Análisis criminal operativo siglo 21 parcial 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis criminal operativo siglo 21 parcial 2 Descripción: Proyecto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la estrategia para una adecuada comparación de casos?. Uno de los elementos más importantes es la segmentación de las unidades de sentido y luego compararlas caso a caso. Uno de los elementos más importantes es estudiar los métodos de abordajes para comparar los casos. Uno de los elementos más importantes es analizar los tipos de víctimas abordadas. Uno de los elementos más importantes es estudiar los métodos de ataque, para comparar los casos. Uno de los elementos más importantes es la segmentación de estadísticas teniendo en cuenta los elementos hallados en la escena del crimen. En la literatura hay un consenso de que la firma es el único indicio conductual que se mantiene prácticamente inamovible. ¿Es correcta esta afirmación?. No, algunos autores sostienen que, aun cuando tenga cierta estabilidad, puede ir cambiando levemente. Además, no todos los asesinos seriales dejan necesariamente una firma. Si, la firma es el único elemento en el que es posible basar la vinculación de casos por su estabilidad simbólica. No, prácticamente muy pocos agresores seriales dejan firma. Cuando lo hacen es inamovible, pero no sirve como mecanismo de vinculación de casos. No, la firma y el modus operandi son las conductas más estables, por lo que ambas sirven para vincular los casos. Si, la firma, en tanto, aspecto simbólico de la acción social, permanece estable en todos los casos. ¿Qué es lo que Rossmo llama decaimiento con la distancia?. Con este concepto Rossmo describe cómo a medida que el victimario se aleja de su zona de seguridad. Con este concepto Rossmo describe cómo a medida que el victimario se aleja de su zona de confort. Con este concepto Rossmo describe cómo a medida que el victimario se acerca de su zona de seguridad. Con este concepto Rossmo describe cómo a medida que el victimario se acerca de su zona de confort. ¿A qué se debe la sinergia del trabajo en equipo?. La sinergia se debe a, justamente, la posibilidad de potenciar las capacidades y la posibilidad de aportar varias interpretaciones posibles. La sinergia se debe a la posibilidad de entrevistar a más cantidad de testigos. La sinergia se debe, justamente, a la posibilidad cuantificar otros casos y compararlos con el actual. La sinergia se debe a la cantidad de gente presente. Rossmo define dos tipos de variables para comprender a los agresores: por un lado, la forma de recorrer y por el otro el modo de selección de las víctimas. Verdadero. Falso. Se encarga del análisis de casos, a fin de estimar la relación entre dos variables, a través de su coeficiente de Jaccard . Así en un primer caso hay abuso sexual, se utilizaron sogas para la inmovilización a la victima y un cuchillo, y no se golpeó con un objeto contundente. ¿Cuál es la relación entre el abuso sexual y el cuchillo?. La asociación de esta variable es del 50 %. La asociación de esta variable es del 100 %. La asociación de esta variable es del 0 %. La asociación de esta variable es del 25%. La asociación de esta variable es del 75 %. ¿Cuál es la noción de acción social para la hermenéutica objetiva?. La acción social es un texto. La acción social es una estructura. La acción social es una política. La acción social es una muestra de poder. La acción social es una acción económica. Se te pide que describas cómo georreferenciar una serie de homicidios seriales utilizando el método de Rossmo. Para ello debes tener presente ciertas cosas. ¿Cuáles? Selecciona las tres correctas. El radio medido como la mitad de la distancia entre los puntos mas extremos. La distancia Manhattan de cada uno de los hechos entre sí. La zona de confort y seguridad. La organización. El centro gravitacional de los hechos. En los términos de Brent Turvey, tanto el análisis forense, la victimología forense como el análisis de la escena del crimen son actividades propias de todo perfilador ¿Qué implica dicha sentencia?. No, para este autor, estas actividades deberían hacerse por profesionales diferentes. El trabajo en equipo es fundamental desde su perspectiva. Por lo que el perfilador es quien coordina y se basa en las