AN y TSJ (LOPJ)
![]() |
![]() |
![]() |
T铆tulo del Test:![]() AN y TSJ (LOPJ) Descripci贸n: competencias de la Audiencia Nacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
64 bis. 馃敟 La Sala de Apelaci贸n de la Audiencia Nacional conocer谩 ...................... 馃敟 de los recursos de revisi贸n que establezca la ley contra las resoluciones de la Sala de lo Penal. 馃敟 de los recursos de apelaci贸n que establezca la ley contra las resoluciones de la Sala de lo Civil. 馃敟 de los recursos de apelaci贸n que establezca la ley contra las resoluciones de la Sala de lo Penal. 馃敟 de los recursos de reposici贸n que establezca la ley contra las resoluciones de la Sala de lo Penal. 64 bis. 馃敟 Los magistrados de la Sala de Apelaci贸n de la Audiencia Nacional podr谩n ser adscritos a otra Sala de diferente orden............. 馃敟Cuando la sensible y continuada diferencia en el tr谩mite de trabajo lo recomiende. 馃敟Cuando la sensible y continuada diferencia en el volumen de trabajo lo aconseje. 馃敟Cuando el contin煤o aumento en el volumen de trabajo lo aconseje. 馃敟Cuando la sensible diferencia en el puesto de trabajo lo aconseje. 64 bis. 馃敟Cuando la sensible y continuada diferencia en el volumen de trabajo lo aconseje, los magistrados de la Sala de Apelaci贸n de la Audiencia Nacional podr谩n ser adscritos a otra Sala de diferente orden.................... 馃敟 con el acuerdo favorable de la Sala de Gobierno, previa propuesta del Presidente del Tribunal, podr谩n ser adscritos por el Consejo General del Poder Judicial, total o parcialmente, y con incremento retributivo que corresponda. 馃敟 con el acuerdo favorable de la Sala de Gobierno, previa propuesta del Presidente del Tribunal, podr谩n ser adscritos por el Consejo General del Poder Judicial, total o parcialmente, y sin que ello signifique incremento retributivo alguno. 馃敟 con el acuerdo favorable de la Sala de Gobierno, previa propuesta del Consejo General del Poder Judicial, por el Presidente del Tribunal, totalmente , y con incremento retributivo que corresponda. 馃敟 con el acuerdo favorable de la Sala de Gobierno, previa propuesta del Consejo General del Poder Judicial, por el Presidente del Tribunal, parcialmente , y con incremento retributivo que corresponda. 64 bis. 馃敟 La Sala de Apelaci贸n de la Audiencia Nacional 馃敟 Para la adscripci贸n de los magistrados de esta Sala a otra Sala de diferente orden se valorar谩n................ 馃敟la antig眉edad en el escalaf贸n o experiencia de los magistrados afectados y, a ser posible, sus preferencias. 馃敟la antig眉edad en el escalaf贸n y la especialidad o experiencia de los magistrados afectados y, a ser posible, sus preferencias. 馃敟la antig眉edad en el escalaf贸n y la especialidad o experiencia de los magistrados afectados pero no sus preferencias. 馃敟la antig眉edad en el escalaf贸n y la especialidad de los letrados afectados y, a ser posible, sus preferencias. 馃巿 65. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocer谩 ..........馃巿 Del enjuiciamiento de las causas por los siguientes delitos... salvo que corresponda en primera instancia a los Juzgados Centrales de lo Penal (indica la incorrecta) (son 7). 馃巿 Delitos contra el titular de la Corona, su Consorte, su Sucesor, altos organismos de la Naci贸n y forma de Gobierno. 馃巿 Delitos atribuidos a la Fiscal铆a Europea en los art铆culos 22 y 25 del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 octubre 2017, cuando aquella hubiera decidido ejercer su competencia. 馃巿 Delitos cometidos fuera del territorio nacional, cuando conforme a las leyes o a los tratados corresponda su enjuiciamiento a los Tribunales espa帽oles. 馃巿 Tr谩fico de drogas o estupefacientes, fraudes alimentarios y de sustancias farmac茅uticas o medicinales, siempre que sean cometidos por bandas o grupos organizados y produzcan efectos en lugares pertenecientes a distintas Audiencias. 馃巿 Defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio de las cosas que produzcan o puedan producir grave repercusi贸n en la seguridad del tr谩fico mercantil, en la econom铆a nacional o perjuicio patrimonial en una generalidad de personas en el territorio de m谩s de una Audiencia. 馃巿 Falsificaci贸n de moneda y fabricaci贸n de tarjetas de cr茅dito y d茅bito falsas y cheques de viajero falsos o cualquier otro instrumento de pago distinto del efectivo, siempre que sean cometidos por organizaciones o grupos criminales. 馃巿 Delitos de contrabando de material de defensa, de otros materiales y de productos y tecnolog铆a de simple uso. 馃巿 65. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocer谩 ..........