AMQ1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AMQ1 Descripción: MEDICAS 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con respecto a la fibromialgia es falso que. Es una enfermedad poliarticular que se manifiesta con dolor músculo esquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión de determinados puntos especificos. su etiologia y fisiopatologogía son desconocidos. En ocasiones aparece dermografismo. las pruebas de laboratorios y los RX son normales. En relación a la gota es cierto que.: Es una artropatía por depósito de pirofosfato cálcico en el interior del cartílago articular. La hiperuricemia es un factor de riesgo para el desarrollo de la GOTA. En fase aguda parecen depósitos palpables llamados Tofos. Todas son ciertas. Con respecto a la artritis crónica juvenil es falso que: Suele comenzar antes de los 16 años. Es más frecuente en niños que en niñas. Los principales síntomas son el dolor, hinchazón y aumento de calor en las articulaciones. En algunos casos se recurre a la cirugia como tratamiento. Con respecto a la esclerodermia es falso que: Hay un endurecimiento de la piel de los dedos y a menudo de la cara, antebrazos y manos. Suele haber hipersudoración. Pueden aparecer telangiectasias. Es frecuente la esofagitis. En las amputacioes es cierto que: la causa siempre es la perdida irreparable de la inervación de un miembro. La enfermedad vascular periférica es fácil de tratar, los tejidos cicatrizan mal y son más susceptibles de infección. la mayor incidencia ocurre entre los 50-75 años. no se relaciona con enfermedades vasculares periféricas, con o sin diabetes. Con respecto a las amputaciones es falso que. La amputación circular se realiza cuando no hay peligro de infección. En la amputación con colgajo invertido se cierra la piel cuando se ha controlado la infección, tras unos 10-14 dias. Es mejor usar colgajos asimétricos que amputar a niver más proximal. En la amputación cerrada la piel se cierra directamente sobre el extremo del muñon. Cual de estas no es una contraindicación para un reimplante?. Destrucción o contaminación extrema de los tejidos. Tiempo de isquemia caliente superior a tres horas. Amputación a varios niveles. Todas son contraindicaciones. Una quemadura de aspecto eritematoso no exudativo sin flictenas ni ampollas se trata de una quemadura: Epidermica. Dermia superficial. Dermia profunda. Subdérmica. Con respecto a las quemaduras eléctricas es falso que: La mayor resistencia a la corriente eléctrica se produce en el contacto cutáneo con el conductor. Generalmente afectan a la piel y los tejidos subutáneos y pueden ser de cualquier tamaño y profundidad. la resistencia de la piel aumenta a medida que esta se calienta. Las quemaduras eléctricas, especialmente producidas por corriente alterna pueden ocasionar parálisis respiratoria inmediata. Con respecto a la luxación esterno clavicular es falso que : Se requieren grandes fuerzas traumáticas para que se produzcan. La forma retro esternal es la más frecuente. La preesternal es reductible pero muy inestable. La retroesternal puede comprometer a los grandes vasos y al esófago. Señala lo falso con respecto a la luxación glenohumeral. Determina lesiones extensas de sinovial, manquito capsular, ligamentos, rodete glenoideo, vasos, nerviso, músculos y sus inserciones. En la mayoria de los casos es anterior. Una alteración de la sensibilidad cuténea a los largo de la cara postero-externa de la región deltoidea y mitad superior del brazo hará sospechar de una lesión del nervio raquial. Tras la reduccion se suele inmovilizar con un vendaje tipo Velpeau. Una lesión de Bankart inverso consiste en: Una lesión del labrum en la parte anterior. Una lesión del labrum y la cápsula en la parte anterior. Una lesión de la cápsula en la parte posterior. Una lesión del labrum y la cápsula en la parte posterior. ¿Cúal de las siguientes no es una causa típica de hombro doloroso?. Neuropatía. Degeneración del manguito. Calcificaciones. Todas son causas típicas. Las fracturas de la extremidad proximal del húmero que presentan más riesgo de necrosis son: las del cuello quirúrgico. las del cuello anatómico. las de troquiter. las de troquín. Señala lo falso con respecto a las fracturas de diáfisis humeral. se suele tratar quirúrgicamente con clavos centromedulares o placas atornilladas. la afectación del nervio cubital es la complicación más peligrosa y frecuente. la consolidación es fácil siempre que exista buena reducción en 2/3 de su superficie y una inmovilización adecuada. para un diagnóstico adecuado se requiere RX anteroposterior y lateral. ¿Cúal es la complicación más frecuente en las fracturas supracondileas del niño?. la deformidad angular. la complicación