evidencias aquí analizadas. Si, para este autor, el perfilador debe tener competencias pars estar tras actividades. De esta manera, podrá contrastar hipótesis de trabajo propia. No, para este autor las propias del perfilador son el análisis forense y la Victimología forense. El análisis de la escena del crimen es una imparcialidad propia de criminalidad. Por ello, el equipo de trabajo en equipo es fundamental para su perspectiva. No, para este autor, las actividades propias del perfilador son el análisis forense y el análisis de la escena del crimen. La victimología forense es una estrategia aparte que…a otro profesional. El trabajo en equipo es fundamental desde su perspectiva. Si, para este autor, el perfilador debe tener competencias para estas tres actividades. El trabajo en equipo se fundamenta en su integración con las prohibiciones…actuantes. En una investigación, se encuentran rastros de sangre por toda la casa. Además, se observan fuertes golpes en la cara, en el cuerpo y en los brazos. Finalmente termina abusando de ella y dándole muerte con un golpe certero en la nuca. ¿Cuáles son los elementos que indicarían que se trata de un agresor furioso, en los términos de Kocsis? Selecciona 3. No hay indicios de planificación. Hay indicios de acciones impulsivas. Hay indicios de planificación. Acciones violentas y anárquicas. La presencia de torturas y otras formas sistemáticas de violencia. En el enfoque V:E:R:A es importante clasificar las escenas del crimen en primarias, secundarias y terciarias, allí se puede determinar si….situación ‘. No, V.E.R.A rechaza esta clasificación arguyendo que todas las escenas son, en principio, iguales de importantes. Si, V.E.R.A rechaza esta clasificación arguyendo que todas las escenas son, en principio, iguales de importantes. Si, V.E.R.A no rechaza esta clasificación arguyendo que todas las escenas son, en principio, iguales de importantes. No, V.E.R.A no rechaza esta clasificación arguyendo que todas las escenas son, en principio, iguales de importantes. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. En varios homicidios se encuentran distintas conductas en la escena del hecho. ¿Cuáles corresponden a lo que se llama firma activa?. El corte de una de las orejas. Tres marcas de cuchillo en la mejilla izquierda. Ahorcamiento atando el cuello con sogas. Estrangulamiento. Disparo en el abdomen. Cual es la primera clasificación de las conductas aplicables en el inicio de la investigación y a que remiten?. Primero hay que discernir entre conductas funcionales que refiere al modus operandi y no funcionales que refiere a la firma. Primero hay que discernir entre conductas funcionales que refiere al modus operandi activo y no funcionales que refiere a la firma pasiva. Primero hay que discernir entre conductas funcionales que refiere al modus operandi pasivo y no funcionales que refiere a la firma activa. Primero hay que discernir entre conductas funcionales que refiere al modus operandi y funcionales que refiere a la firma. Primero hay que discernir entre conductas funcionales que refiere al modus operandi y funcionales que refiere a la firma activa. Se encuentra un cadáver en un alto grado de descomposición en La Banda.Ese verano había muchos casos de violencia de género pero…..muerto hace días. Por lo tanto, es posible que el hecho ocurriera varios días atrás. Verdadero. Falso. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas ¿Cuáles son las tres fuentes sobre las que descansa el análisis propuesto por Brent Turvey?. Análisis de la escena del crimen. Análisis social. Análisis forense. Victimología forense. Análisis del victimario. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas ¿Cuáles son los cuatro principios que formuló Brent Turvey?. Principio de vulnerabilidad. Principio de la dinámica de la conducta. Principio de la variabilidad conductual. Principio de multideterminación. Principio de motivación conductual. Principio de la tipicidad de las conductas humanas. El método V:E:R:A es un método inductivista que se focaliza en la construcción del perfil criminal a partir de la evidencia del caso. No, el método V:E:R:A es un método hipotético deductivo , partiendo de los datos y las inferencias para definir hipótesis.. también, considera el aporte mediante sugerencias