馃巿 (indica la incorrecta). De los procedimientos penales iniciados en el extranjero cuando en virtud de un tratado internacional corresponda a Espa帽a la continuaci贸n de un procedimiento penal iniciado en el extranjero, salvo en aquellos casos en que esta Ley atribuya alguna de estas competencias a otro 贸rgano jurisdiccional penal. de la ejecuci贸n de las sentencias dictadas por Tribunales extranjeros cuando en virtud de un tratado internacional corresponda a Espa帽a la ejecuci贸n de una sentencia penal extranjera, salvo en aquellos casos en que esta Ley atribuya alguna de estas competencias a otro 贸rgano jurisdiccional penal. del cumplimiento de pena de prisi贸n impuesta por Tribunales extranjeros cuando en virtud de un tratado internacional corresponda a Espa帽a el cumplimiento de una pena , salvo en aquellos casos en que esta Ley atribuya alguna de estas competencias a otro 贸rgano jurisdiccional civil. del cumplimiento de pena de prisi贸n impuesta por Tribunales extranjeros cuando en virtud de un tratado internacional corresponda a Espa帽a el cumplimiento de una pena o medida de seguridad privativa de libertad, salvo en aquellos casos en que esta Ley atribuya alguna de estas competencias a otro 贸rgano jurisdiccional penal. 馃巿 65. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocer谩 ..........馃巿 (indica la incorrecta). 馃De las cuestiones de cesi贸n de jurisdicci贸n en materia penal derivadas del cumplimiento de tratados internacionales en los que Espa帽a sea parte. 馃 De los recursos establecidos en la ley contra las sentencias y otras resoluciones de los Juzgados Centrales de lo Penal, de los Juzgados Centrales de Primera Instancia, incluidas sus funciones como Juzgados de garant铆as en los delitos de los que conozca la Fiscal铆a Europea, y del Juzgado Central de Menores. 馃 De los recursos respecto a los instrumentos de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Uni贸n Europea que les atribuya la ley. 馃 De la resoluci贸n de los procedimientos judiciales de extradici贸n pasiva, sea cual fuere el lugar de residencia o en que hubiese tenido lugar la detenci贸n del afectado por el procedimiento. 馃巿 65. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocer谩 ..........馃巿 (indica la incorrecta). 馃巿 De los recursos contra las resoluciones dictadas por los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria de conformidad con lo previsto en la disposici贸n adicional quinta. 馃巿 De los recursos de apelaci贸n y queja contra las resoluciones dictadas por los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria, siempre que se haya dictado resolviendo un recurso de apelaci贸n contra resoluci贸n administrativa, corresponder谩 a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. 馃巿 De los procedimientos de decomiso aut贸nomo por los delitos para cuyo conocimiento sean competentes. 馃巿De cualquier otro asunto que le atribuyan las leyes. 鉂勶笍66. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional conocer谩...............鉂勶笍. 鉂勶笍En 煤nica instancia, de los recursos contencioso-administrativos contra disposiciones y actos de los Ministros y Secretarios de Estado que la ley atribuya a los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo. 鉂勶笍De los recursos no devolutivos que la ley establezca contra las resoluciones de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo. 鉂勶笍De los recursos atribuidos a los Tribunales Superiores de Justicia en relaci贸n a los convenios entre las Administraciones p煤blicas y a las resoluciones del Tribunal Econ贸micoAdministrativo Central. 鉂勶笍De las cuestiones de competencia que se puedan plantear entre los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo y de aquellos otros recursos que excepcionalmente le atribuya la ley. 鉂勶笍En primera instancia, de los recursos contencioso-administrativos contra los actos dictados por la Comisi贸n de Vigilancia de Actividades de Financiaci贸n del Terrorismo. Conocer谩, asimismo, de la posible pr贸rroga de los plazos que le plantee dicha Comisi贸n de Vigilancia respecto de las medidas previstas en los art铆culos 1 y 2 de la Ley 12/2003, de prevenci贸n y bloqueo de la financiaci贸n del terrorismo. 馃敟 67. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional conocer谩 ...........馃敟. 馃敟 en segunda instancia de los procesos especiales de impugnaci贸n de convenios colectivos cuyo 谩mbito territorial de aplicaci贸n sea superior al territorio de una Comunidad Aut贸noma. 馃敟 en primera instancia de los procesos sobre conflictos colectivos cuya resoluci贸n haya de surtir efecto en un 谩mbito territorial superior al de una Comunidad Aut贸noma. 