ampliación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ampliación Descripción: preguntas examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona tipo de arteria y función. Arteria elástica. Arteria muscular. Arteriola. Capilar. ¿Cual de la siguientes capas vasculares están formadas principalmente por células musculares lisas ?. túnica media. túnica íntima. túnica adventicia. endotelio. ¿Qué tipo de arterias tienen una túnica media con predominio de células musculares lisas y pocas fibras elásticas?. Arterias elásticas. Arterias musculares. Arterias de gran calibre. Arteriolas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la túnica adventicia es correcta?. Es la capa más interna del vaso sanguíneo. Es la capa predominante en la pared vascular de las venas. Es la principal responsable de la vasoconstricción. Se encuentra exclusivamente en arterias y no en venas. ¿Cuál de las siguientes características responde a una arteriola?. túnica adventicia con vasa vasorum. endotelio con válvulas. prominente lámina elástica externa. túnica media con 1-2 capas de músculo liso. ¿Cuál es la unidad funcional del lecho microvascular?. Capilares y arteriolas. Arteriolas, capilares y vénulas. Arteriolas y vénulas. Vénulas y capilares. ¿Qué tipo de capilar tiene perforaciones solo en el endotelio?. Capilar fenestrado. Capilar sinusoidal. Capilar continuo. Capilar arterial. ¿Cuál de los siguientes elementos regula el flujo sanguíneo desviándolo del lecho capilar?. Válvulas venosas. Esfínteres precapilares. Vénulas postcapilares. Pericitos. ¿Cuál de los siguientes tipos de capilares permite el mayor intercambio de sustancias con los tejidos?. Capilar continuo. Capilar fenestrado. Capilar sinusoidal. Arteriola. ¿Qué estructura rodea a los capilares y participa en su contracción y regeneración?. Pericitos. Células endoteliales. Fibroblasto. Macrófagos. ¿En qué tipo de tejidos encontramos principalmente capilares fenestrados?. Glándulas endocrinas, riñones y tubo digestivo. Piel, músculo esquelético y pulmones. Hígado, bazo y médula ósea. SNC y médula espinal. ¿Qué función tiene las anastomosis arteriovenosa?. conectar directamente arteriolas con capilares. derivar la sangre sin pasar por la red capilar. formar una barrera hematoencefalica. facilitar la adhesión de células inmunes al endotelio. ¿Cual de las siguientes características es exclusiva de las venas respecto a las arterias?. Mayor calibre y paredes más delgadas. mayor cantidad de capas musculares en la túnica media. diámetro menor en comparación con las arterias. presentan más láminas elásticas. ¿Qué tipo de venas presentan válvulas en forma de semilunar proyectadas hacia la luz?. venas de mediano y gran calibre. vénulas postcapilares. capilares. arterias musculares. ¿Cuál es la principal característica de la túnica adventicia en las venas de gran calibre?. Es la túnica más desarrollada y contiene haces de células musculares. Tiene gran cantidad de láminas elásticas. No presenta fibroblastos. Está ausente en venas. ¿Cuál es la función principal de las válvulas en las venas?. Regular la presión sanguínea. Evitar el flujo retrógrado de la sangre. Facilitar la difusión de la sangre. Disminuir la resistencia vascular. ¿Cómo se llaman las estructuras especializadas que permiten la comunicación eléctrica entre células del miocardio?. Discos intercalares. Sarcómeros. Placas de adhesión. Desmosomas. ¿Cuál es la capa más interna del corazón en contacto directo con la sangre?. Endocardio. Miocardio. Pericardio. Epicardio. ¿En cuál de las siguientes capas se extiende el suministro nervioso y vascular y las fibras del sistema de conducción eléctrico del corazón?. miocardio. capa subendocardica. endocardio. pericardio. ¿Cuál es la función principal del sistema linfático. transporte de oxígeno. drenaje del exceso de líquido intersticial y respuesta inmune. producción de eritrocitos. regulación de la presión arterial. ¿Cuál de las siguientes capas del corazón presenta tejido adiposo. endocardio. miocardio. epicardio. hola parietal del pericardio. |