option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANA SEM 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANA SEM 1

Descripción:
temas 1-8

Fecha de Creación: 2019/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A cual de los siguientes autores se le atribuye el termino " ANATOMIA ". Hipocrates. Aristoteles. Socrates. Galeno. Pitagoras.

¿Cuál de las siguientes exploraciones produce más radiación para el paciente?. Ecografía abdominal. Resonancia magnética lumbar. Tomografía Axial Computarizada. Radiografía anteroposterior y lateral del tórax. Dependerá de la edad del paciente.

El plano frontal o coronal divide el cuerpo en: Parte lateral y parte medial. Parte superior y parte inferior. Parte externa y parte interna. Parte derecha e izquierda. Parte anterior y parte posterior.

Cual de los siguientes planos no pasa por ambos riñones a la vez. Plano frontal. Plano sagital. Plano axial. Plano transversal. Todos pasan.

La Anatomia Topográfica se organiza en base a las funciones de los organos se organiza en base a las funciones de los organos ( F o V ). F. V.

La zona cubital esta mas medial que la zona radial de la mano en la posición anatómica (V o F ). V. F.

La flexión del pie supone disminuir el ángulo anterior entre el pie y la pantorrilla? (V o F). V. F.

Cual de los siguientes procesos no ocurre en la primera semana de vida embrionaria?. Fecundación. Segmentación. Morulación. Implantación. desarrollo trilaminar.

La fecundación normal tiene lugar habitualmente en: Ovario. Cuerpo uterino. Trompas de falopio. Cervix uterino. Cualquiera de las anteriores.

Cual de los siguientes organos no deriva de la capa mesodérmica. Ovarios. Riñones. Testiculos. Musculos. Pancreas.

Los ovulos tienen una vida media inferior a la de los espermatozoides (F o V). V. F.

El SN se desarrolla predominantemente a partir de estructuras ectodérmicas. (F o V). V. F.

Cual de los siguientes tipos de células no se encuentran habitualmente en el SNC. Neuronas. Oligodendrocitos. Células de Schwann. Células de microglía. Astrocitos.

Es cierto en relación a las células musculares que: El musculo esquelético tiene los núcleos centrales en las fibras musculares. El musculo cardiaco tiene los núcleos periféricos en las fibras musculares. El musculo liso se compone de sintios extensos. El musculo cardiaco tiene inervación voluntaria y el liso no. Existe musculo liso en la piel ( musculo erector del pelo).

El microscopio de luz permite ver estructuras con resolución en nanómetros ( V o F ). V. F.

El intestino delgado esta formado por epitelio simple aplanado ( V o F ). V. F.

El peritoneo esta formado por epitelio simple aplanado ( V o F). V. F.

Cual de los siguientes componentes no es característico de la sangre. eritrocitos. leucocitos. trombocitos. reticulocitos y fibroplastos.

Cual de los siguientes componentes sanguíneos no derivan de la serie mieloide hematopoyética. Linfoblastos. Eritoblastos. Magacariocitos. Mieloblastos. Monoblastos.

Cual de los siguientes organos no pertenecen al sistema linfoide. Tiroides. Amígdalas. Bazo. MALT. Nódulos linfáticos.

La neutrofilia es signo de sospecha de infeccion bacteriana? ( F o V ). V. F.

Los hematíes tienen un núcleo no polilobulado ( F o V ). V. F.

Los monocitos tienen gránulos prominentes azurófilos. ( V o F ). V. F.

Cual/es de las siguientes afirmaciones es falsa a cerca de la sustancia blanca del SNC. a. Contiene axones neuronales rodeados de mielina. b. Conecta áreas cerebrales con estructuras medulares. c. Conecta estructuras medulares con áreas cerebrales. d. La mielina de la sustancia blanca está producida por las células de Schwann. e. Su situación es central en el cerebro y periférica en la médula espinal.

Los ganglios raquídeos derivan de las siguientes estructuras embriológicas: a. Tubo neural y cresta neural. b. Mesodermo intraembrionario. c. Pronotocorda. d. Porción dorsal del tubo digestivo endodérmico.

Cual/es de los siguientes tipos de información se encuentra vehiculizada por los nervios raquídeos: a. Motor Visceral Especial. b. Sensibilidad Especial. c. Sensibilidad Visceral Especial. d. Sensibilidad Somática General. e. Todas son ciertas.

Señale cual/es de las siguientes es falsa acerca del simpático. a. Transmite información tipo Motor Visceral General. b. Su primera neurona está ubicada en las metámeras T1 a L2 del asta lateral medular. c. Su segunda neurona está ubicada en los ganglios paravertebrales y ganglios prevertebrales. d. Se inhibe en situaciones de estrés. e. Inerva tanto áreas cutáneas (músculo erector del vello) como vísceras digestivas.

Los nervios craneales son los nervios raquídeos que salen a nivel cervical de la médula. V o F. V. F.

El músculo liso está inervado por nervios procedentes de núcleos tipo Motor Visceral General. V o F. V. F.

El componente parasimpático tiene dos componentes uno craneal (con pares craneales) y otro caudal (en el asta anterior de médula espinal lumbar). V o F. V. F.

La sensibilidad visceral puede ser simpática o parasimpática. V o F. V. F.

