option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANÁLISIS DEL COCIENTE DE ÉXITO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANÁLISIS DEL COCIENTE DE ÉXITO

Descripción:
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Fecha de Creación: 2021/12/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Precisión de objetivos. a) ¿Ha establecido un objetivo principal concreto en su vida?. SÍ. NO.

1. Precisión de objetivos. b) ¿Ha establecido un límite de tiempo para alcanzar este objetivo?. SÍ. NO.

1. Precisión de objetivos. c) ¿Tiene usted planes concretos para alcanzar su objetivo en la vida?. SÍ. NO.

1. Precisión de objetivos. d) ¿Ha determinado qué beneficios concretos le reportará este objetivo?. SÍ. NO.

2. Actitud Mental Positiva. a) ¿Sabe usted lo que se entiende por Actitud Mental Positiva?. SÍ. NO.

2. Actitud Mental Positiva. b) ¿Controla usted su actitud mental?. SÍ. NO.

2. Actitud Mental Positiva. c) ¿Conoce usted la única cosa sobre la cual toda persona ejerce un control absoluto?. SÍ. NO.

2. Actitud Mental Positiva. d) ¿Sabe cómo detectar una Actitud Mental Negativa en sí mismo y en los demás?. SÍ. NO.

2. Actitud Mental Positiva. e) ¿Sabe cómo convertir la AMP en una costumbre?. SÍ. NO.

3. Recorrer un “kilómetro de más”. a) ¿Tiene usted la costumbre de prestar un mayor y mejor servicio que aquel por el que se le paga?. SÍ. NO.

3. Recorrer un “kilómetro de más”. b) ¿Sabe cuándo un empleado se ha hecho acreedor a un mejor salario?. SÍ. NO.

3. Recorrer un “kilómetro de más”. c) ¿Conoce a alguien que haya alcanzado el éxito en cualquier campo sin haber hecho más que aquello por lo que se le pagaba?. SÍ. NO.

3. Recorrer un “kilómetro de más”. d) ¿Cree usted que alguien tiene derecho a esperar un aumento de su salario a no ser que haga más que aquello por lo que se la paga?. SÍ. NO.

3. Recorrer un “kilómetro de más”. e) Si fuera usted su propio patrono, ¿estaría satisfecho con el rendimiento que ahora está dando como empleado?. SÍ. NO.

4. Precisión de pensamiento. a) ¿Se impone constantemente el deber de aprender más sobre su ocupación?. SÍ. NO.

4. Precisión de pensamiento. b) ¿Tiene por costumbre expresar “opiniones” acerca de cuestiones con las que no está familiarizado?. SÍ. NO.

4. Precisión de pensamiento. c) ¿Sabe cómo averiguar los datos cuando precisa de algún conocimiento?. SÍ. NO.

5. Autodisciplina a) ¿Refrena su vocabulario cuando está enojado?. SÍ. NO.

5. Autodisciplina b) ¿Tiene por costumbre hablar antes de pensar?. SÍ. NO.

5. Autodisciplina c) ¿Pierde fácilmente la paciencia?. SÍ. NO.

5. Autodisciplina d) ¿Muestra en general un temperamento ecuánime?. SÍ. NO.

5. Autodisciplina e) ¿Tiene por costumbre permitir que su emoción domine su razón?. SÍ. NO.

6. Genio creador. a) ¿Está usted influyendo en otras personas con el fin de que le ayuden a alcanzar su objetivo en la vida?. SÍ. NO.

6. Genio creador. b) ¿Cree usted que una persona puede alcanzar el éxito en la vida sin la ayuda de los demás?. SÍ. NO.

6. Genio creador. c) ¿Cree usted que un hombre puede alcanzar fácilmente el éxito en su profesión si oponen resistencia su esposa u otros miembros de su familia?. SÍ. NO.

6. Genio creador. d) ¿Hay alguna ventaja en el hecho de que un patrono y un empleado trabajen en armonía?. SÍ. NO.

6. Genio creador. e) ¿Se siente usted orgulloso cuando se hacen elogios a un grupo al que usted pertenece?. SÍ. NO.

7. Fe aplicada. a) ¿Tiene usted fe en la Inteligencia Infinita?. SÍ. NO.

7. Fe aplicada. b) ¿Es usted una persona íntegra?. SÍ. NO.

7. Fe aplicada. c) ¿Tiene usted confianza en su capacidad de hacer aquello que haya decidido hacer?. SÍ. NO.

7. Fe aplicada. d) ¿Está usted razonablemente libre de estos siete temores básicos: (1) el temor a la pobreza, (2) el temor a las críticas, (3) el temor a la falta de salud, (4) el temor a perder el amor, (5) el temor a la pérdida de la libertad, (6) el temor a la vejez, (7) el temor a la muerte?. SÍ. NO.