operativas. Si, el método V:E:R:A es un método hipotético deductivo , partiendo de los datos y las inferencias para definir hipótesis.. también, considera el aporte mediante sugerencias operativas. No, el método V:E:R:A es un método hipotético inductivo , partiendo de los datos y las inferencias para definir hipótesis.. también, considera el aporte mediante sugerencias operativas. Si, el método V:E:R:A es un método hipotético inductivo , partiendo de los datos y las inferencias para definir hipótesis.. también, considera el aporte mediante sugerencias operativas. Surgen varios homicidios en una localidad y se convoca para investigar el caso. ¿Qué es lo que consideras...?. Un primer paso es construir un equipo de investigación con varios de los actores intervinientes. Un primer paso es construir un focus group con varios de los actores intervinientes. Un primer paso es tomar fotografías de la localidad. Un primer paso es realizar una plan estratégico con enfoque inductivo. Un primer paso es realizar una plan estratégico con enfoque deductivo. ¿Qué opción muestra los dos subtipos de escenas terciarias?. Las escenas terciarias no tienen subtipos. Las escenas terciarias tienen subtipos. Las escenas terciarias tienen un espacio en donde las evidencias son intermedias. Las escenas terciarias tienen un espacio en donde las evidencias son completas. Una de las funciones primordiales de la reconstrucción de la escena del crimen es el análisis de eventos. La reconstrucción del crimen tiene como finalidad identificar unidades de sentido que permitan …… ello es necesario tanto el análisis de los eventos como de la dinámica de las evidencias. La reconstrucción del crimen tiene como finalidad identificar variables que se puedan cuantificar en un espacio y tiempo. La reconstrucción del crimen tiene como finalidad identificar unidades de sentido que permitan …… ello es necesario tanto el análisis de la víctimas con de los victimarios. La reconstrucción del crimen tiene como finalidad identificar variables que se puedan cuantificar los actores de la escena del crimen. ¿Qué entendemos por análisis estratégico en el modelo de la BKA?. Se trata de estudiar el fenómeno delictivo y de evaluar los resultados de la organización. Se trata de estudiar el fenómeno delictivo e incluir una hermenéutica objetiva. Se trata de estudiar el fenómeno delictivo y hacer un esquema operativo deductivo. Se trata de estudiar el fenómeno delictivo y hacer un esquema operativo inductivo. Se encuentra un cadáver en una casa. El médico forense indica que el cuerpo presenta heridas punzantes ...cocina. Distingue el Dato de la inferencia y la hipótesis.¿Es correcta esta afirmación desde un punto…. El dato es la herida punzante, la inferencia es el uso del cuchillo y la hipótesis es que uso cortopunzantes y no solo punzantes. (más propio de punzones y ese tipo de instrumentos). El dato es el uso del cuchillo, la inferencia es la herida punzante y la hipótesis es que uso cortopunzantes y no solo punzantes. (más propio de punzones y ese tipo de instrumentos). El dato es que uso cortopunzantes y no solo punzantes, la inferencia es la herida punzante y la hipótesis es el uso del cuchillo. (más propio de punzones y ese tipo de instrumentos). Estas investigando un abusador sexual en la Ciudad de Córdoba y ubicas los hechos en dos puntos -31.40678, -64.20676 y -31.42337, -64.20144. ¿Cuál de éstos puntos se encuentran dentro del radio de esta persona?. El punto -31.41244 -64.21164. El punto -31.39546-64.21164. El punto -31.43908 -64.15957. El punto -31.41164 -64.17928. En un abuso sexual, la víctima es engañada diciéndole que se estaba convocando a un casting para modelos. Con esta mentira, caminó con él unas cuadras……caso el atacante sacó un cuchillo e intentó matarla. ¿Es posible que haya cambiado este agresor?. Si, es posible que haya modificado aquellas conductas no funcionales, es decir, de buscar abusarlas a cometer homicidio. La firma no es su modus operandi. No, es posible que haya modificado aquellas conductas no funcionales, es decir, de buscar abusarlas a cometer homicidio. La firma no es su modus operandi. Si, es posible que haya modificado aquellas conductas no funcionales, es decir, de buscar abusarlas a cometer homicidio. La firma no es su firma. No, es