3 en tiempo de paz". Las unidades de ensñanza utilizarán los códigos asignados exclusivamente para vuelo dentro de sus áreas restringidas. a) No, depende del código que le asigne el CI de PEGASO/POLAR. B) Falso. C) Verdadero. D) Ninguna de las anteriores son correctas. 5. De "asignación de códigos IFF/SIF en el modo 3 en tiempo de paz". En condiciones especiales, las aeronaves que vuelven dentro del espacio aéreo español, usarán el "código 7500 en Modo 3/A" para: a) INTERFERENCIA ILEGAL (SECUESTRO). B) Prueba de equipos fijos. C) EMERGENCIA. D) FALLO DE COMUNICACIONES. 6. De "asignación de códigos IFF/SIF en el modo 3 en tiempo de paz". Los vuelos de circulación aérea general a los que no se haya asignado un código por la agencia de control correspondiente usarán el Modo 3/A en código _ _ _ _. a) 2 0 0 0. B) 7 0 0 0. C) 7 7 7 7. D) 7 4 0 0. 7. De "asignación de códigos IFF/SIF en el modo 3 en tiempo de paz". En condiciones especiales, las aeronaves que vuelven dentro del espacio aéreo español, usarán el "código 7600 en Modo 3/A" para: a) Prueba de equipos fijos. B) EMERGENCIA. C) INTERFERENCIA ILEGAL (SECUESTRO). D) FALLO DE COMUNICACIONES. 8. El indicativo de llamada "HALCON", pertenece al: a) Escuadrón 112 de la B.A de Torrejón. B) Escuadrón 12 de la B.A de Torrejón. C) Escuadrón 461 de la B.A de Gando. D) Escuadrón 462 de la B.A de Gando. 9. El indicativo de llamada "COTOS", pertenece al: a) Escuadrón 801. B) Escuadrón 803. C) Escuadrón 802. D) Escuadrón 804. 10. En relación con los NOTAM, señale la afirmación correcta: a) Noticias de Tratamiento Automático. B) Telecomunicación de Mensajes de Navegación Aeroespacial. C) Publicación aeronáutica por medio de la cual se informa a las compañías aéreas sobre el estado de demoras a ssufrir en los diferentes estados que sobrevuelas sus aeronaves. D) Publicación aeronáutica por medio de la cual se difunde con rapidez información urgente e impredecible que afecta directamente a las operaciones aéreas y que, por lo general, es de carácter temporal y de corta duración. 11. En relación a una zona prohibida (P), señale la información correcta: a) Podrá ser sobrevolada sin permiso previo, por aeronaves de la Comunidad Autónoma o entidad municipal correspondiente. B) Ninguna aeronave volará una zona prohibida (P) sin haber obtenido el preceptivo permiso del estado español. C) Podrá ser sobrevolada sin permiso previo siempre que pueda ajustarse a las restricciones establecidas. D) Ninguna de las premisas es correcta. 12. Los designadores OACI y los designadores telefónicos de empresas explotadoras de aeronaves están contenidos en: A) Doc. 7910 de OACI. B) Doc. 8585 de OACI. C) Anexo 10. D) Doc. 4444. 13. Según el RCA, las aeronaves no militares destinadas exclusivamentea servicios estatales no comerciales ¿se considerarán aeronaves de estado?. A) Si. B) Si, siempre que pertenezcan a la compañía AIR EUROPA. C) No. D) No, ya que no se incluyen las pertenecientes a las comunidades autónomas. 14. Los vuelos que tengan alguna de las categorías de vuelos excluidos de las medidas ATFCM (Organización de la Afluencia del Tránsito Aéreo), o que, aun estando sujetos a estas, tengan prioridad sobre cualquier otra, deberán incluir en la casilla 18 del plan de vuelo, las abreviaturas creadas para tal fin, precedidas del indicador: A) REG/. B) RMK/. C) STATE/. D) STS/. 