Análisis Comportamental y desarrollo motor de la actividad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis Comportamental y desarrollo motor de la actividad Descripción: Inef Ugr |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La variable Tau es un indicador directo de …. La velocidad de un objeto que se aproxime. El tiempo a contacto. La distancia. En el cuestionario de entorno de grupo (GEQ), el item “Me gusta el estilo de juego de este equipo” mide …. Atracción de tarea. Atracción social. Integración de tareas. Según la teoría de la autodeterminación (Deci & Ryan, 1985) las principales fuentes de recompensa intrínseca son: Competencia, autonomía y autoeficacia. Competencia, autoeficacia y relación. Competencia, autonomía y relación. ¿Cuál de estos tipos de entrenamiento no produce efectos o produce efectos mínimos sobre la respuesta inflamatoria asociada a la depresión?. Entrenamiento de fuerza/potencia combinado con entrenamiento aeróbico. Entrenamiento de baja intensidad. Entrenamiento a intervalos de alta intensidad. Sobre la base de los datos recogidos en la Practica 2, efectuada en la pista de atletismo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El entrenamiento de alta intensidad tiende a empeorar el estado de ánimo de las personas con bajo estado de forma. El entrenamiento de alta intensidad tienda a empeorar el estado de ánimo de las personas con alto estado de forma. El entrenamiento de alta intensidad tiende a empeorar el estado de ánimo de las personas independientemente de su estado de forma. Cuando el castigo es necesario en el entrenamiento…. Hay que primar el uso del castigo positivo sobre el negativo. Hay que primar el castigo negativo sobre el positivo. En realidad, el castigo debe evitarse a toda costa. Según el estudio de Shields, Bredemerier, gardner & Bostrom (1995) sobre los factores que contribuyen o dificultan el cumplimiento de las normas y objetivos en el deporte …. Un liderazgo fuerte y una mayor cohesión entre los miembros del equipo no contribuyen a una mayor eficacia en el logro de objetivos. En entornos altamente competitivos los equipos/entrenadores pueden tolerar e incluso promover que las normas dentro del equipo sean poco éticas o poco deportivas si éstas contribuyen a una ventaja competitiva. Las dos anteriores son ciertas. ¿Cuál de las siguientes escalas se utiliza para medir el nivel de forma física de los atletas?. Feeling scale. Felt Arousal scale. IFIS. El CBAS (Coach Behavior Assessment System)... Permite evaluar cómo el entrenador refuerza, castiga o ignora cada una de las conductas (adecuadas e inadecuadas) del deportista. Evalúa el conocimiento táctico del entrenador, asía como su forma de implementar ese conocimiento en la práctica. Las dos anteriores son correctas. Una de las cinco dimensiones que propone el modelo de UPPS-P de la impulsividad es la “urgencia positiva”, que podría definirse como: La predisposición a probar actividades nuevas y estimulantes. La tendencia a perder el control bajo emociones positivas. La tendencia a perder el control bajo emociones negativas. El Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAQ) nos permite medir la actividad física de una persona en relación con los siguientes dominios: Trabajo, desplazamiento, tiempo libre y comportamiento sedentario. Trabajos, entrenamientos, tiempo libre y comportamiento sedentario. El Cuestionario Mundial sobre la Actividad física no permite medir la actividad física en relación con ningún. Estudios recientes sugieren que en niños y adolescentes los deportes que tienen más efectos en el rendimiento cognitivo son: Los deportes con ritmo auto-establecido (correr, bicicleta, …). Los deportes colectivos y estratégicos. Los deportes extremos. El entrenamiento de nuevas habilidades por reforzamiento de aproximaciones sucesivas se denomina también. Modelado. Moldeamiento. Aprendizaje vicario. ¿Cuál de los siguientes patrones de trayectorias visuales corresponde a un taekwondista de mayor nivel de práctica?. Izquierda. Centro. Derecha. Cuál de las siguientes frases es incorrecta: Para incrementar la adherencia a la actividad física es fundamental incrementar los beneficios inmediatos y reducir los perjuicios inmediatos de la AF. La adherencia a la actividad física depende de una transición gradual de las recompensas intrínsecas a la extrínsecas. El principal obstáculo a la adherencia y el compromiso es que la adherencia y el compromiso es que la mayor parte de las recompensas asociadas a la actividad física son a largo plazo. ¿Qué dimensiones de la emoción postula el modelo tridimensional de Lang?. Valencia, activación e impredictibilidad. Valencia, activación y dominancia. Valencia, impredictibilidad y dominancia. ¿Cuáles de ellas se suelen utilizar en el modelo circumplejo de monitorización del entrenamiento?. Valencia y activación. Valencia y dominancia. Valencia e impredictibilidad. ¿Cuáles de las siguientes teorías distingue entre emociones útiles y no útiles en función de las características y el rendimiento específico de cada deportista?. El modelo IZOF de Hanin. El modelo de catástrofe de Hardy y Fazey. El modelo tridimensional de Lang. La entrenadora de un equipo que prefiere un liderazgo especialmente orientado a la estructuración, podría dar prioridad a …. Establecer metas, dar instrucciones técnicas ante fallos y reforzar los aciertos. Hacer énfasis en la comunicación empática y en el bienestar afectivo del equipo. Fortalecer la cohesión grupal mediante el establecimiento de principios de ayuda mútua. Supón que quieres evitar en tu equipo el efecto Ringelmann ( dispersión de la motivación), ¿Cuáles de las siguientes intervenciones implementarías?. Elaborar un sistema de símbolos y lemas para diferenciar a tu equipo de los rivale. Utilizar de manera sistemática una comunicación honesta y sincera, empática y no agresiva. Elaborar un registro de las aportaciones individuales de todos los miembros del equipo. Un procedimiento de condicionamiento instrumental que permite que una conducta se reduzca por la omisión de una consecuencia ( apetitiva) se denomina…. Castigo positivo. Castigo negativo. Reforzamiento negativo. Señala la opción correcta: En niños sanos los efectos beneficiosos más consistentes de la actividad física se han encontrado en los mecanismos atencionales y las funciones ejecutivas. En personas mayores un entrenamiento que no produce una mejora del estado de forma no se asocia a un beneficio cognitivo. Ambas son correctas. Si pretendes conseguir que una persona se esfuerce mucho durante un periodo de tiempo limitado, y no te preocupa demasiado la continuidad de esa conducta concreta cuando se interrumpa el reforzamiento, el programa más adecuado es…. Reforzamiento continuo. Un programa de razón variable. Un programa de intervalo variable. En los programas de razón variable…. La conducta se intensifica cuando reduces la tasa de razonamiento. La conducta se debilita cuando reduces la tasa de reforzamiento. La tasa de reforzamiento no afecta a la intensidad de la conducta. En relación con las estrategias de control cognitivo, los datos de la Práctica 3 indican que. En el grupo de baja condición física la estrategia disociativa producía claramente mejores resultados en términos sobre el estado de ánimo, la valencia emocional y el esfuerzo percibido. En el grupo de alta condición