ANABG77
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANABG77 Descripción: TEMA 18.1 M.B |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de envase se emplea para recoger la muestra resultante de una punción capilar?. Frascos de boca estrecha. Hisopos. Frascos de llenado por vacío. Microtubos. Los parches de Jacobs, la técnica de Graham o paneles adhesivos se emplean para: Estudio bacteriológico de heces. Estudio parasitológico de heces. Estudio o examen de oxiuros en heces. Estudio bioquímico de heces. . ¿Qué tipo de envase se emplea generalmente para toma de muestras de heces?. Frasco de boca ancha. Hisopo. Frasco boca mediana. Frasco boca estrecha. . El test de Allen nos sirve para asegurar: Que la arteria cubital irriga normalmente, si extraemos sangre de la arteria radial. La circulación adecuada de la región de la mano, comprometida en la extracción. Que la arteria humeral irriga normalmente, si extraemos sangre de la arteria radial. Son ciertas las respuestas a) y b). La punción arterial está indicada en la valoración del: Grado de oxigenación del paciente. Equilibrio acido-base. Recuento células sanguíneas. Las opciones a) y b) son correctas. ¿Qué coloraciones presenta la xantocromía en el LCR. Coloraciones marrón-verdosas. Coloraciones amarillentas-rosáceas. Coloraciones azuladas. Coloraciones violáceas. ¿Qué se puede hacer para evitar una excesiva proliferación bacteriana en una toma de muestra y que así no se altere sustancialmente su resultado analítico?. Realizarla con premura, ya que no admite demora. Refrigerando la muestra en los casos necesarios. No se suele hacer nada en particular. Son ciertas las respuestas a) y b). Para determinar el nivel de hipoxemia en un paciente con insuciencia respiratoria aguda, la muestra para realizar una gasometría se extraería de: Arteria carótida externa. Arteria pedia. Arteria radial. Arteria iliaca. Tras los procedimientos necesarios en la recogida y transporte de la muestra biológica es necesario. Aplicar las medidas necesarias para que no existan riesgos posteriores a la obtención de las muestras, de forma que el usuario tenga el. Observar con toda atención la posible aparición de reacciones adversas en el usuario, especialmente si la obtención ha sido traumática, compleja, delicada o difícil. Anotar toda la información que se requiera en los registros de Enfermería y en aquellos otros que fuese necesario en cada caso. Todo lo anterior es cierto. La proliferación bacteriana es muy intensa en una muestra: A temperatura ambiente. A 38 o 39 ºC. A temperaturas muy bajas. A 60 o más grados centígrados. En un estudio parasitológico de heces hay que tomar al menos: Cuatro muestras en días distintos. Cuatro muestras el mismo día. Tres muestras en días distintos. Dos muestras el mismo día. Indique la opción incorrecta. El espacio subaracnoideo se punciona: Para extraer líquido cefalorraquídeo con objeto de aliviar la presión. Para inyectar suero o medicamentos en el tratamiento del tumor intracraneal. Para obtener muestras de líquido con nes diagnósticos. Para introducir un líquido opaco con el n de obtener placas radiográcas (mielograma). ¿A qué sistema se conectará el paciente al que se le ha realizado una punción pleural para realizar el drenaje. Al sistema Columbia agar. Al sistema Stuart-Amies. Al sistema Pleur-Evac. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Para realizar un estudio parasitológico de heces: Recogeremos la muestra en recipientes estériles. Recogeremos la muestra varios días seguidos. Recogeremos la muestra en recipientes cerrados. Todas son ciertas. ¿Qué circunstancia patológica condiciona generalmente la aparición de un vómito extragástrico?. Gastritis aguda. Cáncer gástrico. Apendicitis aguda. Todos los estímulos anómalos son de origen extragástrico. Señala el enunciado incorrecto en relacion con el procedimiento de extracción del LCR: Se desinfecta la piel con povidona yodada. El paciente permanece antes y después de la técnica 24 horas a dieta absoluta. Durante las primeras horas posteriores a la ejecución de la técnica se debe controlar la presión arterial. Una vez recogida la muestra se traslada inmediatamente al laboratorio. ¿Dónde se realiza la punción capilar?. En el pulpejo del dedo. En el lóbulo de la oreja. En la planta del pie (talón). Son ciertas las respuestas a) y b). ¿Para qué estudio se emplea el tubo donde se toma la muestra de sangre venosa con tapón de color verde?. Hemograma. Inmunología y bioquímica. Pruebas de alcoholemia. Estudios de velocidad de sedimentación globular. Que se entiende como muestra biológica. Cualquier parte de un tejido. . Cualquier parte de la sangre. Cualquier otro producto de excreción, o de secreción,. Todas las respuestas anteriores son ciertas. ¿Cómo se denomina el estudio microbiológico de heces mediante cultivo. Hemocultivo. Urocultivo. Coprocultivo. Cultivo de Hiss. ¿Qué volumen aproximado poseerá la muestra de exudado en heridas (en ml) si obviamente esta es líquida?. 1 a 10 ml. 11 a 20ml. 21 a 30 ml. > 30 ml. ¿En qué tipo de muestras biológicas se realizan la mayoría de las pruebas de laboratorio?. Líquidos corporales. Exudados. Tejidos. Heces. ¿Qué anticoagulante se emplea más habitualmente en los útiles y frascos empleados para las tomas de muestras sanguíneas, esencialmente empleadas en gasometría arterial?. Heparina. Penicilina. Metotrexate. Clorhídrico. Generalmente, cuando pretendemos identicar la presencia de gérmenes en muestras biológicas estamos realizando un estudio: Hematológico. Inmunológico. Microbiológico. Bioquímico. ¿Cómo se denominan los vómitos acaecidos después de comer?. Vómitos posprandiales. Vómitos vespertinos. matutinos. Vómitos nocturnos. ¿Dónde se realiza la punción lumbar?. Entre la lumbar 1 y 2. Entre la lumbar 2 y 3. Entre la lumbar 3 y 4. Solo se realiza en la vertebras dorsales. ¿Cuándo se lleva a cabo el protocolo de actuación en la recogida y transporte de la muestra biológica en el momento de estar atento para dar ayuda física a la persona para que adopte la postura más adecuada en la obtención de la misma?. Antes de los procedimientos. Durante los procedimientos. Tras los procedimientos. No debe de llevarse a cabo esta práctica. ¿Qué anticoagulante se emplea más habitualmente en los útiles y frascos empleados para las tomas de muestra sanguíneas?. Heparina. Penicilina. Metotrexate. Clorhídrico. Cuando el personal médico realiza una punción lumbar inserta la aguja en el espacio subaracnoideo a través de: 3, 4 y 5 vértebras torácicas. 3, 4 y 5 vértebras dorsales. 3, 4 y 5 vértebras sacras. 3, 4 y 5 vértebras lumbares. Si el laboratorio nos indica que para poder hacer la prueba solicitada por el médico necesitan una muestra de orina estéril, ¿de qué prueba se trata?. Control de diuresis. Análisis elemental. Urocultivo. Análisis básico. El frasco para la recogida de orina de 24 horas tiene una capacidad de: 1/4 litro. 1/2 litro. 1 litro. 2 litros. La punción arterial se realiza. Para determinar los elementos normales de la sangre. Para investigar la presencia de gases tóxicos en sangre. Para medir la presión de los gases en sangre. Para cuanticar elementos celulares. La cantidad mínima necesaria (expresada en g) de muestra de heces para que sea adecuada tiene que ser de: 0,5 a 1 g. 1 a 2 g. 5 a 10 g. 15 a 25 g. Todo lo que se expone de la muestra y su procedimiento para su toma es cierto, excepto que: La muestra biológica está denida por la Ley 14/2007. Se incluye entre otras como muestra biológica sangre y sus componentes, los líquidos corporales, tejidos, uidos tisulares, excreciones y secreciones. Desde un punto de vista bioquímico, se analizan las muestras que presentan los cuerpos o elementos formes de la sangre. Los profesionales que intervienen en su proceso deben conocerlo para evitar errores. ¿Cuál es el procedimiento habitual de extracción del LCR?. Punción lumbar. Punción cisternal. Punción dorsal o toráxica. Punción ventricular. Una vez recogida la muestra de heces se enviará al laboratorio en un periodo inferior a: 120 minutos. 