15. Con respecto a las "Reglas de Vuelo" a incluir en la casilla 8 del plan de vuelo, la letra "Z" quiere decir. A) Que es un vuelo visual y más tarde cambiara a instrumental. B) Que es un vuelo Militar. C) Que es un vuelo Instrumental. D) Que es un veulo CAO que más tarde cambia a CAG. 16. La información relativa a los planes de vuelo incluirá: A) Aprobación RVSM. B) Hora en el punto de entrada. C) Código IFF/SIF. D) Aeropuerto de Alternativa. 17. A día de hoy existen en España cuatro Unidades con AMIS, que se encuentran ubicadas en: A) El GRUCEMAC, GRUNOMAC Y GRUALERCON. B) El EVA n2, EVA n4, EVA n3, Eva n21. C) Los Centros de Control de Área (ACC) de Madrid, Barcelona, Sevilla, Canarias. D) Los Centros de Control de Área (ACC) de Madrid, Barcelona, Málaga, Canarias. 18. El CRC de Torrejón recibirá la información procedente de: A) Del AMIS Madrid, Barcelona y Sevilla. B) Sólo del AMIS Madrid. C) Del AMIS Madrid y Sevilla. D) Del AMIS Madrid, Barcelona, Sevilla y Canarias. 19. Se define zona restringida como aquel espacio aéreo de dimensiones definidas en el cual pueden desplegarse en determinados momentos actividades peligrosas para el vuelo de aeronaves. A) Verdadero, pero con la excepción de las embarcaciones. B) Sólo es aplicable al caso de las embarcaciones. C) Falso. D) Verdadero. 20. En relación con una Zona Prohibida (P), señale la afirmación correcta: A) Podrá ser sobrevalorada sin permiso previo, por aeronaves de la Comunidad Autónoma, o Entidad Municipal correspondiente. B) Ninguna aeronave volará sin haber obtenido el perceptivo permiso del estado español. C) Podrá ser sobrevolada sin permiso previo, siempre pueda ajustarse a las restricciones establecidas. D) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. 21. En cuántas series se distribuyen los NOTAM: A) En 2 series (A,C). B) En 4 series (A, B, D, E). C) En una única serie. D) En 6 series (A, B, D, E, F, G). 22. Cada serie de NOTAM tiene una distribución independiente y consecutiva que comienza cada 1 de enero con el número 0001: A) Falso, empiexa el 2 de enero (el 1 es festivo y no se emiten NOTAM). B) Falso sólo existe una serie, la internacional, serie T. C) Verdadero. D) Ninguna de las respuesas anteriores es cierta. 23. En relación con el formato de plan de vuelo de OACI, las soglas STS que pueden incluir en la casilla dieciocho (18) del mismo significan. A) Aeronave de estado. B) Sistema de tratamiento simultáneo. C)Ninguna de las respuesas anteriores es correcta. D) Tratamiento especial por parte del ATS. 24. ¿Qué significan las siglas STS/HEAD incluidas en la casilla (18) del plan de vuelo OACI?. A) Vuelo en situación de emergancia. B) Vuelo que operan por razones humanitarias. C) Vuelo con tratamiento de Jefe de Estado. D) Vuelo en misión de búsqueda y salvamento. 25. Indica qué siglas se conoce "Actualización del Plan de Utilización del Espacio Aéreo": A) AUP. B) MAPUEA. C) UUP. D) APUEA. 26. Indica qué significan las siglas CTOT: A) Hola calculada de despegue. B) Hora sobre el objetivo. C) Hora calculada de llegada. D) Hora estimada de despegue. 27. Los registora de matrícula que comienzan por las letras "CN", ¿a qué país pertenecen?. A) Marruecos. B) Mauritania. C) Sudáfrica. D) Argelia. 28. Si en la casilla 13 de un Plan de Vuelo (Aerodromo de salida y hora), nos encontramos las letras ZZZZ, ¿En qué casilla debería aparecel el nombre del aeródromo y de qué forma?. A) En la casilla 19, precedido de DEP/. B) En la casilla 18, precedido de DEP/. C) En la casilla 15, precedido de DEP/. D) En la casilla 18 con el nombre en claro. 