física la estrategia disociativa producía claramente mejores resultados en términos sobre el estado de ánimo, la valencia emocional y el esfuerzo percibido. En el grupo de alta condición física la estrategia asociativa producía claramente mejores resultados en términos sobre el estado de ánimo, la valencia emocional y el esfuerzo percibido. NO SE LA RESPUESTA. La limitación del esfuerzo en el agotamiento es automática e independiente de la voluntad del deportista según…. La teoría psicológica de Marcora (Modelo Psicobiológico). El modelo dual de EKKekakis. La teoría del gobernador central de Noakes. La marcha sin apoyo suele conseguirse…. Entre los 11 y 14 meses. Entre los 20 y los 24 meses. Entre los 6 y 8 meses. La gráfica siguiente muestra las trayectorias de tres sesiones de ejercicio de 15 minutos. ¿En cuál de ellas se termina la sesión en torno al umbral ventilatorio (VT)?. En la de la izq. (A). En la del centro (B). En la de la derecha (C). Entre los factores intrapsicológicos que determinan la conducta están: Los procesos cognitivos y las variables de personalidad. Los procesos cognitivos y los biológicos. Las variables de personalidad y las biológicas. Señala la correcta: Solo una parte de la actividad físico-deportiva (la actividad voluntaria) se considera conducta. Toda actividad físico-deportiva es conducta. Sólo una parte de la actividad físico-deportiva (la que involucra grandes sistemas musculares) es conducta. ¿Dónde se produce la redistribución de la información de las dos retinas en dos hemicampos visuales que van respectivamente a cada hemisferio cerebral?. En los nervios ópticos. En el quiasma óptico. En el tálamo. El ajuste de una acción que se produce tras detectar un error que ya se ha cometido obedece al bucle…. M1. M2. M3. El sistema de capacidad limitada es necesario para…. Organizar la información almacenada en la memoria a corto plazo y combinaria con información que ya se posee en la memoria a largo plazo. Ensamblar las respuestas necesarias en el orden adecuada para cumplir un objetivo previsto. Las dos anteriores son correctas. El punto b de la pregunta anterior (computar los pasos necesarios para alcanzar un objetivo) involucra fundamentalmente a …. La corteza prefrontal dorsolateral. La corteza prefrontal orbitofrontal. La cortazar parietal. Las tareas que producen carga mental…. Incrementan la variabilidad cardíaca. La decrementan. No afectan a la variabilidad cardiaca. ¿Qué papel cumple el control en la automatización?. Los deportistas con mayor capacidad de control (mejor función ejecutiva) aprenden más y a más velocidad. La función ejecutiva es un predictor de la pericia deportiva. La dos anteriores son correctas. ¿Cuál de los siguientes instrumentos NO permiten la evolución del nivel de activación o arousal?. La FS. La FAS. El SAM. La figura muestra la dinámica emocional propia de 2 sesiones de entrenamiento. ¿A qué tipo de entrenamiento pueden corresponder cada uno de los dos paneles?. El de la izquierda a un entrenamiento interválico de alta intensidad y el de la derecha a un entrenamiento de fuerza. El de la izquierda a un entrenamiento interválico de alta intensidad y el de la derecha a una carrera. El de la derecha un entrenamiento interválico de alta intensidad y el de la izquierda a un entrenamiento de carrera de intensidad moderada. ¿A qué nos referimos con “comportamiento sedentario” según el Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPACE)?. Al tiempo que una persona suele pasar sentada o recostada en el trabajo, en casa, en los desplazamientos o con sus amigos, pero sin incluir el tiempo que pasa durmiendo. Al tiempo que una persona suele pasar sentada o recostada en el trabajo, en casa, en los desplazamientos o con sus amigos, incluyendo el tiempo que pasa durmiendo. El GPAC no permite medir el comportamiento sedentario de una persona, ya que, como su propio nombre indica, se trata de un cuestionario sobre actividad física. Selecciona la respuesta correcta en referencia al Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAC): No es necesario leer la introducción en voz alta. Puede omitirse. Las instrucciones no son esenciales para que la persona comprenda el cuestionario. Durante la administración del cuestionario, sólo se deben de tener en cuenta aquellas actividades físicas que duren al menos 10 minutos consecutivos. El cuestionario se puede dividir en 3 dominios: 1) actividad física en el trabajo 2) actividad física en los tiempos libres 3) actividad física en desplazamiento. En la primera práctica de la asignatura, vimos que la impulsividad se entiende mejor como un constructo multidimensional. Una de las cinco dimensiones que propone el modelo UPPS-P de la impulsividad es la “urgencia positiva” que podría definirse como: La predisposición a probar actividades nuevas y estimulantes. La tendencia a perder el control bajo emociones positivas. La tendencia a perder el control bajo emociones negativas. El uso excesivo de estímulos aversivos en el aprendizaje o el entrenamiento…. Puede convertir al entrenador en un estímulo aversivo. Puede reforzar indirectamente conductas de evitación contraproducentes. Las dos anteriores son correctas. Si pretendes conseguir que una persona se esfuerce de forma continua, pero no necesariamente con niveles de intensidad o frecuencia muy altos, el programa más educado es …. Reforzamiento continuo. Un programa de razón variable. Un programa de intervalo variable. ¿Qué tipos de objetivos deportivos tienen una mayor probabilidad para cumplirse?. Relativos, impuestos externamente y de dificultad moderada. De dificultad baja, privados y absolutos. Absolutos, autoimpuestos y de dificultad moderada. ¿En qué medida el desarrollo de las habilidades motrices gruesas es sensible al contexto cultural?. No hay apenas relación. Los hitos motrices se producen en el mismo orden y los mismos rangos de edad en todas las culturas. El desarrollo motor de las habilidades gruesas, e incluso el orden de los hitos puede variar completamente de cultura a cultura. Ciertas prácticas culturales pueden hacer que ciertos hitos se produzcan un poco antes o un poco después, pero dentro de ciertos límites y, en general, en el mismo orden. Los diseños para el estudio del desarrollo que no observan distintos grupos de edad a lo largo de un periodo de tiempo son: Diseños transversales. Diseños longitudinales. Diseños mixtos. En el estudio sobre el desarrollo de la imitación en niños preverbales de Gergoly, Belkering y Kiraly (2002) se observó que…. Los niños preverbales no eran capaces de imitar. Si el modelo tenía las manos inmovilizadas y encendía la luz también con la frente, los bebés también encendían la luz también con la frente. Si el modelo tenía las manos inmovilizadas y encendía una luz con la frente, los bebés encendían la luz también con las manos. La ruta visual dorsal…. Avanza desde la corteza occipital hacia la parietal. Avanza desde la corteza occipital hacia la temporal. Avanza desde la corteza temporal a la frontal. La ruta visual dorsal se encarga de ... Procesar la forma de los objetos. Procesar la identidad de los objetos. Procesar la localización de los objetos. En el modelo de control motor general visto en la asignatura, el bucle que nos permite corregir un programa motor en curso a partir de la información propioceptiva y sensorial externa del