馃敟 en 煤nica instancia de los procesos especiales de impugnaci贸n de convenios colectivos cuyo 谩mbito territorial de aplicaci贸n sea superior al territorio de una Comunidad Aut贸noma. Son todas correctas. Seg煤n el art. 66 LOPJ, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional no conocer谩: En 煤nica instancia, de los recursos contencioso-administrativos contra actos y disposiciones del Consejo de Ministros. De los recursos devolutivos que la ley establezca contra las resoluciones de los Juzgados Centrales de lo ContenciosoAdministrativo. En 煤nica instancia, de los recursos contencioso-administrativos contra los actos dictados por la Comisi贸n de Vigilancia de Actividades de Financiaci贸n del Terrorismo. En 煤nica instancia, de los recursos contencioso-administrativos contra disposiciones y actos de los Ministros y Secretarios de Estado que la ley no atribuya a los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo. 驴Pueden crearse Secciones dentro de una Sala de la Audiencia Nacional?. S铆, en todo caso. Solo en el caso de que el n煤mero de asuntos lo aconseje. Solo en el caso de que la complejidad de asuntos lo aconseje. No, en ning煤n caso. De acuerdo con la Ley Org谩nica 6/1985 del Poder Judicial, se帽ale la opci贸n incorrecta, 驴en cu谩l de los siguientes asuntos conocer谩, en todo caso, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional?. De toda solicitud de autorizaci贸n para la declaraci贸n prevista en la disposici贸n adicional quinta de la Ley Org谩nica de Protecci贸n de Datos Personales y Garant铆a de los Derechos Digitales. De los recursos no atribuidos a los Tribunales Superiores de Justicia en relaci贸n a los convenios entre las Administraciones p煤blicas y a las resoluciones del Tribunal Econ贸mico-Administrativo Central. En 煤nica instancia, de los recursos contencioso-administrativos contra los actos dictados por la Comisi贸n de Vigilancia de Actividades de Financiaci贸n del Terrorismo. De los recursos devolutivos que la ley establezca contra las resoluciones de los Juzgados Centrales de lo ContenciosoAdministrativo. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional conocer谩: De los recursos devolutivos que la ley establezca contra las resoluciones de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. De los recursos devolutivos que la ley establezca contra las resoluciones de los Juzgados Centrales de lo ContenciosoAdministrativo. De las cuestiones de competencia que se puedan plantear entre los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y de aquellos otros recursos que excepcionalmente le atribuya la ley. En 煤nica instancia, s贸lo de los recursos contencioso-administrativos contra disposiciones y actos de los Ministros que la ley no atribuya a los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo. Se帽ale cu谩l de las siguientes competencias no corresponde a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional: Conocer谩 de la ejecuci贸n de las sentencias dictadas en causas por delito grave o menos grave por los Juzgados Centrales de Instrucci贸n. Conocer谩 de las cuestiones de cesi贸n de jurisdicci贸n en materia penal derivadas del cumplimiento de tratados internacionales en los que Espa帽a sea parte. Conocer谩 de los procedimientos de decomiso aut贸nomo por los delitos para cuyo conocimiento sean competentes. Conocer谩 de los recursos establecidos en la Ley contra las sentencias y otras resoluciones de los Juzgados Centrales de lo Penal. 馃懡 75. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia no conocer谩...........馃懡. 馃懡 De las cuestiones de competencia que se susciten entre los Juzgados de lo Social de la Comunidad Aut贸noma. 馃懡 En 煤nica instancia, de los procesos que la ley establezca sobre controversias que afecten a intereses de los trabajadores y empresarios en 谩mbito superior al de un Juzgado de lo Social y superior al de la Comunidad Aut贸noma. 馃懡 De los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social de la comunidad aut贸noma. 馃懡 De los recursos de suplicaci贸n y los dem谩s que prev茅 la ley contra las resoluciones de los juzgados de lo mercantil de la comunidad aut贸noma en materia laboral, y las que resuelvan los incidentes concursales que versen sobre materia laboral. 馃槶 73. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia No conocer谩, como Sala de lo Civil................... 馃槶 En 煤nica instancia, de las demandas de responsabilidad civil, por hechos cometidos en el ejercicio de su cargo, contra todos o la mayor parte de los magistrados de una Audiencia Provincial o de cualesquiera de sus secciones. 馃槶 Del recurso de casaci贸n que establezca la ley contra resoluciones de 贸rganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad aut贸noma, siempre que el recurso se funde en infracci贸n de normas del derecho civil, foral o especial, propio de la comunidad, y cuando el correspondiente Estatuto de Autonom铆a haya previsto esta atribuci贸n. 馃槶 Del recurso extraordinario de revisi贸n que establezca la ley contra sentencias dictadas por 贸rganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad aut贸noma, en materia de derecho civil, foral o especial, propio de la comunidad aut贸noma, si el correspondiente Estatuto de Autonom铆a ha previsto esta atribuci贸n. 