29. Una aeronave cuya masa máxima certificada en despegue es de 7.000 kg ¿qué categoría de estela turbulenta tiene?. A) Ligera. B) Media. C) Pesada. D) Ninguna. 30. ¿En qué casilla del plan de vuelo encontraríamos la información suplementaria, referida a personas a bordo, autonomía, equipos de emergencias y supervivencia, etc.?. A) Casilla 15. B) Casilla 19. C) Casilla 21. D) Casilla 18. 31. Asesoramiento prestado, en la medida de los posible, por dependencia de control de la CAO, con indicación de maniobras específicas para ayudar al piloto a evitar una colisión o salirse de un espacio aéreo determinado, así como proporcionar información sobre desviaciones significativas respecto a la trayectoria nominal de vuelo, es la definición de: A) Control CAO. B) Información de vuelo CAO. C) Asesoramiento anticolisión CAO. D) Todas las anteriores son correctas. 32. El indicativo de llamada "AMIGO", pertenece a: A) LEBZ. B) LESA. C) LEVZ. D) LEZG. 33. Cuando en un plan de vuelo, en el aeródromo de origen o destino aparezca como indicativo la letras ZZZZ, indican que dicho aeródromo carece de indicativo de lugar, ¿En qué casilla del plan de vuelo se leerá el nombre del lugar de origen o destino?. A) Casilla 18. B) Casilla 9. C) Casilla 10. D) Casilla 11. 34. ¿Qué letra se incluirá para indicar la "aprobación operacional RVSM" en la Casilla 10 (Equipo y capacidades) del plan de vuelo?. A) Y. B) X. C) W. D) Z. 35. La información relativa a los planes de vuelo que han de ser transmitidos a los CRC's por los AMIS incluirá, entre otras, la siguiente información: A) Indicador, compañía aérea y número de pasajeros. B) Tipo de aeronave, equipo de aeronave y nivel de vuelo. C) Indicador, tipo de aeronave y nivel de vuelo. D) Compañía aérea, equipo de abordo y nombre en clave del comandante de la aeronave. 36. ¿Qué estructuras del espacio aéreo atraviesan las CDR's?. A) TSA's. B) Zonas Peligrosas y Restringidas Manejables. C) a y b son correctas. D) Ninguna es correcta. 37. Son estructuras flexibles del espacio aéreo: A) TSA; CBA y RCA. B) RCAO, MILAIP y CDR. C) CDR's y Zonas Peligrosas y Restringidas Manejables. D) La A y C son correctas. 38. El aeródromo de destino y alternativo figura en el formulario del plan de vuelo en la casilla número: A) 15. B) 16. C) 17. D) 18. 39. El concepto FUA se basa en: A) El espacio aéreo y su uso se determina en la comisión internacional CIDETRA. B) El espacio aéreo necesita de una segregación permanente debido a la existencia de dos circulaciones, CAG y CAO. C) La Federación Unificada de Aviación civil/militar es el órgano competente sobre el FUA. D) El espacio aéreo no se considera civil o militar, sino único y continuo, y su uso es flexible según necesidades del día a día. 40. Un volumen definido de espacio aéreo, normalmente bajo la jurisdicción de una autoridad aeronáutica, y temporalmente segregado, de común acuerdo, para uso específico de una actividad aeronáutica, y a través del cual no se puede permitir el tránsito de otro tráfico bajo autorización ATC, se denomina: A) LED. B) TSA. C) LER. D) LEP. 41. La casilla 18 del formulario de plan de vuelo se rellena con: A) Aeródromo de salida. B) Aeródromo de llegada. C) Velocidad de crucero, nivel y ruta. D) Otros datos. 