propio movimiento se denomina…. M1. M2. M3. Sobre el sistema de neuronas espejo…. Este sistema está involucrado en la comprensión de acciones por parte de otros y en su imitación. Este sistema está sincronizado sólo a determinados gestos de forma innata, luego depende poco del aprendizaje. Las dos anteriores son ciertas. En general, una mayor carga mental durante una tarea se asocia a…. Un incremento de la variabilidad cardiaca. Un decremento de la variabilidad cardiaca. No afecta a la variabilidad cardiaca. Davids en 1988 realizó un estudio para comprobar la interferencia que se produce entre la recepción del pase de baloncesto y una tarea secundaria de detección en la periferia visual. Sus resultados mostraron que: Los participantes más inexpertos (10-12 años) sufren mayor interferencia en la tarea secundaria en la fase de recepción del balón. Los participantes más inexpertos (20 años) sufren interferencia, sobre todo, en la parte inicial de la trayectoria. Las 2 anteriores son ciertas. Respecto de la respuesta afectiva al ejercicio: A nivel de grupo, por debajo de los umbrales ventilatorios y de lactato (VT y LT), hay una reducción lenta de la valencia asociada al ejercicio. Por encima de VT/LT, la reducción de la valencia es mucho más rápida, aunque el punto exacto depende de la condición física de la persona. Las dos anteriores son ciertas. Según el modelo de catástrofe de Hardy y Fazey, la reducción sustancial de la ejecución deportiva como consecuencia de la ansiedad competitiva se produce cuando…. Hay una alta activación fisiológica. Hay preocupación o ansiedad cognitiva. Los 2 factores anteriores se combinan. La inconsciencia dinámica en las decisiones intertemporales implica que…. Nuestra preferencia entre dos recompensas se invierte cuando nos acercamos en el tiempo a la más inmediata de las 2. El valor de los reforzadores disminuye cuanto más demorados son. El descuento temporal del valor de la recompensa sigue una función exponencial. ¿Cuál de los siguientes factores no está expresamente incluido en la Teoría del Comportamiento Planeado como determinante de la traducción de intenciones en acciones?. Las normas. La percepción de control. Los factores emocionales. Señala la opción incorrecta: El efecto antidepresivo de la actividad física es sustancialmente mayor que el de otras intervenciones (e.g. antidepresivos CBT). No siempre el efecto antidepresivo de la actividad física es mayor que en grupos placebo diseñados cuidadosamente. En general los efectos encontrados en los ensayos clínicos son menores cuanto mayor es la calidad metodológica del mismo. Una de las hipótesis más aceptada para explicar los posibles beneficios de la actividad física regular sobre el estado de ánimo y la cognición es que: La actividad física regular reduce la respuesta inflamatoria del organismo. La actividad física regular reduce los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). La actividad física regular disminuye los niveles de cortisol. El desarrollo motor se refiere a: Aprendizaje de rutinas, gestos o habilidades nuevas específicas. Cambios que se producen en las capacidades de movimiento a lo largo del ciclo vital. Cambios que abarcan las primeras etapas de la vida, las más tempranas. La condición física…. Se puede definir, de forma resumida, como la capacidad de realizar adecuadamente un trabajo muscular. Comprende varios componentes, a saber: la capacidad cardio-respiratoria, la fuerza muscular, la flexibilidad, la velocidad, entre otros. Las dos respuestas anteriores son correctas. Señala la definición vista en clase de “valencia emocional”: La dirección (agradable/desagradable, placer/displacer) que adoptan los estados afectivos. Un estado emocional más difuso y duradero, que afecta al comportamiento de forma sutil, y que no está causado por un solo evento. Un estado emocional disparado por eventos del ambiente que influye de manera inmediata a la conducta. ¿Cuáles de los siguientes motivadores son intrínsecos?. Realización y competencia. Metas: resultado, tarea. Disfrute y autoseñalamiento. Disfrute, Competencia y Halagos. Contesta en base a tus conocimientos de análisis comportamental y desarrollo motor. La fatiga es…. Es el resultado acumulado en el tiempo del esfuerzo. Aunque, se puede estar fatigado sin estar realizando ningún esfuerzo, o incluso por factores que no tienen nada que ver con el esfuerzo. Sensación negativa que acompaña a una carga, tanto mayor cuanto más intensa y duradera sea dicha carga. Sensación negativa que acompaña a una carga física, que aumenta en proporción a la intensidad y duración de dicha carga. En el cerebro la información sigue dos grandes rutas: Dorsal y Ventral. ¿De qué se encarga la ruta Dorsal?. De localizar, interceptar y agarrar los objetos. De identificar los objetos en el espacio. De comparar los objetos en el espacio. ¿Cuándo sabremos que un deportista esta sobreentrenado?. Cuando hay un aumento de la variabilidad cardíaca. Cuando hay una disminución de la variabilidad cardíaca. La variabilidad cardíaca es indiferente al sobreentrenamiento. ¿Qué factores son utilizados para explicar el comportamiento?. Factores biológicos, factores intrapsicológicos y factores ambientales. Factores ambientales, factores psicológicos y factores biológicos. Factores sociales, factores intrapsicológicos y factores ambientales. Para incrementar la actividad física en los niños ¿cuál es la mejor forma de interactuar con ellos a largo plazo?. Prestar atención sin intervenir cuando el niño está haciendo deporte. Juego interactivo. Intervención de escape. ¿Qué es un meta-análisis?. Herramienta de investigación que revisa varios estudios sobre un tema, sacando una conclusión general. Cuestionario utilizado para medir la fatiga tras la realización de actividad física. Análisis realizado para el estudio del comportamiento de deportistas tras una competición, sacando una conclusión específica. ¿En qué se basa el modelo de catástrofe de Hardy & Fazey (1987)?. En la relación entre ansiedad y la depresión. Para cualquier tarea la activación se relaciona con la ejecución en forma de U invertida. El rendimiento no sólo depende de la activación sino también de la preocupación o ansiedad cognitiva. ¿Qué es la conducta?. Toda actividad del organismo que suponga una interacción con otro organismo. Término que se restringe a organismo que poseen sistema nervioso. Factor que determina la activación a la hora de realizar ejercicio físico. ¿Cuál de estos factores no explican la conducta?. Factores antropométricos. Factores biológicos. Factores intrapsicológicos. ¿Qué es el POMS?. Un cuestionario que mide el estado de ánimo. Un cuestionario que mide las emociones. Es un ejercicio de relajación ante los efectos del chocking. ¿Qué dimensiones presenta el modelo bidimensional básico?. Valencia y dominancia. Arousal y dominancia. Arousal y valencia. ¿En qué etapa la persona es capaz de medir los pros y contras de su situación?. Acción. Preparación. Contemplación. El sobreentrenamiento se define como: Desequilibrio entre entrenamiento y recuperación. Someter a la persona a una carga de ejercicio físico intensa. Entrenar a la persona por encima de sus capacidades. La ruta dorsal: Permite saber donde están colocados los objetos. Permite saber de qué objeto se trata. Permite determinar la forma de es objeto. ¿En qué zona recibe el