20 minutos. 15 minutos. 10 minutos. ¿Qué procedimiento de toma de muestra se emplea más habitualmente cuando estas se llevan a cabo tanto en oricios naturales como en heridas?. Mediante frasco de boca ancha. Mediante hisopo. Mediante bolsa de recogida de orina o análogo. Mediante frasco de boca estrecha. ¿Cuándo se suele prescribir la extracción de sangre venosa para hemocultivo?. Siempre a primera hora de la mañana. En cualquier momento a lo largo del día cuando el paciente no presente fiebre. Cuando el paciente presente un pico febril. Siempre de noche. ¿Qué aspecto le da al LCR el hecho de que exista una infección en el SNC?. Le da transparencia. Le da amarillez. Le da turbidez. Le da color rojizo. ¿Qué volumen (en litros) poseerán los frascos que se utilizan en la toma de muestra de orina de 24 horas?. 0,5. 1. 2. 3,5. . Si queremos una muestra de la orina de 24 horas de un/una paciente para un análisis cuantitativo le indicaremos que: Rechace la primera micción del día y a partir de aquí recoja toda la orina de las micciones sucesivas hasta la primera del día siguiente incluida (24 horas). Rechace la primera micción del día y a partir de aquí recoja toda la orina de las micciones sucesivas hasta la primera del día siguiente no incluida (24 horas). Recoja la primera micción del día y a partir de aquí recoja toda la orina de las micciones sucesivas hasta la primera del día siguiente no incluida (24 horas). Recoja la primera micción del día y a partir de aquí recoja toda la orina de las micciones sucesivas hasta la primera del día siguiente incluida (24 horas). ¿Qué se puede hacer para evitar una excesiva proliferación bacteriana en una toma de muestra y que así no se altere sustancialmente su resultado analítico?. Realizarla con premura, ya que no admite demora. Refrigerando la muestra en los casos necesarios. No se suele hacer nada en particular. Las opciones a) y b) son ciertas. La cantidad mínima (en ml) necesaria para que la muestra de un exudado de absceso sea adecuada se encuentra entre: 1 a 4. 5 a 10. 15 a 30. > 30. ¿Qué circunstancia patológica condiciona generalmente la aparición de un vómito extragástrico?. Gastritis aguda. Cáncer gástrico. Apendicitis aguda. Todos los estímulos anómalos son de origen extragástrico. Para analizar una muestra de esputo se recomienda obtener un volumen de: 1-2 ml. 2-4 ml. 5-10 ml. 12-15 ml. ¿Qué tipo de muestra no se toma en garganta?. Exudado de amígdalas. Trasudado de garganta. Exudado de garganta. Exudado o aspirado de nasofaringe. . ¿Cuál es la muestra de orina solicitada si el parámetro que buscamos se elimina de forma irregular a lo largo del día (hormonas, proteínas…)?. Orina de 24 horas. Muestra base. Orina selectiva. Orina para estudio microbiológico. Que trastorno indica generalmente la presencia de unas heces blnacas (acolia)?. Sospecha de sangrado del tracto superior gastrointestinal. Sospecha de obstrucción biliar. Sospecha de infección intestinal. Sospecha de alteración peristáltica a nivel intestinal. ¿Qué son bacterias anaeróbicas?. Aquellas que crecen en presencia de oxígeno. Aquellas que crecen en ausencia de oxígeno. Aquellas que crecen en ausencia de CO2. Son ciertas las respuestas a) y c). ¿Qué tipo de aguja o análogo se empleará en la extracción de sangre venosa (excepto hemocultivos) como material necesario?. Aguja de 18 x 8. Aguja de 25 x 9. Aguja de 25 x 9 o sistema de extracción al vacío. Aguja de 18 x 8 o sistema de extracción al vacío. |