circulatoria. el síndrome de Volkman. La miositis osificante. Con respecto a la pronación de Brocca es cierto que: se produce por compresión longitudinal aplicada al antebrazo de un niño estando el antebrazo en pronación. despues de los 10 años es rara ya que la fijación de dicho ligamento es más fuerte y no se rompe facilmente. Los Rx son normales. el niño mantiene el codo en semiextensión y pronado. La fractura luxación de Galeazzi consiste en: diafisario proximal de radio y luxación radio cubital distal. diafisaria distal de radio y luxación radio cubital proximal. diafisaria proximal de radio y luxación radio cubital proximal. diafisaria distal de radio y luxación radio cubital distal. Cuando hablamos de fractura de Barton nos referimos a: fractura por extensión + compresión de la extremidad distal del radio. fractura por hiperflexión de la extremidad distal del radio. fractura marginal de la extremidad distal del radio. fractura del polo distal del escafoide. Una persona diagnosticada de insuficiencia cardiaca clase III presenta. ninguna limitación al ejercicio físico normal. sintomatologia ante cualquier actividad. fatiga, palpitaciones o disnea ante la actividad física habitual. sintomas en reposo. Con respecto a la arritmias es cierto que: la extrasistole auricular son latidos adiconales en personas sanas y solo en raras ocasiones dan sintomas. en la fibrilación auricular hay una contracción extremadamente veloz, menos eficiente. en la taquicardia auricular paroxística la frecuencia cardiaca es lenta. en la extrasístole ventricular tiene peligro cuando no existe una cardiopatía asociada. En relación con la osteoporosis es cierto que: las fracturas son el principal signo y consecuencia de esta enfermedad. en el tipo I la pérdida de masa ósea es muy rápida por aumento de la actividad osteoclastica. en la tipo II el tratamiento farmacológico es muy eficaz. la densitometría ósea es el mejor método diagnosticado. Según la clasificacion de Salter Harris la fractura en caña de bambú es de tipo. grado II. grado III. grado IV. grado V. ¿Cúal de las siguientes no es una causa de amputación?. peligro de sepsis generalizada. destrucción total de la inervación en la región. cancer. enfermedad vascular periférica. ¿cúal de las siguientes miocardiopatias se caracteriza por rigidez en las paredes ventriculares. restrictiva. hipertrofica. congestiva. ninguna de las anteriores. Si una persona ha sufrido quemaduras a lo largo de su brazo y antebrazo izquierdo podremos decir que las quemaduras abarcan el: 18% de su cuerpo. 9% de su cuerpo. 4,5% de su cuerpo. 36% de su cuerpo. Con respecto a la Artritis Reumatoide es falso que: con niveles elevados de factor reumatoide se dan pericarditis y miocarditis. la mayoria de los pacientes presenta el HLA B-27. la presencia de anticuerpos antipeptidos citrulinados esun criterio diagnóstico de peso. todas son ciertas. La rama de la semiologia que interpreta, reune y ordena el conjunto de signos y sintomas a fin de integrarlos en un cuadro clínico para llegar un dignostico se llama. semiotecnica. semiografia. semiogenesis. propedeútica. ¿cual de las siguientes afirmaciones con respecto a los signos es falsa?. los signos son datos que se ven, se tocan y se miden. son datos objetivos, compobables por cualquier otro examinador. algunos permiten certificar un diagnóstico y se denominan patognomónicos. ejemplos clásicos de signos son la frecuencia respiratoria, la temperatura o el dolor. La suspensión en el aire de particulas solidas de tamaño pequeño, procedentes de la manipulación, molienda, pulido o trituración de materiales solidos orgánicos o inorgánicos se denomina: polvo. humo metálico. SMOG. Todas son falsas. ¿Cual de las siguientes características es propia de la inmunidad artificial pasiva?. también recibe el nombre de vacuna. es efectiva al cabo de varios dias. su efecto no es de larga duración (solo unos meses). activa la memoria inmunológica. Con respecto a las patologias del sistema inmune el rechazo produce en los trasplantes se considera... inmunodeficiencia primaria. respuesta retardada. respuesta inmediata. inmunodeficiencia adquirida. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la hipertermia maligna?. sindorme hipermetabólico (defecto en el metabolismo del calcio) de caracter hereditario, que afecta fundamentamente al músculo esqueletico. se caracteriza por contracciones musculares intensas, aumento brusco de termperatura y conduce a colapso cardiovascular. esta inducido por farmacos (antéstesicos) o situaciones de estrés. todas son ciertas. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al golpe de calor?. Es un sindrome de afectación sistémica multiorgánica, secundaria a la hipertermia no compensada. se puede producir por ingesta de drogas, ejercicio físico excesivo y fiebre. la forma clásica se da en individuos jóvenes no aclimatados en relación con el ejercicio físico. la fisiopatologia se relaciona con hipoxia local, la acidosis metabólica y la deshidratación. ¿cual de las siguientes no es un cambio típico de la hipotermia?. disminuyen la frecuencia respiratoria y los vólumenes. disminuye la velocidad de conducción del sistema nervioso periférico y los ROT. disminuyen las secreciones que predisponen a atelectasias y sobre infecciones junto con la depresión del reflejo tusigeno. todos son cambios típicos. En la cirugía de la mano, cual de las siguientes anestesias es la más indicada. raquidea. de plexo. general. todas son ciertas. Podemos definir infectividad como .. la capacidad que posee un microorganismo para adpatarse a vivir dentro de un hospeador. la capacidad del microorganismo de producir enfermedad en el organismo infectado. el grado de patogenicidad. la afinidad de un virus por un huesped. Señala la afirmación correcta respecto a las infecciones. una infección sobreaguda se caracteriza por un periodo de incubación largo. la transmisión vertical ocurre cuando el patógeno pasa de padres a hijos. las infecciones subclínicas o lavadas transcurren sin alteraciones funcionales ni morfológicas aprecibales. todas son falsas. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es falsa?. el estroma está formada por vasos sanguíneos y tejido conjuntivo que procede del huésped por lo que no es neoplásico. los adenomas son neoplasias epiteliales benignas. los sarcomas son canceres de origen epitelial. los papilomas son tumores benignos digitiformes. ¿cual de las siguientes no es una característica de las neoplasias benignas?. su crecimiento suele ser lento. suelen estar encapsuladas. no suelen presentar diferenciación celular. no suelen ser invasivos. Con respecto a las fracturas es falso que .. las fracturas conminutas donde el desplazamiento de los fragmentos es importante se denominan por estallido. las fracturas por arrancamiento suelen ser por mecanismo indirecto y asentar un hueso esponjoso. las fracturas en rodete o caña de bambú son propias de las metáfisis. las fracturas espiroideas son de díficil consolidación debido al gran trazo de fractura. Con respecto al proceso de consolidación ósea es cierto que: en la fase desasimitiva o catabólica hay presencia de osteofitos que forman las vírolas interna y externa. la fase de callo blando comienza entorno a los 3 días tras la fractura. en la fase de callo duro el primer tejido óseo que se forma lo hace a partir del periostio y el endostio. todas son falsas. Señala lo falso: En un retardo de consolidación se mantiene durante mucho tiempo la fase de callo fibroso. en una pseudoartrosis se forma un tejido fibrinoide formado por una sustancia acelular de colágeno y sustancia fundamental en distintos estadios de degradación. la pseudoartrosis asienta más frecuentemente en hueso esponjoso debido a su mala vascularización. la pesudoartrosis hipertrófica suele deberse a la mala estabilidad mecánica. Señala la afirmación falsa: podemos definir un esguince como la pérdida permanente de la relación anatómica de las superficies articulares. un esguince de grado III presentara inestabilidad y equimosis. en la luxaciones hay una lesión completa de los ligamentos, un desagarro de la capsula articular, de la sinovial y muchas veces compromete los músculos y elementos vasculares nerviosos. todas son falsas. Señala lo falso: la sutura en un músculo debe hacerse perpendicular a la dirección de las fibras. en una contusión muscular se debe aplicar calor en las primeras horas y frio con posterioridad. la rotura muscular suele producirse en la unión musculo tendinosa. en una microrrotura solo hay dolor a punta de dedo y a la contracción muscular. en la Espondilitis Anquilosante, es falso que... en mayor frecuencia a hombres jóvenes. el 90% presentan el genotipo HLA B27. El primer sintoma suele ser el dolor cervical que aparece cuando el paciente se encuentra en reposo, mejorando con la actividad física. es frecuente la inflamación ocular (iritis y uveítis). En relación al Lupus Eritematoso es cierto que: hay una presencia de ANA en aproximadamente el 50% de los casos. en la forma discoide las lesiones dermatológicas son más leves. es más frecuente en hombre que en mujeres. es una enfermedad crónica pero se manifiesta alternando periodos de exacerbación con otros de inactividad (o remisión). Una NEOPLASIA. Es una masa anormal que crece de forma incontrolada, excesiva autónoma e irreversible. tiene rasgos funcionales diferentes al tejido precursor. persiste tras la desaparición