option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Analisis 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Analisis 2

Descripción:
análisis morfológicos de cuestiones

Fecha de Creación: 2018/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Análisis morfológico de Reincorporados. a) re- (prefijo) + -in-(prefijo) + -corpor- (lexema) + -a- (vocal temática) +-d- (morfema de participio pasado) + -o- (morfema flexivo nominal de género masculino) +-s (morfema flexivo nominal de número plural). b) [corpor>] incorporar > reincorporar> reincorporado. F.

2- Análisis morfológico de indescomponibles. a) in (prefijo) + -des- (prefijo) + -com- (prefijo) + -pon- (lexema) + -i- (vocal temática) + -ble (sufijo deverbal adjetivador) + -s (morfema flexivo nominal de número plural). b) poner> componer> descomponer> descomponible> indescomponible. F.

3- Análisis morfológico de reapretujamiento. a) re- (prefijo) + a- (prefijo) + pret- (lexema) + -uj- (interfijo) + -a- (vocal temática) + -miento (sufijo deverbal nominalizador) + ø (morfema flexivo nominal de número singular) b) [appectorare]> apretar > apretujar > reapretujar >reapretujamiento. F.

4- Análisis de preinscripción. a) pre- (prefijo) + -in- (prefijo) + scrip- (lexema) + -ción (sufijo deverbal nominalizador) + ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). b) [scribere] > inscribir> (lat. in scribere) > preinscribir> preinscripción. F.

5- Análisis de resquebrajaduras. a) re- (prefijo) + -es- (prefijo) + quebr- (ñexema) + -aj- (interfijo) + -a- (Vocal temática) + -duera- (sufijo deverbal nominalizador) + -s (morfema flexivo nominal de número plural). b) quebrar > quebrajar > resquebrajar > resquebrajadura. F.

6- Análisis morfológico anticonstitucionalismos. a) anti- (prefijo) + -stitu- (lexema) + -cion- (sufijo nominal) + -al- (sufijo denominal adjetival) + -ismo- (sufijo deadjetival nominal) + -s (morfema flexivo nominal de número plural). B)(con)stituir > constitución> constitucional > anticonstitucional > anticonstitucionalismo. F.

7- impacientarse. im- (prefijo)+ pacient- (lexema) + -a- (vocal temática) + -r- (desinencia de infinitivo) [se es un signo que marca la naturaleza pronominal del verbo] paciente (lat. patiens,-entis) > impaciente > impacientar. F.

8- condescendencia. a) con- (prefijo) + -des- (prefijo) + -(s)cend- (lexema) + -e- (vocal temñatica) + -ncia (sufijo deverbal nominalizador) + Ø~(morfema flexivo nominal e número singular, morfo cero). b) [scendo] > descender > condescender> condescendencia. F.

9- desembarque. a) des- (prefijo) + -em- (prefijo, alomorfo de en) + -barqu- (lexema) + -e (sufijo deverbal nominalizador derivación retrógrada o regresiva) + Ø (morfema flexivonominal de número singular, morfo cero). b) barco (a) > embarcar (parasíntesis) > desembarcar > desembarque. F.

10- Inadmisible. a) in- (prefijo) + -ad- (prefijo) + -mis- (lexema) + -i- (vocal temática) + -ble (sufijo adjetival) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). miss- [mittere] > admis- [admittere] > admisible > inadmisible. F.

11- atragantamiento. a) a- (prefijo) + -trag- (lexema) + -ant- (sufijo adjetival, antiguo participio presente) + -a- (vocal tem´tica) + -miento (sufijo deverbal nominalizador) + Ø (morfema flexivo ominal de número singular, morfo cero). tragar > tragante> atragantar> atragantamiento. F.

12- tiroteo. a) tir- (lexema) + -ot- (interfijo) + -e- (sufijo verbal; -ear) + -o (sufijo deverbal nominalizador) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). b) tirar > tirotear > tiroteo. F.

13- descuartizado. a) des- (prefijo) + -cuart- (lexema) + -iz (sufijo verbal) + -a- (vocal temática) + -d- (sufijo de participio pasado o de adjetivo) + -o (morfema flexivo nominal de género masculino) + Ø (morfema flexivo nominal denúmero singular, morfo cero). b) cuarto > descuartizar > descuartizado. F.

14- desautorización. a) des- (prefijo) + -autor- (lexema) + -iz (sufijo verbal) + -a- (vocal temática) + -ción (sufijo deverbal nominalizador) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). b) autor > autorizar > desautorizar > desautorización. F.