posible que haya modificado aquellas conductas no funcionales, es decir, de buscar abusarlas a cometer homicidio. La firma no es su firma. ¿Qué significa VE.R.A?. Víctima Escena del crimen, Reconstrucción del hecho y Autor. Victimología, Reconstrucción del hecho y Autor. Víctima Escena del crimen, Reconstrucción del hecho y Arma punzante. Víctima Escena del crimen, Reconstrucción del hecho y Arma de fuego. ¿Por qué los equipos de trabajo son semejantes a los grupos focales?. Porque en ambos casos queremos crear una situación con el objeto de provocar una conducta simbólica que es diálogo. Porque en ambos casos queremos crear una situación con el objeto de provocar una conducta funcional que es diálogo. Porque en ambos casos queremos crear una situación con el objeto de provocar una conducta simbólica que es el texto. Porque en ambos casos queremos crear una situación con el objeto de provocar una conducta funcional que es el texto. El modus operandi y la firma se encuentran en el lugar del delito?. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el aporte de los liderazgos políticos en los procesos de investigación transversales que deberían ser nuestras prácticas ….?. La capacidad de los líderes políticos de ser conscientes de los conflictos y su habilidad de negociar aportan un ingrediente para gestionar las tensiones entre los organismos. Además pueden lograr negociar y así aprovechar los recursos de todos los organismos intervinientes. La capacidad de los líderes políticos de ser conscientes de la construcción de símbolos y de una cultura común es un ingrediente importante para gestionar la unidad del equipo. Además pueden lograr una integración que genera un espacio para el debate y la discusión de hipótesis de investigación. La capacidad de los líderes políticos de preocuparse por la gente y el modo en que se sienten es un ingrediente importante para la motivación del equipo. Esto, además logra una integración que genera un espacio para el debate y la discusión de hipótesis de investigación. La capacidad de los líderes políticos de pensar en estructuras, las normas y los procesos de trabajo es importante para ordenar el trabajo y aportarle un marco regulatorio claro a todo el equipo de investigación. Esto además, logra una integración formal en equipo que actúa. La capacidad de los líderes políticos de ser conscientes de los conflictos y su habilidad de negociar aportan un ingrediente para gestionar los recursos para el propio organismos y lograr poder sobre el resto de las áreas que actúan. Además pueden lograr negociar y así aprovechar los recursos de todos los organismos intervinientes. Actos de habla focus group. Discutir, conversar, dialogar y crear un discurso. Llevar a cabo políticas preventivas del delito. Comunicarse de una forma estructurada. Lograr un balance entre lo profesional y lo cotidiano. Te solicitan que describas la forma de ataque de Jack el destripador en los términos de Rossmo . ¿Cómo los describirías?. En los términos de Rossmo sería un emboscador. En los términos de Rossmo sería un stalker. En los términos de Rossmo sería un cazador. En los términos de Rossmo sería un cazador furtivo. Una mujer lleva a sus hijos a la escuela y era el último lugar en donde la habían visto. Habían encontrado el cuerpo de la mujer muerta al lado del río, manchas de sangre en la habitación de un hotel a 10km del lugar donde la encontraron y unas cosas tiradas en el medio del camino, y te preguntaban qué escenas habían?. Escenas de transición. Escenas de abordaje. Escenas de delito. Escenas de abandono. Escenas primaria. ¿Qué elementos hay que tener en cuenta en el análisis de casos similares?. Modus operandi. Firma. Geolocalización. Evidencia. Sangre. Rituales y Selección de la víctima pertenecen a la: firma. escena del crimen. geolocalización. zona segura. zona de confort. En que se diferenciaba el método de canter con el fbi. Canter analizó sistemática y estadísticamente para hacer tipologías de criminales. Canter analizó hermeneuticamente para hacer tipologías de criminales. Canter analizó de una forma objetiva para hacer tipologías de criminales. Canter analizó las distintas tipologías de criminales. Lo único que se necesitaba para determinar el perfil es la firma?. Verdadero. Falso. Un caso