42. ¿En cuántas partes está dividido el AIP?. A) AD, ENR y GEN. B) AWY, AD y GEN. C) AD, GEN y HEG. D) AD, ENR y AWY. 43. ¿Qué debe poner en la Casilla 8 en "Tipo de vuelo" el poloto de una aeronave militar?. A) M. B) OAT. C) X. D) CAO. 44. ¿Quién confecciona el AUP?. A) ECAO. B) AMC España. C) GJSMC. D) GRUALERCON, GRUNOMAC y GRUCEMAC. 45. Para vuelos fuera de rutas ATS, en la casilla 15 del plan de vuelo se insertarán puntos de control, normalmente separados por no más de: A) 15 minutos o 200NM. B) 30 minutos o 100NM. C) 15 minutos o 100NM. D) 30 minutos o 200NM. 46. Además de la relación de planes de vuelo que el ANEXO D al OPLAN 03002 contempla que deben enviarse al Sistema de Defensa, se transmitirá cualquier otra información sobre movimientos aéreos que puedan ser requerida por el CRC correspondiente: A) Falso. B) Verdadero. 47. Respecto ade la información de planes de vuelo, es obligatorio enviar al Sistema de Defensa los aeropuertos de origen y destino: A) Verdadero. B) Falso. 48. La velocidad es un dato de los planes de vuelo obligatorio de enviar al Sistema de Defensa: A) Falso. B) Verdadero. 49. Para lso vuelos afectados por el IFPS y no sujetos a medidas de regulación de afluencia ATFM, ¿con cuánta antelación se deberá presentar un plan de vuelo?. A) 60 minutos antes de la EOBT. B) 45 minutos antes de la EOBT. C) 30 minutos antes de la EOBT. D) 15 minutos antes de la EOBT. 50. Para lso vuelos afectados por el IFPS, que están sujetos a medidas ATFM, ¿con cuánta antelación se deberá presentar un plan de vuelo?. A) 3 horas antes de la EOBT. B) 4 horas antes de la EOBT. C) 6 horas antes de la EOBT. D) 12 horas antes de la EOBT. 51. ¿Cuántos caracteres máximos puede tener el indicativo de aeronave?. A) Máximo 7 caracteres. B) Máximo 6 caracteres. C) Máximo 5 caracteres. D) Ninguna de las respuestas es correcta. 52. ¿Cuál es el tráfico afectado por el IFPS?. A) El tráfico afectado por el IFPS es el VFR/GAT. B) El tráfico afectado por el IFPS es el IFR/GAT. C) El tráfico afectado por el IFPS es el VFR/OAT. D) El tráfico afectado por el IFPS es el IFR/OAT. 53. ¿Dónde debe destacarse la circunstancia de vuelos mixtos IFR/VFR y GAT/OAT para que el IFPS pueda procesarlos?. A) En la casilla 18. B) En la casilla 16. C) En la casilla 15. D) En la casilla 13. 54. Para la GCD-74 (El Socorro), indica los limites correctos: A) FL230/GND. B) FL330/SFC. C) FL330/GND. D) FL230/GND-SEA. 55. Decir el tramo correcto de la Aerovía UN-866 de Canarias. A) APASO-VIDRI-GDV-SAMAR. B) APASO-GOMER-BRICK-OTIS. C) APASO-ORVEK-GOMER-BRICK-GURKA-KONBA. D) NINGUNA ES CORRECTA. 56. Referente a la zonas prohibidas, restringidas y peligrosas, las letras "LE" precedido de la letra identificadora de una zona son para: A) El territorio español, islas baleares y Ceuta. B) Canarias. C) Melilla. D) B y C son correctas. 57. Indica el significado de la abreviatura "CPDLC": A) Comunicaciones por línea caliente. B) Comunicaciones del piloto por enlace de datos. C) Comunicaciones por enlace de datos controlador-piloto. D) Ninguna es correcta. 58. Indica el significado de la abreviatura "SRS": A) Servicio de búsqueda y rescate. B) Región de búsqueda y salvamento. C) Sensor de vigilancia secundario. D) Esquema de encaminado estándard. 