Relacione cada elemento de la columna derecha con un elemento de la columna izquierda: a. SSG b. MSG c. SVG d. SE e. SVE f. MVG g. MVE h. Tacto y nocicepción i. Músculos de la extremidad inferior j. Información quimirreceptora k. Visión, olfato, equilibrio l. Gusto m. Musculo liso intestinal n. Musculatura faríngea. zzzzzzzzzzz.

Dibuje un esquema de la médula espinal a nivel de la metámera T5. s. c.

Los huesos se calcifican. a. Progresivamente empezando por los situados desde la zona distal a la proximal. b. Progresivamente empezando por los situados desde la región craneal a caudal. c. Progresivamente empezando por los situados desde la región posterior hacia la anterior. d. Cada uno de ellos progresivamente dependiendo de la edad. e. Todas son ciertas.

Cual/es de los siguientes huesos se considera un hueso apendicular: a. Cráneo. b. Vértebras de la columna. c. Costillas. d. Esternón. e. Iliaco.

Cual/es de las siguientes articulaciones no presenta apenas movilidad articular: a. Enartosis. b. Sínfisis y artrodia. c. Trocoide. d. Artrodia. e. Silla de montar.

Cual/es de las siguientes estructuras anatómicas no participa en la inervación tipo MSG (motor somático general). a. Asta anterior medular. b. Raíces raquídeas posteriores. c. Ramas posteriores de los nervios raquídeos. d. Ramas anteriores de los nervios raquídeos. e. Nervios terminales de los plexos nerviosos.

El ganglio raquídeo incluye neuronas motoras viscerales (MVG) simpáticas y parasimpáticas. V o F. V. F.

El tendón es una estructura fibrosa que une varios huesos entre sí. V o F. V. F.

Los músculos derivados de los miotomas epiaxiales emigran hacia la parte más ventral del cuerpo. V o F. V. F.

El reflejo neuromuscular extensor se produce por estimulación de los receptores propioceptivos de los tendones musculares. V o F. V. F.

Indique cual/es d las siguientes opciones son falsan en relación a las metámeras medulares: a. Incluye 8 metámeras cervicales. b. Incluye 7 metámeras cervicales. c. Incluye 12 metámeras torácicas. d. Incluye 5 metámeras lumbares. e. Incluye 5 metámeras sacras.

Indique el/los lugar/es de mayor engrosamiento del grosor medular: a. Cervical. b. Torácico. c. Lumbar. d. Sacro. e. Coccígeo.

Cual/es de los siguientes núcleos no se encuentra en la sustancia gris de la médula espinal: a. SSG. b. MSG. c. MVG. d. SVG. e. SVE.

Cual/es de los siguientes haces no se considera un haz descendente motor: a. Vía piramidal. b. Cordones posteriores. c. Haz rubroespinal. d. Haz tectoespinal. e. Haz retículoespinal.

Por favor, señale la/s opción/es correcta/s en relación al espacio subaracnoideo espinal: a. Se halla localizado entre la membrana aracnoides y la piamater. b. Se encuentra relleno de Líquido Cefalo- Raquídeo. c. Se extiende hasta el nivel de la 2a vértebra sacra. d. Se puede puncionar a nivel del espacio intervertebral L4-L5 para obtener líquido o inyectar anstésico local. e. Todas son ciertas.

La médula espinal acaba en el cono medular que se encuentra a nivel de la 1a vértebra sacra S1: V o F. V. F acaba en L1.

Se llama “cauda equina” a los nervios raquídeos lumbosacros que discurren desde la vértebra L1 hasta la salida por sus agujeros intervertebrales en el interior del canal vertebral. V o F. V. F.

El componente más externo de las membranas meníngeas se llama “duramater”. V o F. V. F.

(TEMA). Por favor, haga un esquema de los espacios espinales del canal vertebral y de las membranas meníngeas. s. c.

Señale cual/es de los siguientes componentes de la columna vertebral adulta es/son falso/s: a. 8 vértebras cervicales. b. 12 vértebras torácicas. c. 5 vértebras lumbares. d. 5 vértebras sacras. e. Hueso cóccix.

Señale cual/es de los siguientes curvaturas de la columna vertebral adulta es/son falsa/s: a. Cifosis torácica. b. Lordosis lumbar. c. Cifosis sacra. d. Lordosis cervical. e. Lordosis torácica.

Cual/es de los siguientes ligamentos se relaciona con el canal vertebral: a. Ligamento vertebral longitudinal anterior. b. Ligamento vertebral longitudinal posterior. c. Ligamento amarillo. d. Ligamento supraespinoso. e. Ligamento nucal.

En relación a la musculatura del dorso de la espalda indique cual/es no están inervados por los ramos posteriores correspondientes de los nervios raquídeos: a. Músculos interespinosos. b. Músculos multífidos. c. Músculo recto de la cabeza. d. Músculos esplenios. e. Musculo dorsal ancho.

El punto de sobrecarga mecánica más frecuente en el humano adulto es a nivel de la 1a vértebra lumbar (L1). V o F. V. F es (L4-L5).

Se llama “axis” a la primera vértebra cervical. V o F. V. F.

Los músculos serratos posterosuperiores y posteroinferiores tienen la función de asistir a los movimientos respiratorios de la caja torácica. V o F. V. F.

El músculo elevador de la escápula está inervado por un par craneal (el undécimo o nervio espinal). V o F. F. V.

Denunciar Test