donde un hombre apuñala a una mujer con un cuchillo y la mujer escapa y la semana vuelve a pasar lo mismo en un lugar cerca con una mujer y al igual que la otra es apuñalada con un cuchillo, ¿que tipo de clasificación se le da?. Asesino serial. Asesino spree. Asesino en masa. Femicida. Decía que un asesino mataba gente desapercibida y había algunos durmiendo que caso era. Embestida. Arremeter. Agredir. Atacar. Se encontraron dos cuerpos, los 2 tenían un corte de oreja a oreja, y dos cortes muy similares en los brazos. ¿De qué estamos hablando?. Firma activa por la significación, pero intencionalidad del autor. Firma pasiva por la significación, pero intencionalidad del autor. Firma activa por la significación, pero impulsividad del autor. Firma pasiva por la significación, pero impulsividad del autor. Ángel de la muerte: como interceptaba a las víctimas y como las atacaba?. predador por como los interceptaba y furioso como los atacaba. cazador furtivo por como los interceptaba y furioso como los atacaba. asesino furioso por como los interceptaba y furioso como los atacaba. trampero por como los interceptaba y furioso como los atacaba. Jack el destripador según kocsis sería un asesino furioso?,. verdadero. falso. Si una persona que mata sin pensar y causando mucho daño a las víctimas que serían según kocsis…. Furioso. Impulsivo. Funcional. Stalker. Matan a 2 hombre primero uno en donde lo encuentran acuchillado con el cuchillo al lado de la cama, 2 cervezas en el living y tiempo después otro de la misma cuadra acuchillado pero muerto por estrangulamiento y 2 cervezas en el living,. El modus operandi es en el primer cuchillo en el segundo estrangulamiento, y entrar ganándose la confianza. La firma es en el primer cuchillo en el segundo estrangulamiento, y entrar ganándose la confianza. El modus operandi es en el primer cuchillo en el segundo estrangulamiento, y haberse escondido en el hogar. La firma es en el primer cuchillo en el segundo estrangulamiento, y haberse escondido en el hogar. Un chico asesinado por cuchillo y después una mujer por estrangulamiento, y tienes que decir las actividades funcionales y no funcionales,. FUNCIONAL en el primero el acuchillamiento en el segundo el estrangulamiento, entrar a la casa con fianza, el modo operandi es primero acuchillar y cambia a estrangular y con el tiempo se convierte en la firma. DISUASIVO en el primero el acuchillamiento en el segundo el estrangulamiento, entrar a la casa con fianza, el modo operandi es primero acuchillar y cambia a estrangular y con el tiempo se convierte en la firma. EMBESTIDO en el primero el acuchillamiento en el segundo el estrangulamiento, entrar a la casa con fianza, el modo operandi es primero acuchillar y cambia a estrangular y con el tiempo se convierte en la firma. INTERPRETATIVO en el primero el acuchillamiento en el segundo el estrangulamiento, entrar a la casa con fianza, el modo operandi es primero acuchillar y cambia a estrangular y con el tiempo se convierte en la firma. Quién dijo que un asesino serial no es si o si psicópata,. ROSSMO. KOCSIS. CANTER. SIMON. Sobre la bka, el crimen estratégico y operativo,. EL OPERATIVO SE ENCARGA EL MINISTERIO POLICIAL Y EL ESTRATÉGICO UNA INSTITUCIÓN AFÍN. EL OPERATIVO SE ENCARGA EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Y EL ESTRATÉGICO UNA INSTITUCIÓN AFÍN. EL OPERATIVO SE ENCARGA LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Y EL ESTRATÉGICO UNA INSTITUCIÓN AFÍN. EL OPERATIVO SE ENCARGA EL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y EL ESTRATÉGICO UNA INSTITUCIÓN AFÍN. Según Rosmo qué era Jack el Destripador. Cazador. Trampero. Emboscador. Merodeador. Un asesino que estudiaba todas las acciones de una persona ¿Cómo la definirías?. Fue planeado. Muy violento. Impulsivo. No fue planeado. Si nuestros compromisos y conversaciones quedan plasmadas…. Verdadero. Falso. Qué realiza un equipo de trabajo. Crean, debaten, discuten y crean un discurso. Crean políticas públicas preventivas. Investigan sobre problemáticas sociales. Realizan una ardua investigación transdisciplinar. ¿Cómo denominó Canter a la distancia entre dos hechos distantes conectados entre sí?. Radio de un círculo. Orbita Central. Órbita ocular. Circunferencia visual. Enfoque BEA. Nomotético. Hipotético. Hipotético deductivo. Hipotético inductivo. ¿Cuáles son los tipos de líderes?. Racionalistas. Recursos Humanos. Políticos. Simbólicos. Tradicionalistas. En un restaurante, un hombre ingresa y le dispara a otro.Inmediatamente sale corriendo. Los heridos se acercan al herido que muere a los pocos segundos cuando habían llamado a la policía.En pocos minutos llega una brigada de la comisaría e ingresan al local.