ANÁLISIS CRIMINAL: ESQUEMA OPERATIVO
|
|
Título del Test:![]() ANÁLISIS CRIMINAL: ESQUEMA OPERATIVO Descripción: algunas preguntas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el propósito de analizar los sistemas procesales en nuestro país?. Porque los procesos de reforma hacia los sistemas acusatorios adversariales pueden dar mayores espacios para nuestra práctica. El análisis operativo debe contemplar los elementos contextuales para desarrollar su tarea. No se trata solamente de detallar un perfil criminal, sino de conducir una investigación compleja. Para conocer la evolución histórica del derecho penal. Porque así se puede aplicar la ley más rápidamente. ¿Por qué la falacia del razonamiento circular es relevante?. Porque permite llegar más rápido a conclusiones. Porque demuestra la relación entre hipótesis y datos. Porque es fácil caer en ella si no mantenemos el espíritu crítico y nos apegamos a hipótesis sin demasiado asidero empírico. Porque ayuda a verificar las premisas de un razonamiento. Considerando el caso donde se dieron las distintas muertes y robos en la zona de Olivos, ¿podrías formular alguna hipótesis sobre dónde vive el homicida?. Por el centro de Buenos Aires. En la zona sur, cerca de Avellaneda. Por la zona norte, más precisamente por Olivos, Martínez y Acassuso. En alguna localidad rural alejada de la capital. ¿Cómo se define la personalidad según Gordon Allport?. Es el conjunto de hábitos que una persona desarrolla a lo largo de la vida. Es la organización dinámica interna de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan su conducta y pensamiento característicos. Es la suma de experiencias conscientes. Es un rasgo genético heredado. La teoría de los constructos lleva implícita la idea de que el hombre guía su acción de manera racional. Esto se llama Teoría de la acción racional. Falso. Verdadero. ¿Cómo describirías a Jack el Destripador según la tipología del FBI?. Desorganizado y compulsivo. Organizado: elige víctimas vulnerables, atrae a lugares seguros y lleva su arma. Psicótico descontrolado. Asesino impulsivo y emocional. ¿Qué aspectos distingue Allport sobre la conducta?. Motivaciones, emociones y rasgos. Valores, costumbres y hábitos. Hábito, actitudes y rasgos. Emociones, moral y carácter. ¿El psicoanálisis podría servir para aplicarse en la técnica de perfilamiento criminal?. Sí, siempre que el paciente esté dispuesto. Sí, porque estudia el inconsciente de cualquier individuo. No, porque requiere la presencia física y voluntaria del paciente. No, porque se aplica solo en terapia clínica. ¿Cuáles de estos elementos corresponden a la dimensión identificadora de la víctima?. Características personales. Conducta criminal. Situación familiar. Ocupación y entorno social. En el caso Héctor Somoza, ¿qué elemento revela hábitos del homicida?. Tipo de víctima. Horario del crimen. El uso del soplete. El lugar donde se halló el cuerpo. Erickson se definía como psicoanalista. Sin embargo, ¿cuál fue su principal reformulación?. Elimina las etapas de desarrollo. Propone un enfoque biológico. Reduce las etapas a tres. Redefine las etapas de desarrollo e incorpora nuevas etapas del ciclo vital. Te convocan para realizar una investigación en la provincia de Formosa. ¿Ante qué autoridad te presentas?. Fiscalía interviniente. Ministerio Público Fiscal. Juzgado de Instrucción (sistema inquisitivo). Procuraduría General. ¿Cuál es la base filosófica del planteo de César Lombroso?. Determinismo biológico. Determinismo social. Conductismo psicológico. Teoría del aprendizaje. En el caso de Jack el Destripador, ¿hubo conductas de staging (escenificación)?. No parece haber staging en cuatro de los casos; el último es dudoso. En todos los casos hubo staging. En uno solo se identificó staging claro. Todos los cuerpos fueron dispuestos simbólicamente. ¿Qué tipo de atribución realiza el criminólogo al analizar un homicidio en serie?. Causal directa. Pseudorracional. Estadística. Subjetiva. Analizando el caso de las dos mujeres asesinadas en Pilar, ¿cómo las describirías según un análisis victimológico?. Víctimas propiciatorias. Personas con actitud de riesgo. Sin actitud victimal; resilientes. Víctimas con vínculo previo con el agresor. Si necesitas desarrollar una estrategia para los casos de La Rioja y San Juan, ¿qué pasos tomarías?. Reunirme con la policía federal. Consultar a la fiscalía nacional. Reunirme con jueces de instrucción y policías provinciales (sistema inquisitivo). Contactar directamente al Ministerio de Justicia. ¿Qué aspectos de la teoría de la personalidad ayudan a entender la constelación familiar?. Cómo las relaciones sociales moldean la conducta. La genética en la personalidad. El impacto de los medios de comunicación. Cómo incide el lugar de nacimiento en la personalidad. ¿Cómo surgen los constructos?. De la observación de patrones repetidos en la experiencia. De la memoria genética. r aprendizaje social. Por influencia de la cultura. Siguiendo el caso Héctor Somoza y las concepciones de Allport, ¿qué se puede afirmar?. La personalidad es estable y fija. Las conductas no se modifican. La personalidad es una organización dinámica interna que puede consolidar mecanismos para resolver conflictos. El ambiente no influye en la conducta. |