15- replanteamientos. a) re- (prefijo 'repetición nuevo') + -plant- (lexema) + -e (sufijo verbal) + -a- (vocal temática) + -miento- (sufijo deverbal nominalizador) + -s (morfema flexivo nominal de número de número plural). b) planta > plantear > replantear > replanteamiento. F.

16- enarboladura. a) en- (prefijo) + -arbol- (lexema) + -a- (vocal temática) + -dura (sufijo deverbal nominalizador) + Ø (morfema flexivo nominal singular, morfo cero). b) árbol (sustantivo) > enarbolar (verbo, parasintesis) > enarboladura. F.

17- irremplazable. a) i- (prefijo) + -re- [rre] (prefijo) + -em- (prefijo alomorfo de en-) + -plaz- (lexema) + -a- (vocal temática) + -ble (sufijo deverbal adjetivadora9 + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero) b) plaza > emplazar (parasintesis) > reemplazar > reemplazable > irremplazable. F.

18- vocinglero. a) voc. (lexema variante gráfica de voz) + -ingl- (interfijo) + -er- (sufijo denominal) + -o (morfema flexivo nominal de género masculino) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). b) voz > vocero > vocinglero. F.

19- profesora indique lexema y morfemas nominales. profes- (lexema, lat. professor, -oris) + -or- (sufijo derivativo generalmente deverbal, que genera sustantivos agenitivos o que denotan 'oficio') + -a (morfema flexivo nominal de género femenino) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). F.

20- redescubrimientos. a) re- (prefijo) + -des- (prefijo) + -cubr- (lexema) + -i- (vocal temñatica) + -miento- (sufijo deverbal nominalizador) + -s (morfema flexivo nominal de número plural) b) cubrir> descubrir > (prefijación) > redescubrir (prefijación) > redescubrimiento (sufijación). F.

21- predestinación. a) pre- (prefijo) + -destin- (lexema) + -a- (vocal temática) + ción (sufijo deverbal ominalizador) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero) b) destinar > predestinar (prefijación) > predestinación (sufijación). F.

22- antiimperialismo. anti- (prefijo) + -imperi- (lexema) + -al- (sufijo denominal) + -ismo- (sufijo deadjetival) + Ø ( morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). b) imperio > imperial (sufijación) > imperialismo (sufijación) > antiimperialismo (prefijación). F.

23- Hilo: hijo (lexema) + Ø(morfema de número singular morfo cero) -Tablón: tabl- (lexema) + -ón (sufijo derivativo 'aumentativo') + Ø ( morfema de número singular, morfo cero). -Supervisor: super- (prefijo) + -vis- (lexema) +-or (sufijo derivativo, 'agente') + Ø (morfema de género masculino, morfo cero) + Ø (morfema de número singular, morfo cero) visar > supervisar > supervisor. V. F.

24- Desmilitarización. a) des- (prefijo) + -militar- (lexema) + -iz- (sufijo verbalizador) + -a- (vocal temática) + -ción (sufijo deverbal nominalizador) + Ø ( morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero) b) militar > militarizar > desmilitarizar > desmilitarización. F.

25- Desencaminados. a) des- (prefijo) + en- (prefijo) + -camin- (ñexema) + -a- (vocal temática) + -d- (sufijo de participio pasado o adjetival) + -o- ( morfema flexivo nominal de género masculino) + -s (morfema flexivo nominal de número plural). b) camino > encaminar > desencaminar > desencaminado. F.

26- insoportables. a) in- (prefijo negativo) + -so- (prefijo) + -port- (lexema) + -a- (vocal temática) + -ble (sufijo deverbal adjetivador) + -s (morfema flexivo nominal de número plural). b) portar > soportar > soportable > insoportable. F.

27- inconmensurable. a) in- (prefijo negativo) + -con- (prefijo) + -mesur- (lexema) + -a- (vocal temática) +-ble (sufijo deverbal adjetivador) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). b) mesura (lat.) > mesurar (sufijación) > conmensurar (prefijación) > conmensurable (sufijación) > inconmensurable (prefijación). F.

28- Desbloqueo. a) des- (prefijo negativo reversivo) + -bloqu- (lexema) + -e- (sufijo verbal) + -o (sufijo deberbal nominalizador regresivo) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). b) BLOQUE > BLOQUEAR (SUFIJACIÓN) >DESBLOQUEAR (prefijación) > desbloqueo (sufijación). F.

29- Transhumancia o trashumancia. a) trans- (prefijo) + -hum- (lexema) + -a- (vocal temática) + -ncia (sufijo deverbal nominalizador) + Ø (morfema flexivo nominal de número singular, morfo cero). b) humus > trashumar (parasíntesis) >tranhumancia (sufijación). F.

Denunciar Test