option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANÁLISIS BIOQUÍMICO UNIDAD 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANÁLISIS BIOQUÍMICO UNIDAD 6

Descripción:
ANÁLISIS BIOQUÍMICO UNIDAD 6 CLAUDIO GALENO

Fecha de Creación: 2024/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la determinación analítica de creatinina: Se realiza por el método de Biuret. Consiste en hacer reaccionar la creatinina con el ácido pirúvico en medio básico para conseguir un compuesto de color naranja que se mide por espectroscopia de absorción a 625 nm. Al ser un método para cuantificar las proteínas, es necesario desproteinizar la muestra antes de determinar la creatinina presente. Se realiza por el método de Jaffe en orina.

Respecto a la determinación de lactato: Se realiza teniendo en cuenta únicamente el lactato extracelular. Se recomienda que el paciente realice ejercicio físico en las horas previas al mismo. Se realiza mediante una reacción enzimática con lactato deshidrogenasa (LDH) que cataliza la reacción de conversión de piruvato a lactato. No es necesario realizar el análisis inmediatamente a la toma de muestra, ya que la posible glucólisis no afecta a los valores analíticos.

Selecciona la respuesta incorrecta respecto a la creatina: Es un compuesto nitrogenado no proteico cuya síntesis tiene lugar en los riñones. Se sintetiza a partir de los aminoácidos: metionina, arginina y treonina. Mediante la hidrólisis de fosfo-creatina se obtiene creatinina y fosfato energético. La mayor parte del total de creatina presente en el organismo se encuentra a nivel muscular en forma de fosfocreatina.

Selecciona la opción incorrecta respecto a la determinación de bilirrubina: En suero, un valor normal de bilirrubina total es de 1g/100mL. La determinación de bilirrubina en orina se puede hacer mediante tiras reactivas. Un aumento de ambas bilirrubinas puede ser signo de una patología, aunque en general, es indicativo de toxicidad hepática. La bilirrubina directa o conjugada puede ser detectada en orina mientras que la bilirrubina indirecta o no conjugada, al ser insoluble, no podrá detectarse en la orina.

Respecto a la creatinina: Se forma a partir de la creatina mediante una reacción espontánea e irreversible y su formación tiene relación directa con la masa muscular. La determinación de la eliminación de la creatinina es una medición muy inespecífica. Todas las respuestas son correctas. Su nivel plasmático es bastante variable de manera que se modifica con el ejercicio y con las variaciones del catabolismo.

¿Qué opción es correcta respecto a la determinación de urea?: Puede ser realizada tanto en sangre como en orina por el método Biuret. Puede ser realizada tanto en sangre como en orina por el método Berthelot-Searcy. Las muestras tomadas para proceder a su determinación pueden mantenerse a temperatura ambiente hasta su procesamiento. El tratamiento con reactivo Nessler es un método muy específico.

Respecto a la urea: La urea es una mínima parte de los compuestos nitrogenados eliminados por la orina. La urea es sintetizada en el riñón a partir de aminoácidos y de allí pasa a la sangre. La urea es eliminada por vía renal siendo filtrada fácilmente a nivel glomerular. La urea es eliminada por vía hepática.

Respecto a los cuerpos cetónicos: Uno de los métodos que se utilizan en su determinación es el método de Rothera. El cuerpo cetónico que se encuentra en mayor proporción es la acetona (78%). Son los productos iniciales del metabolismo de los lípidos. Los principales cuerpos cetónicos son la acetona, el ácido butírico y el ácido acético.

La urea: No se degrada por la acción bacteriana. Es eliminada por vía hepática. Es eliminada por vía renal. Una vez filtrada se reabsorbe en un 90% en los túbulos proximales.

Selecciona la respuesta incorrecta respecto al ácido úrico: Puede detectarse por el método enzimático colorimétrico (uricasa-PAP) en muestras de sangre y de orina. Es el producto final de la degradación de las purinas procedentes de catabolismo de los ácidos nucleicos por acción de la enzima xantín-oxidasa. Cuando la causa de la hipouricemia es un aumento de la eliminación renal, la uricuria es desproporcionadamente elevada con respecto a la uricemia. La gota es una hipouricemia primaria.

Denunciar Test