cerebro la información de tacto?. Zona occipital. Zona parietal. Zona temporal. Lo que realmente distingue a un deportista profesional o experto es: Su gran capacidad de resistir altas cargas en un entrenamiento. Su gran capacidad de visualizar el juego durante la realización del mismo. Su gran capacidad de detectar y reconocer patrones o estímulos complejos en su campo de experiencia. La psicología se fundamenta en…. El método científico. Experiencias observables y medibles. Factores conductuales. Los rasgos de personalidad se incluyen dentro de los factores: Biológicos. Ambientales. Intrapsicológicos. Según los parámetros del “SAM” la ansiedad es una emoción: Arousal alto y valencia negativa. Arousal alto y valencia positiva. Arousal bajo y valencia negativa. La variación en las emociones tras el ejercicio físico se debe exclusivamente a: La segregación de endorfinas. La recompensa generada. Ninguna de las anteriores. En la etapa de precontemplación la persona: No es consciente de tener un problema. Es consciente de tener un problema pero aún no ha actuado. Ya ha realizado modificaciones en su conducta. Los reforzadores externos: Mantienen la motivación extrínseca. No dependen de factores extrínsecos o intrínsecos. Mantienen la motivación intrínseca. Las habilidades que necesitan de una continua adaptación al entorno son: Habilidades de ciclo abierto. Habilidades de ciclo cerrado. Secuencias motrices. En términos de AVD: No hay diferencia entre deportistas novatos y expertos. Se ve menos afectada en deportistas expertos. Se ve menos afectada en deportistas novatos. ¿Qué factores pueden explicar la conducta?. Factores sociales, ambientales y intrapsicológicos. Factores biológicos, ambientales y intrapsicológicos. Factores biológicos, ambientales y ambientales. En la psicología de aprendizaje, cuando ya hemos coincidido que el niño incremente su nivel de práctica deportiva podremos: Seguir recompensando en la misma medida que al principio su práctica deportiva. Dejar por completo de recompensar la práctica deportiva, puesto que, ya lo ha tomado como hábito. Reducir en la medida de los posible el nivel de atención y recompensa hacía el niño por su práctica deportiva, ya que, lo ha tomado como hábito. En relación a la generación de endorfinas en nuestro cuerpo: Cuanto mayor sea la fijación de los receptores a estas endorfinas, menos endorfinas hemos generado autógenamente. Cuanto mayor sea la fijación de los receptores más endorfinas hemos generado autógenamente. Cuanto menor sea la fijación de los receptores a estas endorfinas, menos endorfinas hemos generado autógenamente. El Modelo izof: Establece que cada emoción existe para una zona de rendimiento óptimo. El objeto del estudio es ver las emociones y con qué grado de intensidad afectan a cada deportista. Ambas son correctas. La variabilidad cardiaca: Mide el tiempo en el que se mantienen arrítmicos los latidos del corazón. Es un buen instrumento para medir el sobre entrenamiento. Es una respuesta cognitiva. Para que un individuo realice y mantenga la actividad física es necesario que se cumpla: Que haya formado la intención de realizar actividad física. Que tenga la expectativa de ser capaz de realizar esa actividad física (Autoeficacia). Ambas son correctas. ¿Qué diferencia a los deportistas novatos de los expertos en términos AVD?. En los novatos la AVD se mantiene constante conforme la velocidad del objeto móvil se incrementa. En los novatos la AVD se deteriora lentamente conforme la velocidad del objeto móvil se incrementa. En los novatos en la AVD se deteriora rápidamente conforme la velocidad del objeto móvil se incrementa. Las habilidades…. Son secuencias motrices con numerosos pasos que terminan de la misma manera. Las del ciclo cerrado son aquellas en las que el movimiento tiene que estar de forma continua incorporando información del medio. Ambas son correctas. ¿Qué factores pueden explicar la conducta?. Motivación e imitación. Factores biológicos y factores intrapsicológicos. Ambas son correctas. likujnyhtbgvf. bgfdv. vfdcx. esta. ¿Qué factores componen la psicología de la personalidad?. Rasgos de personalidad y factores intrapsicológicos. Factores ambientales y factores sociales o grupales. Factores ambientales y rasgos de personalidad. ¿Qué subescalas componen el cuestionario de ansiedad-estado?. Ansiedad cognitiva, ansiedad somática y desconcentración. Ansiedad cognitiva, ansiedad somática y auto-confianza. Ansiedad somática, preocupación y desconcentración. ¿Qué escala puede medir lo activado-excitado que se siente un individuo haciendo ejercicio?. POMS. Feeling scale. Felt arousal scale. ¿En qué etapa de la adherencia a la actividad física la persona no es consciente de tener un problema?. Contemplación. Precontemplación. Preparación. ¿Qué efectos produce el sobreentrenamiento?. Reducción del rendimiento y alteraciones afectivas moderadas. Altos niveles de fatiga y procesos mentales cognitivos. Ambas son correctas. ¿Qué es la selección espacial?. Preparación general e inespecífica del sistema nervioso para la acción. Capacidad para procesar de forma prioritaria y poner al servicio de la acción la información localizada en una posición especifica. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿De qué se encarga la corteza orbito-frontal?. Ser consciente de las consecuencias deseables o indeseables de nuestros actos. Computar los pasos necesarios para alcanzar tales consecuencias. Transformar tales planes en ordenes motoras. Según las dimensiones de Niderffer, que relaciona el foco estrecho y el foco interno: Evaluación. Análisis. Preparación. ¿Qué parte del cerebro interfiere en la secuencia motriz y en las adaptaciones motoras?. Ganglios basales en la secuencia motriz y el cerebelo en las adaptaciones motoras. Cerebelos en la secuencia motriz y los ganglios basales en las adaptaciones motoras. Ganglios basales en la secuencia motriz y el Corteza prefrontal en las adaptaciones motoras. ¿Qué es el perfil Iceberg?. Un perfil de deportista con éxito en el cuestionario FS. Un perfil de deportista con éxito en el cuestionario POMS. Ambas son correctas. ¿Qué factores ambientales pueden explicar la conducta?. Sociales o grupales. Claves contextuales. Ambas son correctas. ¿Qué factor rige la psicología del aprendizaje?. Factores ambientales. Factores biológicos. Factores intrapsicológicos. ¿Cuáles de estos son efecto de los estados emocionales negativos?. Esfuerzo y fatiga. Tensión y desequilibrio. Desapego y abandono. ¿Cuáles son las fases de la adherencia a la actividad física?. Precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Preparación, contemplación, preactivación, actitud, acción y reciclaje. Precontemplación, preparación, aceptación, acción y mantenimiento. ¿Qué tres dimensiones mide el modelo tridimensional de Lang (1980)?. Predictibilidad, valencia y activación. Actitud, arousal y desmotivación. Activación, valencia y dominancia. ¿Qué factores permiten explicar la conducta?. Factores ambientales, factores biológicos y procesos mentales o cognitivos. Factores biológicos, factores ambientales y factores intrapsicológicos. La psicología social, la psicología del aprendizaje y la psicología de la personalidad. ¿Qué es la conexión ansiedad-choking?. Ejecutar mal una actividad muy automatizada si piensas en hacerlo bien cuando estas nervioso. Ejecutar bien