del estímulo que la desencadenó. todas son correctas. Señala la afirmación CORRECTA: El estroma da el nombre a una neoplasia. el hecho de presentar diferenciación celular muestra que las células neoplásicas son diferentes en forma y función con las que proceden. las neoplasias benignas están indiferenciadas. la displasia es una anormalidad del aspecto de las células debido a alteraciones en la maduración de las mismas. En relación a las fracturas: se usa el término foco de fractura para hablar de la extensión y dirección de la solución de continuidad ósea. una fractura por mecanismo indirecto suele acompañarse de importantes lesiones de partes blandas. las fracturas oblicuas tienen como principal problema el acortamiento. todas son correctas. Las fracturas espiroideas: se producen por un mecanismo indirecto de torsión. son complicadas para estabilizar. son propias de hueso metafisario. todas son correctas. Los sintomas clinicos de las fracturas son: dolor provocado, equimosis, deformidad, movilidad anómala y crepitación. dolor e impotencia funcional. dolor provocado, limitación funcional e inflamación. dolor, calor, rubor, tumor e impotencia funcional. Cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la hipertermia. sindrome hipermetabólico (defecto en el metabolismo del calcio) de carácter hereditario, que afecta fundamentalmente al músculo esquelético. El incremento de temperatura se debe a una regulación transitoria por parte del centro regulador hipotalámico. o bien, la respuesta de éste es inadecuada a la situación concreta. se considera patológica en todo caso. Con respecto a las fracturas desplazada es cierto que: es un factor de gravedad porque implica trauma violento y lesión de partes blandas. en las metafisarias se valora como criterio de gravedad la angulación y la rotación. en las diafisarias se valora como criterio de gravedad el hundimiento y la separación. todas son ciertas. Con respecto a las fracturas es falso que: las fracturas conminutas donde el desplazamiento de los fragmentos es importante se denominan por estallido. las fracturas por arrancamiento suelen ser por mecanismo indirecto y asentar en hueso esponjoso. las fracturas en rodete o caña de bambú son propias de la metafisis. las fracturas espiroideas son de dificil consolidación debido al gran trazo de la fractura. Con respecto al tratamiento de las fracturas es falso que: para colocar una placa atornillada hay que abrir el foco de fractura con o que se pierde el hematoma y se enletece la consolidación. las agujas de Kirschner se utilizan en la estabilización percutánea de algunas fracturas epifisarias o de huesos cortos. la indicación ideal para el clavo centromedular fresado es una fractura conminuta situada en la epifisis. los clavos de Ender no logran una gran estabilidad pero tienen la ventaja de rapidez de colocación pudiendo ser así tratados pacientes de avanzada edad. En relación a los anticuerpos. son inmunoglobulinas que cuando confunden tejido sano con sustancias extrañas se habla de trastorno autoinmune. se encargan de la respuesta humoral y celular. son moléculas extrañas que introducidas al organismo provocan respuesta inmune. tienen una parte importante para la defensa que se llama epitopo. Señala la afirmación CORRECTA: La respuesta inmune específica puede ser humoral y celular. se nace con la respuesta inmune específica. la respuesta inflamatoria es un tipo de respuesta inmune específica. todas son correctas. En términos de patología infecciosa: infectividad es la capacidad del microorganismo de producir enfermedad. virulencia indica el grado de patogenicidad. siempre que un patógeno entra a un organismo produce una enfermedad infecciosa. la contagiosidad de un patógeno se da siempre entre un ser vivo enfermo y otro sano. En cuanto a los tipos de infección: la infección endógena es la que se produce dentro del hospital. la infección pura puede ser producida por más de una especie de agente patógeno. la infección latente presenta colonización con lesiones y síntomas leves. ninguna es correcta. Las vacunas. proporcionan inmunidad natural y pasiva. proporcionan inmunidad artificial y pasiva. proporcionan inmunidad natural y activa. proporcionan inmunidad artificial y activa. Cuando hablamos de fractura de Barton nos referimos a : fractura por extensión+compresión de la extremidad distal del radio. fractura por hiperflexión de la extremidad distal del radio. fractura marginal de la extremidad distal del radio. fractura del polo distal del escafoides. La fractura luxación de Galeazzi consite en: diafisaria proximal de radi y luxación radio cubital distal. diafisaria distal de radio y luxación radio cubital proximal. diafisaria proximal de