8. Personalidad agradable. a) ¿Ofende a los demás con sus costumbres?. SÍ. NO.

8. Personalidad agradable. b) ¿Tiene por costumbre aplicar la Regla de Oro?. SÍ. NO.

8. Personalidad agradable. c) ¿Es usted apreciado por aquellos con quienes trabaja?. SÍ. NO.

8. Personalidad agradable. d) ¿Aburre a los demás?. SÍ. NO.

9. Iniciativa personal. a) ¿Planifica usted su trabajo?. SÍ. NO.

9. Iniciativa personal. b) ¿Le tienen otros que planificar el trabajo?. SÍ. NO.

9. Iniciativa personal. c) ¿Posee usted unas destacadas cualidades que no poseen otros en su campo de acción?. SÍ. NO.

9. Iniciativa personal. d) ¿Tiene por costumbre aplazar las cosas?. SÍ. NO.

9. Iniciativa personal. e) ¿Tiene por costumbre tratar de elaborar mejores planes a fin de desarrollar su trabajo con mayor eficacia?. SÍ. NO.

10. Entusiasmo. a) ¿Es usted una persona entusiasta?. SÍ. NO.

10. Entusiasmo. b) ¿Dirige su entusiasmo hacia la puesta en práctica de sus planes?. SÍ. NO.

10. Entusiasmo. c) ¿Domina su entusiasmo sobre su capacidad de discernimiento?. SÍ. NO.

11. Atención controlada. a) ¿Tiene usted por costumbre concentrar sus pensamientos en lo que está haciendo?. SÍ. NO.

11. Atención controlada. b) ¿Se deja influir fácilmente para cambiar sus planes o decisiones?. SÍ. NO.

11. Atención controlada. c) ¿Se muestra inclinado a abandonar sus propósitos y planes cuando choca con algún obstáculo?. SÍ. NO.

11. Atención controlada. d) ¿Sigue trabajando, independientemente de las inevitables distracciones?. SÍ. NO.

12. Labor de equipo a) ¿Mantiene relaciones armoniosas con los demás?. SÍ. NO.

12. Labor de equipo. b) ¿Concede favores con la misma liberalidad con que los pide?. SÍ. NO.

12. Labor de equipo. c) ¿Se muestra frecuentemente en desacuerdo con los demás?. SÍ. NO.

12. Labor de equipo. d) ¿Ve grandes ventajas en la amistosa cooperación entre los compañeros de trabajo?. SÍ. NO.

12. Labor de equipo. e) ¿Es usted consciente del daño que uno puede causar al no colaborar con sus compañeros de trabajo?. SÍ. NO.

13. Aprender de la derrota. a) ¿Le induce la derrota a dejar de esforzarse?. SÍ. NO.

13. Aprender de la derrota. b) Si fracasa usted en un determinado empeño, ¿sigue intentándolo?. SÍ. NO.

13. Aprender de la derrota. c) ¿Equivale una derrota temporal a un fracaso?. SÍ. NO.

13. Aprender de la derrota. d) ¿Ha aprendido usted alguna lección de la derrota?. SÍ. NO.

13. Aprender de la derrota. e) ¿Sabe de qué manera la derrota puede convertirse en una ventaja capaz de conducirle al éxito?. SÍ. NO.

14. Visión creadora. a) ¿Utiliza usted su imaginación en forma constructiva?. SÍ. NO.

14. Visión creadora. b) ¿Adopta sus propias decisiones?. SÍ. NO.

14. Visión creadora. c) ¿Vale siempre más el hombre que se limita a seguir instrucciones que el que también crea nuevas ideas?. SÍ. NO.

14. Visión creadora. d) ¿Es usted ingenioso?. SÍ. NO.

14. Visión creadora. e) ¿Crea usted ideas prácticas en relación con su trabajo?. SÍ. NO.

14. Visión creadora. f) Cuando ello es deseable, ¿busca usted el adecuado consejo?. SÍ. NO.

15. Dedicación de tiempo y dinero. a) ¿Ahorra usted un porcentaje fijo de sus ingresos?. SÍ. NO.

15. Dedicación de tiempo y dinero. b) ¿Gasta dinero sin tener en cuenta su futura fuente de ingresos?. SÍ. NO.

15. Dedicación de tiempo y dinero. c) ¿Duerme lo suficiente cada noche?. SÍ. NO.

15. Dedicación de tiempo y dinero. d) ¿Tiene por costumbre dedicar sus ratos de ocio al estudio de libros de autosuperación?. SÍ. NO.

16. Conservación de una buena salud. a) ¿Conoce usted los cinco factores esenciales de la buena salud?. SÍ. NO.

16. Conservación de una buena salud. b) ¿Es usted consciente de la relación entre la relajación y la buena salud?. SÍ. NO.

16. Conservación de una buena salud. c) ¿Conoce usted los importantes cuatro factores que son necesarios para el adecuado equilibrio de la buena salud?. SÍ. NO.

16. Conservación de una buena salud. d) ¿Conoce el significado de “hipocondría” y “enfermedad psicosomática”?. SÍ. NO.

17. Utilización de la Fuerza del Hábito Cósmico al estar vinculada con sus hábitos personales a) ¿Tiene usted costumbres que intuye que no puede controlar?. SÍ. NO.

17. Utilización de la Fuerza del Hábito Cósmico al estar vinculada con sus hábitos personales b) ¿Ha eliminado usted recientemente algunos hábitos indeseables?. SÍ. NO.

17. Utilización de la Fuerza del Hábito Cósmico al estar vinculada con sus hábitos personales c) ¿Ha desarrollado usted recientemente algún nuevo hábito deseable?. SÍ. NO.

Denunciar Test