una actividad muy automatizada si piensas en hacerlo bien cuando estas nervioso. Ejecutar bien una actividad muy automatizada si piensas en hacerlo mal cuando estas nervioso. ¿Qué es una emoción?. Es un patrón complejo que se produce en respuesta a un estímulo. Alteración del ánimo intensa y pasajera agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. Ambas son correctas. ¿Qué es la feeling scale?. Escala unidimensional de 6 puntos donde el sujeto debe marcar lo activado o excitado que se siente haciendo ejercicio físico (mientras lo está realizando). Es un maniquí de autoevaluación que no se suele usar en deportes. Escala unidimensional de 11 puntos donde el sujeto debe marcar lo bien o lo mal que se siente habiendo ejercicio (mientras lo está realizando). ¿Qué ocurre cuando hay una falsa ilusión de autoeficacia?. Las fantasías negativas sobre el futuro son tan negativas como la ausencia de autoeficacia. Las fantasías positivas sobre el futuro son tan negativas como la ausencia de autoeficacia. Las fantasías positivas sobre el futuro son tan negativas como la ausencia de fatiga. ¿Cuáles son los tres componentes del burnout?. Sobreentrenamiento, factores psicológicos y reducción del rendimiento. Sobreentrenamiento, variabilidad cardíaca y reducción del rendimiento. Sobreentrenamiento , descenso del VO2max y reducción del rendimiento. ¿Las funciones cognitivas fundamentales residen fundamentalmente en?. En el lóbulo frontal. En el lóbulo parietal. Cortex cerebral. Las neuronas espejo sirven para…. Reconocer las acciones que vemos. Para predecir las consecuencias de las acciones que vemos. Ninguna es verdadera. Indica la afirmación incorrecta acerca del atragantamiento cognitivo: Supone un problema atencional, ya que prestas atención a algo que realizabas de forma automatizada. Ante una situación de alta demanda como la competición, el individuo realiza una ejecución muy por debajo de sus capacidades. Ninguna de las anteriores es correcta. La monitorización del entrenamiento: Debe hacerse mediante medidas fisiológicas. Debe hacerse tanto mediante medidas fisiológicas como psicológicas. No depende de las medidas fisiológicas ni psicológicas sino de otros parámetros como la ejecución en el rendimiento o la adherencia motivacional. El estrés crónico produce conlleva a una disminución de la variabilidad cardiaca que puede indicar sobreentrenamiento, ¿Qué rama implica una activación del sistema nervioso autónomo?. El parasimpático reclutando recursos para responder a distintas demandas o amenazas elevando la tasa ritmo cardiaco, tensión muscular, conductividad de la piel. La acción conjunta del simpático y parasimpático. La activación del simpático. Que dimensiones abarcan el modelo tridimensional: Dominancia, valencia y esfuerzo. Valencia, intensidad y depresión. Intensidad, dominancia y valencia. ¿Qué afirmación es falsa acerca de la autoeficacia?. El fracaso previo es un elemento importante de la falta de autoeficacia. La autoeficacia implica las expectativas de éxito relacionadas con la habilidad percibida. Las fantasías positivas sobre el futuro son un elemento importante en la percepción de la autoeficacia. Señala la afirmación correcta: Normalmente, la prescripción de ejercicio se suele acompañar de medidas que aseguren la adherencia. Los factores que contribuyen a la adherencia no son normalmente los mismo que contribuyen a los beneficios fisiológicos del ejercicio físico. Ambas son correctas. Señala la respuesta correcta: La ruta dorsal abarca parte de la corteza occipital y temporal, y permite identificar que son los objetos o qué significan las configuraciones de las formas. La ruta dorsal abarca parte de la corteza occipital y parietal, y se encarga de localizar donde están situados los objetos en el espacio. La ruta dorsal abarca parte de la corteza occipital y frontal, y se encarga de localizar donde están situados los objetos en el espacio. La selección espacial es…. Es el área donde nuestra atención se dirige para procesar la información que allí se encuentra, tiene dos características: orientación y amplitud. Es prestar atención a un punto del espacio concreto y priorizar la información de ese punto y requiere de la interacción entre cortex frontal y el cortex parietal. La integración entre percepción y acción. ¿Qué factor no incide sobre la conducta?. Factores biológicos. Factores ambientales. Factores físicos. ¿Qué busca la psicología en el ámbito deportivo?. Potenciar el entrenamiento y asegurar la adherencia. Mejorar el estado psicológico de las personas y optimizar el funcionamiento de los equipos. Ambas son correctas. ¿Cuál de estos ejemplos sirven para determinar psicofisiológicamente las emociones?. Ninguna es correcta. El electromiograma. Parpadeos por minuto. ¿Qué elementos del ejercicio físico hacen que se perciba como más agradable o desagradable?. De la condición física del individuo. Elementos lúdicos dentro de las sesiones. Ambas son correctas. ¿Qué tipo de motivador es más efectivo a largo plazo?. Extrínseco. Intrínseco. Ambos por igual. ¿Cuál es el orden lógico de los periodos dentro de la fase de intención de adherencia?. Precontemplación, contemplación, mantenimiento, preparación y acción. Precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Preparación, mantenimiento, precontemplación, contemplación y acción. ¿Qué tipo de entrenamiento de toma de decisiones es más efectivo?. Ecológico. Guiado. Depende de las circunstancias en las que estamos. ¿Qué diferencia a los deportistas expertos de los novatos en términos de AVD?. En los novatos, la AVD se deteriora rápidamente conforme la velocidad del objeto móvil incrementa. La AVD es innata y no se puede entrenar. Las dos son correctas. Qué es la conducta: Toda actividad del organismo que tiene una interacción con el medio. Acción y/o gesto que viene dada por aspectos propios del medio y no del sujeto. Acciones reflejas estimuladas por cambios en el medio. Cuál de estos aspectos psico-sociales no condiciona el funcionamiento óptimo de un equipo: Liderazgo. Cohesión. Superposicionamiento. Plutchik (1980) propone un sistema de emociones básicas, que varían en intensidad y se combinan entre ellas dando lugar a otras emociones. ¿De cuántas emociones se compone dicho sistema?. 7. 3. 