59. Los indicativos de llamada DARDO, MAGO y TENIS pertenecen a: A) LESA, LEBZ, LEMO. B) LEAB, LEBZ, LETO. C) LEAB, LESA, LEZG. D) LEAB, LESA, LETO. 60. ¿Con qué Base Aérea asociaría una aeronave con indicativo de llamada MIRLO y otra con indicativo de llamada AMIGO?. A) LETO y LELC. B) LESA y LEMO. C) LEZG y LEAB. D) LELC y LESA. 61. Las "Marcas de nacionalidad y matrícula de aeronaves" se pueden consultar en: A) Doc. 7910 de la OACI. B) Anexo 7 Capítulo 2, de la OACI. C) Anexo 10 al Convenio de Chicago. D) Doc. 8585 de OACI. 62. Los "Indicadores de lugar" están contenidos en: A) Doc. 7910 de la OACI. B) Doc. 8585 de OACI. C) Anexo 10 al Convenio de Chicago. D) Doc. 4444 de OACI. 63. Indique el indicativo de Lugar incorrecto: A) LEMD: Madrid. B) LEZL: Sevilla. C) GCXO: Tenerife Sur. D) LELN: León. 64. Indique el indicativo de Lugar incorrecto: A) LELL: Sabadell. B) LEVC: Valencia. C) LEAL: Almeria. D) LEAL: Alicante. 65. Indique el indicativo de Lugar incorrecto: A) LERI: Alcantarilla. B) LETO: torrejón. C) LEZG: Zaragoza. D) LEBN: Barcelona. 65. Indique el indicativo de Lugar incorrecto: A) LERT: Rota. B) LERS: Rosas. C) LEAB: Albacete. D) LEMO: morón. 67. Indique el indicativo de Lugar incorrecto: A) LEGT: Getafe. B) LELC: san Javier. C) LEGA: Armilla. D) LECV: Cuatro Vientos. 68. A cada país o estado corresponden las dos primeras letras de Indicativo de Lugar. Señale la respuesta incorrecta: A) LE: España. B) LI: Italia. C) GE: Alemania. D) LL: Lituania. 69. A cada país o estado corresponden las dos primeras letras de Indicativo de Lugar. Señale la respuesta incorrecta: A) DE: Argelia. B) EN: Noruega. C) EG: Reino Unido. D) GC: Grecia. 70. A cada país o estado corresponden las dos primeras letras de Indicativo de Lugar. Señale la respuesta incorrecta: A) GM: Marruecos. B) LT: Lituania. C) LT: Turquía. D) LX: Gibraltar. 71. A cada país o estado corresponden las dos primeras letras de Indicativo de Lugar. Señale la respuesta incorrecta: A) OA: Afganistán. B) LI: Italia. C) OR: Irak. D) LP: Polonia. 72. Asesoramiento prestado, en la medida de lo posible, por una dependencia de control de la CAO, con indicación de maniobras específicas para ayudar al piloto a evitar una colisión o salirse de un espacio aéreo determinado, así como proporcionar información sobre desviaciones significativas respecto a la trayectoria nominal de vuelo, es definición de: A) Control CAO. B) Información de vuelo CAO. C) Asesoramiento anticolisión CAO. D) Todas las anteriores son correctas. 73. ¿Quién es la Autoridad Aeronáutica Competente Militar?. A) Ministro de Defensa. B) El JEMAD. C) El JEMA. D) El JESPA. 74. "Medidas encaminadas a regular el tránsito dentro de un espacio aéreco determinado, a lo largo de una ruta determinada, o con un destino a un determinado aeródromo, a fin de aprovechar al máximo el espacio aéreo" es definición de: A) FUA. B) Control de Afluencia. C) ASM. D) Gestión del espacio aéreo. 75. "Volumen definido de espacio aéreo, para uso temporal específico de una actividad, y a través del cual se puede permitir el tránsito de otro tráfico bajo autorización ATC" es la definición de: A) Espacio Aéreo reservado (ARES). B) Zona peligrosa (D). C) Espacio aéreo temporalmente reservado (TRA). D) Espacio aéreo temporalmente segregado (TSA). 76. "Acciones directas y de apoyo defensivas que se toman para destruir o reducir la efectividad de un ataque aéreo enemigo" es la definición de: A) Defensa aérea. B) ROE. C) Defensa aérea activa. D) Todas las anteriores son correctas. 