ANÁLISIS BIOQUÍMICO
|
|
Título del Test:![]() ANÁLISIS BIOQUÍMICO Descripción: UNIDAD 9 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El pH sanguíneo presenta valores en torno a: 7,35 y 7,45. 9,5 y 10,5. 2,5 y 4,5. Todas son correctas. El POCT sirve para: Estudiar parámetros vitales llevados a cabo cerca del paciente. Estudiar el pH de la sangre. Estudiar el CO2 de la sangre. Ninguna de las anteriores es correcta. El potasio: Predomina en el líquido intracelular. Puede producirse hipopotasemia por diarreas. Puede producirse hipopotasemia por causas renales. Todas las respuestas son correctas. El sodio: Molécula que está en las mismas concentraciones tanto dentro como fuera de la célula. Ion predominante en el líquido intracelular. Ion predominante en el medio extracelular. Ninguna es correcta. En relación con el calcio: A. Suele determinarse en muestras de plasma anticoagulada con EDTA. B. Se encuentra en el hueso y líquido extracelular. C. Puede determinarse como calcio total o como calcio iónico. D. Las respuestas B y C son correctas. En situación de acidosis: Se puede producir hiperpotasemia. Se produce un equilibrio perfecto de iones de potasio. Se puede producir hipopotasemia. Ninguna de las respuestas es correcta. Es un sistema tampón: Ácido carbónico/bicarbonato. Tampón fosfato. Tampón hemoglobina. Todas son correctas. La gasometría sirve para: Medir la cantidad de oxígeno de los pulmones. Analizar el pH de la sangre. Estudiar la cantidad de sodio de la sangre. Ninguna es correcta. La hemólisis: Aumenta los valores de potasio en sangre. Disminuye los valores de sodio en sangre. Disminuye los valores de potasio en sangre. Todas las anteriores son correctas. La homeostasis es: Estudio del potasio de la sangre. Un procedimiento para conservar muestras de sangre. Un tipo de agente tamponante. El proceso a través del cual el organismo mantiene una regulación interna. |