8. La ley de Yerkes-Dodson (1908) relaciona una tarea y su activación, ¿con qué forma se relacionan?. En forma de U. Relación directamente proporcional. Campana de Gauss. Efectos del sobreentrenamiento duradero: Aumento de la variabilidad cardíaca, Reducción del rendimiento, altos niveles de fatiga subjetiva y alteraciones afectivas moderadas. Descenso de la variabilidad cardíaca, Aumento del rendimiento, altos niveles de fatiga subjetiva y alteraciones afectivas moderadas. Descenso de la variabilidad cardíaca, Reducción del rendimiento, altos niveles de fatiga subjetiva u alteraciones afectivas moderadas. Una mala planificación de la carga va a conducir en un primer momento a: Lesión. Sobreentrenamiento. Abandono de la actividad física. Significado de las siglas AVD: Agudeza visual dinámica. Agudeza visual duradera. Agudeza visual drástica. Qué es el modelo de Niedeffer: Test para determinar y predecir para qué son buenas las personas a través de análisis de su foco atencional. Aunque esto no se cumple en la realidad. Test que no determina ni predice para qué son buenas las personas según su foco atencional. Test que determina la personalidad de las personas según su foco atencional. ¿Qué es el atragantamiento cognitivo o choking?. Ejecución muy por debajo de la capacidad del atleta en una situación de alta demanda. No es debido a un problema de atención. Cuando uno quiere realizar algo tan mal que lo acaba realizando bien. ¿Qué es la psicometría?. Forma parte de la psicología del aprendizaje. Elabora instrumentos para medir los factores instrapsicológicos. Estudia como todos los factores mencionados evolucionan a lo largo de la vida. Modelo de catástrofe de Hardy y Fazey (1987). Con una alta activación y una baja ansiedad cognitiva disminuye el rendimiento. La activación excesiva, no tiene necesariamente un efecto negativo sobre el rendimiento. El rendimiento depende de la activación pero no depende de la ansiedad cognitiva. ¿Qué efectos producen el deporte de manera crónica en las emociones?. El ejercicio físico repetido produce un incremento de los estados de ánimo negativo en personas sanas. La mejoría en el estado de ánimo está asociada a una mejoría en las funciones físicas, relacionadas con la pérdida de peso. La mejoría en el estado de ánimo está asociada a la adherencia y a la autonomía. ¿Qué diferencias existen entre esfuerzo y fatiga?. Fatiga es la sensación negativa que acompaña a toda carga, esfuerzo es el resultado de un trabajo a alta intensidad, y su percepción de dureza. Esfuerzo es la sensación negativa que acompaña a toda carga, fatiga es el resultado acumulado en el tiempo del esfuerzo. Fatiga es el resultado acumulado en el tiempo del esfuerzo, el esfuerzo es la capacidad de aguantar a alta intensidad durante un tiempo determinado. ¿Qué es el burnout?. Agotamiento físico debido a un entrenamiento inadecuado, nivel de entrenamiento superior a la condición física. Tipo de entrenamiento en el que se trabaja a una alta intensidad para sobrepasar los límites del cuerpo y así provocar una gran mejora de la condición física. Un desequilibrio entre el entrenamiento y la recuperación. La agudeza visual dinámica (AVD) …. Se ha demostrado su relación con el nivel de pericia en varias modalidades deportivas. Es entrenable mediante práctica y mejorando a través de ese entrenamiento repercute en la mejora de la ejecución deportiva. Depende de la capacidad de sincronización de los movimientos oculares pero no de los corporales al movimiento del objeto. ¿Cuáles son los costes del esfuerzo mental?. Cuanto mayor es el nivel de esfuerzo mental, menor es la variabilidad cardíaca durante el ejercicio. Cuanto mayor es el nivel de esfuerzo mental, mayor es la variabilidad cardíaca durante el ejercicio. Los costes del esfuerzo mental solo se reflejan a nivel fisiológico. ¿Cuáles son los objetivos de la psicología?. Predecir, Intervenir y Desarrollar la conducta el organismo. Predecir, Explicar y Modificar la conducta del organismo. Decir, Explicar y Desarrollar la conducta del organismo. ¿Cuáles son las aplicaciones en el ámbito deportivo?. Potenciar la ejecución, potenciar el entrenamiento y asegurar la adherencia. Desarrollar la ejecución, potenciar el entrenamiento y mejorar el estado físico de las personas. Potenciar la ejecución, mejorar el estado psicológico de los equipos y optimizar el funcionamiento de los individuos. ¿Todas las personas tenemos las mismas emociones?. Si, pero no exactamente las mismas emociones. Si, pero cada una es diferente pero causan lo mismo por ejemplo en una situación de alerta. Las dos anteriores son correctas. ¿Qué componentes forman el modelo tridimensional de Lang (1980)?. Sumisión, Valencia y Dominancia. Valencia, Negación y Sumisión. Activación, Valencia y Dominancia. ¿Qué efecto produce la cafeína?. Aumenta la sensación de fatiga. Disminuye la sensación de fatiga. No tiene efecto en la fatiga, pero sí en el esfuerzo. ¿En qué consiste la contemplación?. En esta etapa la persona se da cuenta que tiene un problema, empieza a mirar los pros y contras de su situación. En esta etapa la persona no se da cuenta que tiene un problema. En esta etapa la persona se da cuenta que tiene un problema y empieza a tomar decisiones. ¿Qué es la Agudeza Visual Estática (AVE)?. Es la capacidad para la resolución de problemas en objetos móviles. Es la capacidad para la resolución de problemas en objetos quietos. Es la capacidad para la resolución de detalles en objetos quietos. ¿De qué depende la Agudeza Visual Estática (AVE)?. De la integridad del ojo y las vías visuales tempranas. De la integridad del ojo y las vías visuales tardías. De la integridad del ojo y las vías auditivas tempranas. Para optimizar el rendimiento del deportista: Esas herramientas pueden favorecer el rendimiento del equipo, en términos competitivos. El funcionamiento de los equipos depende de los factores psicosociales: liderazgo, cohesión y clima grupal. Es importante conocer las características de los planes de acondicionamiento que maximizan esos beneficios. ¿Qué es la conducta?. Toda actividad del organismo que supone una interacción con el medio. La actitud de la persona. Procesos mentales o cognitivos de la persona ante estímulos externos. ¿Qué emoción predispone al alejamiento del estimulo que lo provoca?. Tristeza. Miedo. Asco. Señala la incorrecta acerca de la baja intensidad de la activación fisiológica. Más atención a la periferia. Amplitud menor. Baja intensidad. ¿Qué es mas peligroso de cara al sobrenetrenamiento duradero?. Volumen más peligroso que la intensidad. La intensidad es más peligrosa que el volumen. Ninguna influye si la alimentación es adecuada (dieta protegida). Los factores que contribuyen a la adherencia: Son necesariamente los mismos que contribuyen a los beneficios fisiológicos del ejercicio. No son necesariamente los mismos que contribuyen a los beneficios fisiológicos del ejercicio. No se acompañan de medidas que aseguran la adherencia. La agudeza visual estática: Es muy sensible al entrenamiento. Depende de la integridad del ojo y de las vías visuales tempranas. Es diferente en deportistas de alto y bajo nivel. ¿Cuál es la relación entre el esfuerzo mental y la variabilidad cardíaca?. El esfuerzo mental no tiene relación con la variabilidad cardiaca. Cuanto mayor es el nivel de esfuerzo mental mayor es la variabilidad cardiaca. Cuanto mayor es el nivel de esfuerzo mental menor es la variabilidad cardiaca. ¿Qué factores pueden explicar la conducta?. La experiencia, la imitación y la situación. La experiencia, el compromiso y la situación. El esfuerzo, la imitación y la situación. ¿Qué aplicaciones tiene la psicología en el ámbito deportivo?. Potenciar la ejecución, el entrenamiento y mejorar el estado psicológico. Potenciar la ejecución, el entrenamiento, mejorar el estado psicológico, asegurar la adherencia y optimizar el funcionamiento de los equipos. Potenciar la ejecución, el entrenamiento, mejorar el estado psicológico, reducir la fatiga y optimizar el funcionamiento de los equipos. ¿Con que se relaciona el nivel de activación con la ejecución de una tarea?. Ley de Yerkes-Dodson. El modelo de IZOF. El modelo de catástrofe de Hardy y Fazey. ¿Qué mide el electromiograma?. El ritmo cardíaco. El tono de las fibras musculares. El ritmo respiratorio. ¿Qué es el esfuerzo?. Es el resultado acumulado en el tiempo del esfuerzo. Es la sensación negativa que acompaña a toda carga, tanto