option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO

Descripción:
final análisis económico financiero

Fecha de Creación: 2022/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la capitalización de la empresa?. Denominado también apalancamiento operativo de la empresa, variación que sufre las cotizaciones de los activos. Es la dimensión económica de una empresa, el valor de la empresa en el mercado, que se obtiene al multiplicar el nº de acciones por el precio de cada acción. Es la dimensión del pasivo de una empresa, que se obtiene a través del apalancamiento financiero. Liquidación de la empresa a través de la venta de sus activos.

El Coste de Capital de la Deuda: solo se ve afectado por el tipo de interés, el mercado y la desgravación fiscal. Cuanto mayor sea el tipo de interés del mercado, menor será el coste de la deuda. Cuanto mayor sea el riesgo financiero de la empresa, mayor será el coste de la deuda. La desgravación fiscal no afecta al coste de capital de la deuda.

¿Por qué se imputa el valor de la depreciación del bien al coste de producción?. Para mantener un cierto rigor en la determinación de los costes de producción en la contabilidad de costes. Para recuperar el capital invertido en forma de activos de producción. Para la inclusión de la depreciación en los gastos de funcionamiento con fines tributarios. Todas las respuestas son correctas.

El apalancamiento operativo de la empresa: No dice la variación que sufren las cotizaciones de un activo financiero en el mercado secundario en que se negocia. Busca aumentar la rentabilidad modificando el equilibrio entre costes fijos y costes variables, así como el impacto de estos sobre los costes generales de la empresa. Es la capacidad de endeudamiento para financiarse. Todas las respuestas son incorrectas.

El presupuesto de tesorería es un instrumento que bien gestionado permite mantener la solvencia de la empresa. Se centra en la gestión del activo corriente disponible de la empresa, a través de las cuentas de tesorería. Recoge la corriente de ingresos y gastos que realiza la empresa en un horizonte temporal. Recoge la corriente de ingresos y gastos que realiza la empresa en un horizonte temporal. Recoge la corriente de cobros y pagos que tiene la empresa en un horizonte temporal.

La rentabilidad muestra la relación entre los beneficios obtenidos y la inversión realizada, donde: El ratio de rentabilidad por dividendo mide la rentabilidad del accionista durante un ejercicio. Hace referencia a la rentabilidad económica como el producto de la medida de eficiencia y rentabilidad de los activos. Hace referencia a la renta de los propietarios de la empresa en función de los capitales aportados. B y C son correctas.

Indica la respuesta incorrecta: Proveedores es una cuenta de patrimonio neto que recoge obligaciones de pago que tiene la empresa por comprar mercaderías. Todas son incorrectas. Arrendamientos es una cuenta de gastos que recoge gastos de alquiler. Maquinaria es una cuenta de activo que recoge vehículos que tiene la empresa para producir.

Los ratios: Miden la variación de una misma magnitud de un ejercicio respecto al ejercicio anterior. Son cocientes entre dos magnitudes que se desean relacionar. Ninguna es correcta. Mide el peso de una partida respecto a otra del ejercicio anterior.

La cuenta propiedad industrial: Es una cuenta de activo. Recoge las patentes y marcas propiedad de la empresa. Es una cuenta de inmovilizado intangible. Todas son correctas.

Seleccione la respuesta incorrecta: El reconocimiento de la pérdida por el uso o desgaste del inmovilizado de la empresa también denominada amortización contable es el resultado de la aplicación del principio de prudencia. Los modelos de cuentas anuales contenidos en el plan general contable resultan de aplicación obligatoria para las empresas. El estado de cambios en el patrimonio neto informa de todos los cambios habidos en el patrimonio incluidas las operaciones con los socios o propietarios de la empresa. Los activos no destinados a la venta y cuyo periodo de permanencia en la empresa es superior al año, se clasifican de activos corrientes.

Denunciar Test