77. "Volumen definido de espacio aéreo, para uso temporal específico de una actividad, y a través del cual NO se puede permitir el tránsito de otro tráfico, ni siquiera bajo autorización ATC" es la definición de: A) Espacio Aéreo reservado (ARES). B) Zona peligrosa (D). C) Espacio aéreo temporalmente reservado (TRA). D) Espacio aéreo temporalmente segregado (TSA). 78. "Vuelo en formación que está operando en IFR o VFR en el que cada elemento de la formación permanece dentro de 1 milla náutica y 100 pies verticales de la aeronave líder, como máximo" es la definición de: A) Formación militar. B) Formación militar estándard. C) Formación militar no estándard. D) Formación "GO ON". 79. "Encuentro en vuelo con otra aeronave, o seguimiento de la misma, que se lleva a cabo de una forma previamente planeada." es la definición de: A) Interceptación. B) Miss up. C) Meeting. D) Procedimiento de punto perdido. 80. "Condición en la que el jefe de la formación o el comandante de aeronave asumen la responsabilidad de la separación con determinadas aeronaves militares." es la definición de: A) Procedimiento de punto perdido. B) Meeting. C) MARSA. D) Interceptación. 81. "Procedimeinto de emergencia efectuado para mitigar el peligro potencial de una colisión en vuelo estableciendo una separación entre los elementos de la formación." es la definición de: A) Procedimiento de punto perdido. B) Spliting. C) MARSA. D) Blockout. 82. "Aeronaves y sus elementos asociados, la cual es operada sin piloto a bordo. Comprende los elementos individuales de UAS, que incluyen el vehículo aéreo no tripulado (UAV), la estación de control y cualquier otro elemento necesario para permitir el vuelom tales como el enlace de comunicaciones o el sistema de lanzamiento y recuperación." es la definición de: A) UAW. B) UAV. C) Sistema aéreo no tripulado. D) Todo lo anterior es correcto. 83. "Vehículo aéreo propulsado que no lleva personal como operador a bordo. Los vehículos aéreos no tripulados incluyen solo aquellos vehículos controlables en los tres ejes." es la definición de: A) Artefacto aéreo no tripulado (UAW). B) Vehículo aéreo no tripulado (UAV). C) Sistema aéreo no tripulado (UAS). D) Todo lo anterior es correcto. 84. "Vehículo aéreo propulsado que no lleva personal como operador a bordo. Los vehículos aéreos no tripulados incluyen solo aquellos vehículos controlables en los tres ejes." es la definición de: A) DRONE. B) RPA. C) UAV. D) Todo lo anterior es correcto. 85. "Vuelo OVFR al que el control de tránsito aéreo ha concedido autorización para que se realice dentro de la zona de control de su responsabilidad en condiciones meteorológicas inferiores a las VMC." es la definición de: A) OVFR Especial. B) ADFR Visual. C) OVFR Local. D) OVFR Nocturno. 86. "A efectos del RCAO, la representación en pantalla radar del transpondeodr de aeronave se entiende por: A) Señal secundaria. B) Código secunadrio. C) Beacon. D) Visualización radar. 87. "Espacio Aéreo de dimensiones definidas en el cual se efectúa el vuelo de UAV, incluyendo tanto la zona de trabajo como los corredores aéreos necesarios para todas las fases de vuelo del sistema." es la definición de: A) Zona de operación del sistema Aéreo no Tripulado (ZOUAS). B) Zona de protección de la ZOUAS. C) Zona temporalmente restringida para la operación de UAS (ZOTER). D) Espacio Aéreo Segregado (SAUAS). 