option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Análisis Económico del Turismo TEMA 11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Análisis Económico del Turismo TEMA 11

Descripción:
La competencia monopolística.

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de estos supuestos sí es una característica de la competencia monopolista ortodoxa: Los bienes que se venden en ese mercado son sustitutos perfectos. Existen barreras a la entrada. Hay una empresa líder, que se comporta como un monopolio, y una multitud de empresas que se comportan como en competencia perfecta. A largo plazo los beneficios extraordinarios son cero.

En un modelo ortodoxo de competencia monopolística, si hay beneficios a largo plazo entran nuevas empresas que se reparten los beneficios hasta que el de todas ellas es: positivo. nulo. negativo. extraordinario.

En un modelo ortodoxo de competencia monopolística a largo plazo los beneficios extraordinarios: Siempre son positivos. Siempre son negativos. Puede haber beneficios extraordinarios positivos o negativos. No puede haber beneficios extraordinarios nunca.

En un modelo de competencia monopolística a corto plazo los beneficios extraordinarios: Siempre son positivos. Siempre son negativos. Puede haber beneficios extraordinarios positivos o negativos. No puede haber beneficios extraordinarios nunca.

En un modelo ortodoxo de competencia monopolista a largo plazo, conforme van entrando empresas en el mercado atraídas por los beneficios extraordinarios la curva de demanda de cada empresa. se hace más inelástica. se hace más elástica. se desplaza a la derecha ganando inclinación. ninguna de las anteriores.

En un modelo ortodoxo de competencia monopolista, a largo plazo. las empresas no agotan las economías de escala (no alcanzan el mínimo de la curva de costes medios a largo plazo) y tienen un exceso de capacidad (no opera en el mínimo de la curva de costes medios a corto plazo). las empresas no agotan las economías de escala (no alcanzan el mínimo de la curva de costes medios a largo plazo) pero no tienen un exceso de capacidad (opera en el mínimo de la curva de costes medios a corto plazo). las empresas agotan las economías de escala (alcanzan el mínimo de la curva de costes medios a largo plazo) pero tienen un exceso de capacidad (no opera en el mínimo de la curva de costes medios a corto plazo). Ninguna de las anteriores.

En un modelo ortodoxo de competencia monopolística a largo plazo la empresa maximiza beneficios igualando: El ingreso marginal al coste marginal. El precio al coste marginal. El precio al coste variable medio. El precio al coste medio.

En un modelo de competencia monopolística a corto plazo la empresa maximiza beneficios igualando: El precio al coste marginal. El precio al ingreso marginal. El ingreso marginal al coste marginal. El precio al coste medio variable.

En un modelo de competencia monopolística a corto plazo la empresa se comporta como en: Competencia perfecta. Monopolio. Duopolio de Cournot. Duopolio de Stackelberg.

Uno de estos supuestos sí es una característica de la competencia monopolista ortodoxa: Los bienes que se venden en ese mercado son sustitutos perfectos. No existen barreras a la entrada. Hay una empresa líder, que se comporta como un monopolio, y una multitud de empresas que se comportan como en competencia perfecta. A largo plazo los beneficios son positivos.

14. Viajes de Aventura organiza expediciones de safari fotográfico a Kenia de 15 días de duración. Si su demanda es X = 5800 – 2p y su función de costes a corto plazo es CT = X2 – 40X +1.000.000. ¿Cuál es volumen de sus beneficios?. 520.000. 320.800. 618.500. 440.600.

11. Costa Mediterránea organiza cruceros de 7 días de duración. Si su función de demanda es X = 1000 – p y sus costes son CT = X2 – 20X + 10000 y actúa en un mercado de competencia monopolística a corto plazo el número de plazas que vende del crucero (X) es: 215. 115. 230. 255.

12. Costa Mediterránea organiza cruceros de 7 días de duración. Si su función de demanda es X = 1000 – p y sus costes son CT = X2 – 20X + 10000 y actúa en un mercado de competencia monopolística a corto plazo el precio del crucero es: 600. 745. 815. 925.

13. Viajes de Aventura organiza expediciones de safari fotográfico a Kenia de 15 días de duración. Si su demanda es X = 5800 – 2p y su función de costes a corto plazo es CT = X2 – 40X +1.000.000. ¿Cuál es el número de expediciones que organiza a lo largo del año (X)?. 500. 830. 980. 1115.

15. Jumping Jungle es una empresa especializada en Puenting que tiene gran aceptación en las redes sociales. Si su demanda es X = 200 – 2p + 4*RS, donde RS = 9,5 y su función de costes a corto plazo es CT = X2 – 10X + 800 ¿cuántos saltos organiza?. 35. 43. 48. 72.

16. Jumping Jungle es una empresa especializada en “Puenting” que tiene gran aceptación en las redes sociales. Si su demanda es X = 200 – 2p + 4*RS, donde RS = 9,5 y su función de costes a corto plazo es CT = X2 – 10X + 800 ¿cuál es el precio por salto?. 80,5. 97,5. 106,5. 114,5.

¿Qué tipo de necesidades de los consumidores satisface una marca como el Club de golf de la Moraleja?. Solo funcionales por jugar los 18 hoyos. Solo sociales por relacionarse con otros de su clase. Solo psicológicas por “darse el capricho” de jugar en un campo de alto standing. Funcionales, sociales y psicológicas a la vez.

¿Qué aporta una marca como Sheraton a un viajero?. Información de las características del hotel y las habitaciones. Información y confianza en que el servicio estará a la altura de sus expectativas. Información, confianza y satisfacción de necesidades funcionales, sociales y psicológicas. Es simplemente el nombre de una cadena de hoteles.

Una marca como Four Seasons dota a la empresa de la capacidad de aplicar precios: por debajo de la media del sector. en la media del sector. por encima de la media del sector. Four Seasons es simplemente el nombre de una cadena de hoteles.

Una de las ventajas con las que la posesión de una marca holística dota a las empresas es: La protección frente a la competencia. La aplicación de menores precios que la media del mercado. La obtención de beneficios a corto plazo en mercados de competencia monopolística. El tener una demanda propia en mercados de competencia monopolística a corto plazo.

La posesión de una marca holística como Apple genera: Fidelidad entre los clientes. La posibilidad de aplicar precios mayores que la media del sector. La creación de nuevos productos asociados a su nombre. Todas las anteriores.

Las redes sociales han transformado las relaciones entre las marcas/empresas y los consumidores haciéndolas: Unilaterales. Bilaterales. Multilaterales. Pentalaterales.

Una empresa que funciona en un mercado de competencia monopolística a largo plazo que consigue diferenciarse a través de la utilización de las redes sociales y la creación de una marca obtiene beneficios: Negativos aunque mantenga una demanda individualizada. Positivos al mantener una demanda individualizada. Positivos aunque no mantenga una demanda individualizada. Nulos ya que es la condición de competencia monopolística a largo plazo.

Denunciar Test