mayor cuanto más intensa y duradera sea dicha carga. El nivel de motivación que acompaña un trabajo. ¿Qué es la fatiga?. Es el resultado acumulado en el tiempo del esfuerzo. Es la sensación negativa que acompaña a toda carga, tanto mayor cuanto más intensa y duradera sea dicha carga. Descenso de la capacidad para volver a realizar un mismo esfuerzo. La fase pre-contemplativa… (De regalo ^,..,^). Se entrena la autoeficacia. Se fija un plan de objetivos. Ninguna de las anteriores es correcta. Las habilidades de ciclo cerrado dependen de…. Del cerebelo pero sobre todo de los ganglios basales. Sólo del cerebelo. De los ganglios basales pero sobre todo del cerebelo. ¿Qué es la estereopsia?. La capacidad para percibir la profundidad (3D). La capacidad para tener una mayor visión periférica. Un defecto que impide percibir correctamente la profundidad. Respecto a los estilos de liderazgo ... Un comportamiento de apoyo social es normalmente más eficaz para el cumplimiento de objetivos. Un comportamiento de apoyo social es normalmente menos eficaz para el cumplimiento de los objetivos. La eficacia del apoyo social depende de factores como el tamaño del grupo o el tiempo disponible. En relación con los efectos de recompensa paradójica: Estos efectos ocurren cuando pretendemos utilizar un reforzador para incrementar la frecuencia de una conducta y, sin embargo, ésta disminuye. La naturaleza de un estímulo de recompensa o castigo no puede definirse desde la perspectiva del entrenador, sino de la observación de su efecto en la conducta. Las dos anteriores son correctas. Según la teoría del comportamiento planeado las normas percibidas se refieren a: La medida en virtud de la que percibimos que los demás nos empujan a realizar actividad física. Las reglas que hay que seguir para mantener adherencia a la actividad física. Las creencias percibidas de los demás acerca de nuestra competencia o habilidad para realizar esta actividad física. Estudios recientes sugieren que: El ejercicio físico incrementa los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro pero solo con la práctica regular. El ejercicio físico incrementa los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro tras una sola sesión, pero ese efecto se incrementa con la práctica regular. El ejercicio físico no incrementa los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta?. La actividad física de cierta intensidad parece tener un efecto sensibilizador de los componentes fisiológicos de la ansiedad y, por tanto, podría ser beneficiosa en el tratamiento de la depresión. La actividad física de cierta intensidad parece tener un efecto desensibilizador de los componentes fisiológicos de la ansiedad y, por tanto, podría ser beneficiosa en el tratamiento de la depresión. La actividad física de cierta intensidad parece tener un efecto desensibilizador de los componentes fisiológicos de la ansiedad y, por tanto, podría ser beneficiosa en el tratamiento del trastorno por pánico. ¿Dónde se produce la redistribución de la información de las dos retinas en dos hemicampos visuales que ban, respectivamente a cada hemisferio cerebral?. En los nervios óticos. En el quiasma óptico. En el tálamo. El ajuste de una acción que se produce tras detectar un error que ya se ha cometido obedece al bucle. M1. M2. M3. El sistema de capacidad limitada es necesario para…. Organizar la información almacenada en la memoria a corto plazo y combinarla con información que ya se posee en la memoria a largo plazo. Ensamblar las respuestas necesarias en el orden adecuado para cumplir un objetivo previsto. Las dos anteriores son correctas. Computar los pasos necesarios para alcanzar un objetivo involucra fundamentalmente a…. La corteza frontal dorsolateral. La corteza prefrontal orbital. La corteza parietal. Las tareas que producen carga mental…. Incrementan la variabilidad cardiaca. La decrementan. No afecta la variabilidad cardiaca. ¿Qué papel cumple el control en la automatización?. Los deportistas con mayor capacidad de control (mejor función ejecutiva) aprenden más y a más velocidad. La función ejecutiva es un predictor de la pericia deportiva. Las dos anteriores son correctas. El uso excesivo de estímulos aversivos en el aprendizaje o el entrenamiento…. Puede convertir el entrenador en un estímulo aversivo. Puede reforzar indirectamente conductas de evitación contraproducentes. Las dos anteriores son correctas. Si pretendes conseguir que una persona de esfuerza de forma continua, pero no necesariamente con niveles de intensidad o frecuencia muy altos, el programa más adecuado es…. Reforzamiento continuo. Un programa de razón variable. Un programa de intervalos variable. ¿Qué tipos de objetivos deportivos tienen una mayor probabilidad de cumplirse?. Relativos, impuestos externamente y de dificultad moderada. De dificultad baja, privados y absolutos. Absolutos, autoimpuestos y de dificultad moderada. ¿En qué medida el desarrollo de las habilidades motrices gruesas es sensible al contexto cultural?. No hay apenas relación. Los hitos motrices se producen en el mismo orden y los mismos rangos de edad en todas las culturas. El desarrollo motor de las habilidades gruesas e incluso en el orden de los hitos puede variar completamente de cultura a cultura. Ciertas prácticas culturales pueden hacer que ciertos hitos se produzcan un poco antes o un poco después, pero dentro de ciertos límites y, en general, en el mismo orden. Según un estudio de Kwan y Bryan (2010), las diferencias en la respuesta afectiva al ejercicio…. Explican por qué unas personas tienen mayor intención que otras para hacer ejercicio. Determinan la cantidad de ejercicio que hace una persona. Influyen en el éxito de las personas para trasladar a la práctica su intención de hacer ejercicio. Entre factores que pueden influir sobre la autoeficiencia están…. La eficacia pasada. El aprendizaje vicario por observación. Las dos anteriores son ciertas. ¿Qué tipo de intervención se ha diseñado específicamente para prevenir y evitar las consecuencias negativas de una percepción de la autoeficacia excesivamente optimista?. El contraste mental. La reestructuración cognitiva. La práctica imaginada. Hynynen, Uusitalo, et al (2006), en su estudio sobre el efecto del sobreentrenamiento sobre la variabilidad cardíaca observaron que…. La variabilidad cardíaca de los deportistas sobreentrenados no difería de la de los deportistas no sobreentrenados. La variabilidad cardíaca de los deportistas sobreentrenados no difería de los no sobreentrenados durante el sueño, pero era mayor al despertar. La variabilidad cardíaca de los deportistas sobreentrenados no difería de los no sobreentrenados en el sueño, pero era menor en el despertar. El cuestionario POMS-VIC…. Es un listado de descriptores. Permite una evaluación tridimensional del estado de ánimo. Las dos anteriores son ciertas. La hipótesis de la doble vía de generación de la emoción de LeDoux mantiene que…. A través de la vía cortical, la información de un análisis rápido y grueso de la situación llega a la amígdala desde el tálamo. La vía subcortical es responsable de la modulación cognitiva de la emoción. Las dos anteriores son falsas. ¿Cuál de las siguientes medidas fue desarrollada específicamente para medir la valencia o agradabilidad de la actividad física?. El self assistment-manikin. La feeling scale. El