88. "Espacio Aéreo de dimensiones definidas alrededor de la ZOUAS establecido con el fin de proporcionar un área de protección entre la misma y el resto del espacio aéreo." es la definición de: A) Zona de protección del sistema Aéreo no Tripulado (SAUOZ). B) Zona de protección de la ZOUAS. C) Zona temporalmente restringida para la operación de UAS (ZOTER). D) Espacio Aéreo Segregado para la protección (SAUAS). 89. "Espacio Aéreo Temporalmente Segregado de dimensiones definidas que incluyen la ZOUAS y su zona de protección." es la definición de: A) Zona de operación del sistema Aéreo no Tripulado (ZOUAS). B) Zona de protección de la ZOUAS. C) Zona temporalmente restringida para la operación de UAS (ZOTER). D) Espacio Aéreo Segregado (SAUAS). 90. ¿En qué tipo de circulación pueden estar incluidas las aeronaves militares?. A) CAG y CAO. B) CAG, CAO y ADFR. C) CAO y ADFR. D) CAO. 91. Diga cuál es la definición más exacta de Circulación Aérea Operativa (CAO). A) Son los tránsitos aéreos militares, pilotados o no, que por la naturaleza de su misión no operan de acuerdo con el Reglamento de Circulación Aérea (RCA), sino de acuerdo con el Reglamento de la Circulación Aérea Operativa (RCAO). B) Son los tránsitos aéreos militares que, por la naturaleza de su misión no operan de acuerdo con el Reglamento de Circulación Aérea (RCA), sino de acuerdo con el Reglamento de la Circulación Aérea Operativa (RCAO). C) Son los tránsitos aéreos, pilotados o no, que por la naturaleza de su misión no operan de acuerdo con el Reglamento de Circulación Aérea (RCA), sino de acuerdo con el Reglamento de la Circulación Aérea Operativa (RCAO). D) Son los tránsitos aéreos militares, pilotados o no, que por la naturaleza de su misión operan de acuerdo con el Reglamento de Circulación Aérea (RCA), y no de acuerdo con el Reglamento de la Circulación Aérea Operativa (RCAO). 92. También pueden ser Tránsitos Aéreos de la CAO: A) Los tránsitos de aeronaves extranjeras civiles con autroización diplomática VIP. B) Los tránsitos de aeronave de estado o civiles, pilotadas o no, cuando lo autorice la Autoridad Aeronáutica Competente Militar. C) Los tránsitos de aeronaves de estados perteneciente a la OTAN autorizados por el Secretario General. D) Ninguna de las anteriores es correcta. 93. Según el RCAO, ¿cuál es el primer principio a tener en cuenta en tiempo de paz?. A) La misión es lo importante. B) La seguridad, después el cumplimento de la misión, es un objetivo irrenunciable. C) El objetivo es la misión, la seguridad es el medio. D) La seguridad de la aeronaves tendrá prioridad sobre cualquier otro tipo de consideración. 94. El RCAO será de aplicación a: A) A las aeronaves militares en el espacio aéreo de soberanía y en los espacios de responsabilidad asignados a Espña en virtud de convenios internacionales. B) A las aeronaves militares españolas, que vuelen de acuerdo con las normas de la CAO, en otros estados, siempre que no se oponga a la legislación y reglas de vuelo del estado que sobrevuelan. C) A las aeronaves militares extranjeras que utilicen el espacio aéreo de soberanía o de responsabilidad español que requieran operar como vuelos CAO. D) Todas las anteriores son correctas. 