radio y luxación radio cubital proximal. diafisaria distal de radio y luxación radio cubital distal. En las fracturas de la cabeza del radio se suele extirpar esta cuando. se trata de niños menores de 5 años. se trata de una epifisiolisis. se trata de adultos y es conminuta. siempre. Las fracturas de la extremidad proximal del humero que presentan necrosis son: las de cuello quirúrgico. las de cuello anatómico. las de troquiter. las de troquín. ¿Cual de las siguientes afirmaciones con respecto a las fracturas de clavicula es incorrecta?. Las de la porción media son las más frecuente. las de extremo distal entre los ligamentos conoides y acromioclaviculares son las más inestables. las proximales son raras. el tratamiento conservador es incómodo pero es el más utilizado. Respecto a la luxación esternoclavicular es falso que: requieren grandes fuerzas traumáticas para que se produzcan. la forma retroesternal es la más frecuente. la luxación preesternal es reducible pero muy inestable. la luxación retroesternal puede comprometer a los grandes vasos y al esófago apareciendo una ingurgitación del miembro superior si la compresión es venosa. Como clasificaremos una quemadura de 3º grado en el 10% de la superficie corporal. insignificante. leve. moderada. grave. Una persona diagnosticada de insuficiencia cardiaca clase III presenta. ninguna limitación al ejercicio físico normal. limitación en actividad física, con fatiga, disnea. limitación y cualquier actividad le provoca sintomas. no puedes hacer ninguna actividad fisica. ¿Cual de estas afirmaciones es CIERTA?. la etiologia es el estudio del origen y desaroollo de las enfermedades. la etiologia es el estudio de la casualidad. la etiologia estudia las causas posibles, probables o ciertas de un tipo de enfermedad. la etiologia de una enfermedad. No es un caso de contaminación por agente biológico. virus zika. brucelosis. candidiasis. petroleo. Señala la incorrecta. septicemia es la presencia de bacterias en sangre. bacteriemia es la presencia temporal de bacterias en sangre. infección piógena es una infección caracterizada por la formación de pus. piemia la acción patógena es debida a las toxinas, no al agente en sí. parte de la medicina que tiene por objeto describir, diferenciar y clasificar las enfermedades y procesos patológicos es: nefrologia. nosologia. semiologia. patología. tipos de enfermedades según su etiología. enfermedades metabólicas son: endógenas. exógenas. ambientales. ninguna de las anteriores. tipos de enfermedades según su etiología. las enfermedades infecciosas son: endógenas. exógenas. ambientales. ninguna de las anteriores. Rama de la medicina que se encarga del estudio de los signos y de los síntomas de las enfermedades, los interpreta y ordena, a fin de llegar a un diagnóstico. nosología. etiologia. patogenia. semiologia. En relación con la semiología, señala la afirmación correcta: la semiologia trata de unificar términos, hablar en el mismo idioma, examinar de un modo determinado, aprender a observar y describir, a comparar, para despues concluir. la semiologia es el arte y la ciencia del diagnóstico. "se encuentra lo que se busca... y se busca lo que se sabe" - (Claude Bernand). todas son correctas. Ramas de la semiología, señala la correcta. semiotecnia. semiogénesis. semiografía. clínica propedéutica, y todas las anteriores. Es sin duda la parte mas importante para la elaboración de un correcto diagnóstico. semiotecnia. semiogénesis. semiografia. clinica propedéutica. Se encarga del estudio del origen de los signos y síntomas. semiotecnica. semiogénesis. semiografía. clínica propedéutica. Métodos de investigación que se utilizan para obtener o apreciar los signos y los síntomas: semiotecnia. semiogénesis. semiografia. clinica propedéutica. Transcripción escrita de un signo o de un síntoma. De esta manera se pueden estudiar las características de los mismo mediante la utilización de gráficos. Curva febril. semiotecnia. semiogénesis. semiografía. clínica propedéutica. ¿ Cual de los siguientes es un ejemplo de síntoma?. acidez gástrica. disnea y disfagia. acúfenos. parestesias y todos los anteriores. Electrocardiograma, señala la incorrecta: Onda P, representa la contracción auricular. Complejo QRS, representa la contracción ventricular. Simultáneamente ocurre la repolarización auricular pero no se registra. Onda T, representa la repolarización de los ventrículos. ninguna es incorrecta. ¿ cual de los siguientes no es un tipo de contaminante físico?. radiaciones ionizantes. presión atmosférica. ruido. polvos. la enfermedad mas importante por HIPOPRESIÓN es: edema pulmonar. enfermedad por descompresión inadecuada. alteraciones endocrinas. trastornos osteoarticulares. |