CSM. Basándote en las prácticas realizadas en esta asignatura; la guía estratégica (no basada en el consejo directo) es la mejor opción para motivar personas que están en fase de: Precontemplación y contemplación. Contemplación y determinación. Mantenimiento. De las siguientes conductas, ¿Cuál es la mejor refleja la esencia de la escucha empática?. Dar consejos educadamente. Mantener la atención hacia el mensaje del interlocutor, asistiendo asertivamente en los puntos clave. Reflejar el mensaje del interlocutor para asegurarnos que le hemos entendido. Señala la afirmación correcta: El Global Physical Activity Questionnare (GPAQ, 2005) es un cuestionario diseñado para su uso durante la práctica de actividad física. Las variables propias de la actividad física (p.e. frecuencia, intensidad organización temporal, etc.) son las únicas a tener en cuenta a la hora de diseñar un programa de actividad física. Los METs o equivalentes metabólicos son una medida de gasto energético. Señala la afirmación correcta: Considerando las distintas fases del diseño y puesta en práctica de un programa de actividad física, el momento más adecuado para el uso del Autoinforme de Barreras para la práctica de Actividad Física es en la fase previa a la práctica de actividad física. Una puntuación total baja en el Autoinforme de Barreras para la Práctica de Actividad Física significa que la persona o grupo de personas no presentan ningún problema para realizar actividad física. La categoría “Peso e Imagen Corporal” del Autoinforme de Motivos para la Práctica de Ejercicio Físico hace referencia a un motivador intrínseco que es el tipo de motivadores que tienen mayor relevancia para que una persona comience a realizar una actividad física y no abandone. La condición física…. Se puede definir, de forma resumida, como la capacidad de realizar adecuadamente un trabajo muscular. Comprende varios componentes, a saber: la capacidad cardio respiratoria, la fuerza muscular, la flexibilidad, la velocidad, entre otros…. Las dos respuestas anteriores son correctas. Señala la definición vista en clase de “valencia emocional”: La dirección (agradable/desagradable, placer/displacer) que adoptan los estados afectivos. Un estado emocional más difuso y duradero, que afecta al comportamiento de forma sutil y que no está causado por un solo evento. Un estado emocional disparado por eventos del ambiente que influye de manera inmediata en la conducta. Según el modelo de Lewin, Dembo, Festinger y Sears (1944), el sentimiento de éxito o fracaso está determinado principalmente por: El logro de la meta. El nivel absoluto de la ejecución. La percepción del esfuerzo realizado. ¿Cómo se define la transferencia lejana?. La capacidad de aplicar habilidades aprendidas en un deporte específico a una situación completamente diferente y no relacionada, como habilidades de autogestión en la vida diaria. La aplicación de técnicas de entrenamiento de un deporte a otro deporte similar con reglas o habilidades similares. La transferencia de habilidades físicas aprendidas en un deporte a un contexto específico dentro del mismo deporte. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de transferencia lejana en el ámbito deportivo?. Un nadador que usa técnicas de respiración aprendidas en natación para mejorar su rendimiento en la carrera. Un jugador de fútbol que utiliza estrategias de juego aprendidas en partidos anteriores para ganar en un partido actual. Un atleta que aplica habilidades de manejo del estrés desarrolladas durante el entrenamiento en deportes de equipo a situaciones cotidianas como el manejo de presión en el trabajo. ¿Qué es la potencia estadística?. La capacidad de una prueba estadística para detectar una diferencia significativa entre grupos cuando realmente existe una diferencia. La medida de cuán grande es el efecto observado en un estudio, independientemente de su significancia estadística. La habilidad de una prueba para confirmar que no hay diferencia entre los grupos cuando en realidad no hay ninguna. ¿Qué sucede con la probabilidad de detectar un efecto real pequeño cuando se utiliza una muestra pequeña en un estudio?. La probabilidad de detectar un efecto real pequeño disminuye, lo que puede llevar a un error tipo II (no detectar el efecto cuando realmente existe). La probabilidad de detectar un efecto real pequeño aumenta, mejorando la capacidad para observar diferencias significativas. La probabilidad de detectar un efecto real pequeño no se ve afectada por el tamaño de la muestra. ¿Qué significa el término "garbage-in, garbage-out" en el contexto de los meta-análisis en la investigación?. La calidad de las conclusiones del meta-análisis dependerá de la calidad de los estudios incluidos; si los estudios incluidos son de baja calidad, los resultados del meta-análisis también serán de baja calidad. Los meta-análisis siempre producen resultados fiables independientemente de la calidad de los estudios incluidos. La técnica de análisis utilizada en el meta-análisis siempre garantiza resultados precisos sin importar la calidad de los datos originales. ¿Qué significa la ausencia de evidencia empírica en relación con un fenómeno?. La ausencia de evidencia empírica significa que, hasta el momento, no se ha encontrado evidencia concreta que respalde la existencia del fenómeno, pero esto no implica necesariamente que el fenómeno no exista. La ausencia de evidencia empírica prueba de manera definitiva que el fenómeno no existe y no merece ser investigado más. La ausencia de evidencia empírica indica que el fenómeno es bien conocido y aceptado en la comunidad científica. ¿Es necesario conocer los mecanismos subyacentes de un fenómeno para corroborar su existencia?. No, se puede corroborar la existencia de un fenómeno mediante la observación de evidencia empírica consistente y repetible, aunque no se comprendan completamente los mecanismos subyacentes. Sí, es necesario conocer todos los mecanismos subyacentes para confirmar la existencia de un fenómeno. No, conocer los mecanismos subyacentes no tiene ninguna relevancia para corroborar un fenómeno. ¿Qué evidencia proporciona una correlación positiva entre VO2 max y rendimiento en deportes de resistencia?. La correlación positiva indica que a mayor VO2 max, el rendimiento en deportes de resistencia tiende a ser mejor. Sin embargo, esta correlación no prueba que VO2 max cause mejoras en el rendimiento, solo que están asociadas. La correlación positiva demuestra que VO2 max causa directamente una mejora en el rendimiento deportivo. La correlación positiva significa que VO2 max no tiene ninguna relación con el rendimiento en deportes de resistencia. ¿Qué es la regresión a la media?. Es el fenómeno por el cual los resultados extremos tienden a acercarse a la media en medidas repetidas, debido a la variabilidad aleatoria. Es un método para predecir resultados futuros basándose únicamente en los resultados promedio de estudios anteriores. Es un proceso mediante el cual se corrigen los datos extremos en un conjunto de datos para que se ajusten a la media. ¿El hipocampo está relacionado con la memoria?. No, no tienen una relación causal. Si, si tienen una relación causal. A?. ¿Dirías que la evidencia empírica del efecto de la EF sobre la cognición es sólida?. No, a día de hoy no hay una relación causal. Si, a día de hoy si hay una relación causal. |