¿Cuáles son las primeras medidas que hay que aplicar?. Pedirles a todos que se retiren del lugar, acordonarlo, incluyendo a los equipos de brigada. Pedirles que continúen realizando las actividades con precaución. Pedirles a las personas que chequeen a la persona que tienen a su lado y en el caso necesario cubrir las heridas con una gaza. En caso de incendio correr. Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son los ingredientes presentes en la fórmula elaborada por la BKA que definen el análisis operativo?. Con el propósito de desarrollar lineamientos que respaldan la investigación. El análisis de casos. Favorecer el entendimiento en casos. Con base en datos objetivos e información integral que pueda obtenerse sobre la víctima. Herramienta para el apoyo de la investigación. La policía ingresó en el domicilio y encontró una gran mancha de sangre que iba desde el living hasta el dormitorio, el sillón mostraba algunos cortes, una gran mancha y gotas de sangre como salpicaduras. Las escaleras no habían sido un impedimento para arrastrar el cuerpo hasta la cama. Alli estaba desnudo, con restos de semen en su ano y atado en la cama. En el living hallaron dos cervezas y unos manies, como si hubieran compartido un momento juntos. Al lado de su cama, los investigadores vieron un cuchillo de cocina. En la autopsia surge como causa de muerte una puñalada en la garganta y también se hallaron huellas de estrangulamiento, aunque los médicos consideraron que fueron post mortem, al igual que el abuso sexual. En otro caso, se encuentra a un hombre asesinado en su dormitorio por estrangulamiento y atado a la cama. En el living, en la misma planta que el dormitorio, se hallan dos cervezas. Hay un cambio en el modo en que se comete el homicidio, ¿es un indicador de que se trata de dos asesinos distintos?. No, En tanto, conductas funcionales o del modus operandi, suelen presentar cambios y esto podría estar reflejado esto. No, en tanto, conducta simbólica, el modus operandi es altamente variable, con el tiempo y según el contexto. Si, todo cambio en el modus operandi muestra que se trataría de otro asesino. Si, en tanto, conducta simbólica, el modus operandi no suele modificarse. Por ello, estos cambios hablan que se trata de dos personas diferentes. Si, en tanto, que el modus operandi constituyen las conductas…, entonces no suelen modificarse. Por ello, se estaría en presencia de dos personas diferentes. El asesino,apenas ingresó en los locales dio muerte a los que estaban alli, aun dormidos. se te pide que describas las formas de ataque en los robos cometidos. Repentino. Funcional. Sorpresivo. Embestido. Modo al que el victimario trata a la víctima. Objeto no tienen ni empatía ni arrepentimiento de lo hecho y Solo ejercen mayor control sobre ellas. Vehículo suelen ser manipuladores y engañosos y la victima no es una cosa si no un medio para conseguir satisfacer su deseo u objetivo. Amante, mediante conversaciones y de una forma mas personal se enamora de la víctima. Medio, mediante las redes sociales y los medios de comunicación manipula a la sociedad con su víctima. Tipo de violencia aplicada. Delincuentes expresivos e instrumentales los primeros ejercen violencia y los segundos ejercen fuerza como medio. Delincuentes de vehículo, objeto o persona dependiendo de cómo las víctimas sean tratadas. Delincuentes seriales, spree o en masa dependiendo la metodología y la cantidad de personas. Diseño organizacional. Damos directivas, emitimos órdenes y, a través de ellas, se generan obligaciones a otros agentes. Se generan compromisos, mediante promesas y peticiones. Se aportan afirmaciones, que deberán someterse a validación. Se elaboran declaraciones, que serían un discurso sobre algunos puntos concretos. Se dan expresiones, que son aquellos comentarios que califican la realidad. Se capacita para una comunicación eficaz. |