Análisis y Diagnóstico 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis y Diagnóstico 2022 Descripción: test UMU TS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué perspectiva tiene en cuenta los factores físicos, emocionales, económicos, sexuales...?. Desarrollo. Sistématica. Diversidad Humana. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La investigación cuantitativa es deductiva y la investigación cualitativa es inductiva. La investigación cualitativa es deductiva y la investigación cuantitativa es inductiva. Ambas investigaciones son deductivas e inductivas. ¿Qué estrategia trata de identificar la relación causa-efecto entre 2 fenómenos sociales?. Exploratorio. Descriptiva. Explicativa. Indica tres técnicas de recogida de información de nivel Macrosocial: Técnica DACUM, grupo nominal, y técnica Delphi. Ficha social, genograma, grupo nominal y grupo discusión. Ruedas futuras, análisis DAFO e informe social. Las técnicas de Análisis Causal son: Diagrama de cusas y acontecimientos no deseados. Diagrama de Espina de Pescado, Árbol defectuoso y Análisis Causa- Consecuencia. A y B son correctas. La técnica de Observación puede ser: Participante, no participante, cualitativa, cuantitativa. Participante, no participante y no precisa de diseño de guion de observación. a y b son correctas. Las variables en cuanto a su función, pueden ser: Variables independientes y variables dependientes. Variables independientes, variables dependientes y variables colaterales. Variables exploratorias, variables explicativas o variables descriptivas. El PIE permite obtener una descripción del cliente, basada en 4 factores. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?. Problemas de deficiente economía y recursos sociales. Problemas derivados de conflictos culturales. Problemas de funcionamiento social. La técnica de entrevista domiciliaria, los aspectos principales a observar son: Los valores materiales, económicos y roles asignados a cada miembro de la unidad familiar. Los recursos económicos que dispone cada miembro de la unidad familiar. Los valores familiares, la distribución de espacios y la jerarquía familiar. ¿Cuál de las siguientes opciones son técnicas sociométricas?. Sociograma y genograma. Sociograma y psicograma. Ecomapa y genograma. Hernández Sampieri y otros (2010), definen la investigación como: Trata de seleccionar conceptos, acciones o conductas específicas y observables que se relacionan con las definiciones conceptuales y dimensiones del concepto estudio. Las suposiciones o ideas sobre el análisis de datos. El conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Las medidas de tendencia central son: La moda, mediana y media. La varianza y la desviación típica. A y B son correctas. Los principales Enfoques de una investigación son: Enfoque cualitativo y enfoque cuantitativo. Enfoque cualitativo, enfoque cuantitativo y enfoque mixto. Enfoque cualitativo, enfoque descriptivo, enfoque cuantitativo y enfoque exploratorio. Según Hernández Sampieri, cuál sería el formato adecuado para la redacción del informe de investigación. Portada; índice del informe y de las tablas y gráficos; resumen, marco teórico; método empleado; resultados; discusión; referencias o bibliografía; anexos. Fase inicial, fase exploratoria y fase final. Fase inicial, diagnóstico social e implementación. Las hipótesis pueden ser: Hipótesis de investigación (Hi). Hipótesis paramétrica de Hipótesis ni paramétrica. Hipótesis de investigación (Hi), Hipótesis nulas (Ho), Hipótesis alternativas (Ha) e Hipótesis estadísticas. El análisis DAFO es un instrumentos que se utilizar para: Analizar el contexto interno y externo de una organización. Hacer que las organizaciones afronten los rápidos cambios del entrono. Representar algún acontecimiento futuro a fin de compararlo con la situación actual. La encuesta es: Una técnica propia de la metodología cuantitativa. Un instrumento de recogida de información. A y B son correctas. Los recursos del usuario y del propio TS siempre deben aparecer en: Informe Diagnóstico. Informe Social. A y B son correctas. Las "reacciones emocionales al estrés" es un tipo de problemas que aparece en la clasificación de: PIE. NORTHERN. a y b. ¿Qué elementos NO contiene un Informe Diagnóstico de nivel microsocial?. Hipótesis Diagnóstica. Recursos del Trabajador Social. La estrategia de análisis. |