95. Los vuelos de CAO se realizarán de acuerdo con alguna de las siguientes regals de vuelo: A) OIFR y OVFR. B) OIFR, OVFR y ADFR. C) IMC y VMC. D) OIFR, OVFR, ADFR y VIP. 96. En relación a la aplicación de otros reglamentos, señale la respuesta correcta más correcta: A) A las aeronaves que vuelen de aquerdo con el RCAO les será de aplicación con carácter supletorio el RCA en aquello no expresamente establecido en el RCAO. B) A las aeronaves que vuelen de acuerdo con el RCAO les será de aplicación con carácter supletorio la Normativa Europea aplicable en aquello no expresamente establecido en el RCAO. C) A las dependecias CAO les será de aplicación el RCA y la Normativa Europea aplicable en aquello no expresamente establecido en el RCAO. D) Todas las anteriores son correctas. 97. No se hará ningún lanzamiento de personas, objetos o rociado desde aeronaves en vuelo, a no ser que dicho lanzamiento: A) Sea consecuendia de la misión. B) Sea en emergencia. C) Sea combustible por motivos de seguridad o emergencia con coordinación previa con dependencia de control. D) Todas las anteriores son correctas. 98. Las aeronaves operando según las Reglas de Vuelo de Defensa Aérea (ADFR) tendrán prioridad sobre: A) El resto de aeronaves, excepto las de CAG. B) El resto de aeronaves de la CAO. C) El resto de aeronaves, incluidas las de la CAG, excepto aquellas que oficialmente hubieran declarado emergencia. D) Cualquier aeronave, excepto ayuda humanitaria. 99. Ninguna aeronave de la CAO podrá acercarse a otra de la CAG a una distancia lateral y vertical inferior a las establecidas en el RCA y en la Normativa Europea aplicable, a no se que: A) Se coordine previamente entre CTA's de las CAO y de la CAG. B) Sea una intercepción controlada por el Sistema de Defensa Aérea. C) El tránsito de la CAO sea del servicio cartográfico del E.A. D) El tránsito de la CAG se encuentre en emergencia. 100. Un tráfico se considera formación cuando: A) Consite en dos o más aeronaves. B) Así conste en el plan de vuelo o lo comunique a las dependencias de control de tránsito aéreo el jefe de la misma. C) Así se planifique. D) Todas son correctas. 101. Si el líder de la formación se separa de la misma y otra aeronave asume la dirección... A) ...la formación seguirá teniendo el mismo indicativo de llamada. B) ...la formación dejará de serlo y se ejercerá control individual para cada aeronave. C) ...la formación tomará el indicativo de la nueva aeronave que haga de líder. D) El líder de una formación no puede separarse de ella. 102. El horario de activación de las áreas LED104 / LED21A / LED21B / LED26 es: A) Áreas reservables de lunes - viernes 7:30 - 15:00. B) Áreas reservables 24h los días lectivos. C) Áreas reservables 24h. D) Estas áreas no son reservables. 103. Los ARS penisnulares, recibirán la información procedente de: A) Del AMIS Madrid, Barcelona y Sevilla. B) Sólo del AMIS Madrid. C) Del AMIS Madrid y Sevilla. D) Del AMIS Madrid, Barcelona, Sevilla y Canarias. 104. El indicativo de llamada "HORUS", pretenece al: A) F-18 del Escuadrón 122 de la (B.A. Torrejón). B) MQ9-NR05 Reaper B Escuadrón 233 del Ala 23 (B.A. Talavera). C) C-212 Escuadrón 351 de la (B.A. de Getafe). D) MQ9-NR05 del Escuadrón 233 del Ala 23 (B.A. Talavera). 105. Los "POKER, TENIS" son indicativos de llamada de: A) Ala 15. B) Ala 12. C) Ala 11. D) Ala 49. 106. De "asignación de códigos IFF/SIF en el modo 3 en tiempo de paz" decir la FALSA: A) 7600 FALLO DE COMUNICACIONES. B) 7400 pérdida enclace radio RPAS y ECAO. C) 7500 INTERFERENCIA ILEGAL (SECUESTRO). D) 7400 pérdida enlace radio RPAS y tripulación. |