馃槶 De las funciones de apoyo y control del arbitraje que se establezcan en la ley as铆 como, en todo caso, de las peticiones de exequ谩tur de laudos o resoluciones arbitrales extranjeros. 馃ザ73. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia No conocer谩, como Sala de lo Penal................... 馃ザ El conocimiento de las causas penales que los Estatutos de Autonom铆a reservan al conocimiento de los Tribunales Superiores de Justicia. 馃ザ De los procedimientos de decomiso aut贸nomo por los delitos para cuyo conocimiento sean competentes. 馃ザ La decisi贸n de las cuestiones de competencia entre 贸rganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad aut贸noma que no tengan otro superior com煤n. 馃ザ El conocimiento de los recursos de apelaci贸n contra las resoluciones dictadas en primera instancia por las Audiencias Provinciales, as铆 como el de todos aquellos previstos por las leyes. 馃ザ La instrucci贸n y el fallo de las causas penales contra jueces, magistrados y miembros del Ministerio Fiscal por delitos o faltas cometidos en el ejercicio de su cargo en la comunidad aut贸noma, siempre que esta atribuci贸n no corresponda al Tribunal Supremo. 馃サLas Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia no conocer谩n: 馃サ En segunda instancia, de las apelaciones promovidas contra sentencias y autos dictados por los Juzgados de lo Contencioso administrativo y de los correspondientes recursos de queja. 馃サ En 煤nica instancia, de los convenios entre Administraciones p煤blicas cuyas competencias se ejerzan en el 谩mbito territorial de la correspondiente Comunidad Aut贸noma. 馃サ De los recursos de revisi贸n contra las sentencias definitivas de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo. 馃サ En 煤nica instancia, de la solicitud de autorizaci贸n para declarar que una decisi贸n de la Comisi贸n Europea en materia de transferencia internacional de datos, de cuya validez dependiese la resoluci贸n de un procedimiento concreto, infringiese lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, menoscabando el derecho fundamental a la protecci贸n de datos, cuando tal solicitud sea formulada por la autoridad de protecci贸n de datos de la Comunidad Aut贸noma respectiva. 馃サ La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia conocer谩, como Sala de lo Penal: 馃ザ De las funciones de apoyo y control del arbitraje que se establezcan en la ley, as铆 como de las peticiones de exequ谩tur de laudos o resoluciones arbitrales extranjeros, a no ser que, con arreglo a lo acordado en los tratados o las normas de la Uni贸n Europea, corresponda su conocimiento a otro Juzgado o Tribunal. 馃ザ De los procesos especiales de impugnaci贸n de convenios colectivos cuyo 谩mbito territorial de aplicaci贸n sea superior al territorio de una Comunidad Aut贸noma. 馃ザ De las cuestiones de competencia que se puedan plantear entre los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo y de aquellos otros recursos que excepcionalmente le atribuya la ley. 馃ザ De las causas penales que los Estatutos de Autonom铆a reservan al conocimiento de los Tribunales Superiores de Justicia. 馃ぉ 驴Cu谩l de las siguientes no es una competencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?. 馃ぉ El conocimiento en segunda instancia, de los procesos que la ley establezca sobre controversias que afecten a intereses de los trabajadores y empresarios en 谩mbito superior al de un Juzgado de lo Social y no superior al de la Comunidad Aut贸noma. 馃ぉ El conocimiento de los recursos de suplicaci贸n y los dem谩s que prev茅 la ley contra las resoluciones de los juzgados de lo mercantil de la comunidad aut贸noma en materia laboral. 馃ぉ El conocimiento de los recursos contra las resoluciones que resuelvan los incidentes concursales en materia laboral. 馃ぉ El conocimiento de las cuestiones de competencia que se susciten entre los Juzgados de lo Social de la Comunidad Aut贸noma. 馃悶 驴Para la instrucci贸n de qu茅 causas se designar谩 de entre los miembros de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia, como Sala de lo Penal, conforme a un turno preestablecido, un instructor que no formar谩 parte de la misma para enjuiciarlas?. 馃悶 Para las que tengan por objeto el conocimiento de los recursos de apelaci贸n contra las resoluciones dictadas en primera instancia por las Audiencias Provinciales, as铆 como el de todos aquellos previstos por las leyes. 馃悶 Para las que tengan por objeto el conocimiento de las causas penales que los Estatutos de Autonom铆a reservan al conocimiento de los Tribunales Superiores de Justicia. 馃悶 Para las que tengan por objeto la decisi贸n de las cuestiones de competencia entre 贸rganos jurisdiccionales del orden penal con sede en la comunidad aut贸noma que no tengan otro superior com